ANEXO 4.13 NOTAS

 

S.A.F.: 325 - MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE

 

1) Respecto de las características del Acuerdo Internacional con China sobre Bienes y Servicios Subterráneos Línea A, sus responsables indican que la Unidad Ejecutora no tiene la administración de la cuentas bancarias para los ingresos y pagos, ya que se trata de un préstamo en especie, en donde el organismo financiador desembolsa directamente en la cuenta bancaria de la empresa que provee el bien o servicio, y esta última es responsable de entregar el bien final al prestatario, quedando a cargo del Estado la responsabilidad de pago con el organismo financiador.

 

2) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 995.513,45. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP por la suma de $ 116.957.

 

3) Estos programas operaron únicamente con fuente de financiamiento interna.

 

4) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 24.331,41. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP por la suma de $ 3.998,30.

 

5) Las Entradas No Presupuestarias incluyen diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 241.205,94. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP por la suma de $ 170.484,14.

 

6) El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de diferencias de cambio propias generadas en el período por la suma de $ 1.765.224,59. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 478.561,36. También se procedió a incorporar a este rubro la suma de $ 247,36 con el objeto de ajustar las discrepancias en la información presentada por el proyecto acerca de los desembolsos recibidos, ya que en la presentación indican que los U$S 15.915.159,31 equivalen a $ 70.576.478,91, pero en forma anexa señalan que equivalen a $ 70.576.231,55. A pesar de los reclamos efectuados, a la fecha no se han recibido respuestas y/o correcciones.

 

7) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias debió ser ajustado por la suma de $ 1.882.522,21 a fin de plasmar las discrepancias respecto de la ejecución presupuestaria de gastos obrante en el SIDIF, considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto. En este sentido, se indicó revisar su composición y en caso de corresponder, proceder de manera coordinada con el SAF a regularizar la situación de manera urgente, pero a la fecha no se han producido modificaciones.

 

8) El rubro Entradas No presupuestarias se conforma de diferencias de cambio propias del período.

 

9) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone del pago de una deuda impositiva por $ 52.290,06 y el pago del componente impositivo de la compra de equipos de computación por $ 1.482,35. No obstante, se le solicitó al proyecto revisar la exposición de los datos informados, ya que no resultaba posible determinar cuál había sido el circuito financiero de los fondos utilizados para estos pagos, es decir si los gastos se afrontaron con una fuente diferente de la que fue presupuestada originalmente y luego recuperados, si el recupero se efectivizó en el transcurso del período, etc. Hasta la fecha no se han recibido respuestas y o aclaraciones adicionales.

 

10) El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 477.886,71; retenciones a pagar por $ 582.318,14 y una devolución de fondos de la contraparte local por $ 59.445,40.

 

11) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone del pago de retenciones por $ 23.007,04 y una devolución de fondos a la contraparte local por $ 1.657.377,76. También se procedió a ajustar este rubro por la suma de $ 20.750 con el objeto de reflejar las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

 

12) Las Entradas No Presupuestarias incluyen diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 16.269,55. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 2.064,55.

 

13) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por retenciones pagadas por $ 5.905,92.

 

14) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 15.606.000 para la categoría programática identificada como Prog. 26 – Act. 4, el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2012. Respecto de ello, las autoridades del SAF informan que en el marco del Programa de Modernización Integral del Archivo General de la Nación se encuentran realizando las gestiones finales para emplazar la nueva sede del citado edificio en el predio designado, con lo que se prevé solicitar el primer desembolso a la CAF en el siguiente ejercicio.

 

15) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 153.850.000 para la categoría programática identificada como Prog. 91 – Act. 1, el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2012. Respecto de ello, las autoridades del SAF informan que en el marco del Programa de Modernización Portuaria Etapa II, no se lo ha podido comenzar a implementar en virtud de que los créditos asignados fueron puestos a disposición de la Secretaría de Transporte en el mes de diciembre mediante Exp.S02:0036893/2012.

 

16) Asimismo, las autoridades de la Subsecretaría de Gestión Administrativa del Transporte comunican respecto del Programa de Optimización del Sistema de Transporte Ferroviarios – Acuerdo España Portugal, el cual registra pagos de deuda exigible de fuente externa por $ 1.421.507,54, que si bien estos pagos están asociados a la fuente de financiamiento 22, los mismos no se afrontaron con recursos provenientes de compromisos asumidos con Organismos Internacionales de Crédito, sino con fondos de aporte local, en virtud de la Decisión Administrativa N° 730 del 13/10/10.

 

Otras aclaraciones: Durante el presente ejercicio la Secretaria de Transporte, que se desarrollaba en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, pasa a depender del Ministerio del Interior y Transporte de acuerdo a lo establecido por el Decreto Nº 875/2012.