ANEXO 4.20 NOTAS

 

 

 

S.A.F.: 354 – MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS

 

 

1)            Estos programas operaron durante el ejercicio 2014 únicamente con fuentes de financiamiento internas.

 

2)            Al igual que en ejercicios anteriores, estos dos préstamos se exponen de manera agregada por considerárselos continuadores.

 

3)            El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de gastos bancarios.

 

4)            Este proyecto funciona como subejecutor del Programa de Mejora de la Competitividad del Sector Turismo - BID que se desarrolla en la órbita del Ministerio de Turismo, recibiendo contribuciones figurativas tanto de fuente de financiamiento externa como de contraparte local (fuentes 22 y 13) de dicha Unidad Ejecutora Central.

 

5)            El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de una devolución de viáticos por $ 8.648,78 que no pudo ser imputada adecuadamente en el sistema por cuestiones administrativas y una transferencia del Ministerio de Turismo por la suma de $ 289.353,37 realizada en el ejercicio con presupuesto de 2013. Acerca de este último concepto se notificó a los responsables del proyecto y del organismo que conforme dicha descripción se estaría contradiciendo con los registros del SIDIF ya que no se advierten formularios asociados a contribuciones figurativas de ejercicios anteriores, sin embargo a la fecha no se recibieron aclaraciones y/o correcciones.

 

6)            Además, el rubro anterior debió ser ajustado por la suma de $ 0,38 a fin de reflejar las discrepancias respecto de la ejecución presupuestaria de recursos obrante en el SIDIF.

 

7)            Los saldos iniciales presentan una diferencia de $ 0,01 respecto de lo declarado al cierre del ejercicio 2013, ya que en esa oportunidad se detectó una ínfima incongruencia interna en la información presentada.

 

8)            El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 15.197.591,53 y un monto de $ 35.000 sin identificar que podría corresponder a ingreso por venta de pliegos (conforme datos aportados por el proyecto en el transcurso del ejercicio 2014).

 

9)            El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a empresas privadas, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 164.785.079,06.

 

10)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias debió ser ajustado con el objeto de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

11)          La información correspondiente a estos préstamos se expone de manera agregada ya que todos ellos se vinculan con el financiamiento del Programa de Desarrollo del Norte Grande.

 

12)          Los saldos iniciales presentan una diferencia de $ 225.096,42 respecto de lo declarado al cierre del ejercicio 2013, ya que el proyecto modifica el saldo de la cuenta N° 5417398 aclarando que dicha modificación obedece a que al momento del cierre del ejercicio anterior, no se habían registrado los movimientos de fondos correspondientes a retenciones de ganancias por $ 140.647.76 y de SUSS por $ 84.448,66 (importes que coinciden con los mayores contables al 31/12/13 enviados como documentación de respaldo adicional).

 

13)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período, informadas por cada uno de estos proyectos (excepto el BID 3050), las cuales hacen a un total de $ 341.416.936,01. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 54.802.869,46 a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos; un desembolso en el marco del BIRF 7991 que la DADP registró con fecha 20/12/13 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto con fecha 7/01/14; y un desembolso en el marco del BIRF 7992 que la DADP registró con fecha 30/12/13 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto con fecha 9/01/14.

 

14)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 1.714.850.988,14.

 

15)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de las diferencias de cambio propias del período informadas por el BID 3050 que ascienden a $ 2.492.706,60. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma negativa de $ 452,05 a fin de reflejar las discrepancias respecto de los registros de pagos presupuestarios que obran en el SIDIF, considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.

