n

COMPATIBILIZACIÓN PRESUPUESTARIA-CONTABLE

 

 

En este apartado se realiza un análisis de compatibilización entre el resultado corriente de la Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento (AIF) de la Administración Central y el resultado expuesto en el Estado de Resultados Corrientes (Recursos y Gastos)  del Balance General.

 

Los informes aludidos se elaboran en base a criterios metodológicos diferentes, razón por la que resulta de utilidad exponer el presente análisis.

 

Entre las mencionadas diferencias metodológicas pueden citarse:

 

- Las ganancias por venta de activos son registradas por la contabilidad como Otros Recursos mientras que en el AIF se exponen como Ingresos no Tributarios.

 

- Las Transferencias de Capital recibidas son consideradas Recursos Corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como Recursos de Capital.

 

- Los gastos por juicios y sentencias son registrados por la contabilidad como Otras Pérdidas, específicamente en pérdidas por juicios, mientras que en el AIF se exponen como Gastos de Consumo.

 

- Los gastos por impuestos directos se registran contablemente como Gastos de Consumo, mientras que en el AIF se incluye un rubro denominado Impuestos Directos.

 

- Los gastos militares y de seguridad en Bienes de Uso la contabilidad los  considera Bienes de Uso mientras que se consideran Gastos de Consumo en AIF.

 

- Las Transferencias de Capital otorgadas a Provincias y Municipios, al Sector Externo y al Sector Privado son consideradas Gastos Corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como Gastos de Capital.

 

- Las primas de emisión de títulos públicos se registran contablemente como Otras Pérdidas mientras que en el AIF se exponen como Rentas de la Propiedad.

 

A continuación se expone un cuadro que compara los rubros del AIF con el Estado de Resultados Corrientes, detallando las diferencias en cada uno de ellos.

 

Luego para cada uno de esos montos se explicarán las diferencias metodológicas consignadas y los conceptos no considerados por el presupuesto del año pero que han provocado efectos patrimoniales.

 

 

- en $ -

CONCEPTO

CUENTA AHORRO INVERSION FINANCIAM

ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS CORRIENTES

DIFERENCIAS

OBS

INGRESOS CORRIENTES

135.003.068.851,26

148.675.036.398,03

13.671.967.546,77

 

Ingresos Tributarios

115.696.280.805,12

115.696.280.805,12

0,00

 

Contribuciones a la Seguridad Social

337.494.628,61

337.494.628,61

0,00

 

Ingresos no Tributarios

2.405.502.829,10

2.366.338.940,52

(39.163.888,58)

(1)

Vta. de Bs. y Serv. de las Adm. Púb.

814.563.580,22

814.563.580,22

0,00

 

Rentas de la Propiedad

5.781.954.598,05

6.299.812.625,90

517.858.027,85

(2)

Transferencias Recibidas

9.967.272.410,16

10.103.719.666,95

136.447.256,79

 (3)

Otros Recursos

0,00

13.056.826.150,71

13.056.826.150,71

(4)

 

 

 

 

 

GASTOS CORRIENTES

116.065.589.251,72

185.799.440.164,30

69.733.850.912,58

 

Gastos de Consumo

29.347.555.945,01

29.455.185.475,69

107.629.530,68

(5)

Rentas de la Propiedad

25.812.982.734,88

37.357.179.902,18

11.544.197.167,30

(6)

Prestaciones de la Seguridad Social

7.823.396.645,52

7.823.396.645,52

0,00

 

Impuestos Directos

5.384.799,77

0,00

(5.384.799,77)

(7)

Transferencias Otorgadas

53.076.242.083,10

68.802.329.058,92

15.726.086.975,82

(8)

Otras Pérdidas

27.043,44

42.361.349.081,99

42.361.322.038,55

(9)

 

 

 

 

 

RESULTADO ECONÓMICO

18.937.479.599,54

(37.124.403.766,27)

(56.061.883.365,81)

 

 

Observaciones:

 

(1) INGRESOS NO TRIBUTARIOS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por diferencias de cotización

(40.062.317,77)

Devengamiento Canon 70% Terminal Quequén – Autos caratulados “Terminal Quequén S.A. c/ Estado Nacional”

620.055,90

Devengado del Recurso 2009 3,5% Poder Judicial

480.877,21

Factor de Convergencia Exportadores – Decreto N° 803/01

48.153,67

Reversión asiento 2009 3,5 % Poder Judicial

(250.657,59)

TOTAL

(39.163.888,58)

 

 

 

(2) RENTAS DE LA PROPIEDAD

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Actualización del CER e Intereses del Programa de Financiamiento Ordenado y Asistencia Financiera.

