Cuenta de Inversión 2017

ACTIVO

Nota 1: Disponibilidades

Con motivo de la implementación del nuevo plan de cuentas contable y teniendo en consideración que el mismo facilita una mayor desagregación del rubro, se procedió a exponer los saldos del rubro conforme al nuevo criterio.

  1. Bancos

    El saldo incluye cuentas bancarias operadas por:

    En Pesos ($)

    Organismos

    2017

    2016

    Tesorería General de la Nación

    81.804.650.734,09

    46.075.260.666,31

    Fuera de la C.U.T.

    45.601.257.244,71

    27.807.790.110,73

    Total

    127.405.907.978,80

    73.883.050.777,04

    Valores expresados en $

    Los saldos de las cuentas bancarias operadas por la Tesorería General de la Nación surgen a partir de los registros efectuados por dicho Órgano Rector en el Libro Banco, de acuerdo con la información obtenida a través de las consultas disponibles en el subsistema de Conciliación Bancaria Automática del Sistema Integrado de Información Financiera (S.I.D.I.F.).

    Dichos saldos incluyen los depósitos en la Cuenta Única del Tesoro, Sistema coordinado por la Tesorería General de la Nación, existiendo aún al 31 de diciembre de 2017 Servicios Administrativo Financieros no incorporados a dicho régimen.

  2. Fondos Rotatorios

    El saldo está compuesto por el importe de los montos autorizados en poder de cada Servicio Administrativo Financiero, en el marco del régimen de Fondos Rotatorios y Cajas Chicas (Decreto Nº 1344/2007), que al cierre se encuentran depositados en cuentas bancarias no administradas a través del subsistema de conciliación bancaria referenciado en el acápite anterior, según el siguiente detalle:

    En Pesos ($)

    SAF

    DENOMINACIÓN

    2017

    2016

    301

    Presidencia de la Nación

    32.584.528,89

    70.774.378.17

    303

    Sec. de Programación para la Prev de la Drogadicción y Lucha c/el Narcotráfico

    8.357.928,87

    5.137.881,00

    304

    Servicio Oficial de Radiodifusión

    -123,59

    -123,59

    305

    Jefatura de Gabinete de Ministros

    19.169.847,15

    19.303.135,81

    307

    Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

    60.918.813,08

    30.820.610,84

    310

    Ministerio de Salud

    57.604.733,65

    59.019.175,33

    311

    Min. de Desarrollo Social

    84.142.493,98

    53.212.877,35

    312

    Honorable Senado de la Nación

    14.696.552,94

    1.895.365,83

    314

    Biblioteca del Congreso de la Nación

    22.790,00

    22.790,00

    315

    Imprenta del Congreso de la Nación

    75.850,00

    75.850,00

    317

    Ministerio de Ambiente y Des. Sustentable

    10.274.822,62

    10.293.559,74

    318

    Secretaría de Seguridad Interior

    -1.269,30

    -1.269,30

    319

    Defensoría del Pueblo

    904.995,40

    904.818,74

    321

    Instituto Nacional de Estadística y Censos

    6.874.901,58

    6.874.901,58

    322

    Ministerio de Turismo

    7.477.019,83

    8.240.213,88

    323

    Comisión Nacional de Comercio Exterior

    63.287,82

    96.158,99

    325

    Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda

    182.618.159,36

    21.421.625,66

    326

    Policía Federal Argentina

    131.659.381,90

    145.517.002,11

    327

    Ministerio de Transporte

    30.000.000,00

    10.820.464,44

    328

    Ministerio de Energía y Minería

    12.228.742,83

    14.489.603,78

    329

    Ministerio de Comunicaciones

    7.025.831,73

    458.971,46

    330

    Ministerio de Educación y Deportes

    253.602.672,62

    92.372.898,97

    331

    Servicio Penitenciario Federal

    33.181.549,87

    22.372.666,89

    332

    Min. de Justicia y Derechos Humanos

    8.142.043,33

    10.000.000,00

    334

    Ente de Cooperación Tec. y Financiera del Serv. Penitenciario Federal

    25.070.497,76

    22.797.994,07

    336

    Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

    16.131.194,24

    17.840.644,23

    337

    Ministerio de Cultura

    39.081.272,26

    34.568.558,41

    338

    Secretaría Legal y Técnica – Presidencia de la Nación

    1.460.920,00

    837.536,40

    340

    Procuración Penitenciaria

    2.317.999,90

    1.162.240,64

    341

    Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia

    13.564.262,21

    7.321.270,64

    342

    Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo

    504.459,72

    504.459,72

    343

    Ministerio de Seguridad

    19.865.150,13

    19.861.930,11

    345

    Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales

    2.703.270,62

    3.091.507,75

    346

    Defensoría del Público de Servicios de

    Comunicación Audiovisual

    688.084,24

    1.030.000,00

    347

    Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos

    43.406.536,77

    45.061.912,80

    350

    Ministerio de Trabajo, Empleo y Seg. Social

    56.311.240,94

    29.993.811,.82

    354

    Ministerio de Planificación Fed., Inversión Pública y Servicios

    1.456.227,18

    52.735.363,99

    357

    Ministerio de Hacienda y Fin. Públicas

    22.377.843,39

    23.747.586,75

    359

    Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado

    -2.585,00

    -2.585,00

    360

    Procuración General de la Nación

    6.998.503,51

    6.998.503,51

    361

    Defensoría General de la Nación

    5.127.826,47

    3.935.523,82

    362

    Ministerio de Producción

    59.934.965,43

    14.021.184,39

    363

    Ministerio de Agroindustria

    28.688.094,29

    22.155.952,13

    366

    Ministerio de Modernización

    3.617.824,80

    4.403.200,50

    370

    Ministerio de Defensa

    23.748.517,62

    17.363.610,05

    371

    Estado Mayor Conjunto F.F.A.A.

