I.2. Análisis de la Ejecución de la Administración Pública Nacional y del Sector Público Nacional
I.2.1 - Base Devengado de la Administración Pública Nacional
La ejecución acumulada de recursos y gastos del Presupuesto de la Administración Nacional durante el primer semestre de los años 2001 y 2002 se expresa, en el cuadro siguiente, en coeficientes de recursos percibidos con relación al cálculo anual de recursos y de gastos devengados con respecto a los créditos de los respectivos años.
ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL
Comparativo de Ejecución en Coeficientes
CONCEPTO |
Acumulado al I Sem. 2001 |
Acumulado al I Sem. 2002 |
RECURSOS TOTALES |
46,3 |
46,4 |
- Corrientes |
46,7 |
46,7 |
- De Capital |
13,2 |
13,2 |
GASTOS TOTALES |
49,3 |
46,4 |
- Corrientes |
49,9 |
43,8 |
- De Capital |
40,8 |
37,1 |
Puede apreciarse al comparar ambos períodos que el coeficiente de recursos se mantuvo en los mismos niveles que el registrado durante el mismo período de 2001, mientras tanto el de gastos se ubicó en un nivel inferior, como resultado fundamentalmente del diferimiento de los intereses y otras medidas de contención del gasto.
Durante el primer semestre de 2002 la ejecución devengada de la Administración Nacional presentó un resultado financiero deficitario de 1.762,1 millones de pesos, que representa una reducción de 3.446,5 millones de pesos respecto de igual período del año anterior. A su vez el resultado primario arrojó un superávit de 530,0 millones de pesos.
El menor resultado financiero registrado con relación al año anterior se explica fundamentalmente por el diferimiento de los intereses. Por otra parte la significativa caída de la recaudación respecto del primer semestre del año 2001 se compensó en su mayor parte con una importante caída del gasto primario, el cual se explica por la reducción a partir del mes de julio de 2001 del 13% de las remuneraciones y haberes superiores a 500 pesos y otras medidas de contención del gasto.
ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL
Comparativo de Ejecución en Millones de Pesos
CONCEPTO |
Acumulado al I Sem. 2001 |
Acumulado al I Sem. 2002 |
RECURSOS TOTALES |
20.263,0 |
18.260,6 |
- Corrientes |
20.186,7 |
18.212,1 |
- De Capital |
76,3 |
48,5 |
GASTOS TOTALES |
25.471,6 |
20.022,7 |
- Corrientes |
24.006,8 |
19.084,9 |
- De Capital |
1.464,8 |
937,8 |
RESULTADO PRIMARIO (1) |
701,7 |
530,0 |
RESULTADO |
-5.208,6 |
-1.762,1 |
(1) No comprende intereses
Tal como se refleja en el cuadro siguiente y desagregando los recursos corrientes en sus mayores componentes, se observa que los ingresos tributarios recaudados en el orden nacional alcanzaron el monto de 12.127,8 millones de pesos, destacándose los recursos provenientes del Impuesto al Valor Agregado, Ganancias, Combustibles, Débitos y Créditos Bancarios y Derechos de Exportación, que representan el 56,9% de los ingresos totales de la Administración Pública Nacional. Por otra parte las Contribuciones a la Seguridad Social ascendieron a 4.555,5 millones de pesos lo que equivale al 24,9% de los ingresos totales. Respecto a los recursos calculados en el Presupuesto 2002, la recaudación percibida en concepto de recursos corrientes representa en el primer semestre el 46,7 % de lo presupuestado.
Los recursos de capital, de menor importancia relativa, ascendieron a 48,5 millones de pesos, lo que representó el 13,2% de la recaudación estimada para el ejercicio.
ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL
En Millones de Pesos
|
Acumulado al |
Porcentaje |
Estructura |
CONCEPTO |
I Sem. 2002
|
Percibido |
Porcentual |
TOTAL DE RECURSOS CORRIENTES |
18.212,1 |
46,7 |
99,7 |
Tributarios |
12.127,8 |
47,5 |
66,4 |
- Ganancias |
2.184,9 |
37,2 |
12,0 |
- Valor Agregado |
3.267,5 |
41,3 |
17,9 |
- Derechos Exportación |
1.363,6 |
243,4 |
7,5 |
- Derechos Importación |
498,1 |
32,3 |
2,7 |
- Combustibles |
1.490,2 |
46,0 |
8,2 |
- Débitos y Créditos Bancarios |
2.080,7 |
50,9 |
11,4 |
- Otros Tributarios |
1.242,8 |
53,3 |
6,8 |
Contribuciones de la Seguridad Social |
4.555,5 |
43,7 |
24,9 |
Ingresos No tributarios |
555,1 |
39,4 |
3,0 |
Otros Ingresos Corrientes |
973,7 |
59,3 |
5,3 |
|
|||
TOTAL DE RECURSOS DE CAPITAL |
48,5 |
13,2 |
0,3 |
TOTAL DE RECURSOS |
18.260,6 |
46,4 |
100,0 |
El gasto corriente, que alcanzó los 19.084,9 millones de pesos, se devengó con un promedio de ejecución en el período analizado del 43,8% del crédito anual. Dentro de los gastos corrientes se destacan las Prestaciones a la Seguridad Social y las Remuneraciones, que representan en conjunto el 55,7% del gasto total de la Administración Pública Nacional
Por su parte, el devengamiento del gasto de capital se ubicó en 937,8 millones de pesos, que representó el 37,1% del crédito anual asignado, destacándose las transferencias a provincias con destino a financiar acciones de promoción y asistencia social, vivienda, desarrollo vial y sistema educativo.
A continuación se incorpora un detalle de los principales gastos.
ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL
En Millones de Pesos
CONCEPTO
|
Acumulado al I Sem. 2002
|
Porcentaje Devengado |
Estructura Porcentual |
GASTOS CORRIENTES |
19.084,9 |
43,8 |
95,3 |
Remuneraciones |
2.914,8 |
48,3 |
14,6 |
Bienes y Servicios |
676,0 |
31,6 |
3,4 |
Rentas de la Propiedad |
2.293,0 |
39,0 |
11,5 |
Prestaciones de la Seguridad Social |
8.219,6 |
47,4 |
41,1 |
Inst. Nac. de Serv. Soc. p/Jub. y Pensionados |
979,8 |
42,5 |
4,9 |
Asignaciones Familiares |
870,6 |
45,5 |
4,3 |
Transferencias a Provincias y Municipios |
1.079,9 |
37,1 |
5,4 |
Universidades |
720,9 |
39,8 |
3,6 |
Otras Gastos |
1.330,2 |
41,3 |
6,6 |
GASTOS DE CAPITAL |
937,8 |
37,1 |
4,7 |
Transferencias a Provincias y Municipios |
799,5 |
42,1 |
4,0 |
Otras Gastos |
138,3 |
21,9 |
0,7 |
TOTAL GASTO SIN ECONOMIA |
20.022,7 |
43,4 |
100,0 |
TOTAL GASTO CON ECONOMIA (1) |
20.022,7 |
46,4 |
|
(1) El crédito presupuestario total comprende una economía por programación de la ejecución de 2.973,5 millones de pesos.
El resultado financiero total de la Administración Pública Nacional representó el 47,2% del déficit previsto para todo el año.
ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL
En Millones de Pesos
CONCEPTO |
Acumulado al I Sem. 2002 |
Porcentaje Ejecución
|
I- Recursos Totales |
18.260,6 |
46,4 |
II- Gasto Primario (1) |
17.730,6 |
47,6 |
I-II- Resultado Primario |
530,0 |
24,7 |
III- Gasto Total |
20.022,7 |
46,4 |
I-III- Resultado Total |
-1.762,1 |
47,2 |
(1) No comprende intereses