COMPATIBILIZACIÓN PRESUPUESTARIA-CONTABLE

 

 

En este apartado se realiza un análisis de compatibilización entre el resultado corriente de la Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento (AIF) de la Administración Central y el resultado expuesto en el Estado de Resultados Corrientes (Recursos y Gastos)  del Balance General.

 

Los informes aludidos se elaboran en base a criterios metodológicos diferentes, razón por la que resulta de utilidad exponer el presente análisis.

 

Entre las mencionadas diferencias metodológicas pueden citarse:

 

-

Diferencia entre devengado y percibido ejecución presupuestaria del recurso. El AIF toma el percibido, mientras que la contabilidad refleja el devengado. En el ejercicio 2014 esto impacta en Venta de Bienes y Servicios de las Administraciones Públicas.

-

Las Transferencias de Capital recibidas son consideradas Recursos Corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como Recursos de Capital.

-

Los gastos por impuestos directos se registran contablemente como Gastos de Consumo, mientras que en el AIF se incluye un rubro denominado Impuestos Directos.

-

Los gastos por juicios y sentencias son expuestos por la contabilidad como Otras Pérdidas, específicamente en pérdidas por juicios, mientras que en el AIF se exponen como Gastos de Consumo.

-

Los gastos militares y de seguridad, la contabilidad los considera Bienes de Uso mientras que se consideran Gastos de Consumo en AIF.

-

Las Transferencias de Capital otorgadas a Provincias y Municipios, al Sector Externo y al Sector Privado son consideradas Gastos Corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como Gastos de Capital.

 

A continuación se expone un cuadro que compara los rubros del AIF con el Estado de Resultados Corrientes, detallando las diferencias en cada uno de ellos.

 

Luego para cada uno de esos montos se explicarán las diferencias metodológicas consignadas y los conceptos no considerados por el presupuesto del año pero que han provocado efectos patrimoniales.

 

-En Pesos-

CONCEPTO

CUENTA

AHORRO

INVERSION

FINANCIAM.

ESTADO DE

RECURSOS

Y GASTOS

CORRIENTES

DIFERENCIA

OBSERVACIONES

INGRESOS CORRIENTES

528.748.410.088,62

546.840.003.018,15

18.091.592.929,53

 

Ingresos tributarios

423.067.574.619,02

423.067.574.619,02

0,00

 

Aportes y Contrib. a la Seg. Social

3.149.637.620,82

3.149.637.620,82

0,00

 

Ingresos no tributarios

16.290.259.016,65

16.290.259.016,65

0,00

 

Vta. de Bs. y Ss. de las Adm. Pcas.

2.382.862.176,36

2.384.015.211,09

1.153.034,73

(1)

Rentas de la Propiedad

83.475.322.611,59

84.275.534.109,70

800.211.498,11

(2)

Transferencias recibidas

382.754.044,18

436.780.896,99

54.026.852,81

(3)

Otros recursos

0,00

17.236.201.543,88

17.236.201.543,88

(4)

GASTOS CORRIENTES

523.784.757.605,18

915.914.015.197,47

392.129.257.592,29

 

Gastos de consumo

127.187.786.598,49

124.989.104.009,26

(2.198.682.589,23)

(5)

Intereses y Otras Rentas de la Prop.

84.615.428.703,43

158.363.359.676,49

73.747.930.973,06

(6)

Prestaciones de la Seguridad Social

48.898.942.886,31

48.898.942.886,31

0,00

 

Impuestos Directos

32.354.869,91

0,00

(32.354.869,91)

(7)

Transferencias otorgadas

263.035.212.223,47

319.017.852.786,64

55.982.640.563,17

(8)

Otras pérdidas

15.032.323,57

264.644.755.838,77

264.629.723.515,20

(9)

RESULTADO CORRIENTE

4.963.652.483,44

(369.074.012.179,32)

(374.037.664.662,76)

 

 

 

 

Observaciones

 

(1) DIFERENCIAS EN VTA DE BIENES Y SERVICIOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

 

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable entre Devengado y Percibido Ejecución Presupuestaria del Recurso

1.153.034,73

TOTAL

1.153.034,73

 

 

 

(2) DIFERENCIAS EN RENTAS DE LA PROPIEDAD

 

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Intereses por otros títulos y valores en moneda nacional:

 

   Actualización por CCF – Fondo Fiduciario Desarrollo Provincial

404.770.222,65

   Reclasificación por CER, títulos en cartera del Tesoro Nacional

389.135.492,92

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo: Alquileres de Edificios e Instalaciones

4.224.879,13

Otros intereses por préstamos: Actualización saldo RUA S.A.

