Cuenta de Inversión 2018

ANEXO 4.11 NOTAS

S.A.F.: 325 - MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

  1. Estos proyectos no realizaron transacción alguna, pero motiva su presentación el hecho de que se procedió a abrir sus cuentas bancarias en el transcurso del ejercicio 2018.
  2. Estos proyectos operaron únicamente con aportes de fuente 13 (Recursos con afectación específica) durante el ejercicio 2018, los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa.
  3. La identificación de esta UEPEX alude a los dos préstamos con los que se financió el programa de infraestructura hídrica del Norte Grande, habida cuenta que ambos fueron considerados en el Presupuesto Nacional 2018. A pesar de ello, los referentes de la UEPEX optan por informar sólo el BID 2776.
  4. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  5. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 330.503.627,57 y retenciones a pagar por un total de $ 369.294,27.
  6. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 427.457.884,13 pero sus referentes comunican un monto inferior al detallar lo transferido al Gobierno de la Provincia del Chaco.
  7. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias fue preciso incorporar un ajuste por la suma negativa de $ 205.371,35 a fin de reflejar las discrepancias respecto de la ejecución presupuestaria de gastos que obran en el SIDIF, considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.
  8. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y de fuente 15 (Crédito Interno), los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa. Acerca de la primera, se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que se trató de pagos de certificados de obra en diversas provincias. A pesar de los reclamos efectuados no se han recibido aclaraciones satisfactorias, ya que la UEPEX sólo utiliza codificaciones y abreviaturas en lugar de conceptos financieros específicos que justifiquen la situación en su conjunto.
  9. Este proyecto operó únicamente con aportes de fuente 11 (Tesoro Nacional) durante el ejercicio 2018, los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa. Al respecto se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que se trató de pagos de certificados de obra.
  10. Este proyecto se financió durante 2018 con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional); fuente 13 (Recursos con afectación específica) y fuente 15 (Crédito Interno), los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa. Acerca de la primera, se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que se trató en buena parte de pagos de certificados de obra en diversas provincias. En cuanto a la fuente 13, la UEPEX aclara que se recibió un depósito para cubrir un descubierto de la cuenta bancaria que posteriormente se reintegró, sin embargo el respaldo documental que se remite no permite corroborar esta situación.
  11. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  12. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 86.318.336,84 y un monto de $ 1.488.375 en concepto de devolución por parte de CORVIAL S.A. por fondos no utilizados.
  13. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 112.579.175,62.
  14. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informa el pago de retenciones adeudadas del ejercicio anterior.
  15. Las disponibilidades informadas en el sub-rubro Otros Saldos Finales corresponden a anticipos a las provincias de Neuquén y Tucumán según la documentación respaldatoria que esta UEPEX remite.
  16. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  17. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA por la suma de $ 473.740.632,77.
  18. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de comisiones y gastos bancarios por $ 10.087,37. Además fue necesario incorporar un ajuste de
    $ 1.118.300 en este sub-rubro con el objeto de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  19. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 717.073.555,24 y retenciones a pagar por $ 21.314,25. Además fue necesario incorporar un ajuste de
    $ 134.960.000 en este rubro con el objeto de reflejar un desembolso que la DADP registró hacia fines del mes de diciembre de 2017 pero que se acreditó en la cuenta especial de esta UEPEX con fecha 1/2/18. Por otra parte, se observa que es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizar dicho desembolso. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  20. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 583.701.081,44.
  21. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informan los gastos bancarios.
  22. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y de fuente 15 (Crédito Interno), los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa. Acerca de la primera, se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que se trató de pagos de certificados de obra en diversas provincias.
  23. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  24. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias contiene un importe de $ 73,10 que corresponde a un reintegro a un. Además fue necesario incorporar un ajuste de $ 8.175.150 en este sub-rubro con el objeto de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  25. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 862.185.588,38; retenciones a pagar por $ 261.914,69 y fondos de reparo a pagar por certificados de obra por
    $ 3.874,99.
  26. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 235.061.744.
  27. El monto expuesto en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se describe como una “reimputación entre fuente 11 a fuente 22”. Acerca de este concepto se les solicitó a las autoridades de esta UEPEX que fundamentaran con mayor precisión este movimiento de fondos a fin de determinar si se trató de una circunstancia transitoria y a regularizarse en breve. La respuesta recibida sólo hace alusión a una corrección contable.
