n

COMENTARIO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
UNIVERSIDADES NACIONALES

 

 

Durante el ejercicio que se informa los Ingresos Corrientes y los Recursos de Capital de las Universidades Nacionales en el período bajo análisis totalizaron $ 3.905,46 millones, mientras que los Gastos Corrientes y los Gastos de Capital ascendieron a la suma de $ 3.784,18 millones.

 

El resultado primario de la ejecución presupuestaria fue positivo en $ 122,66 millones.

 

Dicho resultado, que surge de comparar el total de recursos contra el total de gastos excluidos los intereses de la deuda, constituye un indicador del resultado financiero atribuible a la gestión del ejercicio, sin considerar la incidencia del costo del financiamiento de períodos anteriores.

 

Si se consideran entre los gastos los intereses devengados por $ 1,37 millones el resultado financiero total fue superavitario en $ 121,29 millones.

 

 

 

en millones de $

Resultado Primario

122,66

-Intereses

  1,37

Resultado Financiero

121,29

 

 

Por otra parte, puede señalarse que a nivel de Universidades Nacionales los recursos sobrepasaron en un 3,21% a los gastos; el superávit resultante fue aplicado, fundamentalmente, a incrementar la inversión financiera.

 

El total de la Partida 5.6. Transferencias a Universidades Nacionales fue de $ 4.016,32 millones de los cuales $ 3.965,35 millones corresponden a la partida 5.6.1. - Transferencias Corrientes y $ 50,97 millones a la partida 5.6.2. – Transferencias de Capital.

 

Seguidamente se exponen las transferencias efectuadas por Programa y por Organismos de la Administración Central a las Universidades Nacionales.

 

                                                                                                                                                                                                -$-

Universidades Nacionales

Programa 21

Programa 26

Programa 88

Programa 98

Otros Programas (2)

TOTAL 

Saf 301

Saf 310

Saf 330

Saf 354

Saf 330

Buenos Aires

12.400,00

42.468,30

687.171.067,00

2.936.696,23

2.642.715,00

13.752.007,46

706.557.353,99

17,59

Catamarca

 

 

51.131.609,00

622.848,11

638.475,00

 

52.392.932,11

1,30

Centro

 

 

61.520.496,00

 

112.389,00

107.800,00

61.740.685,00

1,54

Comahue

349.941,06

10.624,80

95.611.083,00

 

 

0,00

95.971.648,86

2,39

Córdoba

298.567,67

23.220,00

294.471.135,00

 

1.986.947,00

1.014.690,69

297.794.560,36

7,41

Cuyo

686.358,79

 

175.297.303,00

1.816.633,26

2.683.954,00

16.675,00

180.500.924,05

4,49

Entre Ríos

 

 

52.140.941,00

461.671,62

 

2.600,00

52.605.212,62

1,31

Formosa

295.728,74

 

27.503.585,00

 

 

0,00

27.799.313,74

0,69

Gral. San Martín

63.688,44

 

34.167.408,00

2.638.298,76

177.196,00

138.220,00

37.184.811,20

0,93

Gral. Sarmiento

159.164,04

 

26.342.408,00

1.870.831,82

 

7.800,00

28.380.203,86

0,71

Jujuy

7.721,69

 

42.437.031,00

 

241.865,00

7.800,00

42.694.417,69

1,06

La Matanza

1.102.536,60

 

55.717.822,00

 

 

182.108,17

57.002.466,77

1,42

La Pampa

 

 

47.274.894,00

1.012.379,14

264.514,00

 

48.551.787,14

1,21

La Plata

168.560,00

13.907,40

268.442.853,00

3.633.529,65

3.067.170,00

445.699,00

275.771.719,05

6,87

Litoral

275.825,40

 

116.670.519,00

2.292.283,88

1.471.230,00

27.857,00

120.737.715,28

3,01

Lomas de Zamora

 

 

67.793.947,00

 

115.816,00

 

67.909.763,00

1,69

Luján

324.176,21

 

48.614.895,00

368.904,93

417.853,00

11.460,00

49.737.289,14

1,24

Mar del Plata

 

