n |
COMENTARIO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
EMPRESAS PÚBLICAS
Universo Considerado
El presente análisis contempla la ejecución presupuestaria del
Ejercicio 2005 de aquellas Empresas incluidas en el Presupuesto Consolidado del
Sector Público Nacional para el año 2005, el cual fuera aprobado por Decisión
Administrativa Nº 257 del 30 de Mayo de 2005 y de la empresa Enarsa, creada
durante el ejercicio 2004, que operativa desde el 2005, se encuentra incluida
en el Presupuesto Consolidado 2006.
Las ejecuciones de recursos y
erogaciones fueron suministradas por las propias entidades del subsector, en
cumplimiento de la Disposición Nº 45/05
de la Contaduría General de la Nación.
Análisis
de la Ejecución al 31-12-05
El resultado primario de la ejecución presupuestaria
de las Empresas correspondiente al
ejercicio 2005 fue positivo en $ 211,76 millones.
Dicho resultado, surge de comparar el total de
recursos contra el total de gastos excluidos los intereses de la deuda y
constituye un indicador del resultado financiero atribuible a la gestión del
ejercicio, sin considerar la incidencia del costo del financiamiento de
déficits anteriores.
Considerando, entre los gastos, los intereses
devengados por $ 3,39 millones; el resultado financiero total fue superavitario
en $ 208,38 millones.
en millones de $
Resultado Primario |
211,76 |
-Intereses |
3,39 |
Resultado Financiero |
208,38 |
Seguidamente se expone el porcentaje de ejecución respecto del presupuesto anual
vigente del total de Empresas Públicas:
- en millones de $ -
CONCEPTO |
Crédito Original Empresas |
Devengado Empresas al 31-12-05 (*) |
% de Ejecución |
I INGRESOS CORRIENTES |
1.854,00 |
2.104,33 |
113,50% |
- Ingresos de Operación |
1.591,01 |
1.714,11 |
107,74% |
- Rentas de la Propiedad |
26,77 |
51,13 |
191,05% |
- Transferencias Corrientes |
228,99 |
303,05 |
132,34% |
- Otros Recursos |
7,24 |
36,03 |
498,04% |
|
|
|
|
II GASTOS CORRIENTES |
1.863,58 |
2.057,80 |
110,42% |
- Gastos de Operación |
1.489,82 |
1.788,11 |
120,02% |
- Rentas de la Propiedad |
3,61 |
8,64 |
239,78% |
- Otros Gastos Corrientes |
259,35 |
162,87 |
62,80% |
- Transferencias Corrientes |
110,81 |
98,17 |
88,60% |
|
|
|
|
III RESULT. ECON.: AHORRO/DESAHORRO (I-II) |
-9,59 |
46,52 |
485,27% |
|
|
|
|
IV RECURSOS DE CAPITAL |
192,14 |
369,88 |
192,50% |
- Recursos Propios de Capital |
6,58 |
161,23 |
2450,38% |
- Transferencias de Capital |
185,56 |
208,65 |
112,44% |
|
|
|
|
V GASTOS DE CAPITAL |
330,00 |
208,03 |
63,04% |
- Inversión Real Directa |
329,30 |
202,03 |
61,35% |
- Transferencias de Capital |
0,70 |
6,00 |
857,14% |
|
|
|
|
VI RESULT. FINANC. ANTES DE CONTRIBUCIONES |
-147,44 |
208,38 |
241,33% |
|
|
|
|
TOTAL RECURSOS (I+IV) |
2.046,14 |
2.474,21 |
120,92% |
TOTAL GASTOS (II+V) |
2.193,58 |
2.265,83 |
103,29% |
|
|
|
|
VII CONTRIBUCIONES FIGURATIVAS |
4,40 |
0,00 |
0,00% |
VIII GASTOS FIGURATIVOS |
4,40 |
0,00 |
0,00% |
|
|
|
|
IX RESULTADO FINANCIERO |
-147,44 |
208,38 |
241,33% |
|
|
|
|
X FUENTES FINANCIERAS |
1.290,20 |
750,86 |
58,20% |
- Disminución de la Inv. Financiera |
414,72 |
305,13 |
73,58% |
- Endeudamiento Público e Incremento Otros Pasivos |
875,49 |
351,84 |
40,19% |
- Incremento del Patrimonio |
0,00 |
93,89 |
(**) |
|
|
|
|
XI APLICACIONES FINANCIERAS |
1.142,76 |
926,97 |
81,12% |
- Inversión Financiera |
328,12 |
754,39 |
229,91% |
- Amortización de Deudas y Dism.de Otros Pasivos |
777,81 |
133,59 |
17,17% |
- Disminución del Patrimonio |
36,83 |
38,99 |
105,87% |
|
|
|
|
XII FINANCIAMIENTO NETO (X-XI) |
147,44 |
-176,11 |
-119,45% |
(*)Incluye la Ejecución de Enarsa S.A.
(**)No se expone por no estar presupuestado.
A partir del detalle anterior
puede señalarse que en el período en cuestión, los recursos totales ascendieron
a la suma $ 2.474,21 millones y los gastos totales a $2.265,83 ; siendo estos
últimos sobrepasados por los primeros en un 9,20 %.
A su vez es preciso destacar la sobreejecución de
los Recursos Propios de Capital alcanzando un
2.450,38 %, apoyados en su mayoría por el desempeño de la empresa
Ferrocarriles Belgrano.
