ANEXO 4.21 NOTAS

 

 

 

S.A.F.: 357 - MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

 

 

1)            En el rubro Entradas No Presupuestarias se exponen los fondos transferidos transitoriamente de la contraparte local por $ 38,56 y un reintegro de viáticos anticipados a consultores por $ 208,70.

 

2)            El monto expuesto en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a los fondos transferidos a la contraparte local, en concepto de reconocimiento de gastos. Sin embargo, se le solicitó a los responsables del proyecto evaluar esta información a fin de establecer si no se produjeron errores de exposición, toda vez que no se refleja en la información suministrada, el circuito financiero completo entre fuentes de financiamiento. A la fecha no se han recibido correcciones y/o aclaraciones adicionales.

 

3)            Asimismo, habida cuenta que al inicio del período este proyecto informa disponibilidades en el sub-rubro Otros por la suma de $ 18.621,67 pero que al cierre del período no se declaran saldos en el citado sub-rubro, se le solicitó a sus referentes remitir los mayores de cuenta en donde se certifique que para las cuentas “Anticipos a Rendir” y “Crédito Fiscal” los saldos al 31/12/14 son nulos. No obstante a la fecha no se ha recibido dicha documentación.

 

4)            Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período por $ 924.247,18; una devolución de anticipos a consultores por $ 105,75 y una devolución de aportes no reembolsables del PAC N° 39 por $ 37.852,05.

 

5)            El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 11.476.946,60 así como transferencias a cooperativas por la suma de $ 3.183.387,08.

 

6)            En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se debió incorporar un ajuste a los fines de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones por parte de la DADP y la UEPEX para la valuación de desembolsos.

 

7)            En el rubro Otros Saldos Finales el proyecto declara anticipos de gastos a consultores por $ 8.103,75 y anticipos varios a módulos ejecutores por un importe de $ 1.494.901,55.

 

8)            El monto expuesto en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a los fondos reintegrados a la contraparte local.

 

9)            Al cierre del ejercicio 2013, el proyecto declaraba saldos tanto de contraparte local como de fuente 22 en el rubro Otros por $ 6.701.561,80 pero a los fines de este anexo solo se exhibían aquellos de fuente externa. Para este cierre de ejercicio, el proyecto informa saldos iniciales en el rubro Otros por $ 8.857.591,31 surgiendo una diferencia de $ 2.156.029,51. Asimismo, se advierte un cambio en la distribución por fuentes de financiamiento en el caso del sub-rubro Bancos. Sus referentes aportan algunas aclaraciones en donde señalan que se ha modificado la distribución del saldo de Bancos entre fuentes debido a la reimputación de gastos realizados durante el ejercicio 2014 con impacto en el ejercicio 2011, correspondiente a la modificación de los montos calculados de IVA entre fuentes. Respecto de la diferencia detectada para el rubro Otros, indican que corresponde a una decisión de la administración anterior de registrar las diferencias de cambio una vez obtenidos los informes CDR emitidos por el PNUD. Ante esta última explicación, se le notificó a las autoridades del organismo que claramente los criterios utilizados no fueron consensuados con esta Dirección, habida cuenta que en diversas ocasiones durante el ejercicio 2014 se remitieron observaciones en este sentido. Sin embargo, a la fecha no se recibieron mayores aclaraciones por parte de los responsables del SAF.

 

10)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período.

 

11)          En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se debió incorporar un ajuste a los fines de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones por parte de la DADP y la UEPEX para la valuación de desembolsos.

 

12)          Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 7.789.169,86 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Las mismas se componen de fondos disponibles en PNUD identificados como ARG/10/007 y fondos disponibles en OEI. Si bien se remite documentación respaldatoria de ambos, se observó que en la conciliación presentada para el componente identificado como ARG/10/007 no se justifican adecuadamente las diferencias entre el saldo contable y las disponibilidades certificadas en el reporte financiero del PNUD, pero no se han recibido correcciones a la fecha.

 

13)          Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Entradas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones por parte de la DADP y la UEPEX para la valuación de desembolsos.

 

14)          En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen las diferencias de cambio propias del período por $ 855.950. A su vez, en este rubro se debió efectuar un ajuste de $ 1.158.050 a los fines de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones por parte de la DADP y la UEPEX para la valuación de desembolsos.