215.936.422,80

Actualización por CER del Programa de Unificación Monetaria.

125.428.078,94

Actualización del CER e Intereses de Certificados de Crédito Fiscal (CCF) Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial

88.515.836,48

Reclasificación del CER en cupones de Títulos en Cartera del Tesoro Nacional

58.830.795,82

Resultado financiero de la Corporación del Mercado Central - Préstamo Seideman y Bonder

10.385.397,59

Liquidación de Canon Postconcursal pendiente de pago e intereses por mora Correo Argentino S.A.

8.152.041,73

Resultado Financiero de la Corporación Mercado Central –Avales Caídos en $ y u$s

6.483.624,92

Liquidación Deuda por Mora Predio Ferial Sociedad Rural

3.731.006,27

Ajuste por consolidación y refinanciación de cooperativas eléctricas de provincias

258.775,00

Actualización por Intereses Provincia de Bs.A. s/Convenio 8 Junio 2007

136.048,30

TOTAL

517.858.027,85

 

 

(3) TRANSFERENCIAS RECIBIDAS

 

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital recibidas de organismos internacionales

36.946.903,73

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

99.500.353,06

TOTAL

136.447.256,79

 

 

(4) OTROS RECURSOS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por diferencias de cotización

40.062.317,77

Recompra de F.G.S, Par y Discount

5.352.994.351,13

Resultado Canje Bonos

2.470.632.516,02

CER 2009 (a)

2.278.504.893,59

Diferencia de cambio Deuda Pública (b) (*)

445.617.682,25

Diferencia de cambio Cuentas TGN en Moneda Extranjera (b) (**)

622.702.156,27

Reclasificación Transferencias del ONABE a ADIF S.E. como Aportes de Capital

321.916.106,94

Conversión deuda BID

74.591.685,23

Diferencia de Cambio – Ajuste Canasta de monedas (b) (*)

64.118.519,68

Diferencia de cambio por venta de divisas y otras (b) (**)

63.185.897,59

Ajuste por diferencia de cotización por tenencia accionaria

38.911.400,37

Movimiento Bienes de Uso y Consumo y otros

27.090.829,36

Ajuste de Valuación Garantías Brady (b) (**)

16.971.044,16

Resultado financiero de la Corporación Mercado Central – Avales en $ y u$s

14.255.752,84

Actualización por Programas de Propiedad Participada

13.119.903,45

Diferencias de cambio por préstamos recuperados (b) (**)

         8.378.350,50

Bogar 2018-Conversión deuda pública provincial

6.365.561,90

Diferencia de cambio - Fondo Anticíclico Fiscal

6.431.309,48

Actualización por diferencia de cambio activos escindidos BCRA

2.970.760,39

Resultado por pago adelantado de Boden 2012

2.438.898,38

Cancelación letra del Tesoro por Bonar 2016

842.389,00

Baja de Colocaciones de Certificado de Crédito Fiscal

107.764,62

Ajuste Capitalización de Intereses

3.109,11

Ajuste de Saldos

(0,56)

Resultado del ejercicio 2009 de:

 

Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial

794.393.141,62

Fondo Fiduciario para Reconstrucción de Empresas

357.605.795,03

Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional

147.270.376,00

Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal

13.363.841,31

Fondo de Garantía para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

9.952.132,31

Fondo Fiduciario BICE

9.044.487,44

Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica

5.826.662,73

Fondo Fiduciario de Refinanciación de Deudas Hipotecarias

4.600.740,00

Fondo Fiduciario Subsidio a Consumos Residenciales de Gas

3.407.384,73

Fondo Fiduciario Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME)

2.122.613,59

Fondo Fiduciario de Capital Social

889.431,00

Incremento del ejercicio de:

 

Fondo Fiduciario para Promoción Científica y Tecnológica

152.337.852,35

Fondo Fiduciario para Subsidio a Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo

28.717.736,45

Fondo Fiduciario Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME)

16.012.025,83

Ajuste Integración de Participaciones de Capital

(360.931.269,15)

TOTAL

13.056.826.150,71

(*) Estos importes suman el total de $ 509.736.201,93. Ver apartado (b) Diferencia de Cambio.

(**) Estos importes suman el total de $ 711.237.448,52. Ver apartado (b) Diferencia de Cambio.

