Cuenta de Inversión 2018
COMPATIBILIZACIÓN PRESUPUESTARIA-CONTABLE
En este apartado se realiza un análisis de compatibilización entre el resultado corriente de la Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento (AIF) de la Administración Central y el resultado expuesto en el Estado de Resultados Corrientes (Recursos y Gastos) del Balance General.
Los informes aludidos se elaboran en base a criterios metodológicos diferentes, razón por la que resulta de utilidad exponer el presente análisis.
Entre las mencionadas diferencias metodológicas pueden citarse:
- Diferencia entre devengado y percibido ejecución presupuestaria del recurso. El AIF toma el percibido, mientras que la contabilidad refleja el devengado. En el ejercicio 2018 esto impacta en Ingresos no Tributarios y Venta de Bienes y Servicios de las Administraciones Públicas.
- Las Transferencias de Capital recibidas son consideradas Recursos Corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como Recursos de Capital.
- Los gastos por impuestos directos, se registran contablemente como Gastos de Consumo, mientras que en el AIF se incluye un rubro denominado Impuestos Directos.
- Los gastos en equipos militares y de seguridad, en la Contabilidad se registran dentro del rubro Bienes de Uso del Activo No Corriente mientras que se incluyen dentro de los Gastos de Consumo en el esquema AIF.
- Las Transferencias de Capital otorgadas a Provincias y Municipios, al Sector Externo y al Sector Privado son consideradas Gastos Corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como Gastos de Capital.
- Las Comisiones por Endeudamiento se consideran Gastos de Consumo en el AIF mientras que en el Estado de Resultados son parte de los gastos por Rentas de la Propiedad.
- Juicios y mediaciones: en la contabilidad forma parte de Otros Gastos en la ejecución presupuestaria integra el rubro Gastos de Consumo.
A continuación se expone un cuadro que compara los rubros del AIF con el Estado de Resultados Corrientes, detallando las diferencias en cada uno de ellos.
Luego para cada uno de esos montos se explicarán las diferencias metodológicas consignadas y los conceptos no considerados por el presupuesto del año pero que han provocado efectos patrimoniales.
-En Pesos-
CONCEPTO |
CUENTA A.I.F. |
ESTADO DE RDOS |
DIFERENCIA |
OBS |
INGRESOS CORRIENTES |
1.064.694.055.391,76 |
2.156.553.448.245,88 |
1.091.859.392.854,12 |
|
Ingresos Tributarios |
926.030.145.463,57 |
926.030.145.463,57 |
0,00 |
|
Contribuciones a la Seg. Social |
10.152.380.239,92 |
10.152.380.239,92 |
0,00 |
|
Ingresos No Tributarios |
26.974.534.168,89 |
26.974.383.852,09 |
(150.316,80) |
(1) |
Vtas de Bs. y Ss. de las Adm. Pcas. |
3.516.297.807,12 |
8.164.681.252,37 |
4.648.383.445,25 |
(2) |
Rentas de la Propiedad |
89.026.440.825,19 |
89.353.438.398,94 |
326.997.573,75 |
(3) |
Transferencias recibidas |
8.994.256.887,07 |
15.059.222.268,35 |
6.064.965.381,28 |
(4) |
Otros recursos |
0,00 |
1.080.819.196.770,64 |
1.080.819.196.770,64 |
(5) |
GASTOS CORRIENTES |
1.451.603.673.345,66 |
7.227.352.373.200,81 |
5.775.748.699.855,15 |
|
Gastos de Consumo |
337.803.024.933,07 |
327.088.117.414,56 |
(10.714.907.518,51) |
(6) |
Rentas de la Propiedad |
541.583.165.221,26 |
952.053.915.981,65 |
410.470.750.760,39 |
(7) |
Prestaciones de la Seguridad Social |
19.553.759.972,23 |
19.553.759.972,23 |
0,00 |
|
Impuestos Directos |
52.549.986,74 |
0,00 |
(52.549.986,74) |
(8) |
Transferencias otorgadas |
552.610.710.131,38 |
617.210.158.590,46 |
64.599.448.459,08 |
(9) |
Otras pérdidas |
463.100,98 |
5.311.446.421.241,91 |
5.311.445.958.140,93 |
(10) |
RESULTADO CORRIENTE |
(386.909.617.953,90) |
(5.070.798.924.954,93) |
(4.683.889.307.001,03) |
|
Observaciones:
(1) DIFERENCIAS EN INGRESOS NO TRIBUTARIOS
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
Diferencia metodológica en el tratamiento contable entre Devengado y Percibido Ejecución Presupuestaria del Recurso |
(150.316,80) |
TOTAL |
(150.316,80) |
(2) DIFERENCIAS EN VTA DE BIENES Y SERVICIOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
|||
Diferencia metodológica en el tratamiento contable entre Devengado y Percibido Ejecución Presupuestaria del Recurso |
2.997.595,79 |
|||
Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo: |
|
|||
Ministerio de Transporte |
2.912.789.121,38 |
|||
Secretaría Legal y Técnica |
56.124.261,65 |
|||
Ministerio de Defensa |
1.676.472.466,43 |
|||
TOTAL |
4.648.383.445,25 |
(3) DIFERENCIAS EN RENTAS DE LA PROPIEDAD
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
|
Ajuste por CER de títulos en cartera del Tesoro |
275.855.150,16 |
|
Ajuste de saldos de BOCON Proveedores |
50.083.467,44 |
|
Actualización saldo Fundación Favaloro |
698.728,12 |
|
Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo |
360.228,03 |
|
TOTAL |
326.997.573,75 |
(4) DIFERENCIAS EN TRANSFERENCIAS RECIBIDAS
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital recibidas |
6.000.179.734,49 |
Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo: |
|
Transferencias recibidas del sector privado |
74.123.863,72 |
Transferencias recibidas del sector público |
(9.973.000,13) |
Transferencias recibidas del sector externo |
634.783,20 |
TOTAL |
6.064.965.381,28 |
(5) DIFERENCIAS EN OTROS RECURSOS
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
Diferencia de cambio - Deuda Pública (b) |
540.099.561.141,47 |
Diferencia de cambio Cuentas TGN en Moneda Extranjera (b) (*) |
324.842.795.722,73 |
Movimiento Bienes de Uso y Consumo |
10.907.409.765,21 |
Diferencia de cotización por stock de títulos en cartera |
2.124.113.847,25 |
CER 2018 (a) |
1.684.075.423,65 |
Ajuste de Valuación Garantías Brady 2018 (b) (*) |
840.837.976,84 |
Diferencias de cambio por préstamos recuperados (b) (*) |
169.733.561,21 |
Diferencia de cambio 2018 por el recupero del aval Nº 7/15- IEASA (b) (*) |
109.267.706,88 |
Diferencia de cotización - Baja de bonos Rep. Arg. c/desc. U$S (b) (*) |
15.197.930,64 |
Diferencia de cambio por devolución y sobrantes de liquidaciones(b) (*) |
4.830.448,14 |
Diferencia de cotización baja valores negociables vinculados al PBI U$S (b) (*) |
467.722,57 |
Ajuste de saldos |
73,47 |
Incremento del Ejercicio de: |
|
Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables |
158.404.892.077,00 |
Fdo. Fid. Prog. Crédito Arg. del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar |
2.760.027.000,00 |
Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional |
2.718.654.027,41 |
Fondo Fiduciario para la Vivienda Social |
1.513.460.499,00 |
Fondo Nacional de Desarrollo Productivo |
400.000.000,00 |
Fdo. Fid. para Subsidios a Cons. Residenciales de Gas Licuado de Petróleo |
6.155.136,84 |
Por Resultado del Ejercicio de: |
|
Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial |
8.393.568.632,13 |
Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica |
8.004.823.980,71 |
Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables |
6.312.242.979,00 |
Fondo para la Cobertura Universal de Salud |
3.434.504.233,95 |
Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional |
2.524.079.045,03 |
Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas |
1.653.530.666,96 |
Fondo Fiduciario de Infraestructura del Transporte |
1.265.898.305,67 |
Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal |
811.427.478,63 |
Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica |
330.163.735,56 |
Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria |
286.453.191,00 |
Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria |
210.745.018,96 |
Fondo de Garantía para la Pyme |
189.354.803,77 |
Fondo Fiduciario para la Refinanciación Hipotecaria |
186.770.652,98 |
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa |
185.695.910,09 |
Fideicomiso de Administración Proyecto Reactor CAREM |
184.472.664,81 |
Fideicomiso de Asistencia al Fdo. Fiduciario Fed. de Infraestructura Regional |
97.700.098,32 |
Fondo Fid. para los Serv. de Atención Médica Integral para la Comunidad |
44.718.068,00 |
Fondo para el Fortalecimiento Operativo Federal |
42.227.095,00 |
Fondo Fiduciario para la Promoción de la Ganadería Ovina |
31.394.775,92 |
Fondo Fiduciario para la Vivienda Social |
27.945.373,84 |
TOTAL |
1.080.819.196.770,64 |
(*) Estos importes conforman $ 325.983.131.069,01. Ver Apartado (b) Diferencia de Cambio
(6) DIFERENCIAS EN GASTOS DE CONSUMO
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
|
Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por: |
||
Comisiones por endeudamiento |
-12.031.545.914,30 |
|
Gastos militares y de seguridad en Bienes de Uso |
-3.174.376.191,52 |
|
Pérdidas por juicios |
-1.006.844.693,68 |
|
Impuestos Directos |
52.549.986,74 |
|
Amortizaciones: |
||
Depreciaciones de propiedades, planta y equipos |
4.736.323.861,72 |
|
Amortizaciones de bienes intangibles |
494.715.211,76 |
|
Depreciaciones de bienes biológicos |
3.863.402,22 |
|
Deuda Pública. Préstamos externos a largo plazo: gastos y comisiones |
185.379.467,76 |
|
Movimiento Bienes de Uso y de Consumo |
24.983.232,18 |
|
Regularización: Servicios técnicos y profesionales |
90.068,20 |
|
Regularización: Mantenimiento reparación y limpieza |
(45.949,59) |
|
TOTAL |
(10.714.907.518,51) |
(7) DIFERENCIAS EN GASTOS POR RENTAS DE LA PROPIEDAD
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
|
Diferencia Metodológica por el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por: Comisiones y otros gastos por endeudamiento |
12.031.545.914,30 |
|
CER 2018 (a) |
251.688.483.672,25 |
|
Intereses devengados no exigibles de la deuda pública |
