n

COMPATIBILIZACIÓN PRESUPUESTARIA-CONTABLE

 

 

En este apartado se realiza un análisis de compatibilización entre el resultado corriente de la Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento (AIF) de la Administración Central y el resultado expuesto en el Estado de Recursos y Gastos Corrientes.

 

Los informes aludidos se elaboran en base a criterios metodológicos diferentes, razón por la que resulta de utilidad exponer el presente análisis.

 

Entre las mencionadas diferencias metodológicas pueden citarse:

 

- Las ganancias por venta de activos son registradas por la contabilidad como Otros Recursos mientras que en el AIF se exponen como Ingresos no Tributarios.

 

- Las transferencias de capital recibidas son consideradas recursos corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como recursos de capital.

 

- Los gastos por Juicios y Sentencias son registrados por la contabilidad como Otras Pérdidas, específicamente en Pérdidas por Juicios, mientras que en el AIF se exponen como Gastos de Consumo.

 

- Los gastos por Impuestos Directos se registran contablemente como Gastos de Consumo, mientras que en el AIF se incluye un rubro denominado Impuestos Directos.

 

- Los gastos militares y de seguridad en Bienes de Uso la contabilidad los  considera Bienes de Uso mientras que se consideran Gastos de Consumo en AIF.

 

- Las transferencias de capital otorgadas a Provincias y Municipios, al Sector Externo y al Sector Privado son consideradas gastos corrientes por la contabilidad mientras que en el AIF se exponen como gastos de capital.

 

A continuación se expone un cuadro que compara los rubros del AIF con el Estado de Resultados Corrientes, detallando las diferencias en cada uno de ellos.

 

Luego para cada uno de esos montos se explicarán las diferencias metodológicas consignadas y los conceptos no considerados por el presupuesto del año pero que han provocado efectos patrimoniales.

 

- en $ -

CONCEPTO

CUENTA AHORRO INVERSION FINANCIAM

ESTADO DE RECURSOS Y GASTOS CORRIENTES

DIFERENCIAS

OBS

INGRESOS CORRIENTES

59.752.804.557,63

171.428.480.871,23

111.675.676.313,60

 

Ingresos tributarios

57.221.189.684,74

57.221.189.684,74

0,00

 

Contribuciones a la Seguridad Social

141.855.683,51

141.855.683,51

0,00

 

Ingresos no tributarios

1.207.719.611,98

1.243.683.141,36

35.963.529,38

(1)

Vta. de Bs. y Serv. de las Adm. Púb.

339.112.698,09

339.254.569,27

141.871,18

(2)

Rentas de la Propiedad

476.601.465,46

3.250.045.229,15

2.773.443.763,69

(3)

Transferencias recibidas

366.325.413,85

378.813.110,45

12.487.696,60

(4)

Otros recursos

0,00

108.853.639.452,75

108.853.639.452,75

(5)

 

 

 

 

 

GASTOS CORRIENTES

45.805.576.169,05

83.728.279.408,74

37.922.703.239,69

 

Gastos de consumo

11.495.454.437,87

12.088.233.147,13

592.778.709,26

(6)

Rentas de la Propiedad

10.062.304.541,35

32.238.074.326,40

22.175.769.785,05

(7)

Prestaciones de la Seg. Social

1.815.185.605,11

1.815.185.605,11

0,00

 

Impuestos Directos

3.943.720,02

0,00

(3.943.720,02)

(8)

Transferencias otorgadas

21.089.763.474,16

26.718.851.491,63

5.629.088.017,47

(9)

Otras pérdidas

1.338.924.390,54

10.867.934.838,47

9.529.010.447,93

(10)

 

 

 

 

 

RESULTADO ECONÓMICO

13.947.228.388,58

87.700.201.462,49

73.752.973.073,91

 

 

 

Observaciones:

 

 (1) INGRESOS NO TRIBUTARIOS

 

