n |
BUENOS AIRES, 29 DE JUNIO DE 2009
AL HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN:
Tengo el agrado de dirigirme a Vuestra Honorabilidad
para someter a su consideración la Cuenta de Inversión correspondiente al
Ejercicio Fiscal 2008, a fin de que ese HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN, proceda
conforme a los términos del Artículo 75, inciso 8 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.
La Cuenta de Inversión que
se eleva expone, entre otros aspectos, los estados que reflejan la ejecución de
Recursos y Gastos oportunamente contemplados en la Ley N° 26.337 de Presupuesto
General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2008, y sus normas
complementarias.
Por otra parte, cabe
destacar que el documento que se remite constituye un instrumento fundamental
para evaluar la gestión gubernamental y el cumplimiento de las decisiones
políticas incluidas en los planes del Gobierno Nacional en materia económica,
financiera y patrimonial, detallados en la Ley de Presupuesto de cada ejercicio
fiscal.
La presente Cuenta ha sido
elaborada de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Administración Financiera y
de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus
modificaciones, a fin de cumplimentar lo indicado en la citada norma
constitucional.
De
acuerdo a los lineamientos del Artículo 95 de la citada ley y la reglamentación
del Artículo 87 del citado cuerpo legal, la Cuenta de Inversión incluye los
Estados Contables de la Administración Central, emitidos por la CONTADURÍA
GENERAL DE LA NACIÓN, con la correspondiente integración de los Patrimonios
Netos de los Organismos Descentralizados, Instituciones de la Seguridad Social,
Universidades Nacionales, Sociedades y Empresas del Estado, Entes Públicos y
Fondos Fiduciarios, al 31 de diciembre de 2008, que surgen de los pertinentes
Estados elaborados por éstos, según su ejecución presupuestaria financiera y
patrimonial, confeccionados conforme el marco normativo para el Sector Público
Nacional, dictado por la SECRETARÍA DE HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
PÚBLICAS
La inclusión de dichos
Estados Contables (Balance General, Estado de Resultados Corrientes -Recursos y
Gastos-, Estado de Origen y Aplicación de Fondos y Estado de Evolución del
Patrimonio Neto), junto a la Cuenta de Ahorro - Inversión - Financiamiento,
permiten una mejor comprensión de los resultados del ejercicio, facilitan la
elaboración de análisis comparativos de las variaciones contables operadas
entre ejercicios, respecto de la gestión de los entes alcanzados por las normas
de la Administración Financiera Gubernamental y la transparencia fiscal de las
transacciones económico-financieras del Gobierno Nacional y posibilitan un
fluido camino hacia la armonización de normas contables para el Sector Público
en los países de la región.
Todo ello coadyuva a
optimizar la toma de decisiones en los niveles gubernamentales pertinentes y a
aportar información de mayor calidad para elaborar los indicadores económicos
que surgen de las Cuentas Nacionales.
En materia de ejecución
presupuestaria de la Administración Nacional se incluye a continuación una
síntesis de los totales de Recursos, Gastos y Resultados del Ejercicio 2008,
para el presupuesto vigente del período y su ejecución, expresados en millones
de Pesos.
Concepto |
Presupuesto vigente |
Recaudado / Devengado |
% de ejecución |
% PBI |
I – Total de Ingresos |
214.123,09 |
200.098,76 |
93,45% |
19,27% |
II – Total de Gastos Primarios |
183.051,32 |
171.391,43 |
93,63% |
16,51% |
III – Intereses |
22.684,10 |
21.582,71 |
95,14% |
2,08% |
IV – Total de Gastos |
205.735,42 |
192.974,14 |
93,80% |
18,59% |
V – Resultado Primario (I-II) |
31.071,76 |
28.707,32 |
92,39% |
2,77% |
VI – Resultado Financiero (I-IV) |
8.387,67 |
7.124,61 |
84,94% |
0,69% |
A continuación se expone el
comparativo anual del resultado primario, mencionando las variaciones en
millones de Pesos.
Concepto |
2008 |
2007 |
Variación
en |
Resultado Primario |
28.707,32 |
22.220,25 |
6.487,07 |
- Intereses |
21.582,71 |
17.176,40 |
4.406,31 |
Resultado Financiero |
7.124,61 |
5.043,85 |
2.080,76 |
El resultado financiero del
Ejercicio 2008 representa el CERO COMA SESENTA Y NUEVE POR CIENTO (0,69%) del
Producto Interno Bruto (PIB) a precios corrientes de PESOS UN BILLÓN TREINTA Y
OCHO MIL CIENTO OCHENTA Y SIETE MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y DOS MIL ONCE CON
CERO CENTAVOS ($ 1.038.187.792.011,00).
