ANEXO 4.12 NOTAS

 

S.A.F.: 322 - MINISTERIO DE TURISMO

 

1) Este proyecto funciona como Unidad Ejecutora Central y transfiere fondos en concepto de contribuciones figurativas a las Unidades Subejecutoras que se desarrollan en la órbita de la Administración Nacional de Parques Nacionales, de la Dirección Nacional de Vialidad y del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

 

2) En el rubro Entradas No Presupuestarias se expone una reposición de gastos bancarios del ejercicio anterior por $ 94,71 y una devolución de viáticos desafectada sobre el ejercicio 2011 por $ 5.249,37. Respecto del primer concepto, se notificó al proyecto que la exposición realizada resultaba insuficiente al igual que los comentarios anexos, ya que no quedaba debidamente plasmado todo el circuito financiero que se pretendía reflejar. Acerca del segundo concepto, se le recomendó al proyecto utilizar exclusivamente los conceptos financieros que describan ese ingreso, señalando bajo qué circunstancias se obtuvieron dichos fondos y la procedencia de los mismos. No obstante, a la fecha no se han recibido correcciones en virtud de tales observaciones. También se incluyó en este rubro la suma de $ 0,01, con el objeto de ajustar la consistencia de los datos consignados, sin modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.

 

3) Las Salidas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas en el período por un monto de $ 63.938,45, una devolución de fondos por un crédito erróneo asignado en la cuenta especial por la suma de $ 274,68, gastos bancarios por $ 102,44 y un ajuste por redondeo que el proyecto no puede individualizar a que corresponde y que asciende a $ 0,07. Asimismo, se procede a ajustar este rubro por un monto de $ 18.700,83 correspondiente a las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y del proyecto.

 

4) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por los siguientes conceptos: una reposición de gastos bancarios del ejercicio anterior por la suma de $ 89,52, una devolución de viáticos desafectada sobre el ejercicio 2011 por $ 2.598,12 y diferencias de cambio propias generadas en el período por un monto de $ 14.021,52. Respecto del primer concepto detallado precedentemente, se notificó al proyecto que la exposición realizada resultaba insuficiente al igual que los comentarios anexos, no quedando debidamente plasmado el circuito financiero que se pretendía reflejar. Acerca del segundo, se le recomendó al proyecto utilizar exclusivamente los conceptos financieros que describan ese ingreso, señalando bajo qué circunstancias se obtuvieron dichos fondos y la procedencia de los mismos. No obstante, a la fecha no se han recibido correcciones en virtud de tales observaciones.

 

5) Además, el anterior rubro debió ser ajustado por la suma de $ 110,50 a fin de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

 

6) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 11.063.575 para la categoría programática identificada como Prog. 1 – Act. 4, el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2012. Respecto de ello, las autoridades del SAF informan que en el marco del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos – BID 2606, no se lo ha podido comenzar a ejecutar en virtud de no haberse cumplido con todas las instancias de apertura de cuentas bancarias dado que su aprobación se formalizó por Decreto N° 2968/12 del 19 de Octubre del 2012.