Con respecto a los niveles de ejecución reflejados, cabe mencionar que la Universidad Nacional del Comahue no ha dado cumplimiento al envío de información requerida por las normas de cierre del Ejercicio 2014, cuestión informada tanto a las autoridades del Ministerio de Educación como a los Organismos de Control.
Durante el ejercicio bajo análisis, los Ingresos Corrientes y los Recursos de Capital totalizaron $ 43.377,95 millones, mientras que los Gastos Corrientes y los de Capital ascendieron a la suma de $ 40.895,80 millones, importes que surgen de la información presentada por las Universidades Nacionales.
El resultado primario de la ejecución presupuestaria fue positivo en $ 2.518,55 millones.
Dicho resultado, que surge de comparar el total de recursos contra el total de gastos excluidos los intereses de la deuda, constituye un indicador del resultado financiero atribuible a la gestión del ejercicio, sin considerar la incidencia del costo del financiamiento de períodos anteriores.
Si se consideran entre los gastos los intereses devengados por $ 36,39 millones el resultado financiero total fue superavitario en $ 2.482,16 millones.
A nivel de Universidades Nacionales los recursos sobrepasaron en un 6,07% a los gastos y el superávit resultante fue aplicado, fundamentalmente, a incrementar la inversión financiera.
En la Administración Nacional el total de la Partida 5.6. Transferencias a Universidades Nacionales fue de $ 37.748,11 millones, de los cuales $ 37.065,02 millones corresponden a la partida 5.6.1. - Transferencias Corrientes y $ 683,09 millones a la partida 5.6.2. – Transferencias de Capital.
A continuación se exponen las transferencias efectuadas por Programa y por Organismos de la Administración Nacional a las Universidades Nacionales.
Universidad |
Prog. 26 |
Prog. 98 |
Prog. 88 |
Otros |
Total |
Arturo Jauretche |
185.379.566,00 |
|
4.526.509,63 |
8.758.093,80 |
198.664.169,43 |
Buenos Aires |
6.082.302.389,00 |
6.200.421,00 |
22.506.857,83 |
568.163.368,47 |
6.679.173.036,30 |
Catamarca |
474.333.347,00 |
1.252.336,00 |
|
507.594,00 |
476.093.277,00 |
Centro |
573.707.457,00 |
492.386,00 |
2.740.374,68 |
4.950.677,50 |
581.890.895,18 |
Chaco Austral |
142.068.478,00 |
|
5.153.291,79 |
27.700.000,00 |
174.921.769,79 |
Chilecito |
157.102.505,00 |
|
|
45.000,00 |
157.147.505,00 |
Comahue |
826.871.220,00 |
|
5.360.439,84 |
647.610,00 |
832.879.269,84 |
Córdoba |
2.502.782.309,00 |
4.649.431,00 |
1.467.958,52 |
22.063.346,76 |
2.530.963.045,28 |
Cuyo |
1.393.147.775,00 |
6.569.702,00 |
9.354.993,74 |
12.582.008,49 |
1.421.654.479,23 |
de Avellaneda |
139.185.804,00 |
|
|
158.204.256,16 |
297.390.060,16 |
de José Clemente Paz |
76.396.709,00 |
|
|
132.348,00 |
76.529.057,00 |
de Moreno |
135.013.948,00 |
|
9.646.723,51 |
140.373,00 |
144.801.044,51 |
de Tierra del Fuego |
114.279.467,00 |
|
|
15.000,00 |
114.294.467,00 |
de Villa Mercedes |
53.983.797,00 |
|
|
|
53.983.797,00 |
del Noroeste de la Pcia. Bs. As. |
180.443.726,00 |
|
|
250.318,00 |
180.694.044,00 |
del Oeste |
68.147.722,00 |
|
|
|
68.147.722,00 |
Entre Ríos |
473.233.022,00 |
|
10.580.485,54 |
18.295.371,97 |
502.108.879,51 |
Formosa |
321.300.699,00 |
|
266.411,90 |
925.099,00 |
322.492.209,90 |
Gral. San Martín |
489.447.464,00 |
190.967,00 |
|
180.064.964,84 |
669.703.395,84 |
Gral. Sarmiento |
