ANEXO 4.21 NOTAS
S.A.F.: 362 - MINISTERIO DE INDUSTRIA
1) Las autoridades del Programa Global de Crédito para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas informan que operaron durante el ejercicio 2012 únicamente con fuente interna. Asimismo, declaran contar con disponibilidades iniciales de fuente interna por $ 2.363.108,80 (que a los efectos de este anexo no se exponen) correspondientes a valores negociables y bonos con descuento. Dado que el proyecto no envía documentación respaldatoria de estos saldos, se reiteró la solicitud cursada con motivo del cierre del ejercicio 2011, pero a la fecha la misma no se ha recibido.
2) Las disponibilidades finales incluidas en el rubro Otros corresponden a valores negociables y bonos con descuento por un monto de $ 2.703.387,60 aunque a los efectos de este anexo no se exponen por corresponder los mismos a la contraparte local.
3) El proyecto modifica los saldos iniciales para el rubro Bancos, explicando que dicha modificación se debió a un ajuste realizado con posterioridad al cierre a los efectos de revertir un ingreso contabilizado erróneamente por $ 4.000. En este sentido, se desconoce cuándo el proyecto tomó conocimiento de que debía realizar el ajuste allí mencionado, si esta situación fue una sugerencia de la UAI, etc., con lo cual se solicitó a sus referentes aportar con mayor claridad las razones de por qué se han ajustado los saldos iniciales con posterioridad al cierre y remitir el mayor de cuentas al 31/12/11 como documentación respaldatoria de las aclaraciones enviadas. Hasta la fecha no se han recibido respuestas.
4) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a empresas privadas, ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 61.860.522,56. Sin embargo, los responsables del proyecto declaran una suma inferior en la documentación de cierre elaborada, advirtiéndose una diferencia de $ 74.836,61 razón por la cual el detalle en donde se identifican los receptores de dichos fondos resulta inadecuado. A pesar de los reclamos cursados no se han recibido rectificaciones o aclaraciones.
5) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de diferencias de cambio propias del período por $ 64.855,08 y gastos pendientes de reembolso por $ 242.956,24. En virtud de que este último concepto no permite identificar de qué gastos se trató, si son gastos que realmente debieron financiarse con fuente externa o con aporte local, los motivos que atravesaron la decisión de financiar gastos originalmente presupuestados bajo otra fuente, etc., se le requirió a las autoridades de este proyecto efectuar una revisión de la información presentada de modo tal de poder establecer si es adecuado considerarlos gastos no presupuestarios, o si debería procederse de inmediato a su regularización en el SIDIF, con la debida coordinación del SAF. Hasta la fecha no se observa que se hayan realizado correcciones.
6) Además, el rubro antes mencionado debió ser ajustado por la suma de $ 12.694.158,84 a fin de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y un desembolso que la DADP registró con fecha 20/12/12 pero que no ha sido informado por el proyecto para este cierre. Acerca de este último aspecto, se le solicitó a sus referentes indicar si a principios del ejercicio 2013 se acreditó en su cuenta especial un desembolso de aproximadamente U$S 2.580.000 y en caso afirmativo, precisar el monto exacto en moneda de origen y la fecha de acreditación, pero hasta la fecha no se han recibido respuestas.
7) También ha sido necesario ajustar el anterior rubro por la suma de $ 0,22 con el objeto de regularizar la ejecución presupuestaria de gastos informada al SIDIF y mantener la consistencia de los datos. Al respecto se le solicitó a los responsables del SAF y del proyecto, proceder a regularizar esta situación, pero a la fecha no se observan correcciones.
8) Se debió proceder a incluir en el rubro Entradas No Presupuestarias la suma de $ 364.683,14 a fin de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y dos desembolsos que la DADP registró en el SIDIF para el ejercicio 2013 pero que según el proyecto se acreditaron en su cuenta especial en el ejercicio 2012.
9) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 3.576,90. Asimismo, ha sido necesario ajustar este rubro por la suma de $ 1.341,59 con el objeto de regularizar la ejecución presupuestaria de gastos informada al SIDIF y mantener la consistencia de los datos. Al respecto se le solicitó a los responsables del SAF y del proyecto, proceder a regularizar esta situación, pero a la fecha no se observan correcciones.