13.812,90

98.050.187,00

 

471.359,00

314.394,70

98.849.753,60

2,46

Misiones

280.119,94

 

65.792.327,00

2.608.859,62

167.893,00

50.000,00

68.899.199,56

1,72

Nordeste

113.395,84

 

121.973.144,00

 

171.734,00

188.850,00

122.447.123,84

3,05

La Patagonia SJB

 

 

77.056.407,00

 

161.506,00

 

77.217.913,00

1,92

Quilmes

 

 

29.954.586,00

 

 

7.800,00

29.962.386,00

0,75

Río Cuarto

 

 

79.864.388,00

 

99.626,00

 

79.964.014,00

1,99

Rosario

90.868,14

18.000,00

208.633.980,00

1.617.680,48

2.011.406,00

413.175,50

212.785.110,12

5,30

Salta

205.336,77

 

72.448.724,00

1.816.125,36

465.065,00

0,00

74.935.251,13

1,87

San Juan

 

 

136.396.287,00

1.757.429,24

2.276.095,00

 

140.429.811,24

3,50

San Luis

 

9.352,00

79.237.667,00

 

508.766,00

0,20

79.755.785,20

1,99

Sgo. del Estero

 

 

39.172.122,00

 

164.236,00

4.000,00

39.340.358,00

0,98

Sur

 

 

84.613.154,00

 

1.142.646,00

 

85.755.800,00

2,14

Tecnológica Nacional

716.590,00

 

266.293.284,00

11.566.100,59

857.452,00

2.225.903,07

281.659.329,66

7,01

Tucumán

173.025,97

13.510,80

220.812.071,00

 

1.670.841,00

271.629,00

222.941.077,77

5,55

La Rioja

 

 

31.431.348,00

 

297.241,00

11.787,50

31.740.376,50

0,79

Lanus

218.740,87

 

21.104.444,00

4.339.322,20

 

100.360,87

25.762.867,94

0,64

Tres de Febrero

238.931,44

 

18.276.951,00

3.015.417,08

 

1.383.065,00

22.914.364,52

0,57

Villa María

 

 

17.741.772,00

 

 

 

17.741.772,00

0,44

Patagonia Austral

 

 

35.394.342,00

628.204,62

 

 

36.022.546,62

0,90

IUNA

 

 

34.094.911,00

 

 

 

34.094.911,00

0,85

Chilecito

13.421,66

 

9.162.028,00

160.341,14

 

0,00

9.335.790,80

0,23

Noroeste de la Pcia. de Bs. As.

 

 

9.288.252,00

   

 

 

9.288.252,00

0,23

Otros (1)

 

 

3.862.460,00

 

 

 

3.862.460,00

0,10

Sin discriminar

 

 

 

 

 

7.282.163,73

7.282.163,73

0,18

Totales

5.795.099,27

144.896,20

3.912.963.832,00

45.163.557,73

24.285.990,00

27.967.846,89

4.016.321.222,09

100

 

(1) Incluye Eudeba  $ 592.460, Gremios  $ 2.870.000, Proceso de Categorización  $ 275.000 y Villa María Proceso de Categorización $ 125.000.

 

(2) Incluye los siguientes Servicios Administrativo Financieros: 102,103, 105, 106, 111, 114, 303, 305, 318, 322, 325, 332, 336, 337, 350, 613, 651, 659 y 906 y los siguientes Programas: 1, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 25, 29, 31, 32, 33, 34, 35, 39, 44 y 56 cuyo detalle se observa en el siguiente cuadro:

 

 