 

16)          Al cierre del ejercicio 2013, el proyecto declaraba saldos tanto de contraparte local como de fuente 22 en el rubro Otros por $ 2.857.048,76 pero a los fines de este anexo solo se exhibían aquellos de fuente externa. Para este cierre de ejercicio, el proyecto informa saldos iniciales en el rubro Otros por $ 2.629.731,11 surgiendo una diferencia de $ 227.317,65. Asimismo, se advierte un cambio en la distribución por fuentes de financiamiento en el caso del sub-rubro Bancos. Sus referentes aportan algunas aclaraciones en donde señalan que dichos saldos se ajustaron en función al CDR definitivo al 31/12/13. No obstante estas aclaraciones, no es posible corroborar dicho monto puesto que hasta la fecha no se ha recibido dicho reporte como nueva documentación de respaldo.

 

17)          El rubro Entradas No Presupuestarias debió ser ajustado a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y un desembolso que la DADP registró con fecha 31/12/13 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto con fecha 9/01/14.

 

18)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias al PNUD, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 30.226.509,91.

 

19)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias del período. Se le ha solicitado al proyecto que adecúe la exposición de este concepto habida cuenta que por tratarse de un estado de movimientos financieros, el neto de las diferencias de cambio debe plasmarse en positivo en el rubro que corresponda, pero a la fecha no se han recibido rectificaciones en la documentación presentada.

 

20)          Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 4.296.006,94 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Las mismas se componen de fondos disponibles en el PNUD.

 

21)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por $ 1.401,18 y una transferencia de $ 8.467,75 al proyecto BID 2185.

 

22)          Al cierre del ejercicio 2013, el proyecto declaraba saldos en el rubro Bancos por $ 128.183.419,06 pero para este cierre de ejercicio el proyecto modifica los saldos iniciales. Al respecto se informa que la diferencia entre los saldos finales del ejercicio 2013 y los iniciales del 2014, se debe a que en el ejercicio anterior el proyecto exponía los movimientos de una cuenta bancaria de la empresa AYSA. Dicha exposición resultaba incorrecta, de modo que a fin de adecuar los criterios, la referida cuenta se eliminó de la presentación, lo que provocó la modificación de los saldos.

 

23)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.

 

24)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 179.836.323,99.

 

25)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por $ 1.928,10. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 1.388.488,62 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

26)          El rubro Entradas No Presupuestarias se conforma de las diferencias de cambio propias del período por $ 1.716.015,85 y una transferencia de $ 8.467,75 procedente del proyecto BID 1870.

 

 

27)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a provincias, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 3.795.527,14.

 

28)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por $ 354.674,39. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 177.497,55 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

29)          El rubro Entradas No Presupuestarias se conforma de las diferencias de cambio propias del período.

 

30)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a provincias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 164.978.200,08.

 

31)          En el rubro Entradas No Presupuestarias se exponen las diferencias de cambio propias del período.

 

32)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a empresas privadas, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 284.349.124,08.

 

33)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de una transferencia transitoria de fondos a la contraparte local por $ 3.594.670,32 para financiar gastos. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 2.813.680 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

34)          Al cierre del ejercicio 2013, el proyecto declaraba saldos en el rubro Bancos por $ 123.725.417,62 pero para este cierre de ejercicio el proyecto modifica los saldos iniciales. Al respecto se informa que la diferencia entre los saldos finales del ejercicio 2013 y los iniciales del 2014, se debe a que en el ejercicio anterior el proyecto exponía los movimientos de una cuenta bancaria de la empresa AYSA. Dicha exposición resultaba incorrecta, de modo que a fin de adecuar los criterios, la referida cuenta se eliminó de la presentación, lo que provocó la modificación de los saldos.

 

35)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.

 

36)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 197.410.000.

 

37)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por $ 1.276,82. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 4.400.000 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

38)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.

 

39)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a provincias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 507.539.783,54.

 

40)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de gastos bancarios por $ 4.881,68. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 3.145.287 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

41)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período informadas por el proyecto.

 

42)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a provincias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 481.419.606,14.

 

43)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.

 

44)          En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se expresan los gastos bancarios por $ 1.904,79. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 2.095.000 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

45)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por la suma de $ 94.517.116,69. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 6.528.000 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

46)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a provincias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 455.179.133,65.

 

47)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período informadas por el proyecto.

