n |
ANEXO 4.18 NOTAS
S.A.F.: 354 - MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS
1) El Programa Global de Desarrollo Urbano
operó durante el ejercicio 2010 únicamente con fuente de financiamiento
interna. Cabe aclarar que este proyecto posee títulos públicos en cartera
(BODEN 2013), adquiridos con aporte local, que al 31/12/10 representan la suma
de $ 35.710.320,98 que a los fines de este anexo no se exponen.
2) El Programa de Financiamiento a Municipios
operó durante el ejercicio 2010 únicamente con fuente de financiamiento
interna. Además este programa posee títulos públicos en cartera (BODEN 2013),
adquiridos con aporte local, que al 31/12/10 representan la suma de $
8.676.370,13 que a los fines de este anexo no se exponen.
3) El rubro Saldos Iniciales difiere de lo
declarado al cierre del ejercicio 2009 y las autoridades de este proyecto no
ofrecen las debidas aclaraciones que justifiquen esta modificación.
4) Las Entradas No Presupuestarias corresponden
a diferencias de cambio propias generadas en el período y el rubro Otras
Salidas No Presupuestarias se compone de gastos bancarios.
5) El rubro Saldos Iniciales difiere de lo
declarado al cierre del ejercicio 2009 y las autoridades de este proyecto no
ofrecen las debidas aclaraciones que justifiquen esta modificación, como
tampoco respecto del monto declarado para el rubro Saldos Iniciales Bancos, que
difiere de los registros del libro bancos que enviaba el proyecto al cierre del
ejercicio 2009.
6) Se procedió a ajustar el rubro Entradas No
Presupuestarias por $ 3.091 por los diferentes tipos de cambio para la
valuación de desembolsos por parte de la DADP y el proyecto.
7) Asimismo, también fue necesario ajustar el
rubro anterior por $ 73.539,06 con el objeto de neutralizar la inconsistencia
interna detectada en la información que elabora este proyecto, de los cuales no
se han recibido correcciones y/o aclaraciones al respecto.
8) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se
compone de gastos bancarios por la suma de $ 3.304,17. A su vez se debió
ajustar este rubro por un monto de
$ 242.975,26 y una suma negativa de $ 55.244,30 a fin de reflejar las
discrepancias respecto de los registros de gastos presupuestarios y pagos de
deuda exigible respectivamente de fuente externa obrantes en SIDIF,
considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por
el proyecto.
9) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se
conforma de gastos bancarios por $ 1.843,29 y diferencias de cambio propias del
período por $16.195,37. Asimismo fue necesario ajustar dicho rubro por $ 3.938.075,89 a fin de reflejar el efecto
neto entre: un desembolso registrado en SIDIF con fecha 22/12/09 que se
acreditó en la cuenta especial del proyecto en enero de 2010; un desembolso registrado
en SIDIF con fecha 22/12/10 que el proyecto no informa; y las diferencias de
cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para
la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
10) Las
Entradas No Presupuestarias corresponden a una devolución de contraparte local
en concepto de anticipos financieros.
11) Este
proyecto funciona como subejecutor del Programa BID 1648 que se desarrolla en
la órbita de la Secretaría de Turismo, recibiendo contribuciones figurativas de
contraparte local y fuente externa (FF 13 y 22) de dicha Unidad Ejecutora
Central.
12) El
rubro Entradas No Presupuestarias se compone de devoluciones de viáticos.
Además ha sido necesario ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias por
$ 832.408,16 a fin de regularizar las discrepancias respecto de los registros
de la ejecución presupuestaria de recursos.
13) Por
otra parte, se procedió también a incorporar al anterior rubro la suma de $
4.200,98 con el objeto de ajustar los pagos de deuda exigible de fuente externa
informados al SIDIF, considerando no modificar el saldo de disponibilidades
finales denunciado por el proyecto.
14) Estos
tres préstamos están vinculados con el financiamiento del Proyecto de
Desarrollo Integrador Norte Grande, por lo que se exponen de manera agregada.
