n |
LEY DE PRESUPUESTO - EJERCICIO 2004
ANÁLISIS
DEL ARTICULADO
A continuación se
analizan aquellos artículos de la Ley Nº 25.827, de Presupuesto de la
Administración Nacional para el ejercicio 2004, que revisten particular interés
debido a su incidencia económica y financiera.
La
metodología adoptada incluye la recopilación de la normativa jurídica a la cual
se hace referencia en los artículos analizados, el seguimiento de los actos
administrativos y legales que su sanción motivó y su correspondiente ejecución.
Cabe señalar que con el objeto de lograr una mejor
exposición se ha decidido informar el crédito inicial según el Sistema
Integrado de Información Financiera (S.I.D.I.F.), el cual incluye las
modificaciones introducidas por el Honorable Congreso de la Nación a través de
los distintos artículos de la Ley de Presupuesto y que no están incorporados en
las planillas anexas, en lugar del crédito detallado según dichas planillas
para los casos de los gastos corrientes y de capital, los recursos, los gastos figurativos
para transacciones corrientes, de capital y para aplicaciones financieras y las
fuentes y aplicaciones. A los efectos de lograr la comparación entre ambos
criterios, se expone a continuación de cada caso mencionado, un cuadro donde se
refleja la diferencia entre ellos:
-en $-
FINALIDAD |
GASTOS CORRIENTES |
Diferencia |
|
Crédito según Ley |
Crédito según SIDIF |
||
Administración Gubernamental |
4.088.543.959 |
4.042.527.413 |
46.016.546 |
Servicios de Defensa y Seguridad |
4.792.807.377 |
4.790.651.980 |
2.155.397 |
Servicios Sociales |
38.077.256.374 |
38.078.795.487 |
-1.539.113 |
Servicios Económicos |
1.427.780.778 |
1.399.591.778 |
28.189.000 |
Deuda Pública |
6.947.880.530 |
6.893.880.530 |
54.000.000 |
TOTAL |
55.334.269.018 |
55.205.447.188 |
128.821.830 |
-en $-
FINALIDAD |
GASTOS DE CAPITAL |
Diferencia |
|
Crédito según Ley |
Crédito según SIDIF |
||
Administración Gubernamental |
192.499.926 |
116.377.359 |
76.122.567 |
Servicios de Defensa y Seguridad |
54.527.646 |
80.683.043 |
-26.155.397 |
Servicios Sociales |
2.315.250.683 |
2.496.385.683 |
-181.135.000 |
Servicios Económicos |
1.812.083.931 |
1.813.148.931 |
-1.065.000 |
Deuda Pública |
- |
- |
- |
TOTAL |
4.374.362.186 |
4.506.595.016 |
-132.232.830 |
-en $-
FINALIDAD |
TOTAL DE GASTOS |
Diferencia |
|
Crédito según Ley |
Crédito según SIDIF |
||
Administración Gubernamental |
4.281.043.885 |
4.158.904.772 |
122.139.113 |
Servicios de Defensa y Seguridad |
4.847.335.023 |
4.871.335.023 |
-24.000.000 |
Servicios Sociales |
40.392.507.057 |
40.575.181.170 |
-182.674.113 |
Servicios Económicos |
3.239.864.709 |
3.212.740.709 |
27.124.000 |
Deuda Pública |
6.947.880.530 |
6.893.880.530 |
54.000.000 |
TOTAL |
59.708.631.204 |
59.712.042.204 |
(*) -3.411.000 |
(*) La diferencia que se expone responde a los siguientes
montos: $ 1.600.000.- incremento otorgado por el artículo 25 y $ 1.811.000.-
incorporados por el artículo 47 de la presente Ley.
ARTÍCULO
1º
Fíjanse
en la suma de CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS OCHO MILLONES SEISCIENTOS
TREINTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUATRO PESOS ($ 59.708.631.204) los gastos
corrientes y de capital del Presupuesto de la Administración Nacional para el
ejercicio de 2004, con destino a las finalidades que se indican a continuación,
y analíticamente en las planillas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 anexas al presente
artículo.
FINALIDAD |
GASTOS CORRIENTES |
GASTOS DE CAPITAL |
TOTAL |
Administración Gubernamental |
4.088.543.959 |
192.499.926 |
4.281.043.885 |
Servicios de Defensa y Seguridad |
4.792.807.377 |
54.527.646 |
4.847.335.023 |
Servicios Sociales |
38.077.256.374 |
2.315.250.683 |
40.392.507.057 |
Servicios Económicos |
1.427.780.778 |
1.812.083.931 |
3.239.864.709 |
Deuda Pública |
6.947.880.530 |
- |
6.947.880.530 |
TOTAL |
55.334.269.018 |
4.374.362.186 |
59.708.631.204 |
A
continuación se detalla la evolución del crédito y su ejecución definitiva.