2.080.903,41

TOTAL

800.211.498,11

 

 

 

 

(3) TRANSFERENCIAS RECIBIDAS

 

 

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital recibidas

34.464.483,55

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo:

 

Transferencias recibidas del sector privado

11.768.226,33

Transferencias recibidas del sector público

6.272.442,92

Transferencias recibidas del sector externo

1.521.700,01

TOTAL

54.026.852,81

 

(4) OTROS RECURSOS

 

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE 

Diferencia de cambio Deuda Pública (b)

9.309.421.246,33

Ganancias por diferencias de cotización de activos TGN

738.994.290,79

Resultado por Canje de Bonos y Pagarés (BONAR 2014 y Pagarés BNA 2014 por BONAR 2019 y Pagarés BNA 2019 respectivamente)

572.668.715,00

Diferencia de cambio Cuentas TGN en Moneda Extranjera (b) (*)

520.536.182,96

Ganancias de inversiones en empresas privadas: Asiento por ajuste diferencias de cotización

425.120.250,77

 

Movimiento Bienes de Uso y Consumo

263.553.907,45

CER 2014 (a)

214.454.950,99

Ajuste de Valuación Garantías Brady (b) (*)

83.567.531,18

Recompra BODEN 2015 

47.586.768,64

Fondo Anticíclico Fiscal

38.137.852,70

Diferencias de cambio por préstamos recuperados (b) (*)

25.102.152,20

Resultado por Canje de BODEN 2015 por BONAR 2024

9.666.613,38

Regularización Diferencias de Cambio por pagos efectuados SAF 661-  Comisión Nacional de Regulación del Transporte

653.358,26

Baja de Servicios de deuda Irish Banks – Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

337.672,82

Diferencia de cambio por venta de Moneda Extranjera (b) (*)

4.079,98

Resultado del ejercicio 2014 de:

Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional

841.788.179,00

Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas

656.416.362,22

Fondo Fiduciario de Refinanciación de Deudas Hipotecarias

43.189.810,22

Fondo de Garantía para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FOGAPYME)

22.581.522,22

Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP)

13.240.414,00

Incremento del ejercicio de:

 

Fondo Fiduciario para Recursos de Tasa sobre Gasoil y Viales

3.039.312.905,24

Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica

163.153.321,50

Fondo Fiduciario Subsidio a Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo (Ley 26.020)

114.185.133,26

Fondo Fiduciario Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME)

90.543.685,77

Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional

1.984.637,00

TOTAL

17.236.201.543,88

(*) Estos importes conforman  $ 629.209.946,32. Ver Apartado (b) Diferencia de Cambio

 

 

 

(5) GASTOS DE CONSUMO

 

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por:

 

    Impuestos Directos

32.354.869,91

    Pérdidas por Juicios

(512.239.250,82)

    Gastos militares y de seguridad en Bienes de Uso

(1.440.345.413,45)

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por Comisiones por endeudamiento

(2.191.231.275,07)

Depreciaciones de propiedades, planta y equipos

1.901.441.436,50

Amortizaciones de bienes intangibles

94.383.793,62

Depreciaciones de bienes biológicos

15.177.533,90

Gasto activado en el marco de un proyecto – Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas

(49.808,54)

Movimiento Bienes de Uso y de Consumo

(98.174.475,28)

TOTAL

(2.198.682.589,23)

 

 

 

 

(6) GASTOS POR RENTAS DE LA PROPIEDAD

 

 - en $ -

CONCEPTO

IMPORTE 

CER 2014 (a)

36.435.752.135,47 

Capitalización de Intereses Deuda Pública en Moneda Nacional

35.118.847.008,16

Deuda Pública – Intereses devengados no exigibles

2.100.554,36

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por Comisiones por endeudamiento

2.191.231.275,07

TOTAL

73.747.930.973,06

 

 

 

(7) IMPUESTOS DIRECTOS

 

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica por el distinto tratamiento contable otorgado al registro presupuestario en Impuestos Directos

(32.354.869,91)

TOTAL

(32.354.869,91)

 

(8) TRANSFERENCIAS OTORGADAS

 

 

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital a:

 

                Provincias y Municipios

46.147.187.393,36

                Sector Privado

9.375.737.484,22

                Sector Externo

335.674.539,22

Diferencia metodológica por transferencia a Organismos Internacionales de Crédito asociada a un proyecto – Ministerio del Interior y Transporte

(9.400.000,00)

Mov. de Bs. de Uso y de Consumo: Transferencias Extrapresupuestarias al Sector Público

140.202.743,37

Reclasificación aportes 2014 a Radio Universidad Nacional del Litoral S.A.

600.000,00

Reclasificación aportes 2014 a Servicio de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba

3.600.000,00

Reclasificación aportes - transferencia por obras de tendido eléctrico – Espacio para la Memoria para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos

5.703.603,00

Reclasificación de aportes a la Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná del año 2014

(16.665.200,00)

TOTAL

55.982.640.563,17

(9) OTRAS PÉRDIDAS

 

 

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por perdidas por juicios

512.239.250,82

Diferencia de cambio 2014 (b) (*)

246.792.342.644,10

Convenios Bilaterales de Financiamiento Nación – Provincias (Decreto N° 660/10)

9.248.494.041,00

Resultado Reestructuración Deuda – Ronda VI Club de París

5.483.228.257,11

Constitución de Pasivos Organismos Descentralizados

807.236.775,03

Diferencias de Cambio de Letras del Tesoro en dólares (b) (*)