El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de retenciones a pagar por
$ 3.512.218,50; $ 9.000 no explicados por las autoridades del proyecto y un
ajuste a los saldos iniciales por $ 392.531,46. Respecto de este último
concepto, se le solicitó al proyecto corregir esta exposición ya que no resulta
adecuada puesto que se estarían denunciando movimientos que en verdad se
realizaron durante el ejercicio 2009, siendo más apropiado reflejar la
situación como un ajuste a los saldos iniciales, no habiéndose recibido las
respectivas correcciones.
15) El
rubro Otros Saldos Iniciales difiere de lo declarado al cierre del ejercicio
2009 por $ 0,01.
16) El
rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de diferencias de cambio
netas del período por $ 8.290.879,16 y por $ 218.970,87 que el proyecto no
aclara a pesar de los reclamos cursados. Además, fue necesario ajustar dicho
rubro por la suma de $ 7.866.178,09 a fin de reflejar las diferencias de cambio
originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la
valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX. Por otra parte, se
procedió también a incorporar al anterior rubro la suma de $ 0,03 con el objeto
de ajustar los pagos de deuda exigible de fuente externa informados al SIDIF,
considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por
el proyecto.
17) Se
procedió a ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias por la suma de $
350.187,32 con el objeto de plasmar las diferencias de cambio originadas en la
utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por
parte de la DADP y el proyecto.
18) El
rubro Saldos Iniciales difiere de lo declarado al cierre del ejercicio 2009 y
las autoridades de este proyecto no ofrecen las debidas aclaraciones que
justifiquen esta modificación, como tampoco se ha recibido justificación alguna
respecto del monto declarado para el rubro Otros Saldos Iniciales que difiere
de los registros que envió el proyecto al cierre del ejercicio 2009.
19) Las
autoridades del proyecto indican que el rubro Entradas No Presupuestarias está
conformado por depósitos de PNUD en el Citibank y
fondos en PNUD, pero no aportan mayores aclaraciones a pesar de los reclamos
efectuados por esta dependencia.
20) El
rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de un monto negativo de $
205.829,40 correspondiente a un ajuste por fuentes de financiamiento solicitado
por el BID respecto de un gasto realizado en el ejercicio 2009. Respecto de
ello, se le solicitó al proyecto corregir esta exposición ya que no resulta
adecuada, no habiéndose recibido las respectivas correcciones.
21) Asimismo,
ha sido necesario ajustar esta último rubro por la suma de
$ 41.429,95 a fin de regularizar las discrepancias respecto de los registros de
la ejecución presupuestaria de recursos, ya que la información suministrada no
permite establecer si se trata diferencias de cambio originadas en virtud de la
consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por
parte de la DADP y la UEPEX.
22) El
proyecto declara contar con fondos de contraparte local y fuente externa en
PNUD al 31/12/10 que ascienden a la suma de $ 3.702.602,28, pero a los efectos
del presente anexo sólo se expone la fuente externa. Sin embargo, el reporte
financiero emitido por dicho organismo certifica un saldo de U$S 940.637,68
generándose una diferencia que la UEPEX no concilia adecuadamente.
23) Las
Entradas No Presupuestarias corresponden a diferencias de cambio propias
generadas en el período.
24) Se
procedió a ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias por la suma de $
3.602.423,84 con el objeto de plasmar las diferencias de cambio originadas en
la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos
por parte de la DADP y el proyecto. Además, se procedió también a incorporar al
anterior rubro la suma de $ 1.921.392 con el objeto de ajustar la ejecución
presupuestaria de gastos de fuente externa informada al SIDIF, considerando no
modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.
25) Se
procedió a ajustar el rubro Entradas No Presupuestarias por la suma de
$ 249.828,13 con el objeto de plasmar las diferencias de cambio originadas en
la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos
por parte de la DADP y el proyecto.
26) El
rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de diferencias de cambio
propias generadas en el período por $ 350.097,29 y un monto de
$ 826.578,39 que corresponde al neto entre los pagos de IVA e Ingresos Brutos
por la suma de $ 3.666.640,12 y las retenciones efectuadas por $2.840.061,73.
Con respecto a este último concepto, se le observó al proyecto que no resulta
apropiado este criterio de exposición neteada entre
retenciones y pagos de impuestos, ya que de este modo no se refleja
adecuadamente el circuito financiero, sin embargo las autoridades del proyecto
creen tener la facultad de establecer sus propios criterios de exposición.
27) Las
autoridades de este proyecto no informan la composición de los rubros Entradas
No Presupuestarias y Otras Salidas No Presupuestarias.
28) El
rubro Entradas No Presupuestarias está compuesto por un ajuste por fuente de
financiamiento correspondiente a movimientos financieros del ejercicio 2009.
Respecto de este concepto, se solicitó su corrección ya que no resulta adecuada
esta exposición, puesto que se estarían denunciando movimientos que en verdad
se realizaron durante el ejercicio anterior, siendo más apropiado reflejar la
situación como un ajuste a los saldos iniciales, sin embargo no se recibieron
correcciones.
29) El
rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponden a diferencias de cambio
propias generadas en el período por la suma de $ 367.412,57 y gastos bancarios por $ 326,28. Asimismo
fue necesario ajustar dicho rubro por la suma de $ 15.239.305,29 a fin de
reflejar el efecto neto entre dos desembolsos registrados en SIDIF con fecha
31/12/09 que se acreditaron en la cuenta especial del proyecto en enero de 2010
y las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de
distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y
la UEPEX.
30) El
rubro Entradas No Presupuestarias se compone de diferencias de cambio generadas
en el período por $ 638.387,38 y un monto de $ 15.365,23 que corresponde a un
reembolso de contraparte local por gastos bancarios. Asimismo se procedió a
ajustar este rubro por la suma de $ 2.374.284,90 a fin de reflejar el efecto
neto entre un desembolso registrado en SIDIF a fines del Ejercicio 2009 y
acreditado en la cuenta especial del proyecto en enero de 2010 y las
diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas
cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
31) El
rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de gastos bancarios por $
9.436,21 y de $ 9.446,49 correspondientes a
un reembolso de fuente 21 (transferencias externas) por gastos
bancarios. Por otra parte se ajustó dicho rubro por $ 0,01 con el objeto de
neutralizar la inconsistencia interna detectada, considerando no modificar el
saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.
32) Las
Entradas No Presupuestarias por $ 116,29 corresponden según el proyecto a los
pagos internos de la UEC que son solventados por las provincias. Se ha indicado
al proyecto que estos conceptos deberían ser revisados, puesto que revisten
cierta contradicción entre el origen del financiamiento de estos gastos
(provincias) y su exposición, pero no se ha obtenido respuesta por parte de las
autoridades del proyecto. Además, se ha procedido a ajustar este rubro por la
suma de $ 81.928,22 con el objeto de
reflejar las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de
distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y
la UEPEX.
33) En
el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se exponen las diferencias de cambio
propias generadas en el período.
34) El rubro Entradas No Presupuestarias se
compone de diferencias de cambio propias generadas en el período por la suma de
$ 347.903,39 y un ajuste de
$ 1.526.064,01 realizado a fin de reflejar el efecto neto entre un desembolso
registrado en SIDIF a fines del Ejercicio 2009 y acreditado en la cuenta
especial del proyecto en enero de 2010 y las diferencias de cambio originadas
en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos
por parte de la DADP y la UEPEX.
35) Según
las aclaraciones realizadas por el proyecto, en el rubro Otras Salidas No
Presupuestarias se exponen los pagos internos de la UEC que son solventados por
las provincias. Se ha indicado al proyecto que estos conceptos deberían ser
revisados, puesto que revisten cierta contradicción entre el origen del
financiamiento de estos gastos (provincias) y su exposición, pero no se ha
obtenido respuesta por parte de las autoridades del proyecto.
36) En
el rubro Entradas No Presupuestarias se expone la suma de $ 7.965.912,36 que el
proyecto no ha explicado adecuadamente.
37) El
rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de gastos bancarios por $
3.002,16. Asimismo, se procedió a ajustar este rubro por la suma de
$ 11.712,57 a fin de reflejar las diferencias de cambio originadas en virtud de
la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por
parte de la DADP y la UEPEX.
38) El
rubro Entradas No presupuestarias se conforma de una devolución de aporte local
por $ 4.838,40 y diferencias de cambio propias del período por un monto de $
36.000,66.
39) En
el rubro Otras Salidas No Presupuestarias se informa $ 27.934,42
correspondiente a un aporte provisorio entre fuentes de financiamiento y un
ajuste de $ 31.000 que ha sido necesario incluir a fin de reflejar las diferencias de cambio
originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la
valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
40) Las
Entradas No Presupuestarias se conforman por $ 77.848,65 en concepto de
intereses percibidos, diferencias de cambio propias generadas en el período por
$ 9.052.404,52 y una suma negativa de $ 0,20 no aclarada debidamente.
41) El
rubro Otras Salidas No Presupuestarias corresponde a gastos bancarios y
gravamen Ley Nº 25413.
42) El
proyecto indica que el rubro Entradas No Presupuestarias asciende a la suma de
$ 369.424.418,18 la cual se incluye intereses percibidos por $ 42.018,34;
diferencias de cambio propias generadas en el ejercicio por $ 1.460.223,59 y
una transferencia transitoria de aporte local para financiar gastos propios de
fuente externa según la matriz del préstamo por la suma de $ 3.254.350,40. Sin
embargo, estos conceptos totalizan un monto de $4.756.592,33, omitiéndose
informar debidamente la procedencia de los restantes $ 364.667.825,85.
43) Asimismo, ha sido necesario incluir en el
anterior rubro la suma de
$ 57.709.463,25 a fin de reflejar el efecto neto entre un desembolso registrado
en SIDIF con fecha 31/12/09 que se acreditó en la cuenta especial del proyecto
en enero de 2010 y las diferencias de cambio originadas en virtud de la
consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por
parte de la DADP y la UEPEX.
44) Este
proyecto funciona como subejecutor del Programa CAF 4538 que se desarrolla en
la órbita de la Dirección Nacional de Vialidad, recibiendo contribuciones
figurativas de dicha Unidad Ejecutora Central.
45) Se
procedió a ajustar el rubro Entradas No Presupuestarias por la suma de
$ 40.024,69 con el objeto de plasmar las diferencias de cambio originadas en la
utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por
parte de la DADP y el proyecto. Además, se procedió también a incorporar en
este rubro $ 96.685.258,44 con el objeto de ajustar la ejecución presupuestaria
de gastos de fuente externa informada al SIDIF, considerando no modificar el
saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.
46) El
rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de diferencias de cambio
propias generadas en el período por $ 558.893,74; comisiones bancarias por $
1.752,40 y un monto de $ 1.351.438,59 que corresponde al neto entre los pagos
de IVA e Ingresos Brutos y las retenciones efectuadas. Con respecto a este
último concepto, se le observó al proyecto que no resulta apropiado este
criterio de exposición neteada entre retenciones y
pagos de impuestos, ya que de este modo no se refleja adecuadamente el circuito
financiero, sin embargo las autoridades del proyecto creen tener la facultad de
establecer sus propios criterios de exposición.
47) Ha
sido necesario ajustar en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias el ingreso
de fondos registrado en el SIDIF por parte de la DADP, considerando que este
desembolso del exterior se acreditó en la cuenta especial del proyecto en enero
de 2011.
48) Resulta
necesario ajustar en el rubro Otras Salidas No Presupuestarias el ingreso de
fondos registrado en el SIDIF por parte de la DADP, a pesar de que las
autoridades de este proyecto no han realizado aclaraciones respecto de ello.
49) Las
Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias
generadas en el ejercicio por $ 198.967,05 y un aporte transitorio de contraparte local por $ 91.740,27.