 

48)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de un monto de $ 606.687,72 que conforme las aclaraciones realizadas por el proyecto, corresponde a pagos internos de la UEC que son solventados por las provincias, según convenio de préstamo subsidiario firmado entre Nación y provincias. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 67.232.263,90 a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y dos pagos directos que fueran registrados en el SIDIF con fecha 30/12/14 pero que se acreditaron en la cuenta especial del proyecto durante el ejercicio 2015.

 

49)          El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias del período por $ 3.168.356,33  y un monto de $ 49.307,45 que conforme las aclaraciones realizadas por el proyecto, corresponde a pagos internos de la UEC que son solventados por las provincias, según convenio de préstamo subsidiario firmado entre Nación y provincias.

 

50)          También fue necesario ajustar el rubro anterior por un importe de $ 12.465.984,81 a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y dos desembolsos que la DADP registró con fecha 27/12/13 y 31/12/13 pero que se acreditaron en la cuenta especial del proyecto con fecha 13/01/14.

 

51)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.

 

52)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por $ 6.242,34. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 639.494,51 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

53)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período por un total de $ 16.325.145,41. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 2.530.230,26 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

54)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a provincias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 279.396.793,89. Sin embargo, los responsables del proyecto han elaborado el detalle identificando a las provincias beneficiarias, indicando que el total transferido asciende a $ 279.396.799,89.

 

55)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período por $ 13.344.246,35; por fondos provenientes de la provincia de Misiones por $ 5.382.023,23 y de la provincia de Corrientes por $ 4.920.494,96. Estos últimos dos montos corresponden a transferencias realizadas por las mencionadas provincias en concepto de redeterminación de obras realizadas por la empresa Líneas Mesopotámicas S.A.

 

56)          El rubro Entradas No Presupuestarias refleja las diferencias de cambio propias del período.

 

57)          Este proyecto ha realizado transferencias al Ente Binacional Yacyretá por la suma de $ 43.968.181,04.

 

58)          El rubro Entradas No Presupuestarias refleja las diferencias de cambio propias del período y el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios.

 

59)          El rubro Entradas No Presupuestarias refleja las diferencias de cambio propias del período.

 

60)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a empresas privadas, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 167.910.983,72.

 

61)          Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y un desembolso que fuera registrados en el SIDIF con fecha 22/12/14 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto durante el ejercicio 2015.

 

62)          Al cierre del ejercicio 2013, el proyecto declaraba saldos tanto de contraparte local como de fuente 22 en el rubro Otras Disponibilidades Finales por $ 216.521,12 pero a los fines de este anexo solo se exhibían aquellos de fuente externa. Para este cierre de ejercicio, el proyecto informa saldos iniciales en el rubro Otros por $ 216.187,44 surgiendo una diferencia de $ 333,68. Sus referentes aportan algunas aclaraciones en donde señalan que dicha modificación obedece a que por error utilizaron una cotización inadecuada al cierre del ejercicio anterior. No obstante para esta presentación nuevamente se observa que el proyecto utiliza una Tasa Operacional que no se condice con aquella que surge de la Circular PNUD 002/15, pero a la fecha no se realizó ninguna corrección en la información presentada.

 

63)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.

 

64)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa CAMMESA, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 19.096.914,44.

 

65)          En cuanto al rubro Otras Salidas No Presupuestarias el proyecto señala que la suma expuesta corresponde a los siguientes conceptos ejecutados en UNOPS: $ 91.926,09 por la tarifa administrativa de dicho organismo más costo directo UNOPS y un importe de $ 236.120,94 identificado como “Otros Auditoria 2012”. Acerca de este último concepto, se solicitó a sus referentes aportar mayores datos y explicar los motivos por los cuales no fue posible informar al SIDIF estas erogaciones en el momento preciso en que se realizaron, ya que aparentemente se trataría de gastos devengados en el ejercicio 2012. Sin embargo, no se han recibido respuestas a la fecha.

