COMENTARIO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS
DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL NO FINANCIERO
Universo Considerado
El presente análisis contempla la ejecución presupuestaria al cierre del Ejercicio 2012 comprende a aquellas empresas incluidas en el Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional, aprobado por Decisión Administrativa Nº 428 del 29 de junio de 2012, que se detallan a continuación:
Administración de Infraestructura Ferroviaria S. E. (ADIF)
Administración General de Puertos S.E. (A.G.P. S.E.)
Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA S.A.)
Argentina Televisora Color S.A (e.l)
Construcción de viviendas para la Armada Argentina (COVIARA)
Casa de Moneda S.E.
DIOXITEK S.A.
EDUC. AR. S.E.
Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. ( AR-SAT)
Energía Argentina S.A (ENARSA)
Ferrocarril General Belgrano S.A.
Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA S.A.)
Instituto Nacional de Reaseguros (INDER e.l.)
Líneas Aéreas Federales S.A (LAFSA e.l.)
Lotería Nacional S.E.
Radio Universidad Nacional del Litoral S.A. (LT10 - UNL)
Nucleoeléctrica Argentina S.A (NASA)
Operadora Ferroviaria S.E. (SOF S.E.)
Radio y Televisión Argentina S.E (RTA S. E.)
Servicio de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba S.A (SRT – UNC)
Talleres Navales Dársena Norte S.A. Comercial Ind. y Naviera (TANDANOR S.A.C.I. y N.)
TELAM S.A.I. y P. (e.l)
TELAM S.E.
Vehículo Espacial Nueva Generación S.A. (VENG S.A.)
Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD)
Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En los valores ejecutados de los respectivos presupuestos no se incluyó a la totalidad de las Empresas del sector consolidable, ya que la Fábrica de Aviones Brig. Gral. San Martín (FADEA), Correo Oficial de la República Argentina, Emprendimientos Energéticos Binacionales S.A (EBISA), e INTERCARGO, no dieron cumplimiento a la remisión de información dispuesta por las normas de cierre.
La ejecución de recursos y erogaciones fueron suministradas por las propias entidades del subsector, en cumplimiento del Artículo 14 de la Resolución Nº 376/12 S.H. y del Manual de Cierre de Ejercicio de la Contaduría General de la Nación.
Análisis de la Ejecución 2012
El resultado primario de la ejecución presupuestaria de las Empresas correspondiente al acumulado al 31 de diciembre de 2012 fue superavitario por un total de $ 915,27 millones.
Dicho resultado, surge de comparar el total de recursos contra el total de gastos excluidos los intereses de la deuda y constituye un indicador del resultado financiero atribuible a la gestión del ejercicio, sin considerar la incidencia del costo del financiamiento de años anteriores.
Considerando entre los gastos los intereses devengados por $ 11,91 millones, el resultado financiero total fue positivo en $ 927,19 millones.
Seguidamente se expone el porcentaje de ejecución respecto del presupuesto anual vigente del total de Empresas Públicas:
- en millones de $ -
CONCEPTO |
PRESUPUESTO ORIGINAL |
DEVENGADO 2012 (*) |
% DE EJECUCIÓN |
I INGRESOS CORRIENTES |
32.384,96 |
42.660,57 |
131,73% |
- Ingresos de Operación |
15.944,77 |
14.611,59 |
91,64% |
- Rentas de la Propiedad |
174,60 |
597,66 |
342,31% |
- Transferencias Corrientes |
15.139,66 |
24.368,75 |
160,96% |
- Otros Recursos |
1.125,93 |
3.082,57 |
273,78% |
|
|
|
|
II GASTOS CORRIENTES |
30.543,19 |
41.322,19 |
135,29% |
- Gastos de Operación |
19.221,99 |
21.448,79 |
111,58% |
- Remuneraciones |
0,00 |
8.061,18 |
|
- Bienes y Servicios |
0,00 |
11.774,40 |
|
- Otros Gastos |
0,00 |
1.613,21 |
|
- Rentas de la Propiedad |
15,59 |
24,47 |
156,91% |
- Intereses |
0,00 |
11,91 |
|
- Otras Rentas |
0,00 |
12,55 |
|
- Otros Gastos Corrientes |
11.030,60 |
19.547,88 |
177,21% |
- Transferencias Corrientes |
275,00 |
301,06 |
109,48% |
- Al Sector Privado |
0,00 |
301,06 |
|
- Al Sector Público |
0,00 |
0,00 |
|
|
|
|
|
