COMENTARIO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

ENTES PÚBLICOS

 

 

Universo Considerado

           

El presente análisis contempla la ejecución presupuestaria al cierre del Ejercicio 2014 de aquellos Entes incluidos en el Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional aprobado  por la Decisión Administrativa Nº 685 del 26 de agosto de 2014, que se detallan a continuación:

 

-         Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

-         Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)

-         Unidad Especial Sistema de Transmisión Yacyretá (UESTY)

-         Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP)

-         Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina (SBPFA)

 

En el presupuesto y en sus valores ejecutados no se incluyó a la totalidad de Entes del sector consolidable, ya que la Obra Social del Servicio Penitenciario Federal (OSSPF) y la Obra Social de las Fuerza Armadas, no dieron cumplimiento a la remisión de información dispuesta por las normas de cierre.

 

La ejecución de recursos y gastos fueron suministradas por las propias entidades del subsector, en cumplimiento del Artículo 14 de la Resolución Nº 376/12 S.H. y del Manual de Cierre de Ejercicio de la Contaduría General de la Nación.

 

Análisis de la Ejecución 2014

 

El resultado primario de la ejecución presupuestaria de los Entes Públicos correspondiente al ejercicio  fue negativo en $ 1.836,70 millones.

 

Dicho resultado, surge de comparar el total de recursos ($ 76.226,78 millones) contra el total de gastos ($ 78.072,87 millones) excluidos los intereses de la deuda ($ 9,59 millones) y constituye un indicador del resultado financiero atribuible a la gestión del ejercicio, sin considerar la incidencia del costo del financiamiento de años anteriores.

 

Tomando los intereses devengados dentro de los gastos, el resultado financiero total fue deficitario en $ 1.846,29 millones.

 

Seguidamente se expone el porcentaje de ejecución respecto del presupuesto anual vigente del total de Entes Públicos:


 

- en millones de $ -

 

CONCEPTO

PRESUPUESTO

ORIGINAL

DEVENGADO

2014

% DE

EJECUCIÓN

 I    INGRESOS CORRIENTES

68.472,05

76.050,20

111,07%

      - Ingresos Tributarios

15.825,40

17.613,19

111,30%

      - Contrib. A la Seguridad Social

36.027,79

37.870,70

105,12%

      - Ingresos no Tributarios

3.183,60

3.229,51

101,44%

      - Ventas de Bs. y Serv. de la Adm. Púb.

3,31

2,95

89,05%

      - Rentas de la Propiedad

124,58

143,53

115,21%

      - Transferencias Corrientes

13.277,83

17.080,48

128,64%

      - Otros Recursos

29,54

109,84

371,83%

 

 

 

 

 II   GASTOS CORRIENTES

65.764,43

77.316,07

117,57%

      - Gastos de Consumo

28.970,10

31.086,84

107,31%

          . Remuneraciones

0,00

26.236,13

 

          . Bienes y Servicios

0,00

4.615,67

 

          . Otros Gastos

0,00

235,04

 

      - Rentas de la Propiedad

7,30

9,59

131,35%

          . Intereses

0,00

9,59   

 

          . Otras Rentas

0,00

0,00

 

      - Impuestos Directos

0,00

0,00

 

      - Otros Gastos Corrientes

3,37

4,34

128,86%

      - Transferencias Corrientes

36.783,66

46.215,30

125,64%

          . Al Sector Privado

0,00

46.202,37

 

          . Al Sector Público

0,00

2,12

 

          . Al Sector Externo

0,00

10,82

 

 

 

 

 

 III  RESULT. ECON.: AHORRO/DESAHORRO

2.707,62

-1.265,88

-46,75%

 

 

 

 

 IV   RECURSOS DE CAPITAL

33,00

176,38

534,48%

      - Recursos Propios de Capital

0,00

135,38

 

      - Transferencias de Capital

33,00

41,00

124,24%

 

 

 

 

 V    GASTOS DE CAPITAL

1.184,67

756,79

63,88%

      - Inversión Real Directa

1.184,67

756,02

63,82%

      - Transferencias de Capital

0,00

0,78

 

          . Al Sector Privado

0,00

0,78

 

          . Al Sector Público

0,00

0,00

 

 

 

 

 

TOTAL RECURSOS (I+IV)

68.505,05

76.226,58

111,27%

TOTAL GASTOS (II+V)

66.949,10

78.072,87

116,62%

 

 

 

 

 VI   RESULTADO FINANCIERO

1.555,95

-1.846,29

-118,66%

 

 

 

 

VII  FUENTES FINANCIERAS

323,64

8.057,81

2489,73%

      - Disminución de la Inv. Financiera

218,67

2.697,62

1233,64%

            Caja, Bancos e Inversiones Temporarias

0,00

0,00

 

            Otros Activos Financieros

0,00

2.697,62

 

     - Endeudamiento Púb. e Increm. Otros Pasivos

104,97

5.360,19

5106,40%

            Deuda pública

0,00

0,00

 