 

66)          Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma negativa de $ 141.859,95 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Las mismas se componen de fondos disponibles en UNOPS.

 

67)          Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período informadas por el proyecto.

 

68)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a provincias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 72.926.289,41.

 

69)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por $ 4.881,55. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 518.669,66 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

70)          El rubro Entradas No Presupuestarias refleja las diferencias de cambio propias del período.

 

71)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a Universidades Nacionales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 34.481.487,66. Se solicitó identificar cuáles han sido los beneficiarios de dichas transferencias, pero a la fecha no se ha recibido respuesta.

 

72)          Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

73)          Al cierre del ejercicio 2013, el proyecto declaraba saldos tanto de contraparte local como de fuente 22 en el rubro Bancos por $ $ 278.127.147,29 pero a los fines de este anexo solo se exhibían aquellos de fuente externa. Para este cierre de ejercicio, el proyecto informa saldos iniciales en el rubro Bancos por $ 278.127.152,28 surgiendo una diferencia de $ 4,99. Sus referentes aportan algunas aclaraciones en donde señalan que dicha modificación obedece a un error de tipeo siendo el mismo subsanado para esta presentación. Asimismo,  se envió como documentación de respaldo el mayor de cuentas al 31/12/13 en donde se corrobora este nuevo saldo.

 

74)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período y el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de una transferencia transitoria de fondos a la contraparte local para financiar gastos no elegibles.

 

75)          En el rubro Entradas No Presupuestarias se reflejan las diferencias de cambio propias del período y en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se expone una transferencia transitoria de fondos a la contraparte local.

 

76)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.

 

77)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de una transferencia transitoria de fondos a la contraparte local por $ 75.562,53. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 55.810 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

78)          Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 1.261.212,41 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente 22. Las mismas corresponden al anticipo de fondos realizado a la Facultad de Ciencias Económicas en el marco del Convenio FCE – Subsecretaría de Planificación Territorial.

 

79)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período que ascienden a $ 600.667,95 y una suma negativa de $ 0,20 sin identificar. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 806.650 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

80)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a provincias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 119.169.123,88.

 

81)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios.

 

82)          El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período.

 

83)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales por $ 28.435.428,75; a gobiernos municipales por un total de $ 6.216.660,18 y a Universidades Nacionales por $ 2.326.890,47. Respecto de este último concepto se solicitó identificar cuáles han sido los beneficiarios de dichas transferencias, pero a la fecha no se ha recibido respuesta.

 

84)          Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con la finalidad de reflejar el efecto neto entre un desembolso que fuera registrado en el SIDIF con fecha 18/12/13 pero que se acreditó con fecha 20/01/14 en la cuenta especial del proyecto y otro que fuera registrado en el SIDIF con fecha 22/12/14 pero que se acreditó con posterioridad al cierre del ejercicio 2014.

 

85)          El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período.

 

86)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por $ 714.124.210,91.

 

87)          Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

88)          El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período.

 

89)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por $ 262.585.670,34.

 

90)          Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

91)          El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias del período por $ 12.249.546,74. Además, ha sido necesario ajustar este rubro por la suma de $ 118.025.250 con la finalidad de reflejar el efecto neto entre dos desembolsos que fueran registrados en el SIDIF con fecha 18/12/13 y 27/12/13 respectivamente, pero que se acreditaron en la cuenta especial del proyecto con fecha 9/01/14.

 

92)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AR-SAT, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 185.588.470.

 

93)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios.

 

94)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período que ascienden a $ 6.991.902,35 y una suma negativa de $ 500 sin identificar.

 

95)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 72.947.000.

 

96)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por la suma de $ 4.808,03. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 30.327.800 a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y un desembolso registrado en el SIDIF con fecha 30/12/14 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto durante el ejercicio 2015.

 

97)          El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.

 

98)          El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A., ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 415.128.000.

 

99)          El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por la suma de $ 261.911,36. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 2.075.000 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

100)       El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período.

