Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de
cambio propias del periodo.
En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se debió incorporar un
ajuste a los fines de reflejar las diferencias de cambio originadas en la
utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por
parte de la DADP y la UEPEX.
La denominación de este proyecto es: Programa Global de Crédito para las
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, no se informa que corresponde al
préstamo BID 1192.
Este programa operó únicamente con fuente de financiamiento 13 (Recursos
con afectación específica) durante el ejercicio 2018, la cual no se expone,
ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente
externa.
Sin perjuicio de lo indicado en el párrafo anterior, no identifican la
procedencia y el destino de buena parte de los movimientos
extrapresupuestarios que se produjeron.
Según la información obrante en el SIDIF existen movimientos
presupuestarios de fuente 13 registrados como parte de la operatoria de
este componente, que la UEPEX no reconoce como propios.
En el rubro Otros Saldos Finales el proyecto informa disponibilidades
que corresponden a valores negociables y bonos con descuento por un monto
de
$ 21.086.557,50 aunque a los fines de este anexo no se exponen por
corresponder a fondos de fuente 13 (Recursos con afectación específica).
Hasta el 31/12/17 esta UEPEX se desarrollaba en la órbita del SAF 328. A
su vez mediante el Decreto 575/2018 se estableció la necesidad de
transferir las competencias en materia de política minera
“… del Ministerio de Energía y Minería al ámbito del Ministerio de
Producción…”
, y en consecuencia la gestión del programa BID 1865 que se ejecutaba bajo
la órbita del SAF 328 comenzó a desarrollarse bajo la órbita del SAF 362.
Es por este motivo que toda la información del año en curso perteneciente a
dicha UEPEX se presenta de manera unificada como parte de la presentación
del cierre correspondiente al ejercicio 2018 de este último SAF.
El monto expuesto en el rubro Entradas No Presupuestarias corresponde a
las diferencias de cambio propias del período.
El proyecto ha informado al SIDIF transferencias al PNUD, ejecutadas
presupuestariamente en el período por la suma de $ 30.120.301,87.
Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con
fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) pero según la información obrante en
el SIDIF existen movimientos presupuestarios registrados como parte de la
operatoria de este componente (previas al cambio de jurisdicción), que la
UEPEX no reconoce como propios.
Las disponibilidades informadas en el sub-rubro Bancos - Saldos Finales
ascienden a la suma de $ 14.354.014,43 y corresponden tanto a fondos de
fuente 22 (Crédito Externo) como de fuente 11 (Tesoro Nacional), pero a los
fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Sin
embargo, la documentación aportada por esta UEPEX revela que no se informa
completamente el saldo contable de la cuenta N° 0-834999-013 radicada en
CITIBANK, ya que una parte corresponde al proyecto PNUD ARG/17/012
(actividades 1 a 4). Al respecto, se desconoce la existencia de este último
proyecto, ya que a la fecha no se ha presentado información alguna que
refiera a la ejecución del mismo.
Las disponibilidades informadas en el sub-rubro Otros Saldos Finales
ascienden a la suma de $ 40.154.174,72 y corresponden tanto a fondos de
fuente 22 (Crédito Externo) como de fuente 11 (Tesoro Nacional), pero a los
fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. En su
totalidad se trata de disponibilidades en el PNUD. Acerca de ello, se
advierte que la UEPEX ha omitido elaborar la conciliación. Sus responsables
destacan que los reportes del PNUD contienen montos referidos a las
actividades 1 a 5 del proyecto PNUD ARG 17/012, y los cuadros exponen
únicamente los montos referidos a la actividad 5 del mencionado proyecto
que se corresponden con el préstamo BID 1865.
Este programa operó únicamente con fuente de financiamiento 11 (Tesoro
Nacional) durante el ejercicio 2018, la cual no se expone, ya que a los
fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente externa.
No se recibió la documentación de cierre de ejercicio correspondiente a
este proyecto.
Las observaciones efectuadas para el cierre del ejercicio 2017 no
fueron resueltas y se reiteraron para la presentación del ejercicio 2018,
donde se verificó la existencia de pagos de deuda exigible originada en el
ejercicio anterior.
En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se debió incorporar un
ajuste con el objeto de reflejar las discrepancias respecto de los
registros de pagos de deuda exigible que obran en el SIDIF, considerando no
dejar expuesto ningún saldo de disponibilidades finales, en virtud de que
no se cuenta con información aportada por el proyecto.
Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias
indicando que se ha producido un desembolso y un pago directo en el
período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para
contabilizar el pago directo, ya que se generan diferencias con la
información en el SIDIF.
Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de
cambio propias del periodo por $ 42.820.390,71; retenciones a pagar por
$ 203.402,36; un monto de $ 120.000 que corresponde a una transferencia
proveniente de la contraparte local y un importe de $ 399.642,34
correspondiente a las devoluciones realizadas por diversos beneficiarios de
anticipos entregados entre 2016 y 2017.
