ANEXO 4.11 NOTAS

 

S.A.F.: 317 - SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

 

1) El proyecto ha modificado los saldos iniciales respecto de lo denunciado al cierre del ejercicio anterior. En referencia al rubro Bancos la diferencia de $ 0,02 obedece a una incongruencia corregida contablemente y vinculada con la cuenta Nº 0/824949/028. Respecto del rubro Otros Saldos Iniciales la discrepancia se debe a diferencias de cambio mal contabilizadas al cierre del ejercicio 2011 y que fueron registradas retroactivamente al cierre contable del mismo según indican las autoridades de este proyecto.

 

2) El rubro Entradas No Presupuestarias corresponde a una  reimputación de fuente 22 a aporte local por $ 198.068,30. Cabe aclarar que dicha descripción pone de manifiesto errores de criterio, ya que una reimputación corresponde a movimientos presupuestarios que se reflejan en el SIDIF, situación que no se verifica. Adicionalmente el proyecto informa que este monto corresponde a gastos informados y pagados oportunamente en el año 2011 con fuente externa. También indican que los mismos debieron ser reimputados en el ejercicio 2012 y reintegrar a la fuente externa la suma referida. En este sentido, además de los errores de criterio antes mencionados, se advierte que no se especifica a que gastos se refieren. Por todo ello, se les solicitó a los referentes del proyecto revisar los conceptos vertidos en la explicación y ampliarlos de manera que se especifique de qué tipo de gastos se trató, pero a la fecha no se han recibido respuestas.

 

3) Además fue necesario ajustar el rubro anterior por un monto de $ 25.524,11 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

 

4) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios por $ 2.177,18 y diferencias de cambio propias del período por $ 140.338,05.

 

5) El proyecto ha informado en el período ejecución de gastos por transferencias a empresas privadas por la suma de $ 1.802.477,60, sin embargo ante el requerimiento de identificar los importes transferidos a cada empresa, los referentes del proyecto detallan estas erogaciones por un total de $ 1.505.828,40. Hasta la fecha no se han recibido correcciones a pesar de los reclamos efectuados.

 

6) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 120.767,29 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Las mismas se componen de fondos disponibles en PNUD.

 

7) Las Entradas No Presupuestarias corresponden a retenciones a pagar por la suma de $ 13.659,47. Además fue necesario ajustar este rubro por un monto de $ 9.734,28 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

 

8) Las Entradas No Presupuestarias corresponden a retenciones impositivas. Además fue necesario ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias por un monto de $ 107.391,37 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

 

9) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de diferencias de cambio propias del período por la suma de $ 21.322,72. Asimismo, se procedió a ajustar este rubro por un monto de $ 47.554,52 a fin de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

 

10) Este programa informa que el rubro Otros Saldos Finales asciende a la suma de $ 517.242,08 y corresponde tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Conforme la documentación de respaldo se trata de saldos en PNUD.

 

Otras aclaraciones: Se observa presupuestariamente el funcionamiento como Servicio Administrativo Financiero a partir del presente ejercicio de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable bajo la denominación de SAF 317 en jurisdicción de la Jefatura de Gabinete de Ministros.