    47.981.798,94

    29.782.380,38

    372

    Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas F.F.A.A

    2.079.411,03

    1.940.376,39

    374

    Estado Mayor General del Ejército

    124.580.932,01

    120.125.043,20

    375

    Gendarmería Nacional

    144.648.468,44

    99.226.115,13

    376

    Servicio Logístico de la Defensa

    6.427.422,39

    3.805.859,65

    379

    Estado Mayor General de la Armada

    131.546.635,11

    98.026.810,66

    380

    Prefectura Naval Argentina

    71.899.581,99

    59.891.094, 90

    381

    Fuerza Aérea Argentina

    164.076.102,66

    84.226.703,70

    382

    Policía de Seguridad Aeroportuaria

    11.847.145,28

    11.991.879,28

    Regularizadora de FR

    762.487,36

    0,00

    Total

    2.040.527.646,25

    1.422.570.027,70

Nota 2:Inversiones Financieras

El saldo de las cuentas incluidas dentro de este rubro se integra según se expone a continuación:

No queda saldo en éste ejercicio

b) Títulos y Valores

La composición por concepto es la que se expone a continuación:

En Pesos ($)

Concepto

2017

2016

Canasta de títulos varios sujetos a recompra (1)

107.012.940,00

88.761.120,00

Inversiones transferidas de Empresas Liquidadas (2)

9.460.704,81

9.460.704,81

Preaviso B.I.S. (1)

1.154.041,20

856.348,94

Títulos Nacionales en cartera del T.N: (3)

Obligaciones Negociables

0,00

0,00

BOGAR 2018

323.159.089,25

1.741.818.489,39

Reclasificaciones varias

-64.101.074,67

Total

376.685.700,59

1.840.896.663,14

  1. Según lo informado por la Tesorería General de la Nación, tienen por objeto garantizar la porción interés de operatorias de financiamiento en el marco del Plan Brady, por cuya razón no son de libre disponibilidad. El saldo representa operaciones con vencimiento en enero de 2017 por U$S 5.700.000,00 y € 51.135,12- , respectivamente.
  2. Comprende diversos valores recibidos por el Tesoro Nacional de las empresas liquidadas que se indican a continuación:

    En Pesos ($)

    Concepto

    2016

    2015

    Ex Agua y Energía Eléctrica

    9.445.410,53

    9.445.410,53

    Ex Empresa Líneas Marítimas Argentinas

    14.560,36

    14.560,36

    Ex Astilleros Domecq García

    733,92

    731,06

    Total

    9.460.704,81

    9.460.701,95

  3. Comprende a la tenencia disponible en cartera del Tesoro Nacional al cierre de los presentes Estados Contables.

Nota 3: Créditos a Corto Plazo

El saldo de las cuentas incluidas dentro de este rubro se integra según se expone a continuación:

  1. Cuentas a Cobrar

    En Pesos ($)

    Concepto

    2017

    2016

    Depósitos Indisponibles Suscripción BODEN (Decreto N° 905/02)

    24.633.687,72

    22.230.614,36

    Deuda indirecta afrontada por el Tesoro (1)

    13.363.852,27

    76.570.533,92

    Contribuciones a la Administración Central (2)

    729.223.127,73

    268.540.422,49

    Garantía en BCRA de servicios de préstamos garantizados (3)

    1.809.801.679,74

    570.049.228,65

    Aplicaciones financieras Servicio de la Deuda

    6.329.364.393,22

    3.985.091.543,24

    Por privatizaciones (4)

    10.072.119,49

    10.072.119,49

    Créditos del Poder Judicial (5)

    1.235.680,45

    1.235.680,45

    Otros por juicios

    1.225.534,36

    105.547,26

    Total

    8.918.920.074,98

    4.933.895.689,86

    1. Su desagregación por deudor es la siguiente:

      En Pesos ($)

      Deudor

      2017

      2016

      Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento

      3.376.464,43

      16.752.064,66

      Senasa

      9.987.117,84

      40.332.999,44

      Total

      13.363.852,27

      76.570.533,92

    2. Se incluyen las deudas que por este concepto mantienen diversos Organismos de la Administración Nacional con el Tesoro Nacional, según los aportes dispuestos en diversas leyes de Presupuesto. El monto expuesto incluye $ 197.845.337,05 que por ser adeudados por Organismos de la Administración Central, se encuentra también formando parte del Pasivo Corriente.
    3. Representa los depósitos indisponibles en el Banco Central de la República Argentina, provenientes de la recaudación tributaria, con el fin de garantizar el pago de los servicios de principal y renta de deuda emitida en el marco del Decreto Nº 1646/2001.
    4. Su desagregación por deudor es la siguiente:

      Deudor

      2017

      2016

      Consorcio Terminal Quequén

      10.072.119,49

      10.072.119,49

      Total

      10.072.119,49

      10.072.119,49

      (*) Saldo íntegramente vencido e impago.

