Cuenta de Inversión 2018

ANEXO 4.22 NOTAS

S.A.F.: 363 - MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA

  1. Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 204.053.233,79; retenciones impositivas a depositar por $ 697.227,44 y un importe de $ 27.257.096,66 correspondiente a fondos reintegrados de contraparte local. Acerca de este último concepto se aclara que en ejercicios anteriores se efectuaron transferencias a la provincia del Chaco y posteriormente se determinó que dichos gastos no eran financiables por la CAF. A su vez este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 2.412.872,56 con la finalidad de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  2. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas así como transferencias a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, empresas privadas y gobiernos provinciales que ascienden a un importe total de $ 278.107.338,19.
  3. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por el pago de retenciones adeudadas del ejercicio anterior por $ 154.118,82 y una devolución parcial a la CAF relacionada con el componente CAF 8581 por la suma de
    $ 37.470.730,79.
  4. Las disponibilidades declaradas para el sub-rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 274.057,61 y corresponden tanto a fondos de contraparte local (fuentes 11 y 1como de fuente externa. No obstante a los fines de este anexo solo se expone la operatoria de fuente 22 (Crédito Externo). Sin perjuicio de lo comentado, estas existencias se componen de anticipos de viáticos y otros gastos a rendir.
  5. Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 17.299.899,48 y una devolución de fondos provenientes de la provincia del Chaco por la suma de $ 1.913.632,35 correspondiente a transferencias oportunamente recibidas por dicha provincia en el ejercicio 2017. A su vez este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 5.769.900 con la finalidad de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  6. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la Fundación ArgenINTA así como transferencias a gobiernos provinciales por un importe total de
    $ 72.725.840,20.
  7. Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 3.280 y corresponden a fondos de contraparte local (fuente 1aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhiben aquellos de fuente externa. Las mismas están compuestas por anticipos a rendir.
  8. Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 59.331.193,13; retenciones a pagar por $ 1.301.523,06 y un importe de $ 659.215,14 en concepto de adelantos de ejercicios anteriores a fundaciones, asociaciones civiles, etc. no rendidos. Este último concepto se exhibe como consecuencia de la modificación del circuito de registración financiera y presupuestaria de los adelantos de fondos a distintos proyectos. A partir del ejercicio 2017 los referentes de esta UEPEX decidieron registrar los adelantos mediante el Módulo Transferencias contra una cuenta de créditos, los cuales se van cancelando con las rendiciones que paulatinamente disminuyen el crédito y aumentan la inversión. Asimismo la UEPEX informa que esta exposición finalizará en 2019, porque en el transcurso de ese año terminarán de adecuar todos los Proyectos de Investigación Aplicada (PIA).
  9. También se debió incorporar en el rubro anterior, un ajuste por la suma de
    $ 3.980.310 con la finalidad de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  10. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas así como transferencias a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, empresas privadas, Universidades Nacionales y gobiernos provinciales por un importe total de $ 63.724.660,67.
  11. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por el pago de retenciones adeudadas del ejercicio anterior por $ 232.442,59 y un importe de
    $ 1.472.387,50 en concepto de pagos de Proyectos de Investigación Aplicada (PIA) en el marco de la modificación del circuito de registración financiera y presupuestaria de los adelantos de fondos a distintos proyectos. En consecuencia, se infiere que los ingresos en concepto de adelantos de ejercicios anteriores a fundaciones, asociaciones civiles, etc. no rendidos (tal lo explicado en el punto se aplican a nuevos pagos / transferencias que no se imputan presupuestariamente para no duplicar el registro, habida cuenta que se trata de gastos devengados entre los ejercicios 2015 y 2016.
  12. Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales en total ascienden a la suma de $ 5.292.146,20 y corresponden a fuente 11 (Tesoro Nacional), 15 (Crédito Interno) y 22 (Crédito Externo), pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este sub-rubro se compone de anticipos a rendir, fondos rotatorios a rendir y otros anticipos a proyectos.
  13. Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 1.473.183,83 y retenciones a pagar por $ 28.212,88.
  14. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por el pago de retenciones adeudadas del ejercicio anterior.
  15. Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales en total ascienden a la suma de $ 7.963,23 y corresponden a fuente 15 (Crédito Interno), de modo que no se exponen ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente 22. No obstante dicho importe corresponde a los anticipos a rendir que contabiliza esta UEPEX.
