n

COMENTARIO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
UNIVERSIDADES NACIONALES

 

 

El resultado primario de la ejecución presupuestaria de las Universidades Nacionales correspondiente al ejercicio 2005 fue positivo en $ 13,08 millones.

 

Dicho resultado, que surge de comparar el total de recursos contra el total de gastos excluidos los intereses de la deuda, constituye un indicador del resultado financiero atribuible a la gestión del ejercicio, sin considerar la incidencia del costo del financiamiento de déficits anteriores.

 

Considerando entre los gastos, los intereses devengados por $ 0,49 millones, el resultado financiero total fue superavitario en $ 12,59 millones.   

 en millones de $

Resultado Primario  13,08
-Intereses  0,49
Resultado Financiero  12,59

 

Los Ingresos Corrientes y los Recursos de Capital en el período bajo análisis ascendieron a la suma de $ 3.077,90 millones, mientras que los Gastos Corrientes y los Gastos de Capital ascendieron a la suma de $ 3.065,31 millones.

 

Por otra parte, puede señalarse que a nivel de Universidades Nacionales los recursos sobrepasaron en un 0,41% los gastos generados en dicho ámbito; el superávit resultante fue aplicado, fundamentalmente, a incrementar la inversión financiera.

 

En cuanto a los niveles ejecutados de los presupuestos respectivos la Universidad Nacional de San Luis y la Universidad Tecnológica Nacional no han dado cumplimiento al envío de información requerido por las normas de cierre del ejercicio 2005.

 

Seguidamente se exponen las transferencias efectuadas por Organismos de Administración Central a las Universidades Nacionales:

-en $-

Universidades

Saf 330

Saf 301

Saf 310

Saf 354

Otros (*)

Total

%

Univ. Nac.de Buenos Aires

522.798.453,84

 

3.801.085,00

 

5.669.658,23

532.269.197,07

18,21%

Univ. Nac. de Catamarca

35.248.494,00

 

 

 

 

35.248.494,00

1,21%

Univ. Nac. del Centro

42.410.100,00

 

 

 

119.400,00

42.529.500,00

1,45%

Univ. Nac. del Comahue

65.638.977,00

248.623,86

 

 

 

65.887.600,86

2,25%

Univ. Nac. de Córdoba

208.207.814,00

259.350,94

18.802,50

 

21.600,00

208.507.567,44

7,13%

Univ. Nac. de Cuyo

120.479.240,00

124.470,88

10.005,00

 

 

120.613.715,88

4,13%

Univ. Nac. de Entre Ríos

36.331.539,00

45.844,47

 

 

 

36.377.383,47

1,24%

Univ. Nac.de Formosa

19.562.522,00

106.748,18

 

 

 

19.669.270,18

0,67%

Univ. Nac. Gral. San Martín

22.183.866,00

 

 

 

 

22.183.866,00

0,76%

Univ. Nac. Gral. Sarmiento

17.341.128,00

 

 

 

 

17.341.128,00

0,59%

Univ. Nac. de Jujuy

28.803.543,00

62.744,52

 

 

 

28.866.287,52

0,99%

Univ. Nac. de La Matanza

41.786.929,00

1.030.466,13

 

 

 

42.817.395,13

1,46%

Univ. Nac. de La Pampa

31.493.996,00

6.437,99

 

 

 

31.500.433,99

1,08%

Univ. Nac. La Patagonia SJB

50.742.840,00

50.615,90

 

 

 

50.793.455,90

1,74%

Univ. Nac. de La Plata

176.912.059,00

193.500,02

49.652,40

 

124.017,00

177.279.228,42

6,06%

Univ. Nac. de La Rioja

21.923.972,00

15.085,04

7.072,50

 

 

21.946.129,54

0,75%

Univ. Nac. del Litoral

76.683.399,00

279.474,56

 

 

35.000,00

76.997.873,56

2,63%

Univ. Nac. L. de Zamora

50.589.109,00

 

 

 

300,00

50.589.409,00

1,73%

Univ. Nac. de Luján

34.834.182,00

303.347,63

 

 

900,00

35.138.429,63

1,20%

Univ. Nac. de Mar del Plata

68.651.561,00

19.334,63

 

 

26.569,40

68.697.465,03

2,35%

Univ. Nac. de Misiones

45.602.414,00

162.193,23

 

 

 

45.764.607,23

1,57%

Univ. Nac. del Nordeste

88.599.719,00

214.411,36

84.870,00

 

 

88.899.000,36

3,04%

Univ. Nac. de Quilmes

22.408.117,00

 

 

 

 

22.408.117,00

0,77%

Univ. Nac. de Río Cuarto

56.509.233,00

 

 

 

