ANEXO II


PROCEDIMIENTOS PARA EL ALTA, MODIFICACIÓN, REHABILITACIÓN Y BAJA DE USUARIOS

Introducción

El presente documento tiene como objetivo definir el procedimiento para el alta, modificación de roles, rehabilitación y baja, es decir de cualquier pedido relacionado con la administración de usuarios en la aplicación SIDIF (Sistema Integrado de Información Financiera)  tanto en la modalidad gráfica como caracter.
 

Alcance

Este procedimiento está destinado a los usuarios del sistema SIDIF CENTRAL, sin perjuicio que sea adoptado en forma interna por los distintos Servicios Administrativo Financieros de la Administración Nacional, y les permite:

- Conocer qué datos son necesarios para hacer el pedido.

- Conocer qué formulario utilizar y cómo completarlo.

- Conocer qué autorizaciones son necesarias para que el pedido tome curso.

- Conocer los sectores encargados de recibirlo y hacerlo efectivo.

Procedimiento

1.  El usuario deberá enviar a la Dirección de Normas y Sistemas de la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, mediante nota o correo electrónico a la cuenta sapicgn@mecon.gov.ar, una copia del Formulario de Solicitud de Accesos al SIDIF (ver Anexo III), que deberá ser bajado de la página Web de la citada Contaduría General.

2.  Deberá completar los datos marcados como obligatorios a saber

2.1 Para el caso de Alta de usuario indicar:

Alta

SIDIF Gráfico o Carácter

Repartición a la que pertenece (Normas y Sistemas debe agregar el Prefijo a asignar a la nueva cuenta Por ej: CDP, DAS, etc.)

Nombre y Apellido completos

Documento, tipo y Número

Rol/es necesarios u Opciones del Menú a las que necesita acceso

2.2. Para el caso de Modificación indicar:

Modificación

SIDIF Gráfico o Carácter

Repartición a la que pertenece

Cuenta (login) del usuario que pide modificación

Datos a modificar: Rol/es a agregar o quitar; Opciones del Menú que hay que agregar o extraer

2.3 Para el caso de Rehabilitación de usuario indicar:

Rehabilitación

SIDIF Gráfico o Carácter

Repartición a la que pertenece

Cuenta (login) del usuario que necesita rehabilitación

2.4 Para el caso de Baja indicar:

Baja

SIDIF Gráfico o Carácter

Repartición a la que pertenece

Cuenta (login) del usuario a dar de baja

En caso de enviar el formulario en papel, este deberá ser firmado por el funcionario indicado en el artículo 3º de la presente Disposición, y en caso de ausencia por su reemplazante (debidamente acreditado) o el inmediato superior.

En caso de enviar el formulario por correo electrónico, debe adjuntarse el mismo y  enviarlo desde la dirección de correo del funcionario indicado en el artículo 3º de la presente Disposición y en caso de ausencia del de su reemplazante (debidamente acreditado) o el inmediato superior.

3.- Recibida la solicitud de la Dirección de Normas y Sistemas la analizará , y de ser aceptada, procederá de la siguiente manera:

3.1.- En caso de haber recibido el formulario en papel, confeccionará una nota al sector Mesa de Ayuda de la UNIDAD INFORMÁTICA firmada por el titular de la Dirección.

3.2.- En caso de haber recibido un correo electrónico, el titular de la Dirección lo retransmitirá al sector Mesa de Ayuda de la Unidad Informática (mesa@mecon.gov.ar).

3.3.- En caso que la citada Dirección no considere viable la solicitud, lo comunicará por nota o mail al funcionario solicitante, indicando las causales del rechazo.

3.4.- La Dirección de Normas y Sistemas podrá negar el alta o rehabilitación de aquellos usuarios a los cuales el sistema, en forma continua, les hubiese dado de baja/bloqueado los respectivos accesos por falta de ingreso.  

4.- El sector Mesa de Ayuda entregará el pedido al personal del sector Soporte Técnico de la UNIDAD INFORMÁTICA, para su cumplimiento.

5.- Personal del sector Soporte Técnico se encargará de crear, modificar, rehabilitar o dar de baja al usuario, según corresponda, en la aplicación SIDIF tanto Carácter como Gráfico y de corresponder entregará la nueva clave al sector Mesa de Ayuda.

6.- El sector Mesa de Ayuda archivará el formulario original de pedido e informará por mail a la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN –Dirección de Normas y Sistemas (sapicgn@mecon.gov.ar) que se han realizado las tareas solicitadas.

7.- La Dirección de Normas y Sistemas comunicará al funcionario firmante de la solicitud, preferentemente por vía electrónica al correo habilitado para recibir notificaciones desde el Órgano Rector, la disponibilidad de la clave o rehabilitación del usuario.

8.- Cuando corresponda, el sector Mesa de Ayudas (Balcarce 186  - 4º Piso  Of. 445 - TE 4349-6224/6182) la entregará al usuario un sobre cerrado conteniendo la clave asignada, previa confirmación de la identidad del mismo y haciéndole firmar el documento de registro de entregas y las normas sobre uso de claves, que también deberán ser archivadas.

Consideraciones Especiales

1.     Las modificaciones de accesos pueden estar originadas en cambios de funciones del usuario. Si dicho cambio implica desplazamiento de área, y por ende es necesario un cambio de cuenta con prefijo acorde al nuevo sector en donde se va a desempeñar, corresponderá entonces que se le genere una nueva cuenta y se disponga la baja de la anterior.

2.       Cuando se pide la baja de un usuario, además de dar de baja la cuenta asociada del entorno operativo, deberá asentarse la fecha de la baja en la tabla de usuarios de la aplicación, a los efectos de no perder la identidad del usuario, toda vez que éste ya ha realizado transacciones en el sistema y puede ser requerida su identificación con posterioridad a la baja.

3.    Las cuentas que por cualquier motivo fueran dadas de baja, no podrán ser reutilizadas por ningún otro usuario, ni por el titular original en caso que se le solicite una nueva alta.


  Volver al Índice