    5. El saldo corresponde a la participación del 3,5% del Poder Judicial sobre la masa de recursos no tributarios no transferidos a esa jurisdicción desde el Tesoro Nacional, encontrándose asimismo dicho monto comprendido dentro del pasivo corriente, por ser parte de la Administración Central
  2. Documentos a Cobrar

    En Pesos ($)

    Deudor

    2017

    2016

    Aportes al Tesoro Nacional

    20.000.000.000,00

    15.000.000.000,00

    Sociedad Rural Argentina (1)

    42.446.610,33

    42.446.610,33

    Ministerio de Educación

    598.375,65

    598.375,65

    COMFER

    514.014,22

    514.014,22

    Ministerio de Trabajo

    2.773.714,65

    0,00

    Ministerio de Agroindustria

    22.272.415,20

    0,00

    Estado Mayor del Ejército

    91.032,00

    91.032,00

    Total

    20.068.696.162,05

    15.043.650.032,20

    1. Su desagregación es la siguiente:

      Vencimiento

      Monto $

      Saldo cuota año 2000 (*)

      151.600,00

      Cuota vencida año 2001

      2.151.600

      Cuota vencida año 2002

      2.000.000,00

      Cuota vencida año 2003

      2.000.000,00

      Subtotal

      6.303.200,00

      Accesorios Devengados al 31/12/2011

      36.143.410,33

      Total

      42.446.610,33

      (*) Corresponde al monto original de la cuota neta de una cancelación parcial de $ 2.000.000,00 efectuada durante el ejercicio 2001.

  3. Anticipos

    En Pesos ($)

    Concepto

    2017

    2016

    Anticipos de Recaudación a Provincias (1)

    1.315.830.900,00

    1.885.349.604,63

    Anticipos por Préstamos en Especie (2)

    5.339.365.240,40

    5.339.365.240,40

    Anticipos a AFJP (3)

    39.024.216,18

    39.062.452,26

    Adelantos a Proveedores y Contratistas (4)

    1.938.332.503,61

    1.831.092.987,11

    Otros

    9.214.909.702,83

    30.037.995,23

    Total

    17.847.462.563,02

    9.124.908.279,63

    (1) Su desagregación por Provincia es la siguiente:

    En Pesos ($)

    Provincia

    Monto

    Entre Ríos

    550.000.000,00

    Chaco

    500.000.000,00

    Tucuman

    250.000.000,00

    San Luis

    15.830.900,00

    Total

    1.315.830.900,00

    (2) Por los derechos correspondientes a la contrapartida en bienes, financiada con endeudamiento público.

    (3) Saldo a recuperar por la integración efectuada a las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones, en el marco de lo establecido a través del Decreto
    Nº 625 de fecha 26 de Octubre de 1995.


    (4) Su desagregación por Organismo acreedor es la siguiente:

    En Pesos ($)

    Organismo

    2017

    2016

    Policía Federal Argentina

    20.221.612,59

    149.934.018,89

    Policía de Seguridad Aeroportuaria

    21.416.475,35

    61.138.312,26

    Ministerio de Cultura

    34.861.249,03

    34.861.249,03

    Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda

    74.229.702,22

    74.229.702,22

    Ministerio de Agroindustria

    41.584.361,47

    61.232.068,96

    Min. de Relaciones Exteriores y Culto

    8.467.618,17

    17.930.121,07

    Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas

    721.396,89

    5.586.615,05

    Defensoría General de la Nación

    1.342.103,70

    1.342.103,70

    Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

    82.717,75

    130.076,46

    Ministerio de Seguridad

    1.617.805.207,52

    1.307.108.660,55

    Ministerio de Transporte

    106.380.058,92

    106.380.058,92

    Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos

    11.220.000,00

    11.220.000,00

    Total

    1.938.332.503,61

    1.831.092.987,11

  4. Préstamos Otorgados

    El saldo corresponde a la porción corriente de los préstamos otorgados a las cooperativas eléctricas a través del Fondo Eléctrico del Interior (FEDEI).

  5. Otros Créditos

    En Pesos ($)

    Detalle

    2017

    2016

    Créditos por consolidación de deudas (1)

    3.784.136.919,85

    2.599.704.462,07

    Otros

    72.445.490,06

    61.149.794,19

    Embargos (2)

    30.556.315,14

    30.556.315,14

    Banco de la Nación Argentina

    26.381.455,40

    26.381.455,40

    Ventas de bienes y servicios

    3.399.177,91

    2.878.126,95

    Auditoría General de la Nación (Fdo. Rotatorio)

    600.000,00

    600.000,00

    Dirección de Energía de la Provincia de Jujuy

    34.609,30

    34.609,30

    Cheques diferidos

    57.035,00

    18.200,00

    Total

    3.917.611.002,66

    2.721.322.963,05

    (1) Corresponde a deudas consolidadas por cuenta del Banco Central de la República Argentina, del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Corporación del Mercado Central de Buenos Aires y de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

    (2) Corresponde a débitos en cuentas del Tesoro Nacional en cumplimiento de embargos judiciales.

  6. Previsión Para Incobrables por Otros Créditos

    Debido a que no se han producido variaciones en el estado de situación de los deudores expuestos en el apartado c) (2), se mantiene la previsión por Anticipos por Préstamos en Especie por la suma de $ 5.502.565,05

Nota 4: Inversiones Financieras a Largo Plazo


Este rubro está compuesto, conforme al siguiente detalle:


  1. Acciones:

    Empresa

    2017

    2016

    Acciones

    Val. Unit.*

    Monto $

    Monto $

    Hidroeléc. Piedra del Águila S.A.

    119.913.371

    3,340000

    400.510.659,14

    400.510.659,14

    Papel Prensa S.A.

    3.597.817.800

    0,028943

    104.131.640,59

    104.131.640,59

    Central Térmica Güemes S.A.

    6.485.458

    5,062530

    32.832.825,69

    32.832.825,69

    América Latina Logística Central S.A.

    2.381.400

    -26,614332

    1,00

    1,00

    Nuevo Central Argentino S.A.

    2.560.000

    6,849640

    17.535.078,40

    17.535.078,40

    Central Dique S.A.

