ANEXO 4.20 NOTAS

 

S.A.F.: 357 - MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

 

1) El monto expuesto en el rubro Entradas No Presupuestarias corresponde al ajuste que se debió efectuar, a los fines de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

 

2) En el rubro Otros Saldos Finales el proyecto declara un saldo negativo para la fuente local, y positivo para la fuente externa que en términos absolutos asciende a $ 7.163,97. De modo que si bien el total del rubro es nulo, se le solicitó al proyecto aportar las aclaraciones y/o documentación respaldatoria que den cuenta claramente respecto de lo que se ha pretendido poner de manifiesto, pero a la fecha no se ha recibido explicación alguna.

 

3) Al cierre del ejercicio 2011, el proyecto no declaraba la saldos en el rubro Otros. Para este cierre de ejercicio, el proyecto informa la suma de $ 34.454 indicando que corresponde a anticipos a consultores y que se habían omitido exponer en la presentación correspondiente al ejercicio 2011.

 

4) Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período por $ 199.654 y retenciones a pagar por $ 262,80.

 

5) En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen las retenciones pagadas por $ 7.213,75 y una suma de $ 13.811,40 correspondiente al crédito Fiscal AFIP-Ganancias y SUSS. Además, se procedió a ajustar este rubro por una suma de $ 21.327,41 con el objeto de plasmar las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX. También se incluyó el monto de $ 4 en este rubro, con el objeto de ajustar las discrepancias con el SIDIF respecto de los pagos de Deuda Exigible, sin modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto. Acerca de este último aspecto, y sin perjuicio de lo expresado, cabe mencionar que hasta la fecha el proyecto no ha enviado corrección alguna.

 

6) En el rubro Otros Saldos Finales el proyecto declara anticipos a rendir.

 

7) Las Entradas No Presupuestarias se componen de las diferencias de cambio propias del período y en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen las retenciones pagadas por $ 1.058,86.

 

8) Además, se procedió a ajustar este último rubro por una suma de $ 1.554,34 con el objeto de plasmar las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX. También se incluyó el monto de $ 0,01 en este rubro, con el objeto de ajustar la consistencia de los datos consignados, sin modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.

 

9) En el rubro Otros Saldos Finales el proyecto declara anticipos de gastos a consultores por $ 5.849,63 y anticipos a módulos ejecutores por $ 527.352,01; pero se omite presentar la documentación de respaldo que certifique estas existencias. En este sentido, si bien se le solicitó al proyecto aportar la documentación respaldatoria pertinente, hasta la fecha la misma no se ha recibido.

 

10) De acuerdo a la estructura de ejecución reglamentada para este proyecto, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas administra la cuenta en moneda extranjera y autoriza los registros en el SIDIF aunque los fondos externos son casi íntegramente transferidos al SAF 311: Ministerio de Desarrollo Social para la ejecución del componente de Fortalecimiento Institucional. No obstante en este ejercicio, el desembolso N° 18 que efectuó el BID en el mes de marzo por U$S 7.777.279,80 fue transferido al SAF 355: Servicio de la Deuda Pública, pero conforme el SIDIF los registros del SAF cedente difieren de los del SAF receptor. Sin perjuicio de lo mencionado, no se han producido correcciones. Asimismo, de acuerdo con la información obrante en SIDIF, no se advierte que exista un circuito de contribuciones figurativas de fuente 22 mediante el cual se refleje las transferencias realizadas o procedimiento similar, aspecto que se le ha comunicado sin obtener respuestas hasta la fecha.

 

11) Asimismo, se le ha comunicado a los responsables de la UEPEX que en la exposición que realizan no se contemplan los criterios establecidos por este órgano rector, requiriéndose la reelaboración de la documentación de cierre presentada. En este sentido, revisando la información registrada en el SIDIF para este proyecto, se verifica que la Dirección de Administración de la Deuda Pública ha generado registros presupuestarios de desembolsos externos en el SIDIF por la suma de $ 84.290.824,57, y registros por $ 45.673.546,09 en concepto de transferencias a los SAF 311 y 355. No obstante las solicitudes y recomendaciones de la Contaduría General de la Nación, el proyecto no ha procedido a realizar corrección alguna hasta la fecha.

 

12) De acuerdo con lo informado por las autoridades del proyecto, en el rubro se exponen las diferencias de cambio propias del período por $ 17.038,71. Además, se procedió a ajustar este rubro por una suma de $ 27.851,75 con el objeto de plasmar las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

 

13) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Iniciales ascienden a la suma de $ 5.693.419,52 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Las mismas se componen de fondos disponibles en PNUD pero difieren de lo declarado al cierre del ejercicio anterior. Las autoridades de este proyecto indican que la diferencia se vincula con la parte de aporte local del componente PNUD ARG 10/007 y obedece a diferencias de cambio. Sin embargo, se observa que los cálculos auxiliares que el proyecto aporta no se corresponden debidamente con la diferencia detectada, situación que fue comunicada a sus responsables pero a la fecha no se han recibido mayores aclaraciones.