            Otros Pasivos

0,00

5.360,19

 

      - Incremento del Patrimonio

0,00

0,00

 

 

 

 

 

VIII  APLICACIONES FINANCIERAS

1.879,59

6.211,52

330,47%

      - Inversión Financiera

1.773,34

4.582,24

258,40%

            Caja, Bancos e Inversiones Temporarias

 

1.128,90

 

            Otros Activos Financieros                  

 

3.453,34

 

      - Amort. de Deudas y Dism. De Otros Pasivos

106,25

1.629,28

1533,44%

            Deuda Pública

0,00

48,12

 

            Otros Pasivos

0,00

1.581,15

 

      - Disminución del Patrimonio

0,00

0,00

 

 

 

 

 

 IX  FINANCIAMIENTO NETO (VII-VIII)

1.555,95

1.846,29

118,66%


 

Recursos 2014

 

Se destaca la importancia de los ingresos corrientes como fuente primordial de recursos, que con $ 76.050,20 millones constituyen el 99,8% del total de ingresos, dejando como saldo marginal los $ 176,38 millones que conforman los recursos de capital.

 

Dentro de los primeros con el $ 37.870,70 millones se destacan las Contribuciones a la Seguridad Social (Artículo N° 6 Ley N° 25.615 modificatoria de N° 19.032) recaudadas por el INSSJyP, que conforman el 49,8% del total del rubro.

 

En segundo lugar con el 23,2%, del total de Recursos Corrientes se destacan los Ingresos Tributarios siendo su principal ejecutor la AFIP (entidad responsable de la ejecución de la política tributaria y aduanera de la Nación), cuya recaudación alcanzó los $ 17.613,19 millones (96,2% del total del rubro).

 

Las Transferencias Corrientes por $ 17.080,48 millones representan el 22,5% del global de recursos corrientes, de las cuales el 77,4% fueron percibidas por el INSSJyP y el 21,4% por la Administración Federal de Ingresos Públicos por $ 3.657,58 millones, entre otras de menor importancia relativa.

 

Con respecto a los Ingresos no Tributarios, rubro que totaliza $ 3.229,51 millones, la ejecución por parte de AFIP sigue siendo la principal recaudación rubro, que con $ 2.196,93 millones, conforma el 68% del total. Le siguen en importancia lo ingresado por la  Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal, con un recurso de $ 1.019,11 millones representando el 31,6% del total del rubro.

 

Gastos 2014

 

Los Gastos Corrientes por $ 77.316,07  millones,  constituyen el 99% del total de gastos, mientras que el 1,0% restante se atribuye a los de Capital.

 

Dentro de los Gastos Corrientes se destacan las Transferencias Corrientes que representan el 59,8%, siendo el Sector Privado el principal destinatario, que con  $ 46.202,47 millones conforma casi el 100% del total de las transferencias.

Es importante resaltar que dentro de las Transferencias Corrientes al Sector Privado, se destacan las otorgadas por el INSSJyP $ 45.829,73 millones, siguiendo el INCAA a productores cinematográficos según lo establecido en la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional N° 17.741, con una ejecución de $ 322,31 millones y las otorgadas por la Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal por un monto que asciende a $ 61,50 millones.

 

A su vez, los Gastos de Consumo resultan sumamente significativos dentro de los gastos corrientes, representando el 40,2% con $ 31.086,84 millones. Merece destacarse como rubro principal de los mismos las Remuneraciones, ya que ascienden a $ 26.236,13 millones, equivalente al 84,4% del rubro y al 33,9% del total de Gastos Corrientes. El detalle de los entes con mayor gasto en este ítem es el siguiente: AFIP con  $ 19.854,33 millones, INSSJP con $ 6.087,83 millones, INCAA $ 157,48 millones, la Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal con $ 133,29 millones. Los Bienes y Servicios son el segundo rubro en importancia que ascienden a $ 4.615,67 millones y comprenden sólo el 6% de los Gastos Corrientes y el 14,8% de los Gastos de Consumo.  Se destacan: AFIP, con   $ 2.068,21 millones, INSSJyP con  $ 1.226,66 millones;  Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal con $ 1.165,90 millones, INCAA con una erogación de $ 153,27 millones.

 

Por su parte, los Gastos de Capital están conformados casi en su totalidad por la Inversión Real Directa que asciende a $ 756.02  millones. Se destaca lo ejecutado principalmente por el INSSJyP, con un gasto de $ 385,26 millones, seguido por AFIP por $ 247,68 millones, INCAA con $ 93,35 millones, y  Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal con $ 29,73 millones.

 


Gráfico de Recursos

 

Descripción: T:\CD Cuenta 2000\en proceso\micro2014\2014\images\entesa.jpg

 

Gráfico de Gastos:

 

Descripción: T:\CD Cuenta 2000\en proceso\micro2014\2014\images\entesb.jpg