 

56.509.233,00

1,93%

Univ. Nac. de Rosario

147.732.022,00

246.156,68

917.797,50

 

 

148.895.976,18

5,09%

Univ. Nac. de Salta

50.836.543,00

120.507,01

 

 

 

50.957.050,01

1,74%

Univ. Nac. de San Juan

95.775.889,00

 

 

 

 

95.775.889,00

3,28%

Univ. Nac. de San Luis

55.278.703,00

 

 

 

 

55.278.703,00

1,89%

Univ. Nac. de Sgo. del Estero

27.731.444,00

36.979,46

 

 

 

27.768.423,46

0,95%

Univ. Nac. del Sur

58.259.660,00

6.979,62

 

 

 

58.266.639,62

1,99%

Univ. Tecnológica Nac.

176.927.343,00

82.356,71

 

 

 

177.009.699,71

6,05%

Univ. Nac. de Tucumán

154.743.438,00

201.476,84

72.105,00

 

 

155.017.019,84

5,30%

Univ. Nac. La Patagonia Austral

23.558.290,00

66.881,45

 

 

 

23.625.171,45

0,81%

Univ. Nac. de Lanús

12.902.649,00

435.438,70

 

 

 

13.338.087,70

0,46%

Univ. Nac. de Tres de Febrero

12.028.916,00

287.733,09

 

 

 

12.316.649,09

0,42%

Univ. Nac. de Villa María

11.392.537,00

 

 

 

 

11.392.537,00

0,39%

Inst. Universitario del Arte

23.107.783,00

 

 

 

 

23.107.783,00

0,79%

Fundación Miguel Lillo

5.708.026,00

 

 

 

 

5.708.026,00

0,20%

Univ. Nac. de Chilecito

4.995.145,00

4.786,98

 

 

 

4.999.931,98

0,17%

Univ. Nac. del Noroeste de la Pcia. Bs. As.

2.185.076,00

 

 

 

 

2.185.076,00

0,07%

Partida 848

143.433.985,66

33.800,00

 

 

 605.060,00

144.072.845,66

4,93%

Partida 849

 

 

178.457,00

14.004.548,48

931.690,00

15.114.695,48

0,52%

TOTAL GENERAL

2.892.340.656,50

4.645.745,88

5.139.846,90

14.004.548,48

7.534.194,63

2.923.664.992,39

100,00%

(*) Incluye los siguientes Servicios Administrativo Financieros: 102,103, 105, 106, 111, 115, 305, 318, 322, 325, 332, 336, 337, 613, 651 y 659.

 

Teniendo en cuenta la información del cuadro precedente, y en relación al nivel de distribución de transferencias nacionales, se destacan: la Universidad Nacional de Buenos Aires (18,21%), la Universidad Nacional de Córdoba (7,13%), la Universidad Nacional de La Plata (6,06%), la Universidad Tecnológica Nacional (6,05%), la Universidad Nacional de Tucumán (5,30%), y la Universidad Nacional de Rosario (5,09%).

 

A continuación del comentario se presenta un gráfico donde se puede apreciar lo expuesto anteriormente.

A continuación, se ofrece un detalle de transferencias a Universidades Nacionales discriminadas por programas presupuestarios:

 

-en $-

Universidades
Nacionales

Programa 21

Programa 22

Programa 26

Programa 29

Programa 32

Programa 88

Programa 98

Otros

Totales

SAF 301

SAF 310

SAF 330

SAF 330

SAF 310

SAF 330

SAF 354

SAF 330

(*)

Buenos Aires

33.800,00

2.739.576,00

545.978.491,00

6.363.105,00

8.000,00

 

1.381.938,79

2.137.574,00

8.107.737,07

566.750.221,86

Catamarca

 

 

36.217.904,00

 

 

 

 

487.551,00

 

36.705.455,00

Centro

 

  

45.421.858,00

 

 

 

 

89.758,00

119.400,00

45.631.016,00

Comahue

248.623,86

 

68.193.250,00

 

 

 

 

 

 

68.441.873,86

Córdoba

259.350,94

 

213.967.819,00

217.720,00

 

 

 

1.427.023,00

40.402,50

215.912.315,44

Cuyo

124.470,88

 

123.536.367,00

 

 

 

438.582,85

2.249.650,00

10.005,00

126.359.075,73

Entre Ríos

45.844,47

  

37.108.807,00

 

 

 

 

 

 

37.154.651,47

Formosa

106.748,18

  

19.791.301,00

 

 

 

 

 

 

19.898.049,18

Gral. San Martín

 

  

23.459.647,00

139.740,00

 

 

1.314.410,71

134.788,00

5.500,00

25.054.085,71

Gral. Sarmiento

 