El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para instituciones
culturales y sociales sin fines de lucro; empresas privadas; universidades
nacionales; gobiernos municipales y provinciales. Estas erogaciones fueron
ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma total de $
131.443.456,91. Sin embargo, los detalles anexos elaborados por la UEPEX no
permiten identificar a los beneficiarios de estas transferencias (con
excepción de las universidades nacionales y los gobiernos provinciales). A
su vez, en el caso de las transferencias a universidades nacionales, los
datos revelan errores en cuanto a la ubicación geográfica, aspecto que no
fue corregido y/o explicado por sus referentes.
En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informa el pago de
retenciones adeudadas del ejercicio anterior por $ 5.665,09. En este
sentido, dado que al 31/12/17 este proyecto declaraba retenciones a pagar
de fuente externa por $ 317.235,70 no presentan una aclaración que explique
a que corresponde la diferencia de importes.
Fue necesario incorporar un ajuste de $ 1.564.869,96 en el sub-rubro
anterior con el objeto de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de
cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la
valuación de los desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX; y un pago
directo que la UEPEX registró considerando criterios inadecuadas (tal lo
comentado en el punto 18). Asimismo, se debió incorporar un ajuste de $
19.668 a fin de exhibir las discrepancias respecto de los registros de
pagos de deuda exigible que obran en el SIDIF, considerando no dejar
expuesto ningún saldo de disponibilidades finales, en virtud de que no se
cuenta con información aportada por el proyecto.
Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de
cambio propias del periodo.
El importe que se informa en el sub-rubro Otras Salidas No
Presupuestarias no ha sido detallado por la UEPEX.
Este programa declara que además del financiamiento externo, opera con
fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y fuente 13 (Recursos con afectación
específica), los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo
sólo se exhibe la operatoria con fuente externa. Asimismo, en lo que
respecta a esta última, sus responsables no pueden identificar claramente
el destino de los movimientos extrapresupuestarios que se produjeron.
Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de
cambio propias del periodo por $ 12.999.205,48 y retenciones a pagar por
$ 632.996,28.
El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM) en el período por la suma de
$ 5.655.249,60.
Fue necesario incorporar un ajuste en el sub-rubro Otras Salidas No
Presupuestarias con el objeto de reflejar las diferencias de cambio que
surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los
desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
Este programa declara que además del financiamiento externo, opera con
fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y fuente 15 (Crédito Interno), los
cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la
operatoria con fuente externa. Asimismo, en lo que respecta a ambas, sus
responsables no pueden identificar claramente el origen y destino de los
movimientos extrapresupuestarios que se produjeron. Asimismo, según la
información obrante en el SIDIF existen movimientos presupuestarios de
fuente 15 registrados como parte de la operatoria de este componente, que
la UEPEX no reconoce como propios.
Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de
cambio propias del periodo.
Fue necesario incorporar un ajuste en el sub-rubro Otras Salidas No
Presupuestarias con el objeto de reflejar las diferencias de cambio que
surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los
desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
Al cierre del ejercicio 2017 este proyecto no informaba movimiento
financiero o presupuestario alguno, así como tampoco la existencia de
disponibilidades de ninguna fuente de financiamiento, desconociéndose
cuáles fueron los motivos que impidieron o retrasaron el inicio de este
proyecto.
Al cierre del ejercicio 2017 este proyecto omitía la documentación de
respaldo que certificara su cierre definitivo. La Dirección General de
Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales del SAF 362 informó que en
el mes de junio de 2019 se procederá al cierre definitivo de las cuentas
aún activas.
El saldo inicial del sub-rubro Bancos presenta una diferencia de $
1.846.942,48 respecto de lo declarado al cierre del ejercicio 2017, ya que
en esa ocasión la UEPEX denunciaba la suma de $ 7.234,11. Al respecto, el
proyecto no remite ninguna justificación que permita determinar a que
corresponde esta diferencia y únicamente se adjuntan los mayores contables
de las cuentas bancarias.
Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias
indicando que se han producido cinco desembolsos en el período. Sin
embargo, se comprueba que dos de esos desembolsos ya habían sido informados
al cierre del ejercicio anterior por los referentes de esta UEPEX, aunque
por otros importes en moneda de curso legal. No se informa cuáles son los
criterios que aplica esta UEPEX para contabilizar los ingresos del
exterior.
El monto que se exhibe en el rubro Entradas No Presupuestarias
corresponde a un ajuste incorporado con el objeto de reflejar el efecto
neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas
cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP
y la UEPEX y un desembolso que la DADP registró en el SIDIF con fecha
27/12/18 pero que al cierre del ejercicio no se encontraba acreditado en la
cuenta especial de la UEPEX, de acuerdo con la información que la misma
presenta.
El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de diferencias
de cambio propias del periodo.
De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito
presupuestario de fuente 22 (Crédito Externo) por la suma de $ 343.865.772
para la programática identificada como Programa 98 – Actividad 1 descripta
como “Aplicaciones Financieras”, el cual no fue ejecutado durante
el período.