443.564.884,61

Diferencia de cambio cuentas TGN en Mon. Extranjera (b) (*)

61.777.589,85

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

28.450.975,77

Pérdidas de inversiones en empresas privadas: ajuste diferencias de cotización

12.335.092,92

Regularización Diferencias de Cambio por pagos efectuados SAF 661- Comisión Nacional de Regulación del Transporte

653.358,26

Diferencia de Cambio por Préstamos Recuperados 2014 (b) (*)

415.109,00

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios: Porción a vencer de Cooperativas Eléctricas de Provincias 2015

164.987,13

Regularización por Diferencia de Cambio por reversión de pago en Euros (b) (*)

3.674,59

Fondo de Capital Social (FONCAP) por ajuste en Patrimonio Neto

1,00

Disminución del Ejercicio de:

 

Fondo Fiduciario del Transporte Eléctrico Federal

1.174.361.409,00

Fondo Fiduciario Subsidio al Consumos Residenciales de Gas

42.945.067,99

Resultado del Ejercicio de:

 

Fondo Fiduciario Subsidio a Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo (Ley 26.020)

21.510.392,02

TOTAL

264.629.723.510,20

 

(*) Estos importes conforman  $ 247.298.103.902,15. Ver Apartado (b) Diferencia de Cambio

 

A continuación se incluye un detalle de los conceptos con mayor incidencia en el resultado contable.

 

(a) CER – Coeficiente de Estabilización de Referencia 2014 (en pesos)

 

i) Contabilidad (ver puntos 3 y 5)

 

Otros Recursos

214.454.950,99

Gastos por Rentas de la Propiedad

36.435.752.135,47

CER neto (pérdida)

-36.221.297.184,48

 

ii)  Cuadro 34 del Tomo I de Estado de la Deuda Pública

 

En este cuadro se incluye la evolución de la deuda pública partiendo del saldo al inicio del ejercicio, con ajustes al inicio, incrementos y disminuciones del ejercicio, detallando de acuerdo a diferencia de cambio, CER, intereses, etc.

 

Para el concepto de CER este cuadro incluye

Ajuste al inicio del ejercicio

36.428.950.034,01

Incrementos del Ejercicio

6.802.101,46

Disminuciones del Ejercicio

214.454.950,99

CER Neto

36.221.297.184,48

 

Consecuentemente se advierte que resulta consistente la información expuesta en el presente apartado con lo informado por la Oficina Nacional de Crédito Público en los cuadros que se incluyen en la Cuenta de Inversión.

 

 

(b) Diferencia de cambio (en pesos)

 

i) Contabilidad (ver puntos 4 y 9)

 

Dentro de Otros Recursos se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes Servicios Administrativo Financieros:

355 – Deuda Pública

9.309.421.246,33

999 – Tesorería General de la Nación

629.209.946,32

Total

9.938.631.192,65

 

Dentro de Otras Pérdidas se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes servicios:

355 – Deuda Pública

247.298.103.902,15

Total

247.298.103.902,15

 

Diferencia de cambio originada en las operaciones de Deuda Pública:

 

Otros Recursos

9.309.421.246,33

Otras Pérdidas

247.298.103.902,15

Pérdida Neta

237.988.682.655,82

 

ii)  Cuadro 34 del Tomo I de Estado de la Deuda Pública

 

En este cuadro se incluye la evolución de la deuda pública partiendo del saldo al inicio del ejercicio, con ajustes al inicio, incrementos y disminuciones del ejercicio, detallando de acuerdo a diferencia de cambio, CER, intereses, etc.

 

Para el concepto de Diferencia de Cambio este cuadro incluye:

 

Ajuste al inicio del ejercicio

235.319.447.535,15

Incrementos del Ejercicio

365.273.755,65

Disminuciones del Ejercicio

-1.798.200.106,97

Diferencia de Cambio

237.482.921.397,77

 

 

Clasificación

Total
Cuadro 34

Total
Contabilidad

Diferencia

Banca privada

704.241.679,72

704.241.679,72

-

Bilaterales

4.663.202.351,46

4.663.202.351,46

-

Multilaterales

34.032.323.159,23

34.032.323.159,23

-

Proveedores

1.295.018.672,59

1.295.018.672,59

-

Títulos

196.788.135.534,77

196.788.135.534,77

-

Dif de Cambio cuentas ctes en Moneda Extranjera

 

61.777.589,85

-61.777.589,85

Dif. de Cambio por préstamos recuperados

 

415.109,00

-415.109,00

Diferencias de Cambio por colocaciones de Letras del Tesoro emitidas en dólares

 

443.564.884,61

-443.564.884,61

Regularización por Diferencia de Cambio por reversión de pago en Euros

 

3.674,59

-3.674,59

Total general

237.482.921.397,77

237.988.682.655,82

-505.761.258,05

 

Conforme lo expuesto surge que la información expuesta en el presente capítulo de compatibilización presupuestaria contable resulta consistente con lo informado por la Oficina Nacional de Crédito Público en los cuadros que se incluyen en la Cuenta de Inversión.