En referencia a los Gastos de Capital, se puede
apreciar una ejecución considerablemente baja influenciada por la escasa
Inversión Real Directa. Sin embargo pese a ser marginal, la importante evolución de las
transferencias de Capital se debe enteramente a la Empresa Enarsa (operativa
durante el ejercicio 2005), lo cual explica su no presupuestación en el
consolidado.
Por
una cuestión de desigual impacto económico y financiero
derivado de la diversa naturaleza operatoria de dichas empresas, se decidió dividirlas en dos
grupos: en Liquidación y en Marcha, con el objeto de poder analizar de manera
mas eficaz los resultados obtenidos en los diferentes niveles.
Recursos al 31-12-05
- en millones de $ -
CONCEPTO |
Empresas
Públicas |
Empresas
Públicas |
Total
Empresas |
INGRESOS CORRIENTES |
49,86 |
2054,46 |
2104,33 |
- Ingresos de Operación |
11,24 |
1702,87 |
1714,11 |
- Rentas de la Propiedad |
9,02 |
42,11 |
51,13 |
- Transferencias Corrientes |
2,40 |
300,65 |
303,05 |
- Otros Recursos |
27,20 |
8,84 |
36,03 |
RECURSOS DE CAPITAL |
0,03 |
369,86 |
369,88 |
- Recursos Propios de Capital |
0,03 |
161,21 |
161,23 |
- Transferencias de Capital |
0,00 |
208,65 |
208,65 |
INGRESOS TOTALES |
49,89 |
2424,32 |
2474,21 |
(*) Incluye la Ejecución de Enarsa
Dentro
de los ingresos corrientes, los cuales conforman el 85,05 % de los ingresos
totales; los ingresos por operación alcanzaron la suma de $ 1.714,11 millones, representando
el 81,46 % de los primeros. A su vez merece destacarse la importancia de las
transferencias corrientes que con $ 303,05 millones, ocupan un lugar
significativo dentro de la estructura de ingresos corrientes.
En
relación a los recursos de capital, se
puede visualizar en su origen, una distribución marcada por un leve sesgo hacia
las transferencias de capital las cuales constituyen el 56,41 %.
Al
tratarse de una situación agregada, cada empresa tiene distinta influencia en
el resultado, por lo que en el Gráfico Recursos
se presenta un esquema de incidencia por empresas.
Cabe
mencionar que la repercusión de las Empresas Públicas en Liquidación es de
carácter marginal a tal punto que solamente representan un 2,02% del total de
recursos, por lo que no se incluyen en el gráfico.
Gráfico Recursos:
(*) Incluye Com. Puente Bs. As. – Colonia, LT 10 Universidad del Litoral, Polo Tecnológico Constituyentes, Educ.Ar.SE e Intea.
Gastos al 31-12-05
- en millones de $ -
CONCEPTO |
Empresas
Públicas |
Empresas
Públicas |
Total
Empresas |
GASTOS CORRIENTES |
58,48 |
1999,32 |
2057,80 |
- Gastos de Consumo |
15,86 |
1772,25 |
1788,11 |
. Remuneraciones |
4,74 |
800,51 |
805,24 |
. Bienes y Servicios |
11,12 |
782,91 |
794,02 |
. Otros Gastos |
0,01 |
188,84 |
188,84 |
- Rentas de la Propiedad |
0,00 |
8,64 |
8,64 |
. Intereses |
0,00 |
3,39 |
3,39 |
. Otras Rentas |
0,00 |
5,26 |
5,26 |
- Otros Gastos Corrientes |
40,96 |
121,91 |
162,87 |
- Transferencias Corrientes |
1,66 |
96,52 |
98,17 |
. Al Sector Privado |
0,00 |
66,52 |
66,52 |
. Al Sector Público |
1,66 |
30,00 |
31,66 |
GASTOS DE CAPITAL |
0,14 |
207,89 |
208,03 |
- Inversión Real Directa |
0,14 |
201,89 |
202,03 |
- Transferencias de Capital |
0,00 |
6,00 |
6,00 |
. Al Sector Privado |
0,00 |
6,00 |
6,00 |
GASTOS TOTALES |
58,62 |
2207,21 |
2265,83 |
(*) Incluye la Ejecución de Enarsa
Tomando la ejecución presupuestaria de
todas las empresas como un único agregado, los gastos corrientes del período en
cuestión, informados a la Contaduría General
de la Nación, representan un 90,82% del gasto total destacándose, naturalmente,
los gastos de operación, que conforman el 78,92% de aquél.
Las
transferencias corrientes resultan significativas sin embargo ocupan un lugar
secundario dentro de los gastos corrientes, las cuales con
$ 98,17 millones representan el 4,33%.
Con referencia a los gastos de capital,
se puede apreciar que casi es en su
totalidad se deben a la Inversión Real Directa representando con $
202,03 millones un 8,92 % del global.
En relación con los dos grupos escogidos
para la clasificación de las empresas, la participación de las empresas
residuales en el gasto total, fue de un 2,59%, mientras que las empresas en
marcha explicaron el 97,41% restante.
A fin de una mejor visualización, en el
Gráfico
Gastos se representa el porcentaje de
incidencia de las distintas empresas públicas en el gasto total, excluidas las
empresas en liquidación.
Gráfico Gastos:
(*) Incluye Com. Puente Bs. As. – Colonia, LT 10 Universidad del Litoral, Polo Tecnológico Constituyentes, Educ.Ar.SE e Intea.