ANEXO 4.23 NOTAS

 

 

 

S.A.F.: 363 - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA

 

 

1)            Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 70.962.115,53 y retenciones a pagar por la suma de $ 77.984,24.

 

2)            El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas así como transferencias a empresas privadas por un importe total de $ 150.222.825,34. Al respecto se solicitó a los responsables del proyecto que identificaran a los destinatarios de dichas transferencias de manera que fuera posible determinar de manera agrupada por institución o empresa, el importe total girado en el período. Sin embargo a la fecha sus referentes responden que lo tendrán en cuenta para el ejercicio 2015.

 

3)            El rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las transferencias de fondos a IICA por Convenio PROSAP – IICA – INV por $ 10.829.182,69. A su vez este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 134.495.871,22 con la finalidad de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX y dos  desembolsos que fueran registrados en el SIDIF con fecha 31/12/14 pero que se acreditaron en la cuenta especial del proyecto con fecha 12/01/15 y 15/01/15 respectivamente.

 

4)            Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 370.939,77 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22.

 

5)            Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período.

 

6)            El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por $ 7.584,05 y una transferencia de $ 1.358,92 al Tesoro en concepto de saldo remanente por diferencia generada al cierre del proyecto. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 99.514,86 con la finalidad de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

 

7)            El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa COVIAR (Cooperación Vitivinícola Argentina), ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 53.229.100,28.

 

8)            Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período.

 

9)            Ha sido necesario ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con la finalidad de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

 

10)          El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de diferencias de cambio propias del periodo por $ 484.427,61. A su vez este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 7.505.950,00 con la finalidad de reflejar un desembolso que fuera registrado en el SIDIF con fecha 27/12/13 pero que se acreditó con fecha 14/04/14 en la cuenta especial del proyecto.

 

11)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas en el período por la suma de $ 1.273.639, cuyo beneficiario es la Fundación ArgenINTA.

 

12)           Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 25.864 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. Las mismas están compuestas por anticipos a rendir.

 

13)           Las Entradas No Presupuestarias se componen de los siguientes ítems: diferencias de cambio propias del período por $ 1.801.672,54; retenciones a pagar por la suma de $ 854.81 y una devolución de anticipos por $ 43.952,30. A su vez este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 5.767.327,20 con la finalidad de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX; y  un desembolso que fuera registrado en el SIDIF con fecha 31/12/13 pero que se acreditó con fecha 23/01/14 en la cuenta especial del proyecto.

 

14)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 19.863.579,20.

 

15)          En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen pagos de retenciones impositivas correspondientes al ejercicio 2013.

 

16)          Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el rubro Otros Saldos Finales en total ascienden a la suma de $ 959.834,10 y corresponden a fuente 21 y fuente 22, pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este rubro se compone de disponibilidades en OEI por un monto de $ 185.488,99; anticipos para viáticos por $ 117.236,80; anticipos varios por $ 8.085,85; un fondo rotatorio para extensionistas por $ 35.001,32; adelantos del Programa Mejoramiento Genético por $ 138.407,12; otros créditos por $ 5.925 y el saldo al 31/12/14 en la Fundación ArgenINTA por $ 469.689,02.

 

17)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período.

 

18)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 47.822.697,01 cuyos destinatarios fueron actividades científicas o académicas; instituciones públicas y gobiernos provinciales.

 

19)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de un pago de retenciones impositivas correspondientes al ejercicio 2013 por la suma de $ 1.964,80 y una transferencia transitoria de fondos a la contraparte local por  $ 993,91.

 

20)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 844.368,76 y un monto de $ 173,56 correspondiente a un reintegro de gastos. Asimismo se procedió a ajustar este rubro por la suma de $ 1.506.343,27 con la finalidad de: reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX y un desembolso que fuera registrado en el SIDIF con fecha 31/12/13 y que se acreditó  en la cuenta especial del proyecto con fecha 21/01/14.

 

21)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 2.488.203,01 cuyos destinatarios fueron pequeños productores de las provincias de Chubut y Neuquén así como también la Fundación ArgenINTA.

 

22)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de un pago de retenciones impositivas correspondientes al ejercicio 2013 por la suma de $ 845,49 y una transferencia transitoria de fondos a la contraparte local por  $ 9.376.058,69.

 

23)          Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 90.169,64 y corresponden a saldos en la Fundación ArgenINTA, pero a los fines de este anexo no se exponen por corresponder a fondos de aporte local.

 

24)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 559.195,77 y una transferencia transitoria de fondos de la contraparte local por  $ 232.780,67.

 

25)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 31.032.256,24.

 

26)          Ha sido necesario ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

27)          Las disponibilidades informadas por el proyecto para el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 882.213,40 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este rubro se compone de anticipos a rendir por $ 26.065,48 y saldos en la Fundación ArgenINTA por $ 856.147,92.

 

28)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 4.276.182,19 y un reintegro de fondos correspondiente a aportes no reembolsables por la suma de $ 1.412.947.

 

29)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a pequeños productores y a gobiernos provinciales por un total de $ 39.888.964,68.

 

30)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de una transferencia transitoria de fondos a la contraparte local por  $ 12.278,27. Asimismo se procedió a ajustar este rubro por la suma de $ 10.681.295,84 con la finalidad de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX; y un desembolso que fuera registrado en el SIDIF con fecha 31/12/14 y que se acreditó  en la cuenta especial del proyecto con posterioridad al cierre.

 

31)          Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el rubro Otros Saldos Finales en total ascienden a la suma de $ 2.086.890,32 aunque a los fines de este anexo no se exponen por corresponder a fondos de aporte local. El total de este rubro se compone de anticipos a rendir por $ 5.500 y saldos en la Fundación ArgenINTA por $ 2.081.390,32.

 

32)          De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 200.000 para la categoría programática identificada como Programa 36 - Actividad 34, el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2014. Respecto de ello, los responsables del área de Administración, Finanzas y Contabilidad de este organismo indican que  no fue posible iniciar su ejecución en virtud de demoras en la firma del Decreto PEN N° 2151/14.