 

101)       El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a empresas privadas, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 117.293.100,01.

 

102)       El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de gastos por servicios técnicos y profesionales por un importe de $ 3.482.835,26 así como transferencias a empresas privadas por un total de $ 176.560.292,32. Conforme lo explicado por los responsables del proyecto, estos gastos no pudieron informarse al SIDIF en el ejercicio 2014 porque el crédito resultó insuficiente a pesar de haber solicitado la debida ampliación oportunamente.

 

103)       También fue necesario incorporar en el rubro anterior un ajuste por la suma de $ 130.893.832,78 a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y un desembolso que la DADP registró en el SIDIF con fecha 30/12/14 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto con posterioridad al cierre del ejercicio 2014.

 

104)       El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período.

 

105)       El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por la suma de $ 949,03. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 1.732,50 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

106)       Ha sido necesario ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con la finalidad de reflejar el efecto de un desembolso que fuera registrado en el SIDIF con fecha 30/12/14, pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto con fecha 8/01/15.

 

107)       Ha sido necesario ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto entre un pago directo por la suma de $ 92.271,23 que fuera registrado en el SIDIF con impacto al ejercicio 2013 pero que el proyecto contabilizó durante el ejercicio 2014 y otro por la suma de $ 193.934,58 que fuera registrado en el SIDIF por parte de la DADP con fecha 29/10/14, pero que no fue percibido por la Unidad Ejecutora al cierre del ejercicio. Los referentes del proyecto aclaran que ante cada solicitud de desembolso, el organismo Fonplata transfiere los fondos aprobados a la cuenta del beneficiario (razón por la cual se consideran pagos directos), momento que coincide con el registro que realiza en el SIDIF la DADP. Sin embargo, el proyecto computa estos movimientos de fondos al obtener el recibo de cobro del beneficiario. En el caso del primer pago directo mencionado, la Facultad de Derecho de la UBA suministró el correspondiente recibo durante el primer trimestre de 2014 conforme lo informado por el proyecto.

 

108)       Este programa operó durante el ejercicio 2014 únicamente con fuente de financiamiento interna.

 

109)       Durante el ejercicio 2014, se le planteó a las autoridades de este proyecto que si bien conforme las tablas básicas del SIDIF, los datos identificados como Programa 50 – Actividad 6 correspondían a una apertura programática vigente pero sin crédito presupuestario asignado para la fuente 22, debían verificar si este componente se encontraba activo o si el mismo había sido cancelado en el ejercicio 2013, de manera tal de definir si corresponde o no continuar elaborando esta información. Esta sugerencia se realizó en reiteradas oportunidades, pero a la fecha no se recibieron respuestas.

 

110)       De acuerdo con los datos obrantes en el SIDIF, para los proyectos del SAF 354 que se detallan en anexo 4.20 Notas A, se encuentran presupuestadas para el ejercicio 2014 asignaciones de crédito de fuente externa que no fueron ejecutadas. Acerca de ello, sus autoridades han notificado en general que al no haberse completado los trámites de aprobación y/o demás etapas previas propias de los respectivos contratos, no fue posible ejecutar estos créditos durante el mencionado ejercicio.

 

111)       Por otra parte, este SAF informa respecto del Programa de Acciones de Sustentabilidad para el Suministro de Energía Eléctrica (Prog. 74 – Act. 9) que registra obligaciones devengadas por $ 500.000.000 y financiadas con fuente externa, que si bien dicha ejecución está asociada al crédito de fuente 22, estos gastos devengados no responden a un financiamiento efectuado con Organismos Multilaterales de Crédito. Se señala adicionalmente que dichos pagos se afrontaron mediante la emisión y colocación de letras del Tesoro a favor de la empresa CAMMESA de acuerdo con lo establecido en las Resoluciones Conjuntas N° 184/14, 185/14 y 405/14 de la Secretaría de Hacienda y N° 48/14, 49/14 y 105/14 de la Secretaría de Finanzas.