 

14) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 4.908.223,22 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Las mismas se componen de fondos disponibles en PNUD identificados como ARG/10/007 y ARG/08/024. Si bien se remite documentación respaldatoria de ambos, se observó que en la conciliación presentada para el componente identificado como ARG/10/007 no se justifican adecuadamente las diferencias entre el saldo contable y las disponibilidades certificadas en el reporte financiero del PNUD, pero no se han recibido correcciones a la fecha.

 

15) El rubro Entradas No Presupuestarias corresponde a las diferencias de cambio propias del período.

 

16) Si bien el proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 23.499.539,04; en lugar de individualizar a las provincias receptoras de estos fondos, sus responsables indican de forma genérica que las mismas fueron realizadas a los Organismos Subejecutores, y hasta la fecha no se han recibido mayores aclaraciones al respecto.

 

17) Se procedió a ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias por una suma de $ 134.484,28, con el objeto de plasmar las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y el proyecto. También se incluyó el monto de $ 0,01 en este rubro, con el objeto de ajustar las discrepancias con el SIDIF respecto de la ejecución presupuestaria de gastos, sin modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto. Acerca de este último aspecto, cabe mencionar que hasta la fecha el proyecto no ha enviado corrección alguna.

 

18) El programa operó durante el ejercicio únicamente con aporte local.

 

19) De acuerdo a la estructura de ejecución reglamentada para este proyecto, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas administra la cuenta en moneda extranjera y autoriza los registros en el SIDIF aunque los fondos externos son íntegramente transferidos al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para la ejecución del Subcomponente III. Sin embargo, de acuerdo con la información obrante en SIDIF, no se advierte que exista un circuito de contribuciones figurativas de fuente 22 mediante el cual se refleje las transferencias realizadas o procedimiento similar.

 

20) Como consecuencia de lo anterior, si bien en la exposición que realizan los responsables de la UEPEX contemplan criterios consensuados con este órgano rector, fue necesario ajustar el rubro Entradas No Presupuestarias con el objeto de plasmar los desembolsos recibidos del BIRF durante el ejercicio y las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y el proyecto. En este sentido, revisando la información registrada en el SIDIF para este proyecto, se verifica que la Dirección de Administración de la Deuda Pública ha generado registros presupuestarios de desembolsos externos en el SIDIF por la suma de $ 5.991.056,50, y registros en concepto de transferencias al SAF 350 por igual monto.

 

21) En el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen las transferencias realizadas al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para la ejecución del Subcomponente III.

 

22) Las disponibilidades informadas en el rubro Saldos Iniciales ascienden a la suma de $ 25.117,36 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Las mismas difieren de lo declarado al cierre del  ejercicio anterior ya que en dicha  oportunidad se  denunciaban saldos  por $ 47.056,46. Las autoridades de este proyecto indican que los mismos fueron modificados debido a un ajuste de diferencias de cambio en el ejercicio 2011 de U$S 4.373,16, cuya auditoría fue finalizada en noviembre de 2012 y por eso la citada modificación no fue expuesta en los cuadros del ejercicio anterior. Sin embargo este monto identificado por el proyecto no se corresponden con la diferencia detectada, situación que fue comunicada a sus responsables pero a la fecha no se han recibido mayores aclaraciones.

 

23) Si bien el proyecto ha informado al SIDIF transferencias organismos internacionales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 633.093,06; sus responsables declaran una suma inferior en la documentación de cierre elaborada, y omiten detallar cuales han sido las instituciones receptoras de dichos fondos.

 

24) Se procedió a ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias por una suma de $ 9.012,20 con el objeto de plasmar las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y el proyecto. También se incluyó el monto negativo de $ 949,50 en este rubro, con el objeto de ajustar las discrepancias con el SIDIF respecto de la ejecución presupuestaria de gastos, sin modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto. Acerca de este último aspecto, cabe mencionar que hasta la fecha el proyecto no ha enviado corrección alguna.

 

25) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 8.870.660 para la categoría programática identificada como Prog. 18 – Act. 1, el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2012. Respecto de ello, las aclaraciones que remitiera el SAF no justifican puntualmente los motivos que produjeron esta situación, pero a pesar de los reclamos efectuados hasta la fecha no se recibieron explicaciones adicionales.

 

26) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 504.000 para la categoría programática identificada como Prog. 47 – Act. 1, el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2012. Respecto de ello, los responsables de la Subsecretaría de Relaciones con Provincias, una vez más indican que dicha asignación de crédito obedece a un error en la formulación, pero no se advierte que se haya impulsado desde ese SAF alguna gestión tendiente a subsanar dicho error, habida cuenta que esta situación se viene reiterando en los últimos ejercicios. Hasta la fecha no se recibieron respuestas o explicaciones adicionales.