CONCEPTO

IMPORTE $

Factor de Convergencia Exportadores – Decreto N° 803/01

38.411.693,89

Devengamiento Canon 70% Terminal Quequén - Depositado Judicialmente

824.495,65

Devengado del recurso 3,5 %  Poder Judicial

176.704,20

Reversión asiento 2004 por el 3,5% Poder Judicial devengado del recurso

(351.529,55)

Reclasificación pagos 2005 - Hipódromo Argentino

(3.097.834,81)

TOTAL

35.963.529,38

 

 

(2) VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE LAS ADM. PÚBLICAS

 

CONCEPTO

IMPORTE $

Venta de automotores declarados en desuso

142.247,82

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

(376,64)

TOTAL

141.871,18

 

 

(3) RENTAS DE LA PROPIEDAD

 

CONCEPTO

IMPORTE $

Intereses de Obligaciones Negociables BICE

(128.835,61)

Actualización del crédito a cobrar Entidad Binacional Yacyretá

2.632.627.888,00

Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM) – Actualización de Créditos por CER e Intereses según Estados Contables de la DGFM

71.594.217,73

CER Percibido por Títulos en Cartera del Tesoro

27.901.880,15

Resultado financiero de la Corporación del Mercado Central - Préstamo Seideman y Bonder

12.175.368,88

Liquidación de canon postconcursal pendiente de pago e intereses por mora Correo Argentino S.A.

8.152.041,74

Actualización de deuda Corporación Mercado Central – Intereses

6.265.116,52

Liquidación deuda por mora Predio Ferial Sociedad Rural Argentina

6.148.724,59

Rdo. Financiero de la Corporación del Mercado Central-avales caídos en $ y u$s

5.420.645,82

Intereses devengados 2005 - Hipódromo Argentino

2.940.457,80

Consolidación y refinanciación por préstamos a cooperativas eléctricas provinciales

346.258,07

TOTAL

2.773.443.763,69

 

 

(4) TRANSFERENCIAS RECIBIDAS

 

CONCEPTO

IMPORTE $

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital recibidas de:

 

De Gobiernos Provinciales

4.500.000,00

De Organismos Internacionales

208.959,10

Ajuste corrección de imputación ejercicio 2000. Informe AGN 2000

344.192,13

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

7.434.545,37

TOTAL

12.487.696,60

 

 

(5) OTROS RECURSOS

 

CONCEPTO

IMPORTE $

Decreto N° 1735/04 – Resultado Canje Deuda Pública (a)

80.325.125.630,73

Diferencia de cambio del ejercicio (b)

23.066.839.594,48

Diferencia de Cotización Canje Títulos Brady

3.037.212.375,02

Ajuste de Títulos en cartera

411.782.120,35

Actualización de Créditos por Deuda de Entidad Binacional Yacyretá

201.597.190,63

Bogar 18 - Dto 905/02 Art 13,14 y 15 Inc C

44.462.036,00

CER - Coeficiente de Estabilización de Referencia 2005  (c)

35.176.865,58

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

32.189.161,26

Reconocimiento de Resultados por Tenencia Accionaria

22.302.359,99

Actualización de Créditos por deuda Entidad Binacional Yacyretá

12.823.712,00

Venta de Acciones Inmarsat Ventures

10.781.331,75

Actualización de créditos por diferimiento de anticipos a provincias

7.970.106,70

Actualización de deuda Corporación Mercado Central – Diferencia de Cambio

5.105.427,42

Canje por Boden 2013 (PUM)

4.047.784,23

Actualización Por CCF según Convenio Deuda al 31/12/05

2.439.824,63

Activos Escindidos BCRA – Ajuste por Diferencia de cambio stock 2005

2.362.044,97

Resultado Financiero del Mercado Central – Avales Caídos en $ y u$s

1.883.764,15

Ajuste de centavos

0,96

Anulación de registro Diferencia de Cambio Fondo Anticíclico Fiscal  Revierte C55 22264/05

