Cuenta de Inversión 2018

ANEXO 4.12 NOTAS

S.A.F.: 327 - MINISTERIO DE TRANSPORTE

  1. En este ejercicio, la UEPEX informa que el proyecto se denomina Rehabilitación del Ferrocarril Belgrano Cargas y Renovación de Vías y Corredor del Ferrocarril General Belgrano Cargas (CDB S/N), el cual registra en el Presupuesto Nacional desembolsos y gastos en especie.
  2. El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.
  3. Estos proyectos no realizaron transacción alguna, pero motiva su presentación el hecho de que procedieron a abrir sus cuentas bancarias en el transcurso del ejercicio 2018.
  4. El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período.
  5. Se procedió a incorporar un ajuste en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX; y un desembolso que la DADP registró hacia fines del mes de diciembre de 2018 pero que al cierre de este ejercicio se encontraba pendiente de acreditación.
  6. El importe exhibido para el rubro Entradas No Presupuestarias corresponde a las diferencias de cambio propias generadas en el período.
  7. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y 15 (Crédito Interno), los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo solo se exhibe la operatoria con fuente externa. Particularmente en lo que respecta a los ingresos de fuente 11, sus responsables informan la existencia de un aporte procedente de ADIF S.E. para el pago de retenciones ya que el saldo de aporte local con que contaba esta UEPEX resultaba insuficiente.
  8. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se refleja un importe de $ 12.038.929,74 que corresponde a las diferencias de cambio propias generadas en el período. Asimismo, se procedió a incorporar en este sub-rubro un ajuste por la suma de $ 127.920.045 a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX; y un desembolso que la DADP registró hacia fines del mes de diciembre de 2018 pero que al cierre de este ejercicio se encontraba pendiente de acreditación.
  9. El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período que ascienden a $ 131.725.005,79 y un monto de $ 42.852,77 en concepto de recupero de gastos bancarios que fueron pagados en 2017.
  10. El importe del sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a un ajuste incorporado con el objeto de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX; y un desembolso que la DADP registró hacia fines del mes de diciembre de 2018 pero que al cierre de este ejercicio se encontraba pendiente de acreditación.
  11. Este proyecto operó únicamente con aportes de fuente 15 (Crédito Interno) durante el ejercicio 2018, los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo solo se exhibe la operatoria con fuente externa.
  12. El importe exhibido para el rubro Entradas No Presupuestarias corresponde a las diferencias de cambio propias generadas en el período.
  13. En este ejercicio, la UEPEX informa que el proyecto se denomina Rehabilitación Integral de Trenes de Pasajeros AMBA – Frenado Automático de Trenes (JBIC S/N), el cual registra en el Presupuesto Nacional desembolsos y gastos en especie.
  14. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa ADIF S.E. por la suma de $ 261.431.659,20.
  15. Conforme la información del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente 22 (Crédito Externo) que en total ascienden a $ 616.475.183 para las siguientes acciones de política pública, los cuales no fueron ejecutados durante el ejercicio 2018: Rehabilitación Integral de Trenes de Pasajeros AMBA, Adquisición de material rodante Línea Roca, Red de Expresos Regionales (R.E.R.), Rehabilitación Integral de Trenes de Carga – Mitre, Rehabilitación Integral de Trenes de Carga – Roca, Rehabilitación Integral de Trenes de Carga - San Martin, Rehabilitación Integral de Trenes de Carga – Urquiza, Puesta en Valor Línea Belgrano Norte, Puesta en Valor Línea Mitre, Rehabilitación Integral de Trenes de Pasajeros Área Metropolitana de Buenos Aires - Belgrano Norte, Rehabilitación Integral de Trenes de Pasajeros Área Metropolitana de Buenos Aires - Belgrano Sur, Rehabilitación Integral de Trenes de Pasajeros Área Metropolitana de Buenos Aires – Mitre y Mejora del Transporte en el Área Metropolitana - Autopista sobre el Arroyo Morón entre el Acceso Oeste y la Ruta Nacional N° 201. Al respecto las autoridades del SAF informan que la falta de ejecución se debió a que no prosperaron las negociaciones con los Organismos Internacionales de Crédito (OIC) sin embargo no especifican a cuales se refieren.
  16. De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente 22 (Crédito Externo) por la suma de $ 1.500.000.000 para la programática identificada como Programa 98 – Actividad 1 descripta como “Aplicaciones Financieras”, el cual no fue ejecutado durante el periodo. Además, a partir de su descripción no se logra identificar al Organismo Internacional de Crédito encargado del financiamiento (tal como lo exige la Circular ONP N° 4/9>, aspecto que tampoco cumplen las descripciones mencionadas en el punto 15. Sin embargo, ante las consultas realizadas no se recibieron respuestas por parte de las autoridades del SAF.