n |
JURISDICCION 40-
SUBJURISDICCION 05
MINISTERIO DE JUSTICIA, SEGURIDAD
Y DERECHOS HUMANOS-
GENDARMERÍA NACIONAL
LINEA PROGRAMATICA
FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
PROFESIONAL
RESPONSABILIDAD
Dirección de Educación e Institutos
de Gendarmería
Nacional Argentina
I INFORMACIÓN GENERAL
Política pública a la que contribuye el programa
En concordancia con los
preceptos legales, la Gendarmería Nacional entiende en la capacitación de sus
cuadros en las diferentes categorías, a través de una acción educativa inicial
como así también mediante el perfeccionamiento a lo largo de la carrera
profesional, para lograr el adecuado cumplimiento de sus funciones. Preparando,
además, técnicos en determinadas especialidades a fin de adquirir capacidades y
aptitudes de interés institucional, ya sea en el país o en el exterior.
Fuentes documentales
Ley Nº 19349 Orgánica de Gendarmería Nacional (GN).
Objetivo del programa
El
sistema educativo de Gendarmería Nacional tiene por finalidad formar integral y
armónicamente al hombre y a la mujer Gendarme capacitándolos en lo
técnico-profesional para desempeñarse en la Fuerza y en la sociedad. En virtud
de esta premisa, particularmente, y entre otros objetivos, se propone los
siguientes:
- Generar la
comprensión de las exigencias crecientes en la preparación intelectual y
profesional, posibilitando el acceso a los estudios superiores en condiciones
de igualdad para todos sus miembros, para lograr el perfeccionamiento,
actualización y mantenimiento de aptitudes especiales.
- Comprender
los problemas sociales de la comunidad a la que sirve y pertenece, para
facilitar su integración
- Lograr la
capacitación de los integrantes de la Fuerza para cumplir exigencias en materia
de defensa nacional, seguridad interior, policía judicial y administrativa,
protección y asistencia a la comunidad ante emergencias y/o catástrofes,
llevadas a cabo en los distintos ambientes geográficos de la Nación o en el
exterior, en forma continua, particularizada y sostenidas a través de la acción
de los distintos institutos de la Fuerza.
II. IDENTIFICACIÓN DE CADA INDICADOR DE
RESULTADO, SUS VALORES Y COMENTARIOS
1. TASA PORCENTUAL DE EGRESO DE LOS
INSTITUTOS DE FORMACIÓN DE OFICIALES SOBRE
LOS INGRESOS DE LA MISMA PROMOCIÓN.
Significado del indicador
La tasa de egreso determina el
porcentaje de una cohorte de cadetes incorporados en el primer año del Curso de
Formación de Oficiales que alcanzan, al cabo de tres años de formación, el
grado de Subalférez. y promueven como Técnicos Superiores en las especialidades
de Seguridad Pública, Administración Pública o Criminalística.
Valor deseable
Se pretende que no disminuyan los
valores históricos, donde la tasa permaneció en el orden del 64 % promedio de
egresados en los últimos 5 años, sobre el total de ingresantes de cada
promoción.
Descriptor del numerador
Cantidad total de funcionarios
egresados del Instituto de Formación de Oficiales en cada ejercicio.
Fuente de información del numerador
Registro de egresados, bajo
responsabilidad de la Dirección de Educación e Institutos de Gendarmería Nacional,
elaborado sobre la base de cada Acto Administrativo de egreso (Orden Resolutiva
del Director de Educación e Institutos de Gendarmería).
Descriptor del denominador
Cantidad total de cadetes inicialmente
incorporados en cada una de las promociones egresadas durante el ejercicio.
Fuente de información del denominador
Registro de ingresantes a la Escuela de Oficiales sobre la base de cada Acto Administrativo de
Convocatoria (Orden Resolutiva del Director de Educación e Institutos de
Gendarmería) bajo responsabilidad de la
Dirección de Educación
e Institutos de la GN.