  

18.955.444,00

 

 

 

317.168,18

 

14.000,00

19.286.612,18

Jujuy

62.744,52

  

29.607.606,00

 

 

 

 

195.615,00

 

29.865.965,52

La Matanza

1.030.466,13

  

42.546.189,00

 

 

 

 

 

4.500,00

43.581.155,13

La Pampa

6.437,99

  

32.476.347,00

 

 

 

 

176.883,00

5.000,00

32.664.667,99

La Patagonia SJB

50.615,90

  

51.565.516,00

 

 

 

 

133.381,00

 

51.749.512,90

La Plata

193.500,02

  

190.011.279,00

 

150.200,00

548.160,00

926.406,20

2.121.518,00

196.420,40

194.147.483,62

La Rioja

15.085,04

  

22.142.689,00

 

 

 

 

220.230,00

7.072,50

22.385.076,54

Litoral

279.474,56

  

82.536.370,00

 

 

 

506.450,29

1.168.749,00

60.257,00

84.551.300,85

Lomas de Zamora

 

  

50.942.528,00

 

 

 

 

96.640,00

 

51.039.168,00

Luján

303.347,63

  

35.560.713,00

 

 

 

63.287,20

328.926,00

2.100,00

36.258.373,83

Mar del Plata

19.334,63

  

71.826.640,00

 

 

 

 

338.852,00

55.019,40

72.239.846,03

Misiones

162.193,23

  

46.862.843,00

 

 

 

618.703,58

134.953,00

 

47.778.692,81

Nordeste

214.411,36

  

90.835.415,00

 

 

 

 

116.610,00

84.870,00

91.251.306,36

Quilmes

 

  

23.091.878,00

 

 

 

 

 

 

23.091.878,00

Río Cuarto

 

  

59.528.019,00

 

 

 

 

79.973,00

 

59.607.992,00

Rosario

246.156,68

851.040,00

152.471.845,00

 

 

 

1.270.084,18

1.667.674,00

66.757,50

156.573.557,36

Salta

120.507,01

  

52.778.384,00

 

 

 

44.300,00

353.669,00

 

53.296.860,01

San Juan

 

  

98.613.133,00

 

 

 

257.666,32

1.894.536,00

 

100.765.335,32

San Luis

 

  

58.016.436,00

 

 

 

 

402.404,00

 

58.418.840,00

Sgo. del Estero

36.979,46

  

28.701.217,00

 

 

 

 

111.831,00

3.000,00

28.853.027,46

Sur

6.979,62

  

61.190.997,00

 

 

 

 

809.176,00

 

62.007.152,62

Tecnológica

82.356,71

  

175.856.178,00

 

 

3.465.560,00

2.839.568,73

879.671,00

553.458,00

183.676.792,44

Tucumán

201.476,84

  

159.420.335,00

 

 

 

 

1.385.881,00

72.105,00

161.079.797,84

La Patagonia Austral

66.881,45

  

23.875.231,00

 

 

 

 

 

 

23.942.112,45

Lanús

435.438,70

  

14.309.649,00

 

 

 

3.303.421,45

 

22.340,00

18.070.849,15

Tres de Febrero

287.733,09

 

12.816.375,00

 

 

 

650.000,00

 

 

13.754.108,09

Villa María

 

 

12.525.328,00

 

 

 

 

 

 

12.525.328,00

Inst. Universitario del Arte

 

 

23.747.833,00

 

 

 

 

 

 

23.747.833,00

Fundación Miguel Lillo

 

 

5.708.026,00

 

 

 

 

 

 

5.708.026,00

Universidad de Chilecito

4.786,98

 

5.520.145,00

 

 

 

 

 

 

5.524.931,98

del Noroeste de  la Pcia. de Bs. As.

 

 

4.150.072,00

 

 

 

 

 

 

4.150.072,00

Centro Univ. Junín

 

 

1.390.000,00

 

 

 

 

 

 

1.390.000,00

Sin discriminar

 

 

(1) 890.000,00

6.587.884,00

 

 

 

 

1.296.708,66

8.774.592,66

TOTAL GENERAL

4.645.745,88

3.590.616,00

2.854.146.104,00

13.308.449,00

158.200,00

4.013.720,00

13.931.988,48

19.143.516,00

10.726.653,03

2.923.664.992,39

(1) Incluye $ 500.000 Acciones Evaluación 2005, $ 30.000 Consejo Interuniversitario Nacional y $ 360.000 Programa Alfabetización Digital.