En cuanto a la ejecución del
gasto por finalidad, se detalla a continuación el presupuesto vigente, el monto
devengado y su porcentaje de ejecución en millones de Pesos
Finalidad |
Presupuesto |
Devengado |
% Ejecución |
Administración Gubernamental |
9.480,81 |
8.761,11 |
92,41% |
Servicios de Defensa y Seguridad |
11.569,15 |
10.822,46 |
93,55% |
Servicios Sociales |
117.285,86 |
110.116,92 |
93,89% |
Servicios Económicos |
44.575,69 |
41.603,71 |
93,33% |
Deuda Pública |
22.823,91 |
21.669,94 |
94,94% |
Total |
205.735,42 |
192.974,14 |
93,80% |
Por otra parte, cabe
mencionar que la información que se consigna sobre la existencia de Bienes
Inmuebles de la Administración Central ha sido generada por el Sistema de
Administración de Bienes del ESTADO NACIONAL, desarrollado por la CONTADURÍA
GENERAL DE LA NACIÓN de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE
HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
PÚBLICAS, con el fin de exponer los bienes de propiedad del ESTADO NACIONAL,
tarea que se complementa con la valuación contable de los mismos, que el TRIBUNAL
DE TASACIONES DE LA NACIÓN de la SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS del MINISTERIO DE
PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, realiza desde el año
1999, y que, dada la magnitud de los bienes a relevar, continuará en los
próximos ejercicios.
En el cuadro que se expone
a continuación se resumen las variaciones, en millones de Pesos de Activos y
Pasivos, desagregados en corrientes y no corrientes, de los Ejercicios 2007 y
2008, cuyo detalle obra en el balance que se acompaña al presente, con sus
notas aclaratorias
Rubro |
2008 |
2007 |
Variación
en |
Activo Corriente |
33.268,18 |
24.625,46 |
8.642,72 |
Activo No Corriente |
313.116,77 |
202.066,75 |
111.050,02 |
Pasivo Corriente |
116.442,39 |
86.507,38 |
29.935,01 |
Pasivo No Corriente |
436.134,47 |
409.876,36 |
26.258,11 |
Respecto del Activo
Corriente podemos mencionar como significativo:
Disponibilidades: Se
produjo un incremento en los saldos disponibles de las cuentas bancarias por un
valor de PESOS SEIS MIL TRESCIENTOS VEINTISÉIS MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y
UNO CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 6.326.595.461,54).
Créditos: Principalmente su
variación responde a un aumento de PESOS DOS MIL TRES MILLONES SEISCIENTOS
TRECE MIL OCHOCIENTOS VEINTITRÉS CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS ($
2.003.613.823,51) en los documentos a cobrar, producto de un incremento en
aplicaciones financieras constituidas a favor del Tesoro Nacional en virtud del
Decreto Nº 2289 de fecha 29 de diciembre de 2008 del MINISTERIO DEL INTERIOR.
Con relación al Activo No
Corriente podemos señalar:
Créditos: Básicamente
presenta un aumento de PESOS DIEZ MIL SEISCIENTOS CATORCE MILLONES NOVECIENTOS
SETENTA Y SIETE MIL CIENTO TREINTA Y SIETE CON CERO CENTAVOS ($ 10.614.977.137,00)
de las cuentas a cobrar, como resultado de un incremento en los saldos de la ENTIDAD
BINACIONAL YACYRETÁ dependiente de la SECRETARÍA DE ENERGÍA del MINISTERIO DE
PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS, y de PESOS TRES MIL
TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MILLONES OCHENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS VEINTISIETE
CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS ($ 3.364.088.527,56) de los saldos del Programa
de Asistencia Financiera (PFO/PAF).
Fondos Fiduciarios: Se
produjo un aumento de PESOS UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO MILLONES
DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHO CON VEINTISÉIS CENTAVOS ($
1.498.256.408,26).
Bienes de Uso: Se
incrementó en PESOS OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y
SIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS ($ 864.247.230,55).
Participaciones de Capital:
Su variación obedece principalmente al incremento de PESOS NOVENTA Y CUATRO MIL
DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS CATORCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA
Y SEIS CON DOS CENTAVOS ($ 94.255.214.956,02), impulsado por la variación del
Patrimonio Neto producida en la ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
(ANSES), organismo descentralizado en jurisdicción del MINISTERIO DE TRABAJO,
EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, del orden de PESOS OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS
OCHENTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL SETENTA Y NUEVE CON
OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS ($ 82.588.948.079,84) con motivo de la aplicación de
la Ley Nº 26.425 -Sistema Integrado Previsional Argentino -.