69.115.533.595,94 |
|
Deuda Pública – Intereses en moneda nacional a largo plazo |
57.160.154.443,34 |
|
Deuda Pública – Intereses en moneda nacional a largo plazo |
20.485.364.685.26 |
|
Deuda Pública – Gastos por comisiones moneda extranjera a largo plazo |
(10.331.550,70) |
|
TOTAL |
410.470.750.760,39 |
(8) IMPUESTOS DIRECTOS
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
|
Diferencia metodológica por el distinto tratamiento contable otorgado al registro presupuestario de: |
||
Impuestos Directos |
(52.549.986,74) |
|
TOTAL |
(52.549.986,74) |
(9) TRANSFERENCIAS OTORGADAS
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
|||
Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital a: |
|
|||
Provincias y Municipios |
48.679.746.681,58 |
|||
Sector Privado |
2.160.250.642,16 |
|||
Sector Externo |
48.250.507,34 |
|||
Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo |
13.796.422.188,19 |
|||
Reclasificación de aportes a la Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná año 2017-2018 |
(85.219.389,00) |
|||
Desafectación 2017- Ministerio Relaciones Exteriores |
(2.234,98) |
|||
Regularización 2016 – Min. de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología |
63,79 |
|||
TOTAL |
64.599.448.459,08 |
(10) OTRAS PÉRDIDAS
- en $ -
CONCEPTO |
IMPORTE |
Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por: |
|
Pérdidas por juicios |
1.006.844.693,68 |
Diferencia de cambio 2018 - Deuda Pública (b) |
4.842.898.066.541,54 |
Diferencia de cambio cuentas TGN en Mon. Extranjera (b) (*) |
228.553.074.853,87 |
Consenso Fiscal, según minuta de reunión CGN-DADP-TGN |
80.435.660.929,97 |
Diferencias de Cambio de Letras del Tesoro en dólares (b) (*) |
75.618.912.734,52 |
Bienes de Uso y de Consumo |
8.104.209.410,39 |
Desembolsos a Organismos Descentralizados – Org. Multilaterales 2018 |
4.555.221.518,60 |
Cancelación de deudas recíprocas en el marco del consenso fiscal. Entre la Nación y la Provincia de Jujuy. |
146.398.807,20 |
Diferencia de cambio por préstamos recuperados en 2018 (b) (*) |
89.674.063,75 |
Diferencia de cambio por pagos por Nota (b) (*) |
55.043.309,44 |
Cancelación de deudas recíprocas en el marco del consenso fiscal. Entre la Nación y la Provincia de Río Negro |
1.777.255,12 |
Baja de títulos en el marco del proceso de liquidación de Telam S.A.I.C. y P. |
1.077.980,48 |
Disminuciones del Ejercicio: |
|
Fdo. Fid. Prog. Crédito Arg. del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar |
9.000.000.000,00 |
Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas |
8.509.638.959,71 |
Fondo Fiduciario de Infraestructura del Transporte |
7.803.444.365,46 |
Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables |
6.000.000.000,00 |
Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica |
5.564.303.034,37 |
Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional |
3.000.000.000,00 |
Fondo Nacional de Desarrollo Productivo |
2.952.190.809,00 |
Fondo Fiduciario para la Vivienda Social |
1.782.800.000,00 |
Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal |
1.454.815.239,65 |
Fideicomiso de Administración Proyecto Reactor CAREM |
1.177.961.636,57 |
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa |
910.637.511,79 |
Fondo Fid. para los Serv. de Atención Médica Integral para la Comunidad |
566.114.181,00 |
Fondo para el Fortalecimiento Operativo Federal |
559.829.815,00 |
Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica |
334.731.895,33 |
Fondo de Adm. para Subsidios a Cons. Residenciales de GLP |
328.624.502,60 |
Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria |
300.417.819,00 |
Fideicomiso de Asistencia al Fdo. Fiduciario Fed. de Infraestructura Regional |
97.799.999,96 |
Fondo Fid. para Subsidios a Cons. Residenciales de Gas Ley 25.565 |
12.822.733,92 |
Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software |
5.446.696,51 |
Fondo Fid. para Subs a Cons. Resid. de Gas Licuado de Petróleo Ley 26020 |
2.103.119,73 |
Fondo Fiduciario para la Refinanciación Hipotecaria |
849.739,46 |
Fondo de Garantía para la Pyme |
359.477,80 |
Por resultados del ejercicio: |
|
Fdo. Fid. Prog. Crédito Arg. del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar |
16.263.318.000,00 |
Fondo Fid. para Subsidios a Cons. Residenciales de Gas Ley 25.565 |
29.428.146,22 |
Fondo de Adm. para Subsidios a Cons. Residenciales de GLP |
7.885.835,43 |
Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software |
1.136.771,86 |
Por ajuste del ejercicio: |
|
Fondo Fiduciario para el Desarrollo Económico Argentino |
3.313.335.752,00 |
TOTAL |
5.311.445.958.140,93 |
(*) Estos importes conforman $ 304.316.704.961,58. Ver Apartado (a) Diferencia de Cambio
A continuación se incluye un detalle de los conceptos con mayor incidencia en el resultado contable.