    7.131.460

    3,632383

    25.904.194,07

    25.904.194,07

    Ferrosur Roca S.A.

    2.986.279

    6,255885

    18.681.818,00

    18.681.818,00

    América Latina Logística Mesopotámica S.A.

    15.360.000

    -1,407999

    1,00

    1,00

    Transpa S.A.

    2.447.779

    2,026168

    4.959.611,48

    4.959.611,48

    Centrales Térm. Patagónicas S.A.

    1.339.532

    2,480000

    3.322.039,36

    3.322.039,36

    Ferroexpreso Pampeano S.A.

    11.572.957

    2,571166

    29.755.993,56

    29.755.993,56

    Banco Hipotecario S.A.

    30.880

    3,627269

    112.010,07

    112.010,07

    Belgrano Cargas S.A.(1)

    40.000

    -22,340000

    1,00

    1,00

    Central Puerto S.A.

    3.499.0800

    23,3348340

    81.650.450,95

    81.650.450,95

    Seguro de Depósitos S.A.

    1

    1,000000

    1,00

    1,00

    Aeropuertos Argentina 2000 S.A.

    125.977.421

    2,933213

    369.518.608,98

    369.518.608,98

    Playas Ferroviarias S.A.

    257.200.000

    1,000000

    257.200.000,00

    257.200.000,00

    Fondo de Capital Social (FONCAP)

    24.010

    2,040816

    48.999,99

    48.999,99

    Total

    1.346.163.934,28

    1.346.163.934,28








    * Se ha redondeado el sexto dígito

    (1) Dado que el valor de la participación es negativo, se deja expuesta la misma al mínimo valor representativo.

  2. Títulos y Valores

    En Pesos ($)

    Deudor

    2017

    2016

    Bonos Cupón Cero Tesoro de los Estados Unidos 2023 (1)

    735.929.993,65

    604.719.508,44

    Total

    735.929.993,65

    604.719.508,44

    Fuente: Tesorería General de la Nación

    (1) Según lo informado por la Tesorería General de la Nación, tienen por objeto garantizar la porción capital de operatorias de financiamiento en el marco del Plan Brady, por cuya razón no son de libre disponibilidad. El saldo es representativo de U$S 30.696.280,02 y € 7.073.227,51-

Nota 5: Créditos a Largo Plazo

Los saldos de las cuentas que integran este rubro se componen según se expone a continuación:

  1. Cuentas a Cobrar

    En Pesos ($)

    Deudor

    2017

    2016

    Entidad Binacional Yacyretá

    340.030.752.363,00

    247.025.881.060,00

    Colocación de BONAR 2024 (garantía)

    85.824.404.203,36

    0,00

    Asistencia Financiera y Desendeudamiento Provincial (Decreto Nº 660/10) (1)

    67.059.432.133,73

    90.385.734.799,96

    PAMI

    4.252.465.754,00

    0,00

    ANSeS

    8.110.442.100,60

    8.110.442.100,60

    Activos Escindidos del BCRA (2)

    53.646.782,97

    53.646.782,97

    Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (C.C.F.) (3)

    130.449.300,62

    291.841.976,42

    Dirección General de Fabricaciones Militares

    558.191.712,33

    558.191.712,33

    Correo Argentino S.A. (4)

    415.932.333,96

    415.932.333,96

    Provincias (Rescate de LECOP)

    375.677.624,19

    375.677.624,19

    Venta de Inmuebles a Plazos

    82.543.001,42

    212.466.109,31

    Provincias (Bonos del Tesoro) (5)

    154.550.014,55

    154.550.014,55

    Por privatizaciones (6)

    39.895.800,00

    39.895.800,00

    Provincia de Misiones

    18.642.051,54

    18.642.051,54

    Otros (7)

    15.377.457,06

    15.377.457,06

    Total

    507.122.402.633,33

    347.658.279.822,89

    1. Convenios suscriptos entre la Nación y las Provincias, en el marco de acuerdos de asistencias financieras y según lo dispuesto en el Decreto Nº 660/2010.

      La cifra incluye gastos y comisiones bancarias que el BNA cobró a las Provincias desde la fecha de la consolidación de la deuda hasta la fecha de ratificación de los convenios.

      Asimismo se informa que han quedado pendiente de registro los acuerdos complementarios mediante los cuales algunas Provincias asumen todos los pagos que pudieran originar las sentencias por los litigios arbitrados por el CIADI. A la fecha de cierre de los presentes Estados Contables se desconoce el monto de los mismos, como así también si estos conceptos serán computables a favor de tales provincias en su deuda con el Tesoro Nacional dentro del marco previsto por el Decreto Nº 660/2010.

    2. El saldo representa acreencias del Banco Central de la República Argentina transferidas a la Nación, en virtud de la modificación de la Carta Orgánica del mismo, mediante la Ley Nº 24.144.
    3. Corresponden a préstamos obtenidos por adelantos de obligaciones tributarias normadas por el Decreto Nº 979/2001 e instrumentados mediante la emisión de Certificados de Crédito Fiscal (CCF), que a su vez fueran prestados al Fondo Fiduciario con carácter de reintegrable.
    4. Con fecha 19/09/2001, la empresa se ha presentado en concurso preventivo, el que tramita por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 9, Secretaría Nº 18, razón por la cual el saldo de los vencimientos operados hasta el 10/09/2001 ha sido reclasificado en esta cuenta al cierre del ejercicio 31/12/2001.

      Dicho saldo representa las acreencias a favor del Estado Nacional respecto de la empresa Correo Argentino S.A., en concepto de Canon por la Concesión de los Servicios Postales, Monetarios y Telegráficos, por el porcentaje correspondiente al Tesoro Nacional (70%), con más los intereses punitorios devengados, de conformidad con las pautas establecidas en el Convenio respectivo.