Respecto del Pasivo
Corriente podemos mencionar como significativo:
Deudas Comerciales: se
produjo un incremento de PESOS SEISCIENTOS ONCE MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y
SEIS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS ($
611.866.747,83).
Deudas Sociales y Fiscales:
Aumentaron en el orden de PESOS TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS
DIECISÉIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SEIS CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS ($ 395.216.936,69).
Deudas por Transferencias: Registra
un incremento de PESOS DOS MIL CIENTO CUATRO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y
UN MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS ($ 2.104.951.196,43).
Deuda Pública: Su variación
responde a un aumento de PESOS VEINTISÉIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO
MILLONES OCHOCIENTOS TRECE MIL CINCUENTA CON CUARENTA CENTAVOS ($
26.658.813.050,40).
Otras Deudas: se produjo un
incremento de PESOS UN MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO MILLONES OCHOCIENTOS
VEINTISIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTE CON CINCUENTA CENTAVOS ($ 1.588.827.420,50).
Previsiones: Presenta una
disminución de PESOS DOS MIL CIENTO
CUARENTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA MIL CON CERO CENTAVOS ($ 2.145.990.000,00)
como consecuencia de haberse reconocido y atendido el pasivo generado en el
Mercado Mayorista Eléctrico.
Con relación al Pasivo No
Corriente podemos señalar:
Deuda Pública: Registró una
variación positiva de PESOS VEINTISÉIS MIL CIENTO OCHENTA Y SIETE MILLONES
CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO CON NOVENTA Y
CUATRO CENTAVOS ($ 26.187.497.745,94).
Otras Deudas: Aumentaron en
el orden de PESOS CIENTO TREINTA Y UN MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL
CUATROCIENTOS DIECISÉIS CON DOS CENTAVOS ($ 131.883.416,02).
En otro orden de cosas, en
el ámbito del PODER EJECUTIVO NACIONAL se continúa instrumentando una
permanente reingeniería de sistemas y procesos que facilite la gestión
operativa de los Entes de la Administración Nacional y satisfaga plenamente las
necesidades de información de los Órganos de Control Público y del propio
HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN, orientándose a la actualización del desarrollo
informático mediante el uso de las más modernas tecnologías.
Este proceso tiene como
objetivo lograr implantar en la totalidad de los Organismos de la
Administración Nacional, tanto Centralizados como Descentralizados, un sistema
informático único que integre en cada ámbito la gestión de los recursos reales
y financieros con los registros contables, lo que paralelamente permitirá
reemplazar los controles centralizados en la SECRETARÍA DE HACIENDA del
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, por otros autárquicos en cada uno
de los Servicios Administrativo Financieros.
Asimismo, es oportuno
mencionar que se continúa trabajando en el desarrollo y en la implementación por
módulos de un sistema de base de datos centralizada con aplicación de
tecnología orientada a Internet.
En cuanto a asegurar la
calidad de la documentación de respaldo de la Cuenta de Inversión elaborada por
los diversos entes que reportan, corresponde señalar que la SINDICATURA GENERAL
DE LA NACIÓN, organismo descentralizado en el ámbito de la PRESIDENCIA DE LA
NACIÓN ha realizado una evaluación de la eficiencia del control interno de los
sistemas de información contable y presupuestario de CIENTO CUARENTA Y SIETE (147)
entes del Sector Público Nacional, resultando el mismo, en términos generales,
suficiente en TREINTA Y OCHO (38) de ellos, suficiente con salvedades en CIEN (100),
e insuficiente en NUEVE (9), que incluyen DOS (2) Universidades Nacionales y UNA
(1) Empresa y Sociedad del Estado.
Al presentar la Cuenta de Inversión correspondiente al Ejercicio Fiscal
2008, el PODER EJECUTIVO NACIONAL, desea expresar que permanece a entera
disposición de los señores Legisladores para responder a las consultas que
consideren necesarias, de acuerdo con las disposiciones del Artículo 7º de la
Ley Nº 25.152.
Dios guarde a Vuestra Honorabilidad.
MENSAJE N° 524
CARLOS R. FERNÁNDEZ MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS |
SERGIO MASSA JEFE DE GABINETE DE MINISTROS |