 

15)          De acuerdo a la estructura de ejecución reglamentada para este proyecto, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas administra la cuenta en moneda extranjera y autoriza los registros en el SIDIF aunque los fondos externos son íntegramente transferidos al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para la ejecución del Subcomponente III del Proyecto de Protección Social Básica. Sin embargo, de acuerdo con la información obrante en el SIDIF, no se advierte que exista un circuito de contribuciones figurativas de fuente 22 mediante el cual se refleje las transferencias realizadas o procedimiento similar.

 

16)          Como consecuencia de lo anterior, en el rubro Entradas No Presupuestarias se reflejan los desembolsos recibidos y en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen estos mismos fondos que fueron transferidos al Subcomponente III que se desarrolla en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

 

17)          De acuerdo a la estructura de ejecución reglamentada para este proyecto, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas administra la cuenta en moneda extranjera y autoriza los registros en el SIDIF aunque los fondos externos son íntegramente transferidos al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para la ejecución del Subcomponente III (Financiamiento Adicional). Sin embargo, de acuerdo con la información obrante en el SIDIF, no se advierte que exista un circuito de contribuciones figurativas de fuente 22 mediante el cual se refleje las transferencias realizadas o procedimiento similar.

 

18)          En virtud de lo antes mencionado, en el rubro Entradas No Presupuestarias se reflejan aquellos desembolsos recibidos y luego transferidos al Subcomponente III.

 

19)          Asimismo, en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen estos mismos fondos que fueron transferidos al Subcomponente III que se desarrolla en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que ascienden a $ 25.661.190; las diferencias de cambio propias del período por $ 27.500 y un monto de $ 250 sin identificar.

 

20)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período.

 

21)          Si bien el proyecto ha informado al SIDIF transferencias a provincias ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 12.489.263,87; sus responsables omiten detallar cuales han sido las provincias receptoras de dichos fondos en la documentación de cierre elaborada. A pesar de los reclamos efectuados, a la fecha no se han recibido la correspondiente información adicional.

 

22)          En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen gastos bancarios a recuperar por $ 10.473,51 y diferencias de cambio a reclasificar por $ 4,91. A su vez, en este rubro se debió efectuar un ajuste de $ 80.162.918,01 a los fines de reflejar el efecto de dos desembolsos registrados en el SIDIF por parte de la DADP con fecha 30/12/14 pero que se acreditaron en la cuenta especial del proyecto con fecha 2/01/15.

 

23)          Las disponibilidades informadas en el rubro Saldos Iniciales que corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local ascienden a $ 2.000 para Caja y $ 1.583.069,41 para Bancos, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellas de fuente externa. En el caso del sub-rubro Bancos se advierte una diferencia de $ 516.515,25 respecto de lo declarado por el proyecto al cierre del ejercicio anterior. Esta modificación que efectúan sus responsables tiene la finalidad de subsanar la omisión de autorizaciones de pago confeccionadas en diciembre de 2013 y pagadas en enero de 2014, a solicitud del Área de Auditoría.

 

24)          Si bien el proyecto ha informado al SIDIF transferencias a organismos internacionales para financiar gastos corrientes por la suma de $ 3.702.165,08 durante el ejercicio 2014; sus responsables omiten detallar cuales han sido las instituciones receptoras de dichos fondos. A pesar de los reclamos cursados, a la fecha no se recibieron explicaciones al respecto.

 

25)          Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y un desembolso que la DADP registró con fecha 16/12/14 pero que no se acreditó en la cuenta especial del proyecto en el período bajo análisis. Al respecto se le solicitó a las autoridades del proyecto aportar datos en este sentido, pero a la fecha no se recibió información adicional.

 

26)          De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 73.653.461 para la apertura programática identificada como Programa 18 – Actividad 24, el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2014. Respecto de ello, los responsables del SAF han omitido explicar los motivos por los cuales no ha sido posible ejecutar dicho crédito, aportando las debidas justificaciones e informando si hacia finales del ejercicio 2014 se impulsaron las debidas gestiones ante la ONP para su redistribución a otros programas, al advertir precisamente que dicho crédito no sería utilizado. No obstante, a la fecha no se han recibido estas aclaraciones.