III RESULT ECON: AHORRO/DESAHORRO (I-II) |
1.841,77 |
1.338,38 |
72,67% |
|
|
|
|
IV RECURSOS DE CAPITAL |
12.930,80 |
13.059,89 |
101,00% |
- Recursos Propios de Capital |
219,46 |
328,76 |
149,81% |
- Transferencias de Capital |
12.711,34 |
12.731,13 |
100,16% |
|
|
|
|
V GASTOS DE CAPITAL |
14.478,32 |
13.471,08 |
93,04% |
- Inversión Real Directa |
14.478,32 |
13.066,64 |
90,25% |
- Transferencias de Capital |
0,00 |
404,44 |
|
- Al Sector Privado |
0,00 |
0,00 |
|
- Al Sector Público |
0,00 |
404,44 |
|
|
|
|
|
VI – RESULT FINANC ANTES DE CONTRUBUCIONES |
294,25 |
927,19 |
315,11% |
|
|
|
|
TOTAL RECURSOS (I+IV) |
45.315,76 |
55.720,46 |
122,96% |
TOTAL GASTOS (II+V) |
45.021,51 |
54.793,27 |
121,70% |
|
|
|
|
VII CONTRIBUCIONES FIGURATIVAS |
0,00 |
0,00 |
|
VIII GASTOS FIGURATIVOS |
0,00 |
0,00 |
|
|
|
|
|
IX RESULTADO FINANCIERO |
294,25 |
927,19 |
315,11% |
|
|
|
|
X FUENTES FINANCIERAS |
5.655,39 |
10.788,66 |
190,77% |
- Disminución de la Inv Financiera |
2.597,32 |
4.759,66 |
183,25% |
- Caja Bancos e Inversiones Temporarias |
0,00 |
0,00 |
|
- Otros Activos Financieros |
0,00 |
4.759,66 |
|
- Endeudamiento Público e Incremento Otros Pasivos |
3.034,67 |
5.577,28 |
183,79% |
- Deuda Pública |
0,00 |
650,36 |
|
- Otros Pasivos |
0,00 |
4.926,92 |
|
- Incremento del Patrimonio |
23,40 |
451,72 |
1930,84% |
|
|
|
|
XI APLICACIONES FINANCIERAS |
5.949,63 |
11.715,85 |
196,92% |
- Inversión Financiera |
3.600,68 |
3.607,67 |
100,19% |
- Caja Bancos e Inversiones Temporarias |
0,00 |
1.034,88 |
|
- Otros Activos Financieros |
0,00 |
2.572,79 |
|
- Amortización de Deudas y Dismx de Otros Pasivos |
2.348,95 |
6.100,47 |
259,71% |
- Deuda Pública |
0,00 |
298,05 |
|
- Otros Pasivos |
0,00 |
5.802,42 |
|
- Disminución del Patrimonio |
0,00 |
2.007,71 |
|
|
|
|
|
XII FINANCIAMIENTO NETO (X-XI) |
-294,25 |
-927,19 |
315,11% |
A partir del detalle anterior, puede señalarse que en el período en cuestión los recursos totales ascendieron a la suma de $ 55.720,46 millones y los gastos totales a $ 54.793,27 millones, superando los primeros a los últimos en un 1,69%.
La ejecución respecto de los Recursos Totales fue un 22,96% superior a lo previsto en el presupuesto para las Empresas Públicas no Financieras.
En materia de Gastos Totales se observa, respecto del crédito presupuestario vigente al cierre del ejercicio, un nivel de devengado del 21,70% superior a lo previsto para las Empresas Públicas no Financieras.
Recursos 2012
Considerando en su totalidad a las Empresas Públicas no Financieras, el total de los Recursos asciende a $ 55.720,46 millones. Dentro de este total los Ingresos Corrientes que ascienden a $ 42.577,26 millones conforman el 76,56% de los mismos, donde las Transferencias Corrientes constituyen el rubro más importante con $ 24.368,75 millones, representando el 57,12% de los Ingresos Corrientes. A su vez merece destacarse la importancia de los Ingresos de Operación, que con $ 14.611,59 millones, ocupan un lugar significativo (34,25%) dentro de la estructura de Ingresos Corrientes.
Dentro de las Transferencias Corrientes recibidas de la Administración Nacional se destacan las siguientes Empresas:
ENARSA, $ 17.170,59 millones
Ferrocarril General Belgrano S.A. $ 3.160,58 millones
AySA $ 1.691,40 millones
YCRT $ 1.120,78 millones
Radio y Televisión Argentina S.E. 721,90 millones
TÉLAM S.E. $ 225,80 millones
Operadora Ferroviaria S.E. $ 111,79 millones
Dentro de los Ingresos de Operación merecen mención las siguientes Empresas:
ENARSA, $ 7.941,83 millones..
NASA S.A. con un ingreso de $ 2.828,57 millones..
AySA $ 951,79 millones
Lotería Nacional S.E., $ 557,36 millones.
Tandanor S.A.C.I. y N., $ 403,56 millones
Y.M.A.D, $ 345,10 millones.
AR-SAT, $ 305,28 millones.
Administración General de Puertos $ 266,27 millones
DIOXITEK S.A., $ 180,71 millones.
En relación con los Recursos de Capital, corresponden casi en su totalidad a las Transferencias de Capital, que constituyen el 97,48 % del total.