 

 

(5) GASTOS DE CONSUMO

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por:

 

                Impuestos Directos

5.384.799,77

                Gastos militares y de seguridad en Bienes de Uso

(177.420.866,74)

                Gastos presupuestarios por Juicios y sentencias

(305.104.547,99)

Amortización de Bienes de Uso

610.654.541,26

Amortización de Bienes inmateriales

13.699.706,73

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

(39.584.082,35)

TOTAL

107.629.550,68

 

 

(6) GASTOS POR RENTAS DE LA PROPIEDAD

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica por Primas de emisión de valores públicos que contablemente se exponen como otras pérdidas

(2.423.760.153,17)

CER 2009 (a)

10.397.822.042,78

Capitalización de Intereses Deuda Pública

3.250.953.956,65

Canje pagarés 2014

23.002.048,92

Canje Bocon-Bonar 2014/2020

5.157.296,32

Deuda Pública - Intereses devengados no exigibles

3.633.898.014,86

Deuda Pública – Ajuste de Intereses devengados no exigibles

(3.342.850.596,45)

Reclasificación a la cuenta Anticipo a Proveedores y Contratistas

(25.442,61)

TOTAL

11.544.197.167,30

 

 

(7) IMPUESTOS DIRECTOS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica por el distinto tratamiento contable otorgado al registro presupuestario en Impuestos Directos

(5.384.799,77)

TOTAL

(5.384.799,77)

 

 

(8) TRANSFERENCIAS OTORGADAS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital a:

 

                Provincias y Municipios

12.141.836.993,20

                Sector Privado

3.162.267.734,69

                Sector Externo

38.252.731,63

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

151.869.251,12

Transferencias por compensaciones Ley 26.019

95.849.128,00

Constitución de Pasivo por Deuda Directa:

 

Dirección Nacional de Vialidad

106.810.538,67

Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

20.738.652,14

Administración de Parques Nacionales

2.620.931,26

Comisión Nacional de Actividades Espaciales

1.628.529,62

Administración Nacional de Seguridad Social

6.538.923,82

Reclasificación aportes a Servicio de Radio y TV Universidad Nacional de Córdoba

1.705.000,00

Factor de Convergencia Exportadores

48.153,67

Reclasificación aportes a la Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná

(4.079.592,00)

TOTAL

15.726.086.975,82

 

(9) OTRAS PÉRDIDAS

- en $ -

CONCEPTO

IMPORTE

Diferencia metodológica por Primas de emisión de valores públicos que contablemente se exponen como otras pérdidas

2.423.760.153,17

Diferencia metodológica en el distinto tratamiento contable otorgado a los gastos presupuestarios por Juicios y sentencias

305.104.547,99

Diferencia de cambio 2009 (b) (*)

33.395.990.684,19

Aportes no Reintegrables Fondo Unificado Eléctrico - CAMMESA

2.942.799.237,15

Diferencia de cotización deuda pública

240.800.926,45

Ajuste diferencia de cotización acciones del Estado Nacional

108.971.812,31

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

360.929.264,14

Diferencia de cambio cuentas TGN en Mon. Extranjera (b)(*)

259.952.070,69

Conversión deuda BID

154.816.069,47

Diferencia de cambio por transferencia de U$S cuentas TGN radicadas en el B.C.R.A. (b)(**)

68.379.000,01

Diferencia de cambio – Letra del Tesoro corto plazo, Art. 82 Ley 24.156 (b) (*)

31.624.559,10

Diferencia de cambio por operaciones vinculadas con la cuenta custodia BNA Nº 3303361/29  (b)(**)

6.601.000,00

Previsión para incobrables por préstamos

5.502.565,05

Diferencia de Cambio por Préstamos Recuperados 2009 (b)(*)

     82.624,06

Ajuste de saldos

270,98

Disminuciones del ejercicio:

 

    Fondo Fiduciario para Recursos de Tasa Gas Oil y Viales

1.516.499.977,80

    Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica.