a) CER – Coeficiente de Estabilización de Referencia 2018 (en pesos)
- Contabilidad (ver puntos 5 y 7)
Otros Recursos
1.684.075.423,65
Gastos por Rentas de la Propiedad
251.688.483.672,25
CER neto (pérdida)
(250.004.408.248,60)
-
Cuadro 34 del Tomo I de Estado de la Deuda Pública
En este cuadro se incluye la evolución de la deuda pública partiendo del saldo al inicio del ejercicio, con ajustes al inicio, incrementos y disminuciones del ejercicio, detallando de acuerdo a diferencia de cambio, CER, intereses, etc.
Para la Administración Central, el concepto de CER en dicho cuadro incluye:
Ajuste al inicio del ejercicio
228.359.882.223,97
Incrementos del Ejercicio
23.328.601.448,28
Disminuciones del Ejercicio
1.684.075.423,65
CER Neto
250.004.408.248,60
Consecuentemente se advierte que resulta consistente la información expuesta en el presente apartado con lo informado por la Oficina Nacional de Crédito Público en los cuadros que se incluyen en la Cuenta de Inversión.
(a) Diferencia de cambio (en pesos)
-
Contabilidad (ver puntos 5 y 10)
Dentro de Otros Recursos se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes Servicios Administrativo Financieros:
355 – Deuda Pública
540.099.561.141,47
999 – Tesorería General de la Nación
325.983.131.069,01
Total
866.082.692.210,48
Dentro de Otras Pérdidas se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes servicios:
355 – Deuda Pública
4.842.898.066.541,54
TGN y Otros Organismos
304.316.704.961,58
5.147.214.771.503,12
Diferencia de cambio originada en las operaciones de Deuda Pública:
Otros Recursos
540.099.561.141,47
Otras Pérdidas
4.842.898.066.541,54
Pérdida Neta
(4.378.507.092.198,33)
-
ii) Cuadro 34 del Tomo I de Estado de la Deuda Pública
En este cuadro se incluye la evolución de la deuda pública partiendo del saldo al inicio del ejercicio, con ajustes al inicio, incrementos y disminuciones del ejercicio, detallando de acuerdo a diferencia de cambio, CER, intereses, etc.
Para la Administración Central el concepto de Diferencia de Cambio cuadro incluye:
Ajuste al inicio del ejercicio
4.160.817.457.879,46
Incrementos del Ejercicio
819.182.629.958,92
Disminuciones del Ejercicio
534.373.097.865,69
Diferencia de Cambio
4.302.798.505.400,07
Clasificación
Cuadro 34
Dif Cambio
Total Contabilidad
Diferencia
Banca privada
468.019.263,43
468.019.263,43
Bilaterales
135.673.793.088,18
135.673.793.088,18
-
Multilaterales
511.051.707.734,07
511.051.707.734,07
-
Proveedores
1.289.911.188,91
1.289.911.188,91
-
Títulos
3.654.315.074.125,48
3.654.315.074.125,48
Préstamos Recuperados en 2018
89.674.063,75
(89.674.063,75)
Letras del Tesoro emitidas en USD año 2018
75.618.912.734,52
(75.618.912.734,52)
Total general
4.302.798.505.400,07
4.378.507.092.198,33
(75.708.586.798,26)
Conforme lo expuesto surge que la información consignada en el presente capítulo de compatibilización presupuestaria contable resulta consistente con lo informado por la Oficina Nacional de Crédito Público en los cuadros que se incluyen en la Cuenta de Inversión.