Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia Secretaria de Hacienda Oficina Nacional de Presupuesto
                                                                                                                                        
Autoridades  Introducción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capitulo 7  Indice de Cuadros

 

 

 

 

V.2 – Evolución de la Ocupación y el Salario Promedio del Poder Ejecutivo Nacional

PODER EJECUTIVO NACIONAL

Cargos Ocupados por Agrupamientos Escalafonarios Homogéneos (5)

CONCEPTO
Cargos Ocupados
Diferencias
Variación
Abril 2000
Abril 2001
%
Organismos Reguladores (1)
1.168
1.112
-56
-5.04
Contratado (Decreto. 92/95)
4.430
5.163
733
14.20
Convencionado (2)
30.989
27.383
-3.606
-13.17
Científicos y Técnicos (3)
13.249
12.475
-774
-6.20
SINAPA (Decreto. 993/91)
27.654
26.028
-1.626
-6.25
Militar y Seguridad
149.252
150.000
748
0.50
Civil de las Fuerzas Armadas
23.073
21.729
-1.344
-6.19
Resto del Personal (4)
9.057
6.899
-2.158
-31.28
Total
258.872
250.789
-8.083
-3.22

(1) Incluye personal de: Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Ente Nacional Regulador del Gas, Autoridad Regulatoria Nuclear, Comisión de Regulación del Transporte, Superintendencia de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo, OCRABA, Comisión Nacional de Valores y Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.

(2) Alcanza al Personal Convencionado bajo la ley Nº14.250 de las Jurisdicciones y Entidades en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional, incluido en el Presupuesto Nacional

(3) Incluye personal de los escalafones científicos y técnicos dentro de los Organismos tales como: Comisión Nacional de Energía Atómica, CONICET, INTA e INTI, entre otros.

(4) Incluye: Autoridades Superiores del Poder Ejecutivo, Funcionarios Fuera de Nivel, Personal de Administradores Gubernamentales, Personal del Servicio Exterior y Sindicatura General de la Nación, entre otros.

(5) No incluye Licencias Sin Goce de Haberes.

Las fluctuaciones de ocupación en el período Abril 2000/ Abril 2001 se localizaron, básicamente, en el personal convencionado bajo la Ley Nº14.250 de Contratos de Trabajo (AFIP y ANSeS), en el Sistema Nacional de la Profesión Administrativa (SINAPA) y en el Personal Civil de las Fuerzas Armadas (PECIFA) por la aplicación del Régimen de Retiros Voluntarios (Art.15 de la Ley 25.237 de Presupuesto para el año 2000. Por otro lado, en el período de referencia, se observó un incremento del 0,5% del personal militar y de seguridad, especialmente en los primeros grados de la carrera: agentes en el personal de seguridad y cadetes, aspirantes y servicio militar voluntario en el personal militar, en función de la estacionalidad de las incorporaciones de las Fuerzas.