50) De
acuerdo con los datos obrantes en SIDIF, para los proyectos Conectividad
Fronteriza Argentina-Paraguay (Prog. 1 – Act. 5);
Apoyo para el Desarrollo de la Infraestructura Universitaria (Prog. 88 – Act. 1); Acciones de Infraestructura Escolar (Prog. 89 – Act. 3) y Reacondicionamiento
Ex línea San Martín (Prog. 62 – Act. 6) se observan
créditos presupuestarios de fuente externa asignados para el ejercicio 2010 sin
ejecución por las sumas de $ 83.513; $ 36.822.375; $ 20.000.000 y $ 113.291.404
respectivamente. Acerca de estos proyectos, sus autoridades han notificado que
al no haberse completado los trámites de aprobación y demás etapas previas
propias de los respectivos contratos en tiempo y forma, no fue posible ejecutar
estos créditos durante el ejercicio 2010.
51) En
virtud de la información obrante en SIDIF, se advierte que el Programa
Planificación Estratégica Regional de la Secretaría de Minería, identificado
como Prog. 32 – Act. 1 y 3, cuenta con crédito de
fuente externa por la suma de
$ 3.100.000 para el cual no se registró ejecución presupuestaria al 31/12/10.
Al respecto el S.A.F. no envió las aclaraciones
pertinentes.
52) Conforme
surge del SIDIF, para la categoría programática identificada como Prog. 25 – Act. 0 y 1 – Proy 37
que corresponde al Proyecto Centro Cultural del Bicentenario se registra ejecución
presupuestaria de gastos de fuente externa al 31/12/10 por la suma de $
30.315.932,95. Sin embargo, dado que no se recibió ningún tipo documentación de
cierre, se considera incumplida la normativa de cierre.
53) Por
otra parte, este SAF informa respecto de un grupo de programas que registran
una significativa ejecución de fuente externa que si bien está asociada a
crédito de fuente 22, dichos gastos no responden a un financiamiento efectuado
con Organismos Multilaterales de crédito. Sin embargo, no ha sido posible
obtener mayores precisiones relacionadas con el marco normativo (Decreto,
Decisión Administrativa, etc.) que respalda esta ejecución. Dentro de este
conjunto de programas se omite incluir las aclaraciones pertinentes respecto de
la ejecución presupuestaria de gastos de fuente externa que corresponde a
contribuciones figurativas a la Dirección Nacional de Vialidad por $
685.000.000 (comprometido y devengado por $ 750.000.000), pero que no tiene
referenciado ningún código de SIGADE a pesar de tratarse de crédito externo. A
continuación se detallan los referidos proyectos.
Prog |
Act |
Denominación del Proyecto |
Recaudado |
Crédito Vigente |
Compromiso |
Devengado |
Pagado |
77 |
4 |
Ejecución de obras de transmisión de energía |
|
770.305.000,00 |
758.000.000,00 |
758.000.000,00 |
365.000.000,00 |
63 |
1 |
Acciones para la implementación del sistema único de boleto electrónico (SUBE) |
|
17.648.155,00 |
17.648.154,71 |
17.648.154,71 |
17.570.744,99 |
74 |
2 |
Ejecución de política de energía eléctrica |
|
624.362.844,00 |
624.362.844,00 |
624.362.844,00 |
615.000.000,00 |
32 |
0 |
Construcción Central Termoeléctrica a Carbon. Subsecretaría de Minería |
|
354.092.861,00 |
351.412.921,06 |
351.412.921,06 |
311.032.550,23 |
|
|
Contrato con China-Bs y Serv Subterráneos Linea A (SIGADE 27641000) |
50.637.007,37 |
|
|
|
|
62 |
3 |
Optimización de Sistema Ferroviarios |
|
85.000.000,00 |
85.000.000,00 |
85.000.000,00 |
71.310.003,04 |
43 |
1 |
Desarrollo de la Infraestructura Habitacional "TECHO DIGNO" |
|
9.684.000,00 |
9.652.485,34 |
9.652.485,34 |
0,00 |
43 |
2 |
Acciones complementarias por la disminución del déficit habitacional |
|
0,00 |
30.969,70 |
30.969,70 |
0,00 |
98 |
1 |
Aplicaciones Financieras de la Secretaría de Energía |
|
3.360.836.616,00 |
3.357.357.894,00 |
3.357.357.894,00 |
3.357.357.894,00 |
99 |
1 |
Contribuciones Figurativas a DNV |
|
1.153.706.230,00 |
750.000.000,00 |
750.000.000,00 |
685.000.000,00 |