      Asimismo contiene la deuda postconcursal generada hasta la vigencia del Decreto Nº 1075/2003 de Rescisión de la Concesión, con más los intereses punitorios devengados de conformidad con las pautas establecidas en el Convenio respectivo, neta de las compensaciones y pagos efectuados hasta el 31/12/2011.

      Se detalla a continuación el saldo impago al cierre del ejercicio:

      Concepto

      Monto $

      Saldo vencimientos 09/1999 a 09/2001

      177.494.301,32

      Intereses Devengados al 19/09/2001

      29.849.462,23

      Saldo vencimientos 03/2002 a 09/2003

      125.334.799,10

      Intereses Devengados al 31/12/2008

      83.253.771,31

      Total

      415.932.333,96

    5. El saldo, cuya cuantía y conformación no ha presentado variaciones durante el ejercicio, representa las acreencias de la Nación, como consecuencia de la colocación de Bonos del Tesoro con fines de financiamiento a diversas provincias.

      Provincia

      Monto $

      Santiago del Estero

      46.541.434,00

      Corrientes

      46.426.496,00

      Jujuy

      42.133.143,55

      Catamarca

      10.523.125,00

      Tucumán

      4.646.730,00

      Río Negro

      2.194.364,00

      Salta

      2.084.722,00

      Total

      154.550.014,55

    6. El saldo representa las acreencias de la Nación como consecuencia de procesos de privatizaciones, y su desagregación por deudor es la siguiente:

      En Pesos ($)

      Deudor

      2017

      2016

      Terminal Térmica Güemes

      39.895.800,00

      39.895.800,00

      Total

      39.895.800,00

      39.895.800,00

    7. Incluye las sumas de $ 10.184.800,00 correspondientes a la Intervención Ley Nº 22.229 “Grupo Greco”, y $ 5.192.657,06 representativa de “Anticipos Varios”, ambos conceptos previsionados según apartado g).
  2. Documentos a Cobrar

    En Pesos ($)

    Deudor

    2017

    2016

    Otros

    8.026,71

    8.026,71

    Total

    8.026,71

    8.026,71

  3. Anticipos a Largo Plazo

    El saldo corresponde a anticipos otorgados a Proveedores y Contratistas según se detalla a continuación:

    En Pesos ($)

    Contrato

    2017

    2016

    Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios

    -347.316,03

    0,00

    Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda

    14.613.402.019,71

    14.613.402.019,71

    Fuerza Aérea Argentina – Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martin – Invap .s.e. – otros conceptos -

    2.020.056.943,05

    1.540.675.661,05

    Prefectura Naval Argentina

    183.554.155,94

    159.696.004,29

    Contaduría General del Ejercito

    149.686.021,16

    139.237.767,36

    Corte Suprema de Justicia de la Nación

    75.205.299,32

    76.056.171,29

    Estado Mayor General de la Armada

    43.865.328,50

    18.389.154,50

    Ministerio de Transporte

    8.901.376.387,02

    1.496.615.041,84

    Ministerio de Energia y Minería

    40.047.348.894,14

    37.324.319.170,85

    Estado Mayor Conjunto de las FFAA

    63.918.665,33

    0,00

    Total

    66.098.066.398,14

    55.368.390.990,89

  4. Préstamos Otorgados

    En Pesos ($)

    Deudor

    2017

    2016

    Provincias (Préstamos BID-BIRF)

    0,00

    535.087.167,60

    Aguas Argentinas S.A.

    506.222.898,64

    506.222.898,64

    Programa de Propiedad Participada (1)

    94.812.226,30

    158.986.422,06

    Fideicomiso Expansión Gasoducto Etapa II (Santa Cruz)

    128.100.000,00

    128.100.000,00

    Cooperativas Eléctricas (FEDEI)

    64.511.880,79

    67.479.984,94

    Distrigas S.A. (Santa Cruz)

    28.883.073,40

    28.883.073,40

    Fundación Favaloro

    3.484.335,96

    4.103.616,39

    Ministerio de Educación – Crédito Educativo

    2.786.496,27

    2.786.496,27

    C.A.M.M.E.S.A.

    1.000.000,00

    1.000.000,00

    Reclasificaciones varias

    64.101.074,67

    0,00

    Total

    893.901.986,03

    1.432.649.659,30

    1. Se desagrega el total por cada uno de los Programas de Propiedad Participada que lo conforman:

      En Pesos ($)

      Empresa

      2017

      2016

      Aerolíneas Argentinas S.A.

      43.886.136,00

      43.886.136,00

      Caja de Ahorro y Seguro S.A.

      25.870.823,04

      14.384.688,00

      Hidroeléctrica Alicurá S.A.

      5.525.827,08

      5.548.145,28

      Distribuidora Gas del Sur S.A.

      3.958.150,95

      3.546.696,14

      Central Térmica Dock Sud S.A.

      2.793.817,16

      2.684.860,93

      Hidroeléctrica Cerros Colorados S.A.

      1.957.264,01

      2.531.042,91

      Central Térmica Alto Valle S.A.

      2.461.823,56

      2.461.676,50

      Transpa S.A.

      2.218.260,06

      1.691.940,79

      Central Térmica Noroeste S.A.

      1.504.204,13

      1.504.204,13

      Central Térmica Patagonia S.A.

      1.020.808,00

      1.020.808,00

      Transnoa S.A.

      1.000.599,00

      1.000.599,00

      Central Térmica Sorrento S.A.

      1.841.646,97

      979.479,45

      Hidroeléctrica El Chocón S.A.

