n

COMPATIBILIZACIÓN PRESUPUESTARIA-CONTABLE

 

 

En este apartado se realiza un análisis de compatibilización entre el resultado corriente de la Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento (AIF) de la Administración Central y el resultado expuesto en el Estado de Resultados Corrientes (Recursos y Gastos)  del Balance General.

 

Los informes aludidos se elaboran en base a criterios metodológicos diferentes, razón por la que resulta de utilidad exponer el presente análisis.

 

Entre las mencionadas diferencias metodológicas pueden citarse:

 

- Las ganancias por venta de activos son registradas por la contabilidad como Otros Recursos mientras que en el AIF se exponen como Ingresos no Tributarios.

 

- Las Transferencias de Capital recibidas son consideradas Recursos Corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como Recursos de Capital.

 

- Los gastos por juicios y sentencias son registrados por la contabilidad como Otras Pérdidas, específicamente en pérdidas por juicios, mientras que en el AIF se exponen como Gastos de Consumo.

 

- Los gastos por impuestos directos se registran contablemente como Gastos de Consumo, mientras que en el AIF se incluye un rubro denominado Impuestos Directos.

 

- Los gastos militares y de seguridad en Bienes de Uso la contabilidad los  considera Bienes de Uso mientras que se consideran Gastos de Consumo en AIF.

 

- Las Transferencias de Capital otorgadas a Provincias y Municipios, al Sector Externo y al Sector Privado son consideradas Gastos Corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como Gastos de Capital.

 

- Las primas de emisión de títulos públicos se registran contablemente como Otras Pérdidas mientras que en el AIF se exponen como Rentas de la Propiedad.

 

A continuación se expone un cuadro que compara los rubros del AIF con el Estado de Resultados Corrientes, detallando las diferencias en cada uno de ellos.

 

Luego para cada uno de esos montos se explicarán las diferencias metodológicas consignadas y los conceptos no considerados por el presupuesto del año pero que han provocado efectos patrimoniales.

 

 

- en $ -

CONCEPTO

CUENTA AHORRO INVERSION FINANCIAM

ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS CORRIENTES

DIFERENCIAS

OBS

INGRESOS CORRIENTES

190.044.960.656,22

230.204.229.230,53

40.159.268.574,31

 

Ingresos Tributarios

162.070.870.820,02

162.070.870.820,02

0,00

 

Contribuciones a la Seguridad Social

903.742.779,65

903.742.779,65

0,00

 

Ingresos no Tributarios

2.991.190.436,20

2.992.045.187,30

854.751,10

(1)

Vta. de Bs. y Serv. de las Adm. Púb.

1.049.738.632,79

1.049.738.632,79

0,00

 

Rentas de la Propiedad

21.936.601.736,28

25.016.958.070,80

3.080.356.334,52

(2)

Transferencias Recibidas

1.092.816.251,28

1.109.348.846,68

16.532.595,40

(3)

Otros Recursos

0,00

37.061.524.893,29

37.061.524.893,29

(4)

 

 

 

 

 

GASTOS CORRIENTES

148.710.897.150,78

237.772.923.219,57

89.062.026.068,79

 

Gastos de Consumo

39.806.034.023,12

40.027.571.698,56

221.537.675,44

(5)

Rentas de la Propiedad

23.419.005.189,22

43.847.974.786,99

20.428.969.597,77

(6)

Prestaciones de la Seguridad Social

11.591.719.841,01

11.591.719.841,01

0,00

 

Impuestos Directos

6.143.671,52

0,00

-6.143.671,52

(7)

Transferencias Otorgadas

73.883.293.837,23

96.392.669.238,93

22.509.375.401,70

(8)

Otras Pérdidas

4.700.588,68

45.912.987.654,08

45.908.287.065,40

(9)

 

 

 

 

 

RESULTADO ECONÓMICO

41.334.063.505,44

-7.568.693.989,04

48.902.757.494,48

 

 

 

Observaciones:

(1) INGRESOS NO TRIBUTARIOS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por diferencias de cotización

(618.702,94)

Devengamiento Canon 70% Terminal Quequén depositados judicialmente.

