n |
ANEXO 4.17 NOTAS
S.A.F.: 350 - MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
1) Dados los antecedentes obrantes en SIDIF, el
Programa Transición Jefes de Hogar financiado por el préstamo BIRF 7369,
resulta ser continuador del Programa Jefes de Hogar financiado por el préstamo
BIRF 7157, y en tal sentido se procede exponerlos de manera agregada.
2) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias
corresponde al cierre de una caja chica, pero las autoridades del proyecto no
aclaran el destino de estos fondos.
3) Para el componente BIRF 7157, sus
autoridades declaran que durante el ejercicio 2010 operó únicamente con aporte
local. Asimismo, ambos préstamos poseen disponibilidades finales en PNUD
expuestas como parte del aporte local por un total de $ 2.517.078,20, aunque a
los fines de este anexo únicamente se expone la operatoria de fuente externa.
4) Las Entradas No presupuestarias se conforman
de los siguientes conceptos: diferencias de cambio por $ 3.686.953,68;
diferencias de cambio del proyecto PNUD ARG 07/007 por $ 178.546,64;
acreditaciones pendientes de identificar por $ 126.438,60; otros egresos
neteados del proyecto PNUD ARG 07/007 por
$ 118.024,34 y una devolución de IIBB del proyecto PNUD ARG 07/007por
$ 189,04.
5) Las Salidas No Presupuestarias se integran
de la siguiente manera: gastos del proyecto PNUD ARG/07/007 por $ 3.920.222,83;
gastos del préstamo BIRF 7474 pendientes
de registración presupuestaria por falta de crédito y cuota por $ 2.453.757,41;
pago directo PNUD por herramientas por $ 86.100; pago directo PNUD por
publicaciones por $ 635.396; gastos varios del proyecto PNUD ARG
07/007 por $ 912; otros egresos neteados
del proyecto PNUD ARG 07/007 por $ 118.024,34 y un importe de $ 2.114.164,80
que no ha sido explicado por el proyecto.
6) Asimismo fue necesario ajustar el rubro
anterior por la suma de
$ 1.117.053,17, puesto que la UEPEX manifiesta haber utilizado diferentes
cotizaciones que las consideradas por la DADP para la valuación de los
desembolsos recibidos.
7) En el rubro Otros Saldos Finales se exponen
los fondos en poder del PNUD al 31/12/10.
8) Como se indicara al cierre del ejercicio
2009, de acuerdo a la estructura de ejecución reglamentada para este proyecto,
el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas administra la cuenta en moneda extranjera
y autoriza los registros en SIDIF para este componente. Sin embargo, de acuerdo
con la información obrante en SIDIF, no se advierte que exista un circuito de
contribuciones figurativas de fuente 22 mediante el cual se refleje las
transferencias realizadas o procedimiento similar. Asimismo, ha sido necesario
ajustar el rubro Entradas No presupuestarias por un monto de $ 7.174,75 en
virtud de que el registro efectuado por la Dirección de Administración de la
Deuda Pública no se corresponde con la solicitud de registro emitida por la
Dirección Nacional de Proyectos con Organismos Internacionales de Crédito
(DNPOIC).
9) Las Entradas No Presupuestarias están
compuestas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.
10) Las
Salidas No Presupuestarias se integran de la siguiente manera: $ 4.702,30
correspondientes a costos de administración PNUD; $ 130.508,98 por
transferencias a Cooperativas de Trabajo; $ 24,20 por gastos bancarios y $
2.349,65 por costos de auditoria del ejercicio 2008 correspondiente al proyecto
PNUD ARG 02/003.
11) El
proyecto declara disponibilidades en PNUD al 31/12/10 por un monto de $
576.374,06, aunque a los efectos de este anexo no se exponen por corresponder
los mismos a la contraparte local. Sin embargo por la documentación
respaldatoria presentada, el PNUD certifica fondos por un total de
U$S 151.996,33 generándose una diferencia que las autoridades del proyecto no
concilian adecuadamente.
12) Este
programa operó durante el ejercicio únicamente con fuente de financiamiento
interna.
13) El
proyecto declara disponibilidades al 31/12/10 en PNUD por un monto de $
304.621,85, aunque a los efectos de este anexo no se exponen por corresponder a
la contraparte local.
14) El
proyecto declara en el rubro Otros Saldos Finales la existencia de un saldo en PNUD por un monto de $ 18.252.818,42 aunque a los efectos de este anexo no se
exponen por corresponder los mismos a la contraparte local.