  28. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y de fuente 15 (Crédito Interno), los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa. Acerca de la primera, se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que buena parte de ellos corresponden a pagos de certificados de obra en diversas provincias.
  29. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 239.548.331,52; retenciones a pagar por $ 2.058.420,87 y fondos de reparo a pagar por certificados de obra por
    $ 1.414.782,61.
  30. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 485.405.040,60.
  31. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y de fuente 15 (Crédito Interno), los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa. Acerca de la primera, se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que se trató de pagos de certificados de obra en diversas provincias.
  32. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 451.545.855,29. Además fue necesario incorporar un ajuste de $ 950.400.000 en este rubro con el objeto de reflejar dos desembolsos que la DADP registró hacia fines del mes de diciembre de 2017 pero que se acreditaron en la cuenta especial de esta UEPEX con fecha 14/2/18. Por otra parte, se observa que es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizar dichos desembolsos. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  33. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 1.031.082.332,92.
  34. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, operó con aportes de fuente 11 (Tesoro Nacional) durante el ejercicio 2018, los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa. Al respecto se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que se trató de pagos de certificados de obra.
  35. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  36. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA por la suma de $ 788.100.000.
  37. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de comisiones y gastos bancarios.
  38. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  39. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 4.128.308,75 y retenciones a pagar por un total de $ 108.709,18.
  40. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias al gobierno de la Provincia de Santa Fe en el período por la suma de $ 2.937.780.
  41. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informa el pago de retenciones adeudadas del ejercicio anterior.
  42. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 144.492.912,98 y retenciones a pagar por un total de $ 1.402.710,68.
  43. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 64.654.330,87.
  44. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informa el pago de retenciones adeudadas del ejercicio anterior.
  45. La identificación de esta UEPEX alude a los dos préstamos con los que se financió el programa de desarrollo de los servicios de agua y saneamiento en el marco del Plan Belgrano.
  46. El importe del sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a un ajuste incorporado con el objeto de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  47. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por $ 1.380,04 y un importe de $ 201.057,85 en concepto de devolución a la TGN.
  48. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se han producido cinco desembolsos en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlos. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  49. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 154.797.303,19 y retenciones a pagar por un total de $ 498.961,18.
  50. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 894.757.755,52.
  51. El monto expuesto en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se describe como una “compensación con fuente 11”. Acerca de este concepto se les solicitó a las autoridades de esta UEPEX que fundamentaran con mayor precisión este movimiento de fondos a fin de determinar si se trató de una circunstancia transitoria y a regularizarse en breve. La respuesta recibida sólo hace alusión a que dicha compensación corrige los saldos entre fuentes que al cierre de 2017 se informaron erróneamente.
  52. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y de fuente 15 (Crédito Interno), los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa. Acerca de la primera, se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que se trató de pagos de certificados de obra en diversas provincias.
  53. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se han producido dos desembolsos en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlos. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  54. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 296.462.363,44 y retenciones a pagar por un total de $ 509.513,77.
  55. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 258.518.412,15.
  56. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, operó con aportes de fuente 11 (Tesoro Nacional) durante el ejercicio 2018, los cuales no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria de fuente externa. Al respecto se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que se trató de pagos de certificados de obra.
  57. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un pago directo, un desembolso en dólares y seis desembolsos en pesos. Sin embargo, la información adicional de cada uno de estos ingresos revela posibles incongruencias dado que a pesar de lo manifestado, la UEPEX comunica a cuanto ascendieron todos y cada uno de los desembolsos tanto en pesos como en dólares. Asimismo se observa que son incorrectos los criterios que aplica esta UEPEX para contabilizar los desembolsos acreditados. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  58. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 11.299.764,38 y retenciones a pagar por un total de $ 13.062,13.
  59. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias al Fondo Fiduciario para la Vivienda Social en el período por la suma de $ 782.800.000.
  60. El importe del sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a un ajuste incorporado con el objeto de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas para la valuación de los desembolsos por la DADP y la UEPEX.
  61. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informa una devolución a la TGN. Se les solicitó a los referentes de la UEPEX confirmar si la misma se realizó en virtud de las indicaciones de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), habida cuenta que esos fondos fueron transferidos originalmente por dicho organismo descentralizado. En la respuesta remitida no se verifica la intervención de la DNV.
  62. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios.