  16. Este proyecto operó únicamente con fuente 11 (Tesoro Nacional) durante el ejercicio 2018. Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales en total ascienden a la suma de $ 29.921,69 y corresponden a fondos de dicha fuente, aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhiben aquellos de fuente externa. Las mismas están compuestas por el saldo a favor en AFIP. Asimismo, los referentes de este componente aclaran que a la fecha de cierre, la AFIP no devolvió el saldo a favor solicitado conforme DDJJ F.746 (idéntica situación a la declarada con motivo del cierre del ejercicio 2017).
  17. Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 51.348.551,27. A su vez este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 2.177.310 con la finalidad de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  18. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas así como transferencias a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, cooperativas, y gobiernos provinciales por un importe total de
    $ 158.140.438,47.
  19. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por el pago de retenciones adeudadas del ejercicio anterior.
  20. Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 15.799.022,93; retenciones a pagar por $ 8.875,07 y un importe de $ 10.549,11 en concepto de devolución de viáticos de ejercicios anteriores. Acerca de este último ítem, la UEPEX aclara que corresponde a gastos de viáticos y movilidad de consultores que fueron declarados no elegibles por parte del Organismo Financiador, en virtud de lo cual debieron ser reintegrados. Asimismo, se debió incorporar en este rubro la suma de $ 27.410.000 con la finalidad de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  21. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas así como transferencias a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, cooperativas, y gobiernos provinciales por un importe total de
    $ 32.506.070,80.
  22. Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 2.784.883,18 y retenciones a pagar por $ 37.440,61. A su vez este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 3.750.793,19 con la finalidad de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  23. Este proyecto operó únicamente con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) durante el ejercicio 2018, los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo solo se exhibe la operatoria con fuente externa.
  24. Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 90.591.550,74; una devolución por la suma de
    $ 725.828,02 realizada por la Provincia de Misiones; una devolución por la suma de $ 243.103 realizada por la Provincia de Chubut; una devolución por la suma de $ 489.073,50 realizada por la Cooperativa Apícola Amuyen Ltda.; una devolución por la suma de $ 126.187,46 realizada por la Cooperativa Agraria de Consumo y Vivienda Fraile Pintado Ltda. y una devolución por la suma de
    $ 223.408,29 realizada por la Cooperativa Agropecuaria Cooperchac Ltda. Estos últimos conceptos corresponden a fondos que originalmente fueron transferidos en 2017 según señalan los referentes de esta UEPEX.
  25. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, cooperativas, y gobiernos provinciales por un importe total de $ 101.173.514,58.
  26. El monto que se exhibe en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a un ajuste incorporado con el objeto de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX y un desembolso que la DADP registró en el SIDIF con fecha 31/12/18 pero que al cierre del ejercicio se encontraba pendiente de acreditación.
  27. Las disponibilidades declaradas para el sub-rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 6.455.001,43 y corresponden tanto a fondos de contraparte local (fuentes 11 y 1como de fuente externa. No obstante a los fines de este anexo sólo se expone la porción correspondiente a fuente 22 (Crédito Externo). Sin perjuicio de lo comentado, se informa que estas existencias se componen del saldo en poder de la Fundación ArgenINTA por las cartas acuerdo N° 7 y 15 suscriptas por las partes; anticipos varios a rendir y fondos de aporte local a recuperar. Acerca de este último concepto, además de la documentación respaldatoria aportada por la UEPEX, se aclara que el mismo hace referencia a desembolsos a proyectos que finalmente no cumplieron con las condiciones para ser reconocidos como ejecución y los cuales debieron ser desafectados de las inversiones. Asimismo, los referentes del proyecto señalan que iniciaron el reclamo por el reintegro de estos fondos.
  28. El monto que se exhibe en el rubro Entradas No Presupuestarias corresponde a un ajuste incorporado con el objeto de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  29. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las diferencias de cambio propias del período.
  30. Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período.
  31. El monto que se exhibe en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a un ajuste incorporado con el objeto de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  32. Conforme la información del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente 22 (Crédito Externo) que en total ascienden a $ 123.273.810 para las siguientes acciones de política pública, los cuales no fueron ejecutados durante el ejercicio 2018: Programa de Desarrollo de Áreas Agroproductivas en Provincias fronterizas en la Cuenca del Plata Etapa II - FONPLATA II y Gestión Integral de Riesgos en el Sistema Agroidustrial Rural – GIRSAR - (BIRF N° 8867-AR). Al respecto las autoridades del SAF informan que en el primero de los casos no prosperó durante el ejercicio 2018 la negociación con el organismo financiador; y en el segundo se produjeron diversas demoras que conllevaron a que la firma del convenio se realice recién en el ejercicio 2019.