Dentro de las Transferencias de Capital recibidas de la Administración Nacional se destacan las siguientes Empresas:
AySA $ 3.715,02 millones
NASA $ 3.394,73 millones
AR-SAT $ 2.962,67 millones
ENARSA $ 2.134,00 millones
Y.C.R.T. $ 317,43 millones
EDUC.AR S.E. $ 139,50 millones
Gastos 2012
Tomando la ejecución presupuestaria de todas las empresas como un único agregado, los Gastos Corrientes del período en cuestión informados representan un 75,41% del Gasto Total.
Dentro de los Gastos Corrientes, los rubros que más se destacan son: Gastos de Operación, por un total de $ 21.448,79 millones que representan el 51,90% de los Gastos Corrientes, seguido por el ítem Otros Gastos Corrientes, con un devengado de $ 19.547,88 millones que representan el 47,31 % de dicho rubro.
Gastos de Operación
Dentro de esta categoría las siguientes empresas representan el 96,82% del total del gasto:
ENARSA, con un gasto de $ 8.742,56 millones donde se destacan los gastos en Bienes y Servicios por $7.830,67 millones.
Ferrocarril General Belgrano, donde el total es $ 2.844,60 millones y la mayor incidencia es de las Remuneraciones por $ 2.831,04 millones.
AySA, $ 2.501,29 con un gasto en Remuneraciones de $ 1.230, 54 millones y de Bienes y Servicios por $ 1.207,50 millones.
NASA, con $ 1.601,97 millones compuesto mayormente por $ 775,03 millones en Remuneraciones y $ 736,68 millones en Bienes y Servicios.
Y.C.R.T., con una erogación de $ 1.326,64 millones donde el rubro más destacado es Remuneraciones con un devengado de $ 1.124,86 millones.
Radio y Televisión Argentina S.A. con un gasto de $ 967,19 millones donde las Remuneraciones por $ 775,03 millones son el rubro de mayor incidencia.
YMAD, con una ejecución de $ 497,93 millones.
Lotería Nacional S.E., cuyo gasto ascendió a $ 465,36 millones.
Tandanor S.A.C.I. y N., $ 458,89 millones.
ARSAT S.A., con un total de $ 350,18 millones.
Telam S.E., cuyo devengado ascendió a $ 289,51 millones.
Casa de Moneda S.E. con un gasto de $ 265,00 millones.
A.G.P., que destinó $ 230,47 millones para sus Gastos de Operación, entre otros.
Otros Gastos Corrientes
Dentro de esta categoría existen dos empresas que concentran el 99,09% del gasto en 2012:
ENARSA, con una ejecución de $ 18.871,51 millones.
AySA, con un devengado de $ 496,07 millones.
Con referencia a los Gastos de Capital, con un total de $
13.471,08 millones se explica casi en su totalidad por la Inversión Real
Directa que asciende a
$ 13.066,64 millones, representando un 23,84% del global de los Gastos Totales.
A continuación se detallan las Empresas con mayor incidencia en la ejecución de la Inversión Real Directa:
NASA por $ 4.023,08 millones, destacándose los Proyectos: Central Nuclear Atucha II (Buenos Aires), Extensión de Vida Central Nuclear Embalse (Córdoba), Actualización y Mejora Central Nuclear Atucha I (Buenos Aires) y IV Central Nuclear.
AySA por $ 3.898,36 millones, a través del rubro Construcciones de Dominio Público como principal referente, se destaca lo devengado en: Obras de Expansión de AySA, Planta Paraná de las Palmas y Berazategui, Mejora y Mantenimiento de Regiones, Producción propia, Obras Plan Agua más Trabajo, Obras de Operación de la Empresa (Sistemas, Comerciales, Logística), entre otras.
ARSAT por $ 2.376,58 millones, se destaca lo ejecutado en el rubro Maquinaria y Equipo mediante la construcción del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, Red Federal de Fibra Óptica, Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones (SSGAT), Proyecto Data Center, Producción Propia, Proyecto Argentina Conectada (Conectar Igualdad), y Obra Benavídez.
ENARSA, $ 1.058,46 millones.
ADIF por $ 526,93 millones, compuesto en primer lugar por la partida Construcciones de Dominio Público, dentro de la cual se destacan: Obra de renovación de las vías Belgrano Cargas e Inspecciones en dicha obra, Rieles Belgrano Cargas y Obras en Ejecución para las provincias de Entre Ríos, Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero, entre otros.
YCRT por $ 365,93 millones, se destaca el rubro Maquinaria y Equipo y Construcciones, a través de la adquisición de Maquinaria Minera, Obras en Curso e Instalaciones en Río Turbio y Puerto Loyola, entre otros.
A continuación se presenta el gráfico que representa las principales incidencias en Recursos Totales:
Del mismo modo se expone en el gráfico las principales incidencias en los Gastos Totales: