ANEXO 4.10 NOTAS

 

 

 

S.A.F.: 312 – SENADO DE LA NACIÓN

 

 

1)            El rubro Saldos Iniciales difiere de lo declarado al cierre del ejercicio 2013. Para el ejercicio anterior la información exhibía inconsistencias internas vinculadas con la cuenta bancaria N° 372061/9 que si bien fueron debidamente comunicadas a los responsables del SAF, en esa oportunidad no efectuaron corrección alguna. Para esta presentación y con el objeto de salvar la situación de incongruencia que se presentó al 31/12/13, el proyecto envió un mayor de cuentas en el que es posible corroborar el saldo real de la citada cuenta a dicha fecha de corte. Sin embargo, los referentes del proyecto no envían otras aclaraciones, aunque se supone que esta situación surge de analizar tardíamente las observaciones enviadas por este órgano rector para el cierre del ejercicio 2013.

 

2)            El rubro Entradas No Presupuestarias incluye las diferencias de cambio propias del ejercicio, informadas por el proyecto.

 

3)            El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de una transferencia de fondos por $ 116.970,66 a la cuenta N° 355800 del BCRA, una transferencia de fondos por $ 218.249,70 a la cuenta identificada como “Presupuesto del HSN” y gastos bancarios por $ 271,53. Respecto de los primeros dos conceptos se le solicitó al proyecto aportar más datos ya que lo informado resulta ser insuficiente a los fines de un correcto análisis. En el primer caso, se requería adjuntar documentación de respaldo que certifique que este importe fue efectivamente transferido a la cuenta bancaria indicada, especificando además si se giraron los fondos en concepto de devolución, por cierre, o por alguna otra causa. Con respecto al segundo ítem, también se requería adjuntar documentación de respaldo y especificar bajo qué concepto se giraron estos fondos, instando a cuestionarse cómo es posible que el beneficiario de dicha transferencia es el mismo organismo (en particular considerando que se trata de fondos de fuente de financiamiento 22 y no de contraparte local). Sin embargo a la fecha no se han recibido mayores aclaraciones ni documentación adicional.

 

4)            Además, fue necesario ajustar este último rubro por la suma de $ 22.000 con el objeto de exhibir las erogaciones realizadas durante el ejercicio 2014, que no tuvieron reflejo presupuestario en el SIDIF sin modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto. En este sentido, cabe resaltar que se le solicitó formalmente al organismo informar los motivos por los cuales se produjo esta situación y hasta la fecha no se recibieron respuestas.