229.005.623,00 |
|
4.414.016,18 |
2.568.220,32 |
235.987.859,50 |
UNA |
389.913.008,00 |
|
2.119.553,25 |
|
392.032.561,25 |
Jujuy |
433.905.770,00 |
572.263,00 |
|
472.974,00 |
434.951.007,00 |
La Matanza |
522.030.702,00 |
|
|
37.165.662,44 |
559.196.364,44 |
La Pampa |
408.245.365,00 |
515.293,00 |
|
611.240,00 |
409.371.898,00 |
La Patagonia Austral |
353.517.775,00 |
|
|
7.700.000,00 |
361.217.775,00 |
La Patagonia SJB |
667.861.166,00 |
131.250,00 |
4.332.925,93 |
1.515.000,00 |
673.840.341,93 |
La Plata |
2.427.568.078,00 |
7.201.205,00 |
10.750.019,61 |
58.875.191,92 |
2.504.394.494,53 |
La Rioja |
412.023.666,00 |
939.352,00 |
|
15.000,00 |
412.978.018,00 |
Lanús |
246.423.345,00 |
|
|
8.977.648,90 |
255.400.993,90 |
Litoral |
942.183.023,00 |
3.347.910,00 |
|
2.331.736,40 |
947.862.669,40 |
Lomas de Zamora |
522.211.720,00 |
148.542,00 |
|
2.170.462,00 |
524.530.724,00 |
Luján |
469.007.601,00 |
548.378,00 |
3.650.262,72 |
1.415.543,00 |
474.621.784,72 |
Mar del Plata |
769.395.616,00 |
1.071.592,00 |
2.139.003,85 |
5.218.014,00 |
777.824.225,85 |
Misiones |
581.271.722,00 |
284.266,00 |
3.339.360,52 |
4.092.137,78 |
588.987.486,30 |
Nordeste |
1.037.720.502,00 |
343.685,00 |
|
477.740,00 |
1.038.541.927,00 |
Quilmes |
337.819.805,00 |
|
128.337,98 |
46.312.093,80 |
384.260.236,78 |
Río Cuarto |
615.363.438,00 |
255.280,00 |
459.745,88 |
1.246.955,98 |
617.325.419,86 |
Rio Negro |
273.195.818,00 |
|
14.922.465,61 |
5.172.582,64 |
293.290.866,25 |
Rosario |
1.814.714.917,00 |
4.149.761,00 |
19.363.274,54 |
1.329.057,53 |
1.839.557.010,07 |
Salta |
617.122.418,00 |
935.786,00 |
3.717.756,69 |
3.773.610,00 |
625.549.570,69 |
San Juan |
1.066.081.867,00 |
4.761.751,00 |
3.554.741,74 |
429.219,00 |
1.074.827.578,74 |
San Luis |
649.794.015,00 |
1.262.594,00 |
377.568,65 |
185.750,00 |
651.619.927,65 |
Sgo. del Estero |
368.415.644,00 |
323.308,00 |
5.303.731,63 |
5.299.411,12 |
379.342.094,75 |
Sur |
725.639.896,00 |
2.911.975,00 |
|
1.443.969,50 |
729.995.840,50 |
Tecnológica |
2.426.683.595,00 |
1.446.411,00 |
15.641.182,68 |
45.247.669,98 |
2.489.018.858,66 |
Tres de Febrero |
250.567.556,00 |
|
2.007.527,30 |
109.964.118,57 |
362.539.201,87 |
Tucumán |
1.766.420.315,00 |
4.269.888,00 |
1.789.074,67 |
6.439.051,82 |
1.778.918.329,49 |
Villa María |
232.722.854,00 |
|
3.956.412,04 |
462.310,86 |
237.141.576,90 |
Otros |
208.346.322,00 |
279.502,00 |
|
825.300,00 |
209.451.124,00 |
Total general |
36.154.300.546,00 |
55.055.235,00 |
173.571.008,46 |
1.365.183.101,55 |
37.748.109.891,01 |
(1) Incluye los siguientes Servicios Administrativos Financieros: 105, 106, 114, 116, 117, 201, 202, 204, 301, 303, 305, 307, 310, 311, 317, 322, 325, 332, 337, 340, 341, 343, 345, 346, 350, 362, 363, 370, 382, 450, 604, 606, 608, 613, 651 y 670.
(2) En Otros el importe $ 208.346.322 incluye: en el Programa 26 $ 5.705.000 FATUN, $ 300.000 FEDUN, $ 122.782.483 CIN, $ 914.464 Instituto Enseñanza Sup. del Ejército, $ 907.621 Instituto Aeronáutico, $ 3.568.000 Fundación Innova-T, $ 74.168.754 Aportes Solidarios.
El importe $ 825.300 incluye: $ 592.300 correspondientes a la Universidad Autónoma de Entre Ríos, $ 33.000 Fundación Científica Felipe Fiorellino y $ 200.000 Programa Acceso al Crédito.
El importe $ 279.502 corresponde al Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).
