n |
COMENTARIO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA FONDOS FIDUCIARIOS
Universo Considerado
El presente análisis contempla la ejecución presupuestaria al cierre
del Ejercicio 2006 de aquellos Fondos Fiduciarios incluidos en el Presupuesto
Consolidado del Sector Público Nacional para el año 2006 que se detallan a continuación:
- Desarrollo Provincial
- Reconstrucción de Empresas
- Secretaría de Hacienda B.I.C.E
- Fondo Nacional para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME)
- Fondo de Garantía para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FOGAPYME)
- Promoción de la Ganadería Ovina
- Programa de Fideicomiso
- Refinanciación Hipotecaria
- Federal de Infraestructura Regional
- Transporte Eléctrico Federal
- Sistema de Infraestructura del Transporte
- Infraestructura Hídrica
- Consumos Residenciales de Gas
- Promoción Científica y Tecnológica
- Promoción de la Industria del Software
- Capital Social
En los valores ejecutados de los respectivos presupuestos no se incluyó
a la totalidad de los Fondos Fiduciarios del sector consolidable, ya que el Fondo
Fiduciario del Programa del Fideicomiso no dio cumplimiento a la remisión de
información dispuesta por las normas de cierre.
Las ejecuciones de recursos y
erogaciones fueron suministradas por las propias entidades del subsector, en
cumplimiento de la Disposición Nº 60/06 de la Contaduría General de la Nación.
Análisis de la Ejecución
El resultado primario de la ejecución presupuestaria
de los Fondos Fiduciarios cierre
del ejercicio 2006 fue de superávitario en $ 1.149,09 millones.
Dicho resultado, surge de comparar el
total de recursos contra el total de gastos excluidos los intereses de la deuda
y constituye un indicador del resultado financiero atribuible a la gestión del
ejercicio, sin considerar la incidencia del costo del financiamiento de años anteriores.
Considerando
entre los gastos los intereses devengados por $ 1.041,52 millones, el
resultado financiero total fue superavitario en $ 107,57 millones.
|
en millones de $ |
Resultado Primario |
1.149,09 |
-Intereses |
1.041,52 |
Resultado Financiero |
107,57 |
Seguidamente se expone la ejecución respecto del presupuesto anual vigente
del total de Fondos Fiduciarios y el desvío respecto de los montos
presupuestados:
- en millones de $ -
CONCEPTO |
CRÉDITO ORIGINAL FONDOS FID. |
DEVENGADO FONDOS FID. Al 31-12-06 |
% DE EJECUCIÓN |
I INGRESOS CORRIENTES |
3.680,53 |
5.476,46 |
148,80% |
- Ingresos Tributarios |
1.918,90 |
1.929,61 |
100,56% |
- Ingresos no Tributarios |
652,78 |
544,71 |
83,44% |
- Ingresos de Operación |
0,00 |
49,80 |
(*) |
- Rentas de la Propiedad |
1.065,75 |
1.589,19 |
149,11% |
- Transferencias Corrientes |
43,09 |
616,50 |
1430,59% |
- Otros Recursos |
0,00 |
746,65 |
(*) |
|
|
|
|
II GASTOS CORRIENTES |
2.024,59 |
4.592,27 |
225,71% |
- Gastos de Operación |
36,58 |
73,81 |
201,80% |
. Remuneraciones |
0,00 |
3,72 |
(*) |
. Bienes y Servicios |
0,00 |
20,70 |
(*) |
. Otros Gastos |
0,00 |
49,39 |
(*) |
- Rentas de la Propiedad |
752,56 |
1.041,52 |
138,40% |
. Intereses |
752,56 |
1.041,52 |
138,40% |
- Otros Gastos Corrientes |
5,81 |
613,52 |
10567,12% |
- Transferencias Corrientes |
1.239,65 |
2.863,42 |
230,99% |
. Al Sector Privado |
0,00 |
2.821,00 |
(*) |
. Al Sector Público |
0,00 |
42,42 |
(*) |
|
|
|
|
III RESULT. ECON.: AHORRO/DESAHORRO (I-II) |
1.645,94 |
884,18 |
53,72% |
|
|
|
|
IV RECURSOS DE CAPITAL |
488,07 |
589,29 |
120,74% |
- Recursos Propios de Capital |
0,13 |
0,31 |
233,66% |
- Transferencias de Capital |
487,94 |
588,98 |
120,71% |
|
|
|
|
V GASTOS DE CAPITAL |
2.143,75 |
1.365,90 |
63,72% |
- Inversión Real Directa |
0,75 |
0,39 |
51,28% |
- Transferencias de Capital |
2.143,00 |
1.365,51 |
63,72% |
. Al Sector Público |
0,00 |
1.365,51 |
(*) |
. Al Sector Externo |
0,00 |
0,00 |
(*) |
|
|
|
|
TOTAL RECURSOS (I+IV) |
4.168,60 |
6.065,74 |
145,51% |
TOTAL GASTOS (II+V) |
4.178,35 |
5.958,17 |
142,60% |
|
|
|
|
IX RESULTADO FINANCIERO |
-9,75 |
107,57 |
-1103,31% |
|
|||
X FUENTES FINANCIERAS |
9.843,15 |
23.683,02 |
240,60% |
|
|
|
|
- Disminución de la Inv. Financiera |
4.588,07 |
12.828,33 |
279,60% |
- Endeudamiento Público e Inc Otros Pasivos |
5.224,58 |
10.846,20 |
207,60% |
- Incremento del Patrimonio |
30,50 |
8,49 |
27,82% |
|
|
|
|
XI APLICACIONES FINANCIERAS |
9.833,40 |
23.790,59 |
241,94% |
|
|
|
|
- Inversión Financiera |
5.943,46 |
11.088,46 |
186,57% |
- Amortización de Deudas y Dism Otros Pasivos |
3.847,96 |
12.701,79 |
330,09% |
- Disminución del Patrimonio |
41,98 |
0,34 |
0,81% |
|
|
|
|
XII FINANCIAMIENTO NETO (X-XI) |
9,75 |
-107,57 |
55,59% |
(*) No se expone por no estar presupuestado.