  63. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 11.156.194,27 y un importe de $ 738.046,60 que se describe como una “compensación con fuente 11”. Acerca de este último ítem la UEPEX manifiesta que en el ejercicio 2011 se utilizaron fondos de fuente externa para afrontar gastos de contraparte local y en el ejercicio 2018 realizaron el reintegro de esos fondos, sin embargo el respaldo documental que se remite no permite corroborar esta situación.
  64. Al cierre del ejercicio 2017, los referentes del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública – CAF 7353, declaraban saldos nulos, pero omitían enviar la documentación de respaldo emanada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, que certificara la culminación del convenio oportunamente suscripto. Para este cierre de ejercicio, no se recibieron los cuadros del citado programa ni la documentación aludida a pesar de los reclamos efectuados.
  65. Al cierre del ejercicio 2017, el proyecto declaraba saldos de fuente 22 en el sub-rubro Bancos por $ 37.519.914,27; importe que difiere de lo declarado como saldo inicial para el mismo sub-rubro en esta presentación.
  66. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se han producido dos desembolsos en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlos. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  67. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  68. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se han producido dos desembolsos en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlos. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  69. En el rubro Entradas No Presupuestarias se informan las diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  70. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 57.164.945,36.
  71. El monto expuesto en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se describe como una “reimputación de pagos efectuados e informados en Ejercicios anteriores” . Acerca de este concepto se infiere que se trató de una transferencia de fondos o reintegro a la contraparte local, ya que en ejercicios anteriores se realizaron pagos de fuente 11 (Tesoro Nacional) que en realidad deberían haberse solventado con fuente externa.
  72. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente externa. Al respecto se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de todos los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que buena parte correspondió a pagos de certificados de obra.
  73. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 36.991.605,89 y fondos de reparo a pagar por certificados de obra por $ 6.417,17.
  74. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 104.921.452,72 cuyos destinatarios fueron universidades nacionales, gobiernos provinciales y gobiernos municipales. En este sentido, si bien la sumatoria de los montos transferidos a cada beneficiario coincide con lo informado al SIDIF, surgen discrepancias en cuanto al detalle de los fondos efectivamente girados a las diversas provincias. Por otra parte, los referentes de la UEPEX omiten detallar quienes han sido los municipios beneficiarios de las transferencias realizadas.
  75. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente externa. Al respecto se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de todos los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que buena parte correspondió a pagos de certificados de obra.
  76. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  77. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  78. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 199.196.935,63.
  79. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y de fuente 15 (Crédito Interno) aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente externa. Acerca de la primera, se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de todos los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que buena parte correspondió a pagos de certificados de obra.
  80. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  81. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informan los gastos bancarios por $ 8.817,66. A su vez fue preciso reflejar en este mismo sub-rubro un ajuste negativo de $ 0,01 con el objeto de reflejar las discrepancias internas de los datos expuestos, considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.
  82. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se han producido dos desembolsos en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlos. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  83. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA por la suma de $ 261.150.000.
  84. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de las diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 8.686.319,14 y gastos bancarios por $ 8.487,98.
  85. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias al gobierno de la Provincia de Jujuy en el período por la suma de $ 23.134.102,99.
  86. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de las diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 960.097,80 y un importe de $ 41.711.900,13 que la UEPEX describe como una “reimputación de pagos efectuados e informados en Ejercicios anteriores” . Acerca de este concepto se infiere que se trató de una transferencia de fondos o reintegro a la contraparte local, ya que en ejercicios anteriores se realizaron pagos de fuente 11 (Tesoro Nacional) que en realidad deberían haberse solventado con fuente externa.
  87. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente externa. Al respecto se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de todos los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que buena parte correspondió a pagos de certificados de obra.
  88. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se han producido tres desembolsos en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlos. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  89. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por las diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 10.493.864,22 y una suma de $ 518,49 que la UEPEX describe como reimputaciones de gastos bancarios entre fuentes. Acerca de este concepto se infiere que se trató de una transferencia de fondos o reintegro proveniente de la contraparte local, ya que en ejercicios anteriores se abonaron gastos bancarios con fuente externa, los cuales en realidad deberían haberse solventado con fuente local.
  90. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 303.979.742,64.
  91. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exhiben los gastos bancarios por $ 464,04 y un importe de $ 8.249.987,62 que la UEPEX describe como una “reimputación entre fuentes de ejercicios anteriores”. Acerca de este concepto se infiere que se trató de una transferencia de fondos o reintegro a la contraparte local, ya que en ejercicios anteriores se realizaron pagos de fuente 11 (Tesoro Nacional) que en realidad deberían haberse solventado con fuente externa.