A fin de una mejor evaluación se realiza un breve comentario de la ejecución de los principales programas de la Administración Nacional, estableciéndose una relación por montos más significativos - Universidad Nacional receptora de la Transferencia:
- Programa 26: Corresponde al Programa Desarrollo de la Educación Superior, cuyo principal objeto es atender sueldos, asignaciones familiares, acuerdos docente y no docente, incentivos a docentes investigadores y otros gastos de las Universidades Nacionales a cargo del Ministerio de Educación, sobresalen por su magnitud las transferencias recibidas por las Universidades de:
· Buenos Aires $ 6.082.302.389
· Córdoba $ 2.502.782.309
· La Plata $ 2.427.568.078
· Tecnológica Nacional $ 2.426.683.595
· Rosario $ 1.814.714.917
· Tucumán $ 1.766.420.315
- Programa 88: Corresponde al convenio firmado con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios en el marco del Programa Apoyo para el Desarrollo de la Infraestructura Universitaria I y II para la realización de obras de infraestructura edilicia. Se destacan en la recepción de estas transferencias las Universidades de:
· Buenos Aires $ 22.506.857,83
· Rosario $ 19.363.274.54
· Tecnológica $ 15.641.182,68
· Río Negro $ 14.922.465,61
· La Plata $ 10.780.019,61
· Entre Ríos $ 10.580.485,54
- Programa 98: Corresponde al FONID – Fondo Nacional de Incentivo Docente, también a cargo del Ministerio de Educación, y se destacan por la proporción en la recepción de fondos las Universidades de:
· La Plata $ 7.201.205
· Buenos Aires $ 6.200.421
· Cuyo $ 6.569.702
· San Juan $ 4.761.751
· Córdoba $ 4.649.431
· Tucumán $ 4.269.888
Recursos 2014
- En millones de $ -
|
Total |
% de Participación |
INGRESOS CORRIENTES |
42.808,84 |
98,69% |
- Ingresos no Tributarios |
2.422,20 |
5,58% |
- Ventas de Bs. y Serv. de las Adm. Públicas |
3.884,94 |
8,96% |
- Rentas de la Propiedad |
333,58 |
0,77% |
- Transferencias Corrientes |
35.770,90 |
82,46% |
- Otros Recursos |
397,22 |
0,92% |
|
|
|
RECURSOS DE CAPITAL |
569,12 |
1,31% |
- Recursos Propios de Capital |
0,08 |
0,00% |
- Transferencias de Capital |
569,04 |
1,31% |
- Disminución de la Inv. Financiera |
|
|
|
|
|
TOTAL RECURSOS |
43.377,95 |
100,00% |
El rubro Transferencias Corrientes es el de mayor magnitud dentro de los recursos percibidos por las Universidades, representando un 82,46 % del total de los recursos. Dentro de este rubro se incluyen las Transferencias de los Sectores Público, Privado y Externo. Cabe aclarar que dentro de las primeras corresponden, en gran parte, a la contrapartida del gasto que registró la Administración Nacional.
Las Universidades más significativas a nivel de Transferencias recibidas son: Universidad de Buenos Aires $ 6.679,17 millones, Universidad Nacional de Córdoba $ 2.530,97 millones, Universidad Nacional de La Plata 2.504,39 millones y la Universidad Tecnológica Nacional $ 2.489,02 millones.
El siguiente rubro en importancia es Ventas de Bienes y Servicios de las administraciones públicas y alcanza el 8,96% del total de ingresos con $ 3.884,94 millones, siendo la Universidad de Buenos Aires, que aporta $ 1.204,95 millones, la de mayor relevancia.
En cuanto a los Recursos de Capital resultan poco significativos, en relación con el total, con $ 568,57 millones y representan el 1,31 % del total de Recursos.
Gastos al 2014
- En millones de $ -
|
Total |
% de Participación |
GASTOS CORRIENTES |
39.532,73 |
96,67% |
- Gastos de Consumo |
37.128,56 |
90,79% |
. Remuneraciones |
30.309,95 |
74,12% |
. Bienes y Servicios |
6.811,85 |
16,66% |
. Otros Gastos |
6,76 |
0,02% |
- Intereses y Otras Rentas de la Propiedad |
51,05 |
0,12% |
. Intereses |
36,39 |
0,09% |
. Otras Rentas |
14,66 |
0,04% |
- Otros Gastos Corrientes |
0,00 |
0,00% |
- Transferencias Corrientes |
2.353,11 |
5,75% |
|
|
|
GASTOS DE CAPITAL |
1.363,07 |
3,33% |
- Inversión Real Directa |
1.268,26 |
3,10% |
- Transferencias de Capital |
94,81 |
0,23% |
- Inversión Financiera |
0,00 |
0,00% |
|
|
|
TOTAL GASTOS |
40.895,80 |
100,00% |
En referencia al nivel del Gasto, el rubro con mayor relevancia es Remuneraciones, dentro de Gastos Corrientes, con $ 30.309,95 millones y representan el 74,12% del Gasto Total, siendo las de mayor participación la Universidad de Buenos Aires con $ 5.369,64 millones y la Universidad de Córdoba con $ 2.258,02 millones.
Seguidamente se encuentra el rubro Bienes y Servicios con una participación del 16,66% en el Total de Gastos.
En cuanto a los Gastos de Capital sólo alcanzan el 3,33%, con $ 1.363,07 millones.