n

ANEXO 4.9 NOTAS

 

 

S.A.F.: 310 - MINISTERIO DE SALUD

 

 

1) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas en el ejercicio por $ 836.524,35; un ingreso originado en la ejecución de un seguro de oferta correspondiente a una licitación pública por $ 13.585,13 y retenciones a pagar por $ 688,59. El rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a los fondos transferidos a la Unidad de Financiamiento Internacional para financiar los costos compartidos por $ 653.520. Además, se procedió a ajustar en este último rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y de la UFI por la suma de $1.112.229,81.

 

2) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el rubro Otros Saldos Finales corresponden tanto a fuente 11 (contraparte local) como 22 (crédito externo) y ascienden a la suma de $3.268.530,89 pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente externa. El total de este rubro se compone de disponibilidades en PNUD por un monto de $3.211.430,50; saldos de fondos rotatorios por $42.184,17; anticipos para viáticos por $7.693,31 y otros ingresos correspondientes a diferencias de fondos rotatorios y cajas chicas por $7.222,91 (concepto que no ha sido debidamente explicado por el proyecto). Además por estos últimos dos conceptos no se ha recibido documentación respaldatoria alguna.

 

3) El programa se ejecutó durante el ejercicio 2010 únicamente con fondos de contraparte local.

 

4) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas en el ejercicio por $2.856.211,15; ingresos por multas aplicadas por falta de cumplimiento de los contratos de licitación por $4.375.922,05; retenciones a pagar por $351.378,49 y una transferencia de fondos por $2.500.000 al Proyecto PNUD 04/023 realizada por el BIRF 7406 en el año 2009, que fue contabilizada por el BIRF 7225 en enero de 2010. Este último concepto refleja los problemas administrativos y contables de la UFI, toda vez que consideran al BIRF 7409 y al BIRF 7225 como proyectos independientes, cuando en realidad ambos contribuyen al financiamiento de un mismo programa.

 

5) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a los fondos transferidos a la Unidad de Financiamiento Internacional para financiar los costos compartidos por $1.451.150 y a una transferencia transitoria entre fuentes de financiamiento por $4.454.749,61. Además, se procedió a ajustar en este último rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y de la UFI por la suma de $3.398.085,47. Por otra parte, ha sido necesario incluir también un ajuste de $ 100 en este rubro, a fin de reflejar las discrepancias respecto de los registros de la ejecución presupuestaria de gastos de fuente externa obrantes en SIDIF, considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.

 

6) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el rubro Otros Saldos Finales corresponden a fuente 11 (contraparte local), fuente 21 (transferencias externas) y fuente 22 (crédito externo) y ascienden a la suma de $1.701.342,70 pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este rubro se compone de disponibilidades en PNUD por un monto de $1.130.638,76; el saldo de un fondo rotatorio especial por $182.491,30; depósitos en garantía por $20.400 y anticipos al Programa Plan Nacer pendientes de rendición por $367.812,64. Además por este último concepto no se ha recibido documentación respaldatoria alguna.

 

7) Las Entradas No Presupuestarias corresponden a diferencias de cambio propias generadas en el ejercicio por $1.913.180; transferencias transitorias entre fuentes de financiamiento por $4.049.099,23; devolución de anticipos no utilizados por $ 345.009,34; ingresos por multas aplicadas por falta de cumplimiento de los contratos de licitación por $38.261,87 y retenciones a pagar por $ 384.908,86.

 

8) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a los fondos transferidos a la Unidad de Financiamiento Internacional para financiar los costos compartidos por $ 954.680. Además, se procedió a ajustar en este último rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y de la UFI por la suma de $1.297.350,11.

 

9) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales corresponden a fuente 11 (contraparte local) y fuente 22 (crédito externo) y ascienden a la suma de $500.247,98 pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este rubro se compone de los saldos en varios fondos rotatorios por $467.412,38 y pago de depósitos en garantía por $32.835,60. Cabe aclarar que para este último concepto, el proyecto no ha explicado debidamente su composición y tampoco ha remitido documentación respaldatoria alguna.

 

10) Las Entradas No Presupuestarias corresponden a diferencias de cambio propias generadas en el ejercicio por $29.388,28 y retenciones a pagar por $112.005,28. El rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a una transferencia transitoria entre fuentes de financiamiento por $527.189,90. Además, se procedió a ajustar en este último rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y de la UFI por la suma de $111.000.

 

11) Ha sido necesario realizar un ajuste en el rubro Salidas No Presupuestarias por una suma de $ 25.632.965,67 a fin de reflejar las discrepancias respecto de los registros de ejecución presupuestaria de recursos de fuente externa informados por la Dirección de Administración de la Deuda Pública al SIDIF, considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.  En virtud de la gravedad de esta situación, se puso en conocimiento a la Unidad de Auditoría Interna del Ministerio de Salud mediante Nota DAIF Nº 77/11.

 

12) Las Entradas No Presupuestarias corresponden a transferencias de los siguientes proyectos: BIRF 7225 por $135.000; BIRF 7409 por $1.316.150; BIRF 7412 por $954.680 y BID 1903 por $653.520. Como puede apreciarse este proyecto se financia con transferencias realizadas por otros que se desarrollan en la órbita de la Unidad de Financiamiento Internacional, la cual administra en forma centralizada las UEPEX del Ministerio de Salud.

 

13) Ambos proyectos poseen disponibilidades en PNUD tanto de fuente 11 como 22, aunque a los fines de este anexo se exponen únicamente los saldos de fuente externa. No obstante, el saldo total asciende a la suma de $8.697.311,94 y se compone de disponibilidades en PNUD por un monto de $8.599.701,94; depósitos en garantía por $92.610 y una caja chica bilateral por $5.000.

 

14)  De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 553.163 para la categoría programática identificada como Prog. 30 – Act.4, el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2010. Respecto de ello, las autoridades del SAF informan que no han tenido acciones para ejecutar por esta actividad, motivo por el cual impulsaron la solicitud de modificación presupuestaria para el ejercicio 2011 a fin de evitar que esta situación de reitere en el próximo cierre de ejercicio.

 

15) Asimismo, se verifica en los datos obrantes en SIDIF que para las categorías programáticas identificadas como Prog. 99 – Subprog 1 – Act.1 y Prog. 99 – Subprog 5 – Act.1, se ha informado gastos devengados de fuente 22 por la suma de $14.500.000 y 7.500.000 respectivamente. Al respecto, las autoridades del SAF informan que estas categorías corresponden a los Programas de Funcionamiento del Hospital Garraham y del Hospital El Cruce de Florencio Varela, pero que no corresponden a programas UEPEX puesto que fueron ejecutados en el marco de la modificación presupuestaria Nº 28/10  aprobada por Resolución Ministerial Nº 2106/10 por la cual se redistribuían créditos pertenecientes a la Unidad de Financiamiento Internacional, para los mencionados hospitales.