Prog

Saf

Act

Descripción del Programa

1

102

1

Conducción y Administración

1

105

3

Cooperación Internacional

1

106

1

Actividades Centrales

1

115

1

Conducción y Administración

1

115

2

Relaciones Institucionales

1

305

4

Gestión Legislativa, Institucional y Enlace

1

337

1

Conducción

16

114

2

Promoción, Capacitación y Fomento Cooperativismo

16

115

1

Conducción y Administración

16

115

2

Relaciones Institucionales

16

303

1

Coordinación y Supervisión

16

318

1

Conducción y Supervisión de la Seguridad Interior

16

350

1

Conducción y Coordinación

16

651

1

Regulación del Transporte y Distribución de

16

659

1

Conducción Superior, Administración y Control

17

115

1

Conducción Superior, Administración y Control

18

115

1

Administración del Espectro Radioeléctrico

18

325

1

Ejecución de Políticas Poblacionales

19

325

1

Ejecución y Supervisión

20

613

1

Conducción y Coordinación Superior

22

111

1

Promoción y Protección del Adulto Mayor

22

111

2

Atención Institucionalizada del Adulto Mayor

22

305

3

Promoción Iniciación Deportiva y Recreativa

22

310

1

Vigilancia Epidemiológica e Investigaciones

25

310

2

Formación en Servicio de Médicos Comunitarios

29

330

2

Formación Superior Docente y Técnica No Universitaria

29

330

3

Capacitación

29

330

5

Acciones Especiales

31

310

2

Desarrollo Sustentable de los Recursos Naturales

31

310

6

Conducción de Acciones sobre Recursos Naturales

32

310

2

Ordenamiento y Calidad Ambiental

32

330

2

Información Educativa

32

330

3

Evaluación Educativa

33

330

9

Acciones Complementarias

34

310

1

Promoción de Actividades Forestales Sustentables

35

330

1

Dirección y Coordinación

39

330

1

Dirección y Coordinación

39

330

2

Articulación del Sistema Educativo

39

330

4

Desarrollo del Centro Nacional de Educación

44

330

1

Dirección y Coordinación

56

906

1

Conducción, Coordinación y Administración

99

310

1

Transferencias Varias

99

330

1

Academias Nacionales

 

 

A fin de una mejor evaluación se realiza un breve comentario de la ejecución de los principales programas, estableciéndose una relación por montos más significativos-Universidad Nacional receptora de la Transferencia:

 

Programa 26: Para el caso de este programa, cuyo principal objeto es atender sueldos, asignaciones familiares, acuerdos docente y no docente, incentivos a docentes investigadores y otros gastos de las Universidades Nacionales a cargo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sobresalen por su magnitud las transferencias recibidas por las Universidades de: Buenos Aires $ 687.171.067, Córdoba $ 294.471.135.-, La Plata $ 268.442.853.-, Tecnológica $ 266.293.284.-, Tucumán $ 220.812.071.- y Rosario $ 208.633.980.-.

 

Programa 88: corresponde a convenio firmado con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios en el marco del “Programa de Apoyo al Desarrollo de la Infraestructura Universitaria para la realización de obras de infraestructura edilicia. Se destacan en la recepción de estas transferencias la Universidad Tecnológica $ 11.566.100,59, Lanús $ 4.339.322,20, La Plata $ 3.633.529,65, Buenos Aires $ 2.936.696,23 y Gral. San Martín 2.638.298,76.

 

Programa 98: Corresponde al FONID – Fondo Nacional de Incentivo Docente, también a cargo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, y se destacan por la proporción en la recepción de fondos las Universidades de Buenos Aires  $ 2.642.715.-, Cuyo $ 2.683.954.-, La Plata $ 3.067.170.-, San Juan $ 2.276.095.-, Rosario $ 2.011.406.-, Córdoba $ 1.986.947 y del Tucumán $ 1.670.841.-.

 

Programa 21: Corresponde principalmente al programa SIEMPRO-SISFAM, Convenio Cooperación Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación. Las Transferencias de mayor magnitud se realizaron a favor de las Universidades de: La Matanza $ 1.102.536,6, Cuyo $ 686.358,79 y Luján $ 324.176,21.

 

Por último y con respecto a los niveles ejecutados de los presupuestos respectivos las Universidades Nacionales del Comahue, San Luis y Tecnológica Nacional no han dado cumplimiento al envío de información requerido por las normas de cierre del ejercicio 2006.

 

 

Ir al inicio de esta página Empresas Públicas Gestión Financiera Consolidada