![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
VI -2 Gastos Vencidos y a Vencer al 31 de marzo de 2001 de la Administración Central
Seguidamente, se expone el stock de cuentas a pagar que debe afrontar la Administración Central por gastos corrientes, de capital y aplicaciones financieras siguiendo el criterio de clasificación de las erogaciones por objeto de gasto.
DEUDA EXIGIBLE DE LA ADMINISTRACION CENTRAL
en millones de pesos
CONCEPTO |
Diciembre 2000 |
Marzo 2001 |
Diferencia |
Mar2001-Dic 2000 |
|||
GASTOS EN PERSONAL |
524,0 |
315,4 |
(208,6) |
BIENES DE CONSUMO |
62,3 |
34,4 |
(27,9) |
SERVICIOS NO PERSONALES |
101,9 |
48,8 |
(53,1) |
BIENES DE USO |
35,5 |
6,3 |
(29,2) |
TRANSFERENCIAS |
721,6 |
488,3 |
(233,3) |
ACTIVOS FINANCIEROS |
20,0 |
4,7 |
(15,3) |
GASTOS FIGURATIVOS |
452,5 |
114,8 |
(337,7) |
· Instituciones de Seguridad Social |
105,7 |
- |
(105,7) |
· Resto |
346,8 |
114,8 |
(232,0) |
TOTAL |
1.917,8 |
1.012,7 |
(905,1) |
Partida informativa |
|||
SERVICIOS DE LA DEUDA |
27,7 |
382,8 |
355,1 |
Fecha de corte de la información para marzo 2001: 30/03/01.
Nota: No se presentan los datos correspondientes a Marzo de 2000 en razón de que esta información comienza a publicarse a partir de Diciembre de 2000.
Al hacer un comparativo del stock del impago de la Administración Central
a marzo de 2001 con relación a diciembre de 2000, se observó una baja de 905,1
millones de pesos, sin considerar el rubro servicios de la deuda pública.
Este es el único rubro del clasificador por objeto que presentó un incremento
en la comparación trimestral.
Los rubros que registraron una mayor baja son: gastos figurativos (-37,7 millones de pesos), transferencias (-233,3 millones de pesos) y gastos en personal (-208,6 millones de pesos). En gastos figurativos la reducción se explica en gran medida por los pagos realizados durante el primer trimestre del año 2001 a favor de la Administración Federal de Ingresos Públicos y a la Dirección Nacional de Vialidad. En el rubro transferencias la disminución de deuda exigible obedece a los pagos de obligaciones con provincias derivadas del compromiso federal, actas de reconocimiento de deudas a favor de los estados provinciales y el medio sueldo anual complementario a Universidades. Asimismo, la disminución en gastos en personal se debe a que estacionalmente en el mes de diciembre este rubro se incrementa, en razón de que al cierre del ejercicio presupuestario se originan importantes ingresos de órdenes de pago, así como también se produce el devengamiento del sueldo anual complementario que impactan en las cifras del impago.
En el rubro servicios de la deuda pública se registró un aumento de 355,1 millones de pesos. En tal sentido, es necesario aclarar que en diciembre no se consideran aquellas ordenes de pago cuyos vencimientos operan en enero de 2001 debido a que a esa fecha no se encuentran disponibles las partidas presupuestarias para afrontar los pagos del año 2001.
Asimismo,
la deuda exigible a marzo de 2001 en concepto de servicios de la deuda pública
(382,8 millones de pesos), incluye órdenes de pago cuyos vencimientos operan
en el mes abril, principalmente para afrontar los pagos a organismos internacionales
y amortización de bonos.