Autoridades  Introducción Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capitulo 7  Indice de Cuadros

V – OCUPACION Y SALARIOS DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL

 

V.1 – Aspectos Metodológicos

Las aclaraciones metodológicas correspondientes a los siguientes puntos pueden ser consultadas, indistintamente, en los Boletines Fiscales a partir del IV trimestre de 1997 y hasta el IV trimestre de 2000.

En el presente Boletín se ha introducido una variante metodológica: el personal ocupado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), escalafonado en la Dirección General Impositiva y Administración Nacional de Aduanas, de acuerdo con las disposiciones del Decreto Nº 1399/01, se informa en forma separada de la ocupación del Poder Ejecutivo,

Asimismo, cabe aclarar que los datos del mes de enero 2002 están agrupados con la estructura institucional vigente al 1º de enero de dicho año, previo a la reestructuración operada por el Decreto Nº 357/02. En tal sentido, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Infraestructura y Vivienda contienen unidades organizativas del Ministerio de la Producción y Secretaría de Obras Públicas de la Presidencia de la Nación, de acuerdo al detalle incluido más abajo.

El Ministerio de Economía incluye las Secretarías de Industria y Comercio, Defensa de la Competencia, Agricultura y Pesca y PYME del Ministerio de la Producción, cuyo gasto en el primer trimestre de 2002 se imputó al Presupuesto prorrogado de 2001 de la Jurisdicción del Ministerio de Economía.

Los Organismos Descentralizados del Ministerio de Economía incluyen: Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Superintendencia de Seguros de la Nación, Dirección General de Fabricaciones Militares, Comisión Nacional de Valores, Ente Nacional Regulador del Gas y Tribunal Fiscal de la Nación, como así también el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Instituto Nacional de la Propiedad Industrial, Servicio Geológico Minero Argentino, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Instituto Nacional de Vitivinicultura, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria del Ministerio de la Producción.

El Ministerio de Infraestructura y Vivienda incluye las Secretarías de Energía del Ministerio de Economía, de Transporte del Ministerio de la Producción y de Obras Públicas de la Presidencia de la Nación, cuyo gasto en el primer trimestre de 2002 se imputó al Presupuesto prorrogado de 2001 de la Jurisdicción del Ministerio de Infraestructura y Vivienda.

Los Organismos Descentralizados del Ministerio de Infraestructura y Vivienda incluyen: Organo de Control de Concesiones Viales, Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Dirección Nacional de Vialidad, Organismo Regional de Seguridad de .Presas, Instituto Nacional del Agua y Tribunal de Tasaciones de la Nación de la Secretaría de Obras Públicas de la Presidencia de la Nación y Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, Comisión Nacional de Regulación del Transporte y Comisión Nacional de Comunicaciones del Ministerio de Economía.