-en $-
FINALIDAD |
GASTOS CORRIENTES |
Devengado |
|
Crédito Inicial (*) |
Crédito Definitivo |
||
Administración Gubernamental |
4.042.527.413 |
4.910.354.178 |
4.621.042.083,83 |
Servicios de Defensa y Seguridad |
4.790.651.980 |
5.178.175.149 |
5.067.706.700,87 |
Servicios Sociales |
38.078.795.487 |
41.888.575.304 |
39.689.469.984,95 |
Servicios Económicos |
1.399.591.778 |
2.613.079.816 |
2.404.926.116,82 |
Deuda Pública |
6.893.880.530 |
6.832.908.635 |
5.888.045.056,18 |
TOTAL |
55.205.447.188 |
61.423.093.082 |
57.671.189.942,65 |
-en $-
FINALIDAD |
GASTOS DE CAPITAL |
Devengado |
|
Crédito Inicial (*) |
Crédito Definitivo |
||
Administración Gubernamental |
116.377.359 |
356.054.713 |
261.767.846,24 |
Servicios de Defensa y Seguridad |
80.683.043 |
195.744.483 |
133.007.632,83 |
Servicios Sociales |
2.496.385.683 |
3.069.985.268 |
2.609.693.051,66 |
Servicios Económicos |
1.813.148.931 |
4.177.847.174 |
3.599.690.401,08 |
Deuda Pública |
- |
- |
- |
TOTAL |
4.506.595.016 |
7.799.631.638 |
6.604.158.931,81 |
-en $-
FINALIDAD |
TOTAL DE GASTOS |
Devengado |
|
Crédito Inicial (*) |
Crédito Definitivo |
||
Administración Gubernamental |
4.158.904.772 |
5.266.408.891 |
4.882.809.930,07 |
Servicios de Defensa y Seguridad |
4.871.335.023 |
5.373.919.632 |
5.200.714.333,70 |
Servicios Sociales |
40.575.181.170 |
44.958.560.572 |
42.299.163.036,61 |
Servicios Económicos |
3.212.740.709 |
6.790.926.990 |
6.004.616.517,90 |
Deuda Pública |
6.893.880.530 |
6.832.908.635 |
5.888.045.056,18 |
TOTAL |
59.712.042.204 |
69.222.724.720 |
64.275.348.874,46 |
(*) Datos según registros obrantes en el S.I.D.I.F.
ARTÍCULO 2º
Estímase
en la suma de SESENTA Y DOS MIL DOCE MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL
SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO PESOS ($ 62.012.237.745) el Cálculo de Recursos de la Administración Nacional
destinado a atender los gastos fijados por el artículo 1º de la presente Ley de
acuerdo con el resumen que se indica a continuación y el detalle que figura en
la planilla 8 anexa al presente artículo.
Recursos Corrientes |
61.343.220.751 |
Recursos de Capital |
669.016.994 |
TOTAL |
62.012.237.745 |
Seguidamente
se consigna el cálculo original de los recursos, el cálculo definitivo al
cierre del Ejercicio 2004 y la recaudación registrada durante el mismo.
- en $ -
CONCEPTO |
RECURSOS |
Diferencia |
|
Cálculo según Ley |
Cálculo según S.I.D.I.F. |
||
Recursos Corrientes |
61.343.220.751 |
61.345.031.751 |
-1.811.000 |
Recursos de Capital |
669.016.994 |
669.016.994 |
- |
TOTAL |
62.012.237.745 |
62.014.048.745 |
-1.811.000 |
- en $ -
CONCEPTO |
RECURSOS |
Recaudado |
|
Cálculo Inicial (*) |
Cálculo Definitivo |
||
Recursos Corrientes |
61.345.031.751 |
72.499.769.661 |
72.428.700.213,79 |
Recursos de Capital |
669.016.994 |
813.382.313 |
660.292.406,02 |
TOTAL |
62.014.048.745 |
73.313.151.974 |
73.088.992.619,81 |
(*)
Datos según registros obrantes en el S.I.D.I.F.
ARTÍCULO 3º
Fíjanse en la suma de ONCE MIL SEISCIENTOS
SETENTA MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO CINCUENTA PESOS ($ 11.670.279.150) los importes correspondientes a los Gastos Figurativos para
transacciones corrientes y de capital de la Administración Nacional, quedando
en consecuencia establecido el financiamiento por Contribuciones Figurativas de
la Administración Nacional en la misma suma, según el detalle que figura en las
planillas 9 y 10 anexas al presente artículo.
El detalle de la evolución de las
Contribuciones Figurativas se presenta a continuación:
- en $ -
CONCEPTO |
Crédito según Ley |
Crédito según SIDIF |
Diferencia |
Administración Central |
8.168.507.598 |
8.170.642.598 |
-2.135.000 |
Organismos Descentralizados |
414.458.678 |
414.458.678 |
- |
Instituciones de la Seguridad Social |
3.087.312.874 |
3.087.312.874 |
- |
TOTAL |
11.670.279.150 |
11.672.414.150 |
-2.135.000 |
- en $ -
CONCEPTO |
Crédito Inicial (*) |
Crédito Definitivo |
Devengado |
Administración Central |
8.170.642.598 |
8.161.072.781 |
7.878.469.972,80 |
Organismos Descentralizados |
414.458.678 |
583.442.802 |
581.694.635,79 |
Instituciones de la Seguridad Social |
3.087.312.874 |
3.151.224.296 |
3.028.199.355,99 |
TOTAL |
11.672.414.150 |
11.895.739.879 |
11.488.363.964,58 |
(*) Datos según registros obrantes en el S.I.D.I.F.
ARTÍCULO 4º
Como
consecuencia de lo establecido en los artículos 1º, 2º y 3º, el Resultado Financiero
superavitario queda estimado en la suma de DOS MIL TRESCIENTOS TRES MILLONES
SEISCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y UN PESOS ($ 2.303.606.541). Asimismo se indican a continuación las