Fórmula de cálculo
Tasa porcentual de egreso de los Institutos de Formación sobre los ingresos de la misma promoción |
= |
Cantidad total de funcionarios egresados del Instituto de Formación de Oficiales en cada ejercicio x 100 |
Cantidad total de alumnos inicialmente incorporados en cada una de las promociones egresadas durante el ejercicio |
Valores alcanzados
Tasa Porcentual de Egreso de los Institutos de Formación
de Oficiales sobre los Ingresos de una misma Promoción
2007 |
2008 |
2009 |
||
---|---|---|---|---|
Estimado |
Real |
Desvío |
||
77,8 |
70,9 |
71,7 |
60,1 |
-11,6 |
Comentarios
Los recursos humanos en formación no alcanzaron la
base adecuada de conocimientos necesarios que la Fuerza pretende en su preparación de Primer y Segundo Nivel, debiéndose destacar
que, la institución requiere conocimientos integrales y acabados, y por sobre
la cantidad de egresados, se pondera la calidad. Esa es la explicación sobre el
desvío producido tanto respecto a lo estimado como en relación a los años
anteriores.
2. TASA PORCENTUAL DE EGRESO DEL
INSTITUTO DE FORMACIÓN DE GENDARMES SOBRE LOS INGRESOS DE LAS MISMAS PROMOCIONES
Significado del indicador
La tasa de egreso determina el
porcentaje de una cohorte de candidatos incorporados al Curso de Formación de
Gendarmes que alcanzan y promueven para el
grado de Gendarme, tras cuatro meses de formación.
Valor deseable
Se pretende que no disminuyan los valores
históricos, donde éste permaneció en el orden del 98 % promedio de egresados,
en los últimos cuatros años, sobre el total de ingresantes de cada promoción.
Descriptor del numerador
Cantidad total de funcionarios
egresados del Instituto de Formación de Gendarmes en cada ejercicio,
considerando la totalidad de cursos concretados en cada año(cada curso tiene una duración de 4 meses).
Fuente de información del numerador
Registro de egresados, bajo
responsabilidad de la Dirección de Recursos Humanos de GNA, elaborado sobre la base de cada
Acto Administrativo de Promoción (Disposición del Director Nacional de
Gendarmería).
Descriptor del denominador
Cantidad total de candidatos
inicialmente incorporados en cada una de las promociones egresados (o a egresar
según corresponda)debiendo
considerar que se dictan de dos a tres cursos por año, paralelamente, en dos
Institutos de Formación de Gendarmes.
Fuente de información del denominador
Registro de ingresantes a la Escuela de Formación de Gendarmes sobre la base de cada Acto
Administrativo de convocatoria (Orden Resolutiva del Director de Educación e
Institutos de Gendarmería) bajo responsabilidad de la
Dirección de
Educación e Institutos de la GN.
Fórmula de cálculo
Tasa porcentual de egreso de los Institutos de Formación de Gendarmes sobre los ingresos de las mismas promociones |
= |
Cantidad total de funcionarios egresados de los Institutos de Formación de Gendarmes en cada ejercicio x 100 |
Cantidad total de alumnos inicialmente incorporados en cada una de las promociones egresadas durante el ejercicio |
Valores alcanzados
Tasa porcentual de egreso de los Institutos de Formación de Gendarmes
sobre los ingresos de las mismas promociones
2007 |
2008 |
2009 |
||
---|---|---|---|---|
Estimado |
Real |
Desvío |
||
98,7 |
97,9 |
98,0 |
97,3 |
-0,7 |
Comentarios
La disminución del valor obtenido tanto respecto al
año anterior como a lo estimado obedece a que el personal no reúne los
requisitos exigidos por los Institutos de Formación y Capacitación de la Fuerza,
debiéndose destacar que en la institución, por sobre la cantidad de egresados,
se pondera la calidad de los mismos.