239.343.639,69

    Fondo Fiduciario Subsidio a Consumos Residenciales de Gas

23.900.173,79

    Fondo Fiduciario para Transporte Eléctrico Federal

12.631.839,98

    Fondo Fiduciario B.I.C.E

9.607.215,50

    Fondo Fiduciario de Promoción Industrial del Software

9.396.567,58

    Fondo Fiduciario para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

7.611.639,80

Resultado del ejercicio de:

 

     Fondo Fiduciario de Promoción Industrial del Software

38.509,46

     Fondo Fiduciario Subsidio a Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petroleo 

5.815.417,98

     Fondo Fiduciario de Promoción Científica y Tecnológica

106.520.298,20

     Fondo Fiduciario para Recursos de Tasa Gas Oil y Viales

124.641.974,01

TOTAL

42.361.322.038,55

(*) Estos importes suman $ 33.687.649.938,04. Ver Apartado (b) Diferencia de Cambio

(**) Estos importes suman $74.980.000,01.Ver Apartado (b) Diferencia de Cambio

 

 

A continuación se incluye un detalle de los conceptos con mayor incidencia en el resultado contable.

 

(a) CER – Coeficiente de Estabilización de Referencia 2009

 

i) Contabilidad (ver puntos 4 y 6)

 

 

Otros Recursos

2.278.504.893,59

Gastos por Rentas de la Propiedad

10.397.822.042,78

CER neto (pérdida)

8.119.317.149,19

 

 

ii)  Cuadro 34 del Tomo I de Estado de la Deuda Pública

 

En este cuadro se incluye la evolución de la deuda pública partiendo del saldo al inicio del ejercicio, con ajustes al inicio, incrementos y disminuciones del ejercicio, detallando de acuerdo a diferencia de cambio, CER, intereses, etc.

 

Para el concepto de CER este cuadro incluye

 

 

Ajuste al inicio del ejercicio

10.305.651.373,04

Incrementos del Ejercicio

92.170.669,74

Disminuciones del Ejercicio

-2.278.504.893,59

CER Neto

8.119.317.149,19

 

Consecuentemente se advierte que resulta consistente la información expuesta en el presente apartado con lo informado por la Oficina Nacional de Crédito Público en los cuadros que se incluyen en la Cuenta de Inversión.

 

 

(b) Diferencia de cambio

 

i) Contabilidad (ver puntos 4 y 9)

 

Dentro de Otros Recursos se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes Servicios Administrativo Financieros:

 

 

355 – Deuda Pública

509.736.201,93

999 – Tesorería General de la Nación

711.237.448,52

Total

1.220.973.650,45

 

Dentro de Otras Pérdidas se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes servicios:

 

 

355 – Deuda Pública

33.687.649.938,04

356 – Oblig. a Cargo del Tesoro

74.980.000,01

Total

33.762.629.938,05

 

 

Diferencia de cambio originada en las operaciones de Deuda Pública:

 

 

Otros Recursos

509.736.201,93

Otras Pérdidas

33.687.649.938,04

Pérdida Neta

33.177.913.736,11

 

 

ii)  Cuadro 34 del Tomo I de Estado de la Deuda Pública

 

En este cuadro se incluye la evolución de la deuda pública partiendo del saldo al inicio del ejercicio, con ajustes al inicio, incrementos y disminuciones del ejercicio, detallando de acuerdo a diferencia de cambio, CER, intereses, etc.

 

Para el concepto de Diferencia de Cambio este cuadro incluye:

 

 

Ajuste al inicio del ejercicio

33.213.992.136,72

Incrementos del Ejercicio

-48.557.208,44

Disminuciones del Ejercicio

-215.061.926,34

Dif. de Cambio

32.950.373.001,94

 

 

 

Clasificación

 Total
Cuadro 34

 Total Contabilidad

 Diferencia

Banca privada

179.902.008,17

179.902.008,17

-

Bilaterales

1.837.745.366,1

1.837.745.366,1

-

Multilaterales

4.153.992.096,65

4.153.992.096,65

-

Proveedores

32.927.566,75

32.927.566,75

-

Títulos

26.745.805.964,27

26.745.805.964,27

-

Dif de Cambio cuentas ctes en Moneda Extranjera

 

259.952.070,69

(259.952.070,69)

Dif. de Cambio Letra del Tesoro Corto Plaza – Art. 82 Ley 24.156

 

31.624.559,10

(31.624.559,10)

Ajuste canasta de monedas

 

        (64.118.519,68)

64.118.519,68

Dif. de Cambio por préstamos recuperados

 

82.624,06

(82.624.06)

Total general

32.950.373.001,94

33.177.913.736,11

(227.540.734,17)

 

 

Conforme lo expuesto surge que la información expuesta en el presente capítulo de compatibilización presupuestaria contable resulta consistente con lo informado por la Oficina Nacional de Crédito Público en los cuadros que se incluyen en la Cuenta de Inversión.