      58,80

      728.460,41

      Transnea S.A

      772.237,46

      578.607,26

      Hidroeléctrica San Juan S.A

      0,35

      73.121,09

      Hidroeléctrica Río Juramento S.A.

      563,25

      12.814,51

      Hidroeléctrica Río Hondo S.A.

      2,62

      2.417,32

      Hidroeléctrica Tucumán S.A.

      3,86

      90,44

      Total

      94.812.226,30

      158.986.422,06

  5. Fondos Fiduciarios

    El saldo responde a la sumatoria de los patrimonios netos, cuyos estados de gestión se obtuvieron de los correspondientes agentes fiduciarios:


    En Pesos ($)

    Fondo –Norma Legal

    2017

    2016

    Fondo Fiduciario PRO.CRE.AR

    46.616.665.768,56

    42.436.002.000,00

    Para el Desarrollo Provincial (Decreto Nº 286/95)

    25.827.999.521,42

    16.243.366.522,76

    Para la Reconstrucción de Empresas

    7.006.208.590,17

    5.825.285.548,74

    Federal de Infraestructura Regional (Ley Nº 24.855)

    10.436.092.091,00

    8.212.709.447,00

    De Recursos de Tasas sobre Gasoil y Viales (Decreto Nº 976/2001

    22.041.811.546,15

    13.319.401.444,96

    Para el Transporte Eléctrico Federal
    (Res. Nº 657/1999)

    2.915.385.884,13

    3.659.669.698,13

    Fondo para el desarrollo económico y financiero argentino FONDEAR (1)

    3.313.335.752,00

    3.021.270.000,00

    FONAPYME (Decretos Nros 1074/01 y 1633/02)

    1.713.342.859,07

    971.728.358,73

    Para la Promoción Científica y Tecnológica (Decreto Nº 1331/1996)

    1.014.643.958,36

    432.754.953,20

    De Refinanciación de Deuda Hipotecaria

    571.692.941,58

    493.258.641,67

    Para la Promoción de la Ganadería Ovina
    (Ley Nº 25.422)

    338.512.887,74

    263.621.084,87

    Para Subsidios a Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo (Ley N° 26.020)

    104.938.089,41

    20.412.151,64

    FOGAPYME (Decreto Nº 1074/2001)

    221.546.670,14

    108.852.746,47

    De Capital Social (Decreto Nº 675/1997)

    130.689.695,00

    96.674.800,00

    Para Subsidios a Consumos Residenciales de Gas
    (Ley N° 25.565)

    810.206.920,17

    92.319.350,22

    De Promoción para la Industria del Software

    10.296.594,20

    5.319.391,94

    De Asistencia al Fondo Federal de Infraestructura Regional (Dec. Nº 48/2004)

    1.057.206,23

    2.292,82

    De Infraestructura Hídrica (Decreto Nº 1381/2001)

    13.217.122.475,10

    5.875.695.095,94

    Fondo Argentino de Hidrocarburos

    4.577.982.013,00

    1.830.000.000,00

    Fideicomiso de Administración Cresta Roja

    -1.196.436,00

    114.345,00

    Fondo para el desarrollo de energías renovables (FODER)

    94.098.487.049,00

    5.999.377.376,26

    Fideicomiso Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor FONDCE (2)

    400.000.000,00

    0,00

    Fideicomiso de Administración Proyecto Reactor CAREM

    1.412.999.437,19

    0,00

    Fideicomiso de Administración Importación de Gas Natural

    -6.430.138.957,00

    0,00

    Fondo de Infraestructura de Seguridad Aeroportuaria

    629.301.252,67

    0,00

    Fideicomiso de Administración y Financiero Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria – FONDAGRO

    776.623.374,00

    0,00

    Fideicomiso de Administración para Consumos Residenciales de GLP

    866.688.230,00

    0,00

    Fideicomiso de Administración para la Cobertura Universal de Salud (Dec. Nº 908/16)

    9.690.753.535,89

    0,00

    Fondo Nacional de Desarrollo Productivo FONDEP

    5.124.949.971,00

    0,00

    Fideicomiso de Administración Fondo para el Fortalecimiento Operativo Federal PROFEDESS

    517.602.720,00

    0,00

    Fondo Para los Servicios de Atención Médica Integral Para La Comunidad (Dec. Nº 34/15)

    521.396.113,00

    0,00

    Fideicomiso de Administración Argentina Digital

    4.865.075.000,00

    0,00

    Total

    253.342.072.753,18

    108.907.835.250,35

    ACLARACIONES PATRIMONIO 2017

    1. No presentó la información en el Sistema de Información Financiera para Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes excluidos del Presupuesto Nacional (SIFEP) a la fecha de emisión de la presente Cuenta de Inversión, por lo que se conserva al cierre el último Patrimonio recibido, al que se le incluyeron transferencias devengadas por el Tesoro al cierre por $292.065.752,00.-
    2. No presentó la información en el Sistema de Información Financiera para Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes excluidos del Presupuesto Nacional (SIFEP) a la fecha de emisión de la presente Cuenta de Inversión. Se exponen las transferencias devengadas por el Tesoro al cierre por $400.000.000,00.-
  6. Otros Créditos a Cobrar

    El saldo expuesto en el Balance General responde a la desagregación que se indica a continuación:

    Deudor

    2017

    2016

    Papel del Tucumán S.A. (1)

    106.968.612,73

    106.968.612,73

    Ex – Municipalidad de la Ciudad de Bs Aires

    98.821.615,79

    98.821.615,79

    Baiter S.A.(1)

    53.197.723,46

    53.197.723,46

    Autopistas Urbanas S.A.

