ANEXO 4.15 NOTAS

 

S.A.F.: 336 - MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA

 

1) Durante el Ejercicio 2011 estos préstamos se exponían de manera desagregada, pero para este Ejercicio la Contaduría General de la Nación sugirió que al encontrarse presupuestados bajo una misma categoría presupuestaria deberían ser expuestos de manera agregada, razón por la cual sus autoridades procedieron a modificar la exposición.

 

2) El rubro Entradas No Presupuestarias incluye diferencias de cambio propias del ejercicio.

 

3) Se debió ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias por la suma de $ 985.733,59  a fin de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos. También en este rubro se incorporó la suma negativa de  $ 5.876.999,74 con el objeto de reflejar las discrepancias respecto de la ejecución de gastos de fuente externa obrantes en el SIDIF considerando no modificar los saldos de disponibilidades finales denunciados por estos proyectos.

 

4) Si bien el proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas o académicas, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 201.037.356,38; sus responsables aclaran que el sistema utilizado en esa Unidad Ejecutora no emite listados que agrupen las transferencias según su destino, con lo cual sólo pueden puntualizar que se trata de fondos transferidos a Universidades Nacionales, Fundaciones e Instituciones de Ciencia y Tecnología en general.

 

5) Este proyecto posee fondos de contraparte local disponibles en el Fondo Común de Inversión Carlos Pellegrini por un monto de $ 181.587.819,16, aunque a los fines de este anexo no se exponen por no ser parte de la operatoria de fuente externa. En este sentido, el proyecto remitió los informes financieros correspondientes, como documentación de respaldo, que certifican que al 31/12/12 el saldo total de dicho fondo asciende a la suma de $ 281.062.165,47. Al respecto la Unidad Ejecutora indica que la diferencia corresponde a la participación de la Agencia Nacional de Promoción CyT por la suma de $ 97.590.500,32 y a la participación del Programa de Innovación Tecnológica II por la suma de $ 1.883.846.

 

6) Se debió ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias por la suma de $ 2.135.844,20 a fin de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos. También se procedió a realizar otro ajuste en el mismo rubro por $ 5.877.000 con el objeto de reflejar las discrepancias respecto de la ejecución de gastos de fuente externa obrantes en el SIDIF considerando no modificar los saldos de disponibilidades finales.

 

7) Si bien el proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas o académicas, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 62.663.742,90; sus responsables aclaran que el sistema utilizado en esa Unidad Ejecutora no emite listados que agrupen las transferencias según su destino, con lo cual sólo pueden puntualizar que se trata de fondos transferidos a Universidades Nacionales, Fundaciones e Instituciones de Ciencia y Tecnología en general.

 

8) Este proyecto posee fondos de contraparte local disponibles en el Fondo Común de Inversión Carlos Pellegrini por un monto de $ 1.883.846,  aunque a los fines de este anexo no se exponen por no corresponder a la operatoria de fuente externa. En este sentido, el proyecto remitió los informes financieros correspondientes, como documentación de respaldo, que se corresponden con lo mencionado en la Nota 5 del presente anexo.

 

Otras aclaraciones: Según lo expresado en Nota MINCYT N° 824/12, se indica que el Préstamo BID 2180 “… financia parcialmente la Remodelación de la Nueva Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través del Programa 1 - Proyecto 4 – Obra 51”. Sin embargo, se detecta que la ejecución de esta categoría presupuestaria también fue financiada con fondos del BIRF 7599. Ante la consulta de la Dirección de Análisis e Información Financiera, las autoridades de estos proyectos señalan que si bien originalmente, el Programa de Remodelación de la Nueva Sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva fue financiado parcialmente a través de los préstamos BID 1728, BID 2180 y BID 2437, durante el ejercicio 2011 se negoció con el Banco Mundial el reconocimiento retroactivo de U$S 10.000.000, lo cual se efectivizó durante el ejercicio 2012 a través de una enmienda al contrato de préstamo. De manera tal que la ejecución presupuestaria de fuente 22 del citado programa para el ejercicio 2012 fue la siguiente:

 

Como corolario, también informan que para el próximo ejercicio, se contará con el financiamiento del BID 2777, y se han iniciado además acuerdos con la CAF para financiar parcialmente dicho programa.