(4.629.924,81)

Ajuste del patrimonio por resultados del ejercicio 2005 de:

 

Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial

1.024.965.240,00

Fondo Fiduciario de Reconstrucción de Empresas

88.829.360,29

Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional

50.799.260,00

Fondo Fiduciario BICE

22.939.847,84

Fondo Fiduciario Sistema de Infraestructura de Transporte (Dec Nº 976/01)

21.647.836,11

Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Hídrica

16.369.541,73

Fondo Fiduciario para la Promoción de la Ganadería Ovina

14.965.840,29

Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal

11.654.697,27

Fondo Fiduciario de Garantía para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FOGAPYME)

2.662.593,31

Fondo Fiduciario para Subsidio de consumos residenciales de gas

1.392.748,83

Fondo Fiduciario Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME)

1.340.605,14

Ajuste al Patrimonio Fiduciario

 

Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal

194.616.046,76

Fondo Fiduciario de Refinanciación Hipotecaria

121.687.379,00

Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica

47.603.398,52

Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas

5.959.105,65

Fondo Fiduciario Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPYME)

4.867.512,97

Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional

1.867.033,00

TOTAL

108.853.639.452,75

 

 

(6) GASTOS DE CONSUMO

 

CONCEPTO

IMPORTE $

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por:

 

                Impuestos Directos

3.943.720,02

                Gastos militares y de seguridad en Bienes de Uso

(22.299.430,43)

                Gastos presupuestarios por Juicios y sentencias

(53.153.093,91)

Amortización de Bienes de Uso

663.651.157,05

Amortización de Bienes Inmateriales

5.109.135,63

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

(4.472.779,10)

TOTAL

592.778.709,26

 

 

(7) GASTOS POR RENTAS DE LA PROPIEDAD

 

CONCEPTO

IMPORTE $

CER – Coeficiente de Estabilización de Referencia 2005 (c)

14.120.520.996,49

Capitalización de Intereses de la Deuda Pública

5.612.231.000,65

Intereses Devengados no Exigibles

2.405.710.131,83

Canje por Boden 2014

37.307.656,08

TOTAL

22.175.769.785,05

 

 

(8) IMPUESTOS DIRECTOS

 

CONCEPTO

IMPORTE $

Diferencia metodológica por el distinto tratamiento contable otorgado al registro presupuestario en Impuestos Directos

(3.943.720,02)

TOTAL

(3.943.720,02)

 

 

(9) TRANSFERENCIAS OTORGADAS

 

CONCEPTO

IMPORTE $

Diferencia metodológica en el tratamiento contable otorgado a los registros presupuestarios por transferencias de capital a:

 

                Provincias y Municipios

5.078.291.321,36

                Sector Privado

572.040.059,31

                Sector Externo

94.265.389,84

Factor de Convergencia exportadores – Dec N° 803/01

38.411.693,89

Ajuste Colocación Boden 2006 y 2013

5.300.625,00

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

534.017,07

Ajuste por Transferencia Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (Dec Nº 976/01)

(156.514.313,00)

Reclasificación aportes a la Comisión Mixta Argentino Paraguaya del Río Paraná

(3.240.776,00)

TOTAL

5.629.088.017,47

 

 

(10) OTRAS PERDIDAS

 

CONCEPTO

IMPORTE $

Diferencia metodológica en el distinto tratamiento contable otorgado a los gastos presupuestarios por Juicios y sentencias

53.153.093,91

Diferencia de cambio del ejercicio (b)

8.533.979.976,08

Decreto N° 1735/04 Resultado Canje Deuda Pública (a)