    40.605.065,37

    40.605.065,37

    Otros (2)

    17.618.546,99

    17.618.546,99

    Álcalis de la Patagonia S.A.I.C. (3)

    17.492.233,67

    17.492.233,67

    Transportes Aéreos Rioplatenses S.A.(1)

    15.720.226,93

    15.720.226,93

    Total

    350.424.024,94

    350.424.024,94

    1. Han sido previsionados, según apartado g).
    2. Incluye deudores varios en gestión judicial, que han sido previsionados, según apartado g).
    3. El 16 de mayo de 2005, se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Nº 475 de fecha 13 de mayo de 2005, donde se aprueba la reformulación del proyecto de elaboración de Soda Solvay presentado por la empresa Álcalis de la Patagonia S.A.I.C.

      La cláusula tercera del convenio fijó el monto total de la deuda que la empresa mantiene con el Estado Nacional al 31 de mayo de 2004, en la suma de $ 162.348.381,97, sobre la cual, conforme la cláusula 4ta la empresa podrá aplicar al pago de la misma hasta la suma de $ 26.000.000 de su crédito fiscal del impuesto al Valor Agregado acumulado al 31 de mayo de 2004, conforme a la verificación que, en los términos de la cláusula 5ta, efectúe la AFIP, dentro de los treinta días hábiles de publicado el decreto citado precedentemente. A la fecha de los presentes Estados Contables, la AFIP ha procedido a verificar dicho monto, sin que la deudora informase la suma a aplicar.

      Con fecha 26 de octubre de 2009 el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 con asiento en la Ciudad de Comodoro Rivadavia – Chubut, aprobó el Acuerdo Preventivo Extrajudicial – APE Ley Nº 24.522 presentado por la empresa, en virtud del cual al Estado Nacional le corresponderían 1.287.765 acciones clase C nominativas no endosables, equivalentes a una deuda determinada en esa sede judicial de $ 246.876.040.

      La resolución citada precedentemente fue apelada, mediante los Recursos de hecho deducidos por la demandada en la Causa “ÁLCALIS DE LA PATAGONIA S.A. c/ ESTADO NACIONAL – MINISTERIO DE ECONOMÍA s/ INCIDENTE”

      Ambos recursos fueron rechazados por la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN con fecha 28 de octubre de 2014, con lo cual quedó firme la consignación ut supra indicada.

      No obstante ello, y no habiendo recibido el ESTADO NACIONAL las precitadas acciones, se han mantenido los montos obrantes en los Estados Contables al 31 de Diciembre de 2013, hasta que finalicen y sean notificadas a esta CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN las acciones pertinentes”.

  7. Previsión Para Incobrables

    Debido a que no se han producido en el ejercicio variaciones significativas en la situación judicial de los deudores expuestos en el apartado f), se han mantenido las previsiones calculadas al 31/12/2010, de acuerdo al siguiente detalle:

    Deudor

    Monto $

    Papel del Tucumán S.A.

    106.968.612,73

    Baiter S.A.

    53.197.723,46

    PPP Banco Hipotecario

    22.500.000,00

    Varios en Gestión Judicial

    12.331.639,37

    Transportes Aéreos Rioplatenses S.A.

    15.720.226,93

    Intervención Ley Nº 22.229 “Grupo Greco”

    10.184.800,00

    Otros anticipos

    5.192.657,06

    Ministerio de Educación – Crédito Educativo

    3.030.096,80

    Total

    229.125.756,35

Nota 6: Bienes de Uso

Se continuaron con las tareas de relevamiento, valuación y registro de inmuebles, previstas en la Decisión Administrativa Nº 56/1999, a cargo de la Contaduría General de la Nación y del Tribunal de Tasaciones de la Nación, lo que originó un incremento de $ 2.339.021.398,05 en la valuación de los Inmuebles.

El detalle de las cuentas que integran este rubro se expone en el Anexo A de los presentes Estados Contables.

Nota 7: Aportes y Participaciones de Capital

De acuerdo con las disposiciones del inciso e) apartado I) de la Reglamentación al artículo 87 de la Ley Nº 24.156, en los Estados Contables de la Administración Central se integran los Patrimonios Netos de los Organismos Descentralizados, Instituciones de la Seguridad Social, Universidades Nacionales, Empresas y Sociedades del Estado y Entes Públicos, los que se reflejan en esta cuenta, según se exponen en el siguiente cuadro:

En Pesos ($)

Entidades

2017

2016

Instituciones de la Seguridad Social

1.289.499.635.602,15

928.772.137.201,66

Bancos Oficiales

244.136.201.301,15

212.015.949.713,42

Organismos Descentralizados

235.485.450.545,14

198.294.975.058,72

Sociedades y Entes en Marcha

191.671.793.016,89

147.115.777.210,21

Aportes a Organismos Internacionales

83.438.661.633,02

67.246.233.314,82

Universidades Nacionales

31.040.981.287,01

21.879.060.956,98

Entes en liquidación

1.616.367.171,53

1.061.802.497,25

Total

2.076.889.090.556,89

1.576.385.935.953,06

En el Anexo B se detallan los patrimonios de cada organismo y empresa, remitidos por éstas y con información sobre la fecha de los últimos Estados Contables auditados.

A fin de no alterar la uniformidad de la información, en aquellos casos que no se hubiese practicado la pertinente auditoría contable, por parte del ente de contralor que correspondiese, la Contaduría General de la Nación optó igualmente por considerar el Patrimonio Neto informado.

La Contaduría General de la Nación procedió a ajustar los Patrimonios Netos de los Organismos Descentralizados y Universidades Nacionales en virtud de omisiones de registro por parte de los entes, según se indica en los apartados a) y b) siguientes.

