A PROCEDIMIENTO PARA LA CREACIÓN O AMPLIACIÓN DE FONDOS ROTATORIOS INTERNOS O DE CAJAS CHICAS

DEPENDENCIA RESPONSABLE ACCIÓN

1. Unidad Ejecutora

a) Solicita por vía jerárquica, al Ministro, Secretario General de la Presidencia de la Nación, Secretario o Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, la autorización para crear o ampliar el Fondo Rotatorio interno o la Caja Chica, la cual debe tener como mínimo la siguiente información:

i) Justificación de la solicitud.

ii) El monto del Fondo Rotatorio interno o Caja Chica, así como el importe máximo de cada gasto individual a realizar.

iii) Los conceptos de gastos que pueden atenderse con cargo al Fondo Rotatorio interno o Caja Chica.

2. Ministro, Secretario General de la Presidencia de la Nación, Secretario o Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

a) Analiza la solicitud y recaudos.

b) Autoriza el inicio del trámite firmando los documentos correspondientes.

c) Devuelve, por vía jerárquica, a la Unidad Ejecutora.

3. Unidad Ejecutora

a) Envía nota al Jefe del Servicio Administrativo Financiero respectivo, pidiéndole tramitar la creación o ampliación del Fondo Rotatorio interno o caja chica, anexando proyecto de Resolución.

4. Servicio Administrativo Financiero (Despacho del Director) .

a) Analiza la solicitud y los recaudos y, si está conforme envía proyecto de Resolución con recaudos al Secretario o subsecretario del cual depende.

5. Secretario o Subsecretario del cual depende el Servicio Administrativo Financiero.

a) Analiza la solicitud y, si está conforme, envía proyecto de Resolución con recaudos al Ministro, Secretario General de la Presidencia de la Nación, Secretario o Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

6. Ministro, Secretario General de la Presidencia de la Nación, Secretario o Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

a) Analiza los recaudos y, si está conforme, firma proyecto de Resolución.

b) Remite, por vía jerárquica, los recaudos a Servicio Administrativo Financiero con copia certificada de la Resolución firmada.

7. Servicio Administrativo Financiero (unidad de Registro Contable) .

a) Registra en el Sistema la información del documento de FONDO ROTATORIO Y REPOSICIONES interno (Form. C-43) . Si los datos están correctos, el Sistema asigna al Formulario C-43 interno, número correlativo, hora y fecha en la casilla de DOC. Nº e imprime el documento en original y dos copias, indicando en el lugar de CONCEPTO DEL PAGO "PARA CREACIÓN O AMPLIACIÓN DE FONDO ROTATORIO INTERNO O DE CAJA CHICA", según corresponda.

b) Firma Formulario C-43 interno.

c) Adopta en el Sistema las medidas preventivas y de control que considere necesarias, a fin de no exceder el crédito presupuestario disponible y las cuotas de compromiso y devengado.

d) Envía el Formulario C-43 interno a Jefe de Servicio Administrativo Financiero, con copia certificada de la Resolución.

8. Servicio Administrativo Financiero (Despacho del Director) .

a) Firma el Formulario C-43 interno.

b) Envía el Formulario C-43 interno con los recaudos al Secretario o Subsecretario de quien depende.

9. Secretario o Subsecretario de quien depende el Servicio Administrativo Financiero.

a) Firma el Formulario C-43 interno

b) Devuelve el Formulario C-43 interno firmado y los recaudos al Servicio Administrativo Financiero.

10. Servicio Administrativo Financiero (Despacho del Director)

a) Envía el Formulario C-43 interno en original y dos copias a la Tesorería Jurisdiccional.

b) Envía los recaudos a la Unidad de Registro Contable para su archivo.

NOTA: El trámite que se cumple en la Tesorería Jurisdiccional para el registro, aprobación y pago del Formulario C-43 interno para la creación del Fondo Rotatorio Interno o de la Caja Chica, según corresponda, se hará de acuerdo a lo previsto en el CONPRE u otro sistema propio.


Volver al índice