A partir del detalle anterior se observa que en el período en cuestión, los
recursos totales ascendieron a la suma $ 6.065,74 millones y los gastos totales
a $ 5.958,17; siendo los primeros levemente superiores en 1,81 %.
Asimismo, es preciso destacar la evolución de las
Transferencias Corrientes como fuente de recursos, la cual se debe a una
sobrejecución considerable de los Fondos Fiduciarios para el Transporte
Eléctrico Federal y Sistema de Infraestructura del Transporte.
Por otra parte, las Transferencias Corrientes
otorgadas por parte de los Fondos Fiduciarios, también resultaron sobre
ejecutadas apoyadas básicamente por lo hecho por el Fondo Fiduciario de Infraestructura del Transporte y el Fondo
para el Transporte Eléctrico Federal.
Recursos al 31-12-06
Se
destaca la importancia de los ingresos corrientes como fuente primordial de
recursos, que con $ 5.476,46 millones constituyen el 90,29 % del total, dejando
como saldo marginal los $ 589,29 millones que conforman los recursos de
capital.
Dentro de los corrientes, los Ingresos
Tributarios ascendieron a $ 1.929,61 millones, siendo la mayor fuente de
recursos, percibidos en su totalidad por el Fondo Fiduciario de Infraestructura
del transporte, básicamente por medio de la recaudación de la Tasa sobre el Gas
oil.
Las Rentas de la Propiedad son el
segundo rubro en importancia, habiendo alcanzado los $ 1.589,19 millones, de
los cuales el 88,23% ingresó al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial
en concepto de intereses.
Por su parte, los ingresos no
tributarios alcanzaron a $ 544,71 millones, siendo inferiores a lo estimado en
el presupuesto del año 2006, lo que significa un 86,44% del monto
presupuestado, básicamente por la no percepción de este tipo de ingresos por
parte del Transporte Eléctrico Federal.
Las Transferencias Corrientes alcanzaron
los $ 616,50 millones, que como ya se ha dicho se sobre ejecutaron de manera
notable básicamente por la actuación
del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal y del Sistema de
Infraestructura del Transporte.
Los
recursos provenientes de las Transferencias de Capital también mostraron un
nivel de ejecución mayor al pronosticado por el presupuesto, aunque mucho menor
que lo sucedido en las Transferencias Corrientes, alcanzando el 120,71% del
presupuesto.
En el Gráfico Recursos(1), se presenta un esquema que expone los distintos
niveles de incidencia de los Fondo Fiduciarios.
A partir de
dicho gráfico se observa la influencia preponderante del Fondo Fiduciario de
Infraestructura del Transporte que genera el 39,98% de los recursos y del Fondo
Fiduciario para el Desarrollo Provincial que obtuvo el 30,69% del total de los
recursos.
Gastos al 31-12-06
Los gastos corrientes constituyen el 77,08%
del total de gastos, mientras que el 22,92% restante se atribuye a los de
capital.
Dentro de los primeros se destacan las
Transferencias Corrientes conformando el 63,83% de los mismos. Cabe aclarar que
el sector privado es el principal beneficiario dentro de este rubro que con $
2.821 millones conforma el 98,52% del total de transferencias corrientes.
Las Rentas de la Propiedad también se
destacan en importancia dentro de los Gastos Corrientes, habiendo alcanzado el
17,80 % del total de Gastos. En este rubro, al igual que en el caso de los
Ingresos por Rentas de la Propiedad, el Fondo Fiduciario para el Desarrollo
Provincial es quien más preponderancia tiene.
Por su parte, los gastos de capital están
conformados en un 99,97% por las transferencias de capital destinadas al sector
público y fueron realizadas en su totalidad por los Fondos Fiduciarios de
Infraestructura Hídrica y de Infraestructura del Transporte.
En el Gráfico Gastos(2) se puede apreciar la magnitud de los
distintos fondos fiduciarios y por consiguiente su incidencia en el global de
los gastos.
Nuevamente como ocurrió con los recursos, el
Fondo Fiduciario de Infraestructura Vial conforma la mayor parte de los gastos
totales con el 44,73% del total, seguido del Fondo Fiduciario para el
Desarrollo Provincial que alcanza el 24,95% de los mismos.
Gráfico Recursos:
|
(*) Incluye al resto de los Fondos Fiduciarios del Sector Consolidable, exceptuando a aquellos que no dieron cumplimiento a la Disposición de Cierre Nº 60/06
Gráfico Gastos:
|
(*) Incluye al resto de los Fondos Fiduciarios del Sector Consolidable, exceptuando a aquellos que no dieron cumplimiento a la Disposición de Cierre Nº 60/06