Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia Secretaria de Hacienda Oficina Nacional de Presupuesto
Autoridades  Introducción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capitulo 7  Indice de Cuadros
                                                                                                                                        

V.2 – Evolución de la Ocupación y el Salario Promedio del Poder Ejecutivo Nacional

En la comparación entre el tercer trimestre de 2001 y el tercer trimestre de 2000 se aprecia una caída en la ocupación del Poder Ejecutivo Nacional del 1,1%.

PODER EJECUTIVO NACIONAL

Cargos Ocupados por Agrupamientos Escalafonarios Homogéneos (6)

CONCEPTO

Cargos Ocupados

Diferencias

Variación

%

 

Julio 2000

Julio 2001

Organismos Reguladores (1)

1,161

1,097

-64

-5.5

Contratado (Decreto. 92/95) (2)

3,820

5,594

1,774

46.4

Convencionado (3)

28,436

27,219

-1,217

-4.3

Científicos y Técnicos (4)

13,170

12,440

-730

-5.5

SINAPA (Decreto. 993/91)

27,599

25,751

-1,848

-6.7

Militar y Seguridad

148,533

150,749

2,216

1.5

Civil de las Fuerzas Armadas

22,832

21,525

-1,307

-5.7

Resto del Personal (5)

7,945

6,268

-1,677

-21.1

Total (6)

253,496

250,643

-2,853

-1.1

(1) Incluye personal de: Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Ente Nacional Regulador del Gas, Autoridad Regulatoria Nuclear, Comisión de Regulación del Transporte, Superintendencia de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo, OCRABA, Comisión Nacional de Valores y Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.

(2) El incremento en el personal contratado se debe, en parte, a diferencias metodológicas en cuanto a la captación de la información.

(3) Alcanza al Personal Convencionado bajo la ley Nº14.250 de las Jurisdicciones y Entidades en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, incluido en el Presupuesto Nacional

(4) Incluye personal de los escalafones científicos y técnicos dentro de los Organismos tales como: Comisión Nacional de Energía Atómica, CONICET,INTA e INTI, entre otros.

(5) Incluye: Autoridades Superiores del Poder Ejecutivo, Funcionarios Fuera de Nivel, Personal de Administradores Gubernamentales, Personal del Servicio Exterior y Sindicatura General de la Nación, entre otros.

(6) No incluye Licencias Sin Goce de Haberes.

La ocupación comparada de los meses de julio 2001 y 2000 sigue reflejando en el personal civil permanente los efectos de retiros voluntarios (Art. 15 de la Ley 25.237 de Presupuesto para el año 2000).