n

INFORME SOBRE PRIVATIZACIONES

 

 

El proceso de privatización encarado oportunamente por el gobierno nacional, produjo la transferencia del dominio de Empresas del Estado al Sector Privado, generándose como contrapartida un ingreso de fondos al Tesoro Nacional, y de corresponder al ANSES, como así también el Rescate de deuda pública y compensaciones de créditos y deudas.

 

Finalizada la percepción de los montos pautados oportunamente por las ventas de las empresas públicas, continuaron percibiéndose otras acreencias , tales como cánones, porcentajes de recaudación , intereses, etc., que si bien  están vinculados aquel proceso, no responden técnicamente al concepto de ingresos por privatizaciones.

 

Conforme ello, y a fin de no generar un erróneo concepto en el lector, habida cuenta el tiempo transcurrido desde la enajenación  de dichos Entes, se ha decidido a partir del presente ejercicio proceder a su eliminación como un capítulo específico dentro de la Cuenta de Inversión.

 

Al respecto corresponde asimismo indicar la escasa significatividad de los montos recaudados por los conceptos incluidos en el detalle expuesto en el ejercicio 2004 en el citado apartado, y que para el presente totalizaron la suma de $ 3,97 millones (es decir 0,19% del total de los ingresos no tributarios), razón por la cual han sido imputados al subrubro Ingresos No Tributarios del Rubro Recursos, concordantes con otros de igual especie.

 

 

 

Ir al inicio de esta página Introducción Notas EECC - Informacion Complementaria