ANEXO 4.22 NOTAS
S.A.F.: 363 - MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
1) Las autoridades de este proyecto informan que en el transcurso del ejercicio 2012 únicamente operaron con fuente local.
2) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período. El rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por gastos bancarios por la suma de $ 6.831,03. Además, cabe señalar que este mismo rubro debió ser ajustado por la suma de $ 122.202,99 con la finalidad de reflejar las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
3) Las Entradas No Presupuestarias se componen de los siguientes ítems: transferencia de fondos provenientes de aporte local para su devolución al BID por $ 1.851.295,22; transferencia transitoria de fondos de aporte local por $ 479.390,80 y diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 5.808.883,36.
4) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de los siguientes conceptos: devoluciones de fondos a la contraparte local por cierre de cuenta BID 899 por la suma de $ 2.358,33; transferencias transitorias de fuente externa al aporte local por $ 13.228,42; transferencias de fondos a IICA por Convenio PROSAP – IICA – INV por $ 4.840.605,84 y devolución de saldo al BID por $ 3.982.019,82.
5) Además, el anterior rubro debió ser ajustado por la suma de $ 630.822,13 a fin de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos; un desembolso que la DADP registró con fecha 31/12/11 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto en el mes de enero de 2012 y un desembolso que la DADP registró con fecha 31/12/12 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto en el mes de enero de 2013.
6) El proyecto modifica los saldos iniciales y explica que dicha modificación se debe a que al cierre del 31/12/11 para la Cta. N° 330393/9 se informó de manera errónea su saldo.
7) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de fondos transferidos a la contraparte local por el cierre del proyecto.
8) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 152.084,12 pero a los fines de este anexo no se exponen por corresponder a fondos de contraparte local. Las mismas se componen de anticipos de gastos a rendir; anticipos de viáticos; anticipos para adquisición de bienes; caja chica de proyectos provinciales y un saldo disponible denominado “INTA Provincias”.
9) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 819.764,22 y otros dos conceptos identificados como “Desafectación Autorización de pago ejercicio 2011” por $ 3.182,77 y “Ajuste conciliado OEI” por $ 534,30. Si bien se solicitó que ambas descripciones sean revisadas y/o ampliadas ya que no aportan la necesaria aclaración que requiere el rubro, hasta la fecha no se recibieron respuestas adecuadas que faciliten el entendimiento de lo que se pretende reflejar.
10) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de retenciones no depositadas al cierre del ejercicio anterior por $ 10.839,32. Asimismo, este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 1.652.121,88 a fin de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y un desembolso que la DADP registró con fecha 28/12/12 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto en el mes de enero de 2013.
11) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 866.839,35 pero a los fines de este anexo sólo se exponen los fondos de fuente 22. Las mismas se componen de saldos en OEI, adelantos del Programa de Mejoramiento Genético, anticipos de viáticos, anticipos varios, fondo rotatorio para extensionistas y saldos en la Fundación Argeninta.
12) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 239.949,47; fondos devueltos de la contraparte local por $ 1.677.838,40 y un reintegro de fondos por $ 81.030 efectuado por el PRODERPA. Sin embargo, dado que este último concepto resulta contradictorio con la información suministrada por el FIDA 648 - PRODERPA, se solicitó realizar una revisión de estas transferencias. Los referentes del proyecto indican que la diferencia entre este monto y el egreso expuesto en la información del FIDA 648 - PRODERPA corresponde a transferencias realizadas a provincias del FIDA 713 – PRODEAR por $ 541.000.
13) En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen los fondos transferidos transitoriamente a la contraparte local por $ 5.729.292,29; retenciones pagadas por $ 38.866,28 y una suma de $ 164.765 que conforme lo explicado por las autoridades de este proyecto corresponde al reintegro de los anticipos detallados en el saldo de inicio. Con respecto a este último concepto, el proyecto amplia la descripción informando que corresponde a un ajuste de saldos de anticipos a rendir.
14) Asimismo, este último rubro debió ser ajustado por la suma de $ 312.423,70 a fin de reflejar el efecto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.
15) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a $ 720.944,76 y corresponden a fondos de contraparte local y fuente externa, pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. Su composición es la siguiente: fondos disponibles en la Fundación Argeninta y anticipos a rendir.
16) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias generadas en el período. En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen retenciones pagadas por $ 8.750,22; fondos transferidos transitoriamente a la contraparte local por $ 87.419,35 y un reintegro del préstamo PRODEAR por la suma de $ 622.030. Respecto de este último concepto, se le solicitó al proyecto revisar esta descripción ya que resulta incongruente asociar un reintegro de fondos proveniente de otro préstamo con una erogación. Los referentes del proyecto indican que estos fondos se destinaron a reintegrar un préstamo recibido desde el FIDA 713 - PRODEAR.
17) Además, considerando lo expresado en el punto 12) del presente anexo, el monto no se corresponde con la información suministrada por el PRODEAR, pero las aclaraciones ofrecidas con posterioridad por los referentes del proyecto resuelven la incongruencia.
18) También el rubro Otras Salidas No Presupuestarias debió ser ajustado por la suma de $ 58.879,28 a fin de reflejar el efecto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.
19) Si bien el proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas o académicas, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 363.837,79; sus responsables omiten detallar cuales han sido las instituciones receptoras de dichos fondos.
20) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 100.515,80 pero a los fines de este anexo sólo se exponen los fondos de fuente 22. Las mismas se componen de saldos en la Fundación Argeninta y anticipos de viáticos.
21) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 1.136.840 y retenciones a pagar por $ 47.149,35. Además el rubro Otras Salidas No Presupuestarias debió ser ajustado por la suma negativa de $ 109.384,45 a fin de reflejar el efecto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.
22) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias generadas en el período. Fue necesario ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias por la suma de $ 10.500 a fin de reflejar el efecto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.
23) De acuerdo con los datos obrantes en el SIDIF, para el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF) se encuentran presupuestadas para el ejercicio 2012 asignaciones de crédito vigente de fuente externa que no fueron ejecutadas. Acerca de ello, sus autoridades han notificado que por demoras en los procedimientos previstos por el Ministerio de Economía para la firma de los convenios de préstamo, el mismo se firmó a comienzos del ejercicio 2013.