(*) Incluye los siguientes Programas: 1, 16, 17, 18, 19, 20, 25, 30, 31, 33, 34, 35, 39 y 99 cuyo detalle se observa en el siguiente cuadro:

 

Saf

Programa

Actividad

Descripción Programa

102

1

1

Conducción y Administración

105

1

3

Cooperación Internacional

106

1

1

Actividades Centrales

115

1

2

Relaciones Institucionales

 

1

1

Conducción y Administración

337 

1

3

Elaboración y Ejecución de Políticas Culturales

103

16

1

Formación de Recursos Humanos y Promoción Científica

111 

16

2

Atención Institucional

115

16

2

Ingeniería de las Telecomunicaciones

 

16

1

Fiscalización de los Servicios de Telecomunicaciones

318

16

1

Conducción y Supervisión de la Seguridad Interior

651

16

1

Regulación del Transporte y Distribución del Gas

115

17

1

Análisis del Mercado y Planeamiento Normativo

115

18

1

Administración del Espectro Radioeléctrico

310

18

1

Formación de Recursos Humanos Sanitarios

325

18

1

Ejecución de Políticas Poblacionales

325

19

1

Ejecución y Supervisión

354

19

2

Coordinación y Políticas de los Recursos Hídricos

305

20

1

Capacitación de los Recursos Humanos del Sector

613

20

1

Conducción y Coordinación Superior

310

25

2

Formación en Servicio de Médicos Comunitarios

310

30

1

Acciones Compensatorias en la Emergencia Sanitaria

310

31

2

Desarrollo Sustentable de los Recursos Naturales

 

31

5

Conservación de la Biodiversidad

330

33

9

Acciones Complementarias

 

33

8

Acciones Especiales para la Igualdad Educativa

310

34

1

Promoción de Actividades Forestales Sustentables

330 

35

1

Dirección y Coordinación

330 

39

4

Desarrollo del Centro Nacional de Educación

 

39

1

Dirección y Coordinación

310

99

1

Transferencias Varias

330

99

1

Academias Nacionales

 

99

0

Academias Nacionales e Institutos Terciarios

 

A continuación, se realiza un breve comentario de la ejecución de los principales programas, estableciéndose una relación por montos más significativos-Universidad Nacional receptora de la Transferencia:

 

Programa 26: Para el caso de este programa, cuyo principal objeto es atender sueldos, asignaciones familiares, acuerdos docente y no docente, incentivos a docentes investigadores y otros gastos de las Universidades Nacionales a cargo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sobresalen por su magnitud las transferencias recibidas por las Universidades de: Buenos Aires $ 545.978.491, Córdoba $ 213.967.819.-, La Plata $ 190.011.279.-, Tecnológica $ 175.856.178.-, Tucumán $ 159.420.335.- y Rosario $ 152.471.845.-.

 

Programa 29: El objeto de este Programa es atender a Acciones Especiales, Gestión Curricular, Capacitación y Formación docente, a cargo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y se destaca en la recepción de transferencias la Universidad de Buenos Aires con $ 6.363.105.-.

 

Programa 98: Corresponde al FONID – Fondo Nacional de Incentivo Docente, también a cargo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, y se destacan por la proporción en la recepción de fondos las Universidades de Buenos Aires $ 2.137.574.-, Cuyo $ 2.249.650.-, La Plata $ 2.121.518.-, San Juan $ 1.894.536.-, Rosario $ 1.667.674.-, Córdoba $ 1.427.023 y del Litoral $ 1.168.749.-.

 

Programa 1: Tiene por objeto principal la Conducción y Administración de recursos y está a cargo de la Comisión Nacional de Comunicaciones. Las principales Universidades Nacionales beneficiarias de estas transferencias son las de: Buenos Aires $2.858.000.-, Centro $ 119.400.- y La Plata $ 95.667.-.

 

Programa 32: Su objetivo es atender la Información y Evaluación de la Calidad Educativa, a cargo del Ministerio de Salud y Ambiente. Estas transferencias se realizaron a favor de la Universidad Tecnológica Nacional $ 3.465.560.- y la Universidad Nacional de La Plata $698.360.-.

 

Programa 21: Corresponde principalmente al programa SIEMPRO-SISFAM, Convenio Cooperación Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación. Las Transferencias de mayor magnitud se realizaron a favor de las Universidades de: La Matanza $ 1.030.466,13, Lanús $ 435.438,70, Luján $ 303.347,63, Tres de Febrero $ 287.733,09 y Litoral $ 279.474,56.-.

 

Programa 16: Tiene por objeto principal el Control de los Servicios de Telecomunicaciones, a cargo de la Comisión Nacional de Comunicaciones. La principal beneficiaria fue la Universidad de Buenos Aires con un total de $ 2.412.000.-.

 

 

 

Ir al inicio de esta página Empresas Públicas Gestión Financiera Consolidada