  92. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y de fuente 15 (Crédito Interno) aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente externa. Acerca de la primera, se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de todos los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que buena parte correspondió a pagos de certificados de obra.
  93. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  94. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  95. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a universidades nacionales en el período por la suma de $ 131.836.974,97.
  96. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y de fuente 15 (Crédito Interno) aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente externa. Acerca de la primera, se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de todos los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que buena parte correspondió a pagos de certificados de obra.
  97. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  98. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 14.058.651,77 y retenciones a pagar por un total de $ 7.449,39.
  99. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a universidades nacionales en el período por la suma de $ 194.802.511,17.
  100. Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente externa. Al respecto se evidencia que sus responsables no pueden identificar claramente el destino de todos los gastos extrapresupuestarios que se realizaron, aunque se infiere que buena parte correspondió a pagos de certificados de obra.
  101. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se han producido dos desembolsos en el periodo. Sin embargo, la información adicional de cada uno de estos ingresos revela posibles incongruencias en cuanto a los criterios que aplica esta UEPEX para contabilizarlos. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  102. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  103. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA por la suma de $ 495.635.022,20.
  104. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias contiene gastos bancarios por $ 9.207,36. Además fue necesario incorporar un ajuste de $ 12.468.240 en este sub-rubro con el objeto de reflejar las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de uno de los desembolsos.
  105. El rubro Entradas No Presupuestarias refleja las diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  106. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias al gobierno de la Provincia de Formosa en el período por la suma de $ 17.194.838,05.
  107. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  108. El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  109. La identificación de esta UEPEX alude al préstamo bilateral que se financió el programa de desarrollo del Parque Fotovoltaico Caucharí.
  110. Este proyecto que inicialmente estaba previsto financiarse con préstamos y transferencias del exterior, finalmente operó con fondos de fuente 21 (Transferencias del Exterior) durante el ejercicio 2018. Se trata del Proyecto de Eficiencia Energética y Energía Renovable en la Vivienda Social Argentina.
  111. Este proyecto operó únicamente con aportes de fuente 11 (Tesoro Nacional) durante el ejercicio 2018, aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhibe la operatoria con fuente externa. Sin embargo, se advierten discrepancias respecto del SIDIF en cuanto a los movimientos presupuestarios asociados con la fuente local que esta Unidad administra.
  112. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se han producido cinco desembolsos en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlos. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  113. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  114. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 139.107.934,26.
  115. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  116. El importe expuesto en el rubro Entradas No Presupuestarias corresponde a diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  117. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  118. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 12.104.533,14 y retenciones a pagar por un total de $ 4.733,29.
  119. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informa el pago de retenciones adeudadas del ejercicio anterior.
  120. Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 66.914.577,15; retenciones a pagar por un total de $ 6.471,98 y un ingreso no especificado de $ 0,01. Además fue necesario incorporar un ajuste de $ 65.724.679,97 en este rubro con el objeto de reflejar un desembolso que la DADP registró hacia fines del mes de diciembre de 2017 pero que se acreditó en la cuenta especial de esta UEPEX con fecha 9/1/18. Por otra parte, se observa que es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizar dicho desembolso. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  121. El proyecto ha informado al SIDIF transferencias al gobierno de la Provincia de Tucumán en el período por la suma de $ 12.623.321,45.
  122. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  123. El importe expuesto en el rubro Entradas No Presupuestarias corresponde a diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  124. Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se ha producido un único desembolso en el período. Sin embargo, es incorrecto el criterio que aplica esta UEPEX para contabilizarlo. Cabe resaltar que si bien las cotizaciones que la Oficina Nacional de Crédito Público considera para registrar los comprobantes de ingresos de recursos (IR) en el SIDIF, son aquellas calculadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), no es correcto que la UEPEX contabilice sus desembolsos considerando estos tipos de cambio, porque eso contradice lo establecido en las políticas del organismo financiador, que se reflejan como “Clausulas Generales” en el apartado referido a la política de desembolsos.
  125. En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informan las diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
  126. Conforme la información del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente 22 (Crédito Externo) que en total ascienden a $ 101.000.500 para las siguientes acciones de política pública, los cuales no fueron ejecutados durante el ejercicio 2018: Programa Integral de Desarrollo Provincial (FONPLATA - AR 142) y Aprovechamiento Multipropósito Chihuído I (VEB N° 201501).