  1. Contribuciones adeudadas al Tesoro

    SAF

    Denominación

    Monto $

    606

    INTA

    13.463.835,65

    Total

    13.463.835,65

  2. No pertinencia de reconocimiento de créditos

    Las Universidades Nacionales que se indican seguidamente, han considerado con carácter de crédito contra la Administración Central, el importe correspondiente al presupuesto no ejecutado en varios ejercicios, en la porción financiable por dicha Administración.

    Al igual que lo ocurrido en ejercicios anteriores se ha procedido a disminuir los respectivos Patrimonios Netos, a efectos de anular el impacto de tales registros, debido a que la Administración Central, dado el sistema de imputación de la ejecución presupuestaria, no posee el registro del pasivo relacionado con tal derecho crediticio, hecho este que de no efectuarse terminaría impactando directamente en su resultado del período.

    Asimismo, las Universidades Nacionales que se indican seguidamente, han considerado con carácter de crédito contra la Administración Central, el importe no ejecutado correspondiente a los convenios celebrados con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios en el marco del Programa de Apoyo para el Desarrollo de la Infraestructura Universitaria.

    El detalle se indica a continuación:


    SAF

    Denominación

    Monto $

    806

    Universidad de Buenos Aires

    198.492.165,52

    810

    Universidad Nacional de Córdoba

    50.887.699,52

    811

    Universidad Nacional de Cuyo

    2.967.308,41

    812

    Universidad Nacional de Entre Ríos

    5.497.133,58

    813

    Universidad Nacional de Formosa

    5.157.048,99

    816

    Universidad Nacional de Jujuy

    4.047.140,00

    817

    Universidad Nacional de La Matanza

    -2.075.904,90

    818

    Universidad Nacional de La Pampa

    1.090.478,00

    820

    Universidad Nacional del Litoral

    -101.015.918,00

    830

    Universidad Nacional de Salta

    1.105.103,03

    831

    Universidad Nacional de San Juan

    25.649.860,51

    839

    Universidad Nacional de Lanús

    4.208.583,82

    840

    Universidad Nacional de Tres de Febrero

    54.754.812,11

    843

    Instituto Universitario Nacional de Las Artes

    135.944,81

    867

    Universidad Nacional Jose Clemente Paz

    23.285.568,00

    869

    Universidad Nacional de Hurlinghan

    2.029.317,97

    Total

    276.216.341,37

c) Organismos Descentralizados: Comentarios sobre aspectos relevantes

Las variaciones más significativas en los patrimonios netos de los Organismos Descentralizados se deben en su mayoría a los resultados del ejercicio. No obstante se hace necesario mencionar puntualmente las variaciones de:

105 – Comisión Nacional de Energía Atómica

El Patrimonio Neto al cierre del ejercicio 2017 asciende a $ 20.820.518.205,40 presentando una variación positiva con respecto al cierre del ejercicio 2016 de $ 3.738.307.359,40, generada mayormente por el resultado del ejercicio y transferencias de capital recibidas.

470 – Instituto Ayuda Financiera p/ Pago de Retiros y Pensiones Militares

El Patrimonio Neto al cierre del ejercicio 2017 asciende a $ 25.846.612.798,47 presentando una variación positiva con respecto al cierre del ejercicio 2016 de $ 5.920.883.832,46 producida por el resultado del sistema de Capitalización Ley N° 22.919.

604 – Dirección Nacional de Vialidad

El Patrimonio Neto al cierre del ejercicio 2017 asciende a $ 159.461.893.816,37 presentando una variación positiva con respecto al cierre del ejercicio 2016 de $ 34.297.046.024,43, producida por las transferencias y contribuciones de capital recibidas y el resultado del ejercicio.

850 – Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)

El Patrimonio Neto al cierre del ejercicio 2017 asciende a $ 1.262.947.575.188,81 presentando una variación positiva con respecto al cierre del ejercicio 2016 de $ 354.627.245.351,61, generada principalmente por el resultado del ejercicio y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.


Nota 8: Otros Activos a Asignar no Corrientes

El saldo incluye la suma de $ 4.440.006.772,84, representativa de los bienes transferidos por Ferrocarriles Argentinos (e.l.) y Ferrocarriles Metropolitanos S.A. al Ex Ente Nacional de Bienes Ferroviarios (ENABIEF) y a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (C.N.R.T.), situación que había impactado en los Estados Contables de las dos empresas mencionadas en primer término, pero que no fueron tomados en los Estados Contables correspondientes a los dos últimos entes mencionados; situación que se mantiene durante el presente ejercicio y no ha sido regularizada por el Organismo Nacional de Administración de Bienes, en su carácter de continuador del referido Ex ENABIEF ni por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, continuadora del Ex ONABE.

Asimismo, en concordancia con el criterio aplicado desde el ejercicio 2000, en este rubro se han agrupado las sumas representativas de los Patrimonios Netos positivos correspondientes a Empresas y Sociedades del Estado liquidadas y cerradas, hasta tanto se verifique que hayan sido asumidos en forma definitiva los activos y pasivos de dichos entes, por parte de la Administración Central.

La conformación del saldo respectivo es la que se expone según el siguiente detalle:

En Pesos ($)

Ente

2017

2016

Ferrocarriles Argentinos

2.035.753.451,42

2.035.753.451,42

LU 33 – Emisora Pampeana – Residual-

84.778,38

84.778,38

Sisteval

67.654,94

67.654,94

Corporación Argentina de Productores de Carnes

12.237,49

12.237,49

Total

2.035.918.122,23

2.035.918.122,23