68.292.752,54

Movimiento de Bienes de Uso y de Consumo

85.868.786,82

Ajuste al Fondo Anticíclico Fiscal

21.213.591,03

TGN Títulos en Cartera

9.408.423,23

Reconocimiento de Resultado por tenencia accionaria

6.226.731,69

Cierre de Fondo Rotatorio SAF 304 - Servicio Oficial de Radiodifusión

191.106,94

Bogar 2018

248.408,00

Diferencia de Cambio Fundación Favaloro y otros

143,94

Cierre del Fondo Rotatorio del SAF 308 – Secretaría de Deportes

25.000,00

Ajuste del patrimonio por resultados del ejercicio 2005 de:

 

Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte (Dec Nº 976/01)

270.630.630.83

Fondo Fiduciario para Promoción Científica y Tecnológica

25.297.949,90

Fondo Fiduciario de Capital Social

7.620.371,00

Fondo Fiduciario de Infraestructura Regional

1.187.750,15

Fondo Fiduciario de Refinanciación Hipotecaria

531.806,00

Ajuste al Patrimonio Fiduciario por:

 

Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal

445.000.000,00

Fondo Fiduciario de Garantía para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FOGAPYME)

133.925,87

TOTAL

9.529.010.447,93

 

 

 

A continuación se incluye un detalle de los conceptos con mayor incidencia en el resultado contable.

 

(a) Decreto N° 1735/04 – Resultado Canje Deuda Pública

 

Otros Recursos

80.325.125.630,7

Otras Pérdidas

68.292.752,5

Resultado Neto

80.256.832.878,2

 

 

De acuerdo al Anexo J de Acontecimientos Financieros Relevantes, elaborado por Oficina Nacional de Crédito Público incluido en la Separata de Deuda Pública, intervinieron en el Canje u$s 62.318 millones de deuda “vieja” y u$s 35.261 millones de deuda “reestructurada”, representando un resultado de u$s 27.057 millones.

 

Bonos Canjeados:

 

Incrementos                                                        106.775.754.161,1

 

Disminuciones                                                    191.118.236.901,3

 

Neto                                                                     84.342.482.740,2

 

TGN – Efvo Brady                                                (4.085.649.862,0)

 

Resultado Canje                                                80.256.832.878,2

 

 

 

(b) Diferencia de cambio

 

Dentro de Otros Recursos se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes Servicios Administrativo Financieros:

 

355 – Deuda Pública                                         22.613.251.288,74

 

999 – Tesorería General de la Nación                    453.588.305,74

 

 

Dentro de Otras Pérdidas se exponen Diferencias de Cambio de los siguientes servicios:

 

355 – Deuda Pública                                            8.533.352.584,26

 

356 – Oblig. a Cargo del Tesoro                                     627.391,82

 

 

Diferencia de cambio originada a las operaciones de Deuda Pública:

 

Otros Recursos

22.613.251.288,74

Otras Pérdidas

8.533.352.584,26

Resultado Neto

14.079.898.704,48

 

 

(c) CER – Coeficiente de Estabilización de Referencia 2005

 

Otros Recursos

  35.176.865,58

Gastos por Rentas de la Propiedad

14.120.520.996,49

CER neto

14.085.344.130,91

 

 

Cuadro 34 del Tomo I de Estado de la Deuda Pública

 

 

En este cuadro se incluye la evolución de la deuda pública partiendo del saldo al inicio del ejercicio, con ajustes al inicio, incrementos y disminuciones del ejercicio, detallando de acuerdo a diferencia de cambio, CER, intereses, etc.

 

Para el concepto de CER este cuadro incluye

 

Ajuste al inicio del ejercicio

11.398.017.044,25

Incrementos del Ejercicio

5.266.305.261,32

Disminuciones del Ejercicio

(2.578.978.174,66)

CER Neto

14.085.344.130,91

 

Es consistente la información expuesta en el cuadro de compatibilización con lo informado por la Oficina Nacional de Crédito Público en los cuadros que se incluyen en la Cuenta de Inversión.

 

 

Ir al inicio de esta página Contribuciones y Remanentes Comentarios a la Ejecución Presupuestaria