1.589.689,76

Reversión asiento 2009 3,5 % Poder Judicial

(480.877,21)

Devengado del Recurso 2010 3,5% Poder Judicial

364.641,49

TOTAL

854.751,10

 

 

(2) RENTAS DE LA PROPIEDAD

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Ajuste Actualización Entidad Binacional Yacyretá

2.897.171.520,00

Actualización del CER e Intereses de Certificados de Crédito Fiscal (CCF) Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial

144.920.984,67

Resultado financiero de la Corporación del Mercado Central - Préstamo Seideman y Bonder

17.638.185,52

Liquidación de Canon Postconcursal pendiente de pago e intereses por mora Correo Argentino S.A.

8.152.041,75

Resultado Financiero de la Corporación Mercado Central –Avales Caídos en $ y u$s

6.727.224,29

Liquidación Deuda por Mora Predio Ferial Sociedad Rural

5.470.048,29

Reclasificación porción de corto plazo y consolidación por préstamos a cooperativas eléctricas de provincias

276.330,00

TOTAL

3.080.356.334,52

 

 

(3) TRANSFERENCIAS RECIBIDAS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital recibidas de organismos internacionales

6.407.760,54

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

10.124.834,86

TOTAL

16.532.595,40

 

 

(4) OTROS RECURSOS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por diferencias de cotización

618.702,94

Resultado del Canje de la Deuda Pública

22.439.591.893,72

Diferencia de cambio Deuda Pública (b) (*)

5.091.250.471,83

Diferencia de cambio - Ajuste Actualización Entidad Binacional Yacyretá

3.237.746.834,47

Diferencia de Cotización por Tenencia de Títulos en Cartera y otros

1.686.765.393,55

Diferencia de cambio Cuentas TGN en Moneda Extranjera (b) (**)

 1.171.097.787,03

Recompra de Discount

1.124.480.813,49

CER 2010 (a)

311.332.160,03

Reclasificación del CER por Títulos en Cartera del Tesoro Nacional

243.317.582,90

Movimiento Bienes de Uso y Consumo

128.984.122,14

Diferencia de Cambio – Ajuste Canasta de monedas (b) (*)

43.061.505,03

Ajuste por Venta de Acciones de Participación en Interbaires (20%)

32.596.260,58

Ajuste Actualización Entidad Binacional Yacyretá – Otros

24.962.112,00

Ajuste por Reducción de Capital Percibida de Central Térmica Güemes S. A.

12.400.000,00

Resultado financiero de la Corporación Mercado Central – Avales en $ y U$S

7.474.182,95

Ajuste de Valuación Garantías Brady (b) (**)

6.500.663,75

Diferencia de Cambio por venta de divisas (b) (**)

4.773.500,00

Diferencias de cambio por préstamos recuperados (b) (**)

3.825.578,50

Diferencia de cambio - Fondo Anticíclico Fiscal

3.358.156,06

Actualización por diferencia de cambio activos escindidos BCRA

2.065.184,65

Devolución Secretaría de Transporte por Pago a China (b) (*)

1.677.963,32

Revalorización  CER por  Bogar 2018

14.322,99

Ajuste de Saldos

0,50

Resultado del ejercicio 2010 de:

 

Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial

1.078.240.251,52

Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional

190.061.094,00

Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal

164.800.606,91

Fondo Fiduciario BICE

17.029.785,40

Fondo de Garantía para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

9.048.923,16

Fondo Fiduciario de Refinanciación de Deudas Hipotecarias

6.027.130,00

Fondo Fiduciario Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME)

 3.684.211,45

Fondo Fiduciario Subsidio a Consumos Residenciales de Gas

463.796,36

Incremento del ejercicio de:

 

Fondo Fiduciario Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME)

11.645.500,00

Fondo Fiduciario para Subsidio a Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo

2.628.402,06

TOTAL

37.061.524.893,29

(*) Estos importes suman el total de $ 5.135.989.940,18. Ver apartado (b) Diferencia de Cambio.

(**) Estos importes suman el total de $ 1.186.197.529,28. Ver apartado (b) Diferencia de Cambio.

 

 

(5) GASTOS DE CONSUMO

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por:

 

Gastos presupuestarios por Juicios y sentencias

(360.539.256,39)

Gastos militares y de seguridad en Bienes de Uso

(296.082.301,27)

Impuestos Directos

6.143.671,52

Amortización de Bienes de Uso

909.764.009,24

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

(59.019.821,71)

Amortización de Bienes inmateriales

21.182.517,35

Pérdida por Autoseguro, Reservas Técnicas y Otras

88.856,70

TOTAL

221.537.675,44

 

 

(6) GASTOS POR RENTAS DE LA PROPIEDAD

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica por Primas de emisión de valores públicos que contablemente se exponen como otras pérdidas

(1.854.370.533,26)

CER 2010 (a)

11.747.132.203,57

Capitalización de Intereses Deuda Pública

10.867.553.140,68

Deuda Pública - Ajuste de Intereses devengados no exigibles

(3.633.898.014,86)

Deuda Pública - Intereses devengados no exigibles

3.302.730.052,76

Ajuste de Capitalización

(177.251,12)

TOTAL

20.428.969.597,77

 

 

(7) IMPUESTOS DIRECTOS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica por el distinto tratamiento contable otorgado al registro presupuestario en Impuestos Directos

(6.143.671,52)

TOTAL

(6.143.671,52)

 

 

(8) TRANSFERENCIAS OTORGADAS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital a:

 

Provincias y Municipios

17.360.056.377,66

Sector Privado

4.312.564.607,10

Sector Externo

44.989.133,11

Reimputación Contable de Transferencias de Fondos Fiduciarios a Provincias

415.028.775,00

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

202.230.642,88

Constitución de Pasivo por Deuda Directa:

 

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

59.952.736,33

Comisión Nacional de Actividades Espaciales

49.822.148,21

Dirección Nacional de Vialidad

27.896.024,81

Agencia Nacional de Seguridad Vial

18.120.918,02

Comisión Nacional de Energía Atómica

7.946.000,00

Administración de Parques Nacionales

5.675.210,87

Administración Nacional de Seguridad Social

 4.262.344,02

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

2.873.670,69

Instituto Nacional de Vitivinicultura

1.596.248,00

Reclasificación aportes 2010 a:

 

Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná

  (6.044.435,00)

Servicio de Radio y TV Universidad Nacional de Córdoba

1.705.000,00

Radio de la Universidad Nacional del Litoral S.A.

700.000,00

TOTAL

22.509.375.401,70

 

 

(9) OTRAS PÉRDIDAS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica por Primas de emisión de valores públicos que contablemente se exponen como otras pérdidas

1.854.370.533,26

Diferencia metodológica en el distinto tratamiento contable otorgado a los gastos presupuestarios por Juicios y sentencias

360.539.256,39

Diferencia de cambio 2010 (b) (*)

15.853.317.536,42

Programa Federal de Desendeudamiento Nacional Decreto Nº 660/2010

9.548.545.223,61

Cumplimiento Art. 68 Ley Nº 26.546

 4.773.527.618,86

Desendeudamiento Provincial – Resolución MEyFP Nº 268/10

3.061.643.586,91

Pasivos Asumidos por el Tesoro Nacional del Mercado Eléctrico - Resolución  406/03 SE

2.743.552.499,55

Cumplimiento Art. 18 Ley Nº 26.546

2.461.390.183,00

Diferencia de cambio cuentas TGN en Mon. Extranjera (b)(*)

495.164.719,38

Diferencia de cambio por transferencias de U$S cuentas TGN radicadas en el B.C.R.A (b) (**)

145.920.600,00

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

125.001.423,62

Pasivo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto asumido por el Tesoro Nacional

50.128.099,20

Reconocimiento de Pasivos por Sentencias Judiciales

44.814.501,90

Ajuste diferencia de cotización

12.427.156,31

Diferencia de cotización deuda pública

8.792.564,51

Otras Diferencias de Cambio (b) (*)

6.926.631,20

Ajuste Discount

1.524.079,51

Diferencia de cambio por operaciones vinculadas con la cuenta custodia BNA Nº 3303361/29  (b)(**)

1.434.800,00

Ajuste valuación garantías Brady (b) (*)

924.200,84

Ajuste Central Térmica Pedro de Mendoza – Programa de Propiedad Participada

786.030,00

Diferencia de Cambio Resolución SH Nº 396/06 (b) (**)

14.577,59

Diferencia de Cambio por Préstamos Recuperados 2010 (b)(*)

11.360,97

Ajuste de saldos

120,57

Disminuciones del ejercicio:

 

Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura de Transporte

2.531.515.992,29

Fondo Fiduciario para Transporte Eléctrico Federal

960.375.125,08

Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica

256.434.424,63

Fondo Fiduciario Subsidio a Consumos Residenciales de Gas

109.940.167,34

Fondo Fiduciario BICE

46.319.667,63

Resultado del ejercicio de:

 

Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte

372.469.390,98

Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica

73.274.286,88

Fondo Fiduciario Subsidio a Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo

7.200.706,97

TOTAL

45.908.287.065,40

(*) Estos importes suman $ 16.356.344.448,81. Ver Apartado (b) Diferencia de Cambio

 

(**) Estos importes suman $ 147.369.977,59. Ver Apartado (b) Diferencia de Cambio

 

 

 

A continuación se incluye un detalle de los conceptos con mayor incidencia en el resultado contable.

 

(a) CER – Coeficiente de Estabilización de Referencia 2010

 

i) Contabilidad (ver puntos 4 y 6)

 

 

Otros Recursos

311.332.160,03

Gastos por Rentas de la Propiedad

11.747.132.203,57

CER neto (pérdida)

 11.435.800.043,54

 

 

ii)  Cuadro 34 del Tomo I de Estado de la Deuda Pública

 

En este cuadro se incluye la evolución de la deuda pública partiendo del saldo al inicio del ejercicio, con ajustes al inicio, incrementos y disminuciones del ejercicio, detallando de acuerdo a diferencia de cambio, CER, intereses, etc.

 

Para el concepto de CER este cuadro incluye:

 

 

Ajuste al inicio del ejercicio

          11.678.993.561,29

Incrementos del Ejercicio

             68.138.642,28

Disminuciones del Ejercicio

- 311.332.160,03

CER Neto

     11.435.800.043,54

 

 

Consecuentemente se advierte que resulta consistente la información expuesta en el presente apartado con lo informado por la Oficina Nacional de Crédito Público en los cuadros que se incluyen en la Cuenta de Inversión.

 

 

(b) Diferencia de cambio

 

i) Contabilidad (ver puntos 4 y 9)

 

Dentro de Otros Recursos se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes Servicios Administrativo Financieros:

 

 

355 – Deuda Pública

5.135.989.940,18

999 – Tesorería General de la Nación

1.186.197.529,28

Total

6.322.187.469,46

 

 

Dentro de Otras Pérdidas se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes servicios:

 

 

355 – Deuda Pública

16.356.344.448,81

356 – Oblig. a Cargo del Tesoro

147.369.977,59

Total

 16.503.714.426,40

 

 

Diferencia de cambio originada en las operaciones de Deuda Pública:

 

 

Otros Recursos

5.135.989.940,18

Otras Pérdidas

16.356.344.448,81

Pérdida Neta

11.220.354.508,63

 

 

ii)  Cuadro 34 del Tomo I de Estado de la Deuda Pública

 

En este cuadro se incluye la evolución de la deuda pública partiendo del saldo al inicio del ejercicio, con ajustes al inicio, incrementos y disminuciones del ejercicio, detallando de acuerdo a diferencia de cambio, CER, intereses, etc.

 

Para el concepto de Diferencia de Cambio este cuadro incluye:

 

 

Ajuste al inicio del ejercicio

10.987.205.817,53

Incrementos del Ejercicio

2.636.341.655,47

Disminuciones del Ejercicio

-2.861.480.408,41

Dif. de Cambio

10.762.067.064,59

 

 

Clasificación

 Total
Cuadro 34

 Total 
Contabilidad

 Diferencia

Banca privada

1.923.960,25

1.923.960,25

-

Bilaterales

1.325.018.179,39

1.325.018.179,39

-

Multilaterales

2.457.696.906,60

2.457.696.906,60

-

Proveedores

4.374.199,60

4.374.199,60

-

Títulos

6.973.053.818,75

6.973.053.818,75

-

Dif de Cambio cuentas ctes en Moneda Extranjera

 

495.164.719,38 

(495.164.719,38)

Otras Diferencias de Cambio

 

6.926.631,20 

(6.926.631,20)

Ajuste Valuación Garantías Brady

 

924.200,84 

(924.200,84)

Devolución Secretaría de Transporte por pago a China

 

-1.677.963,32 

1.677.963,32

Ajuste canasta de monedas

 

        -43.061.505,03

        43.061.505,03

Dif. de Cambio por préstamos recuperados

 

11.360,97

(11.360,97)

Total general

10.762.067.064,59

11.220.354.508,63

(458.287.444,04)

 

 

 

Conforme lo expuesto surge que la información expuesta en el presente capítulo de compatibilización presupuestaria contable resulta consistente con lo informado por la Oficina Nacional de Crédito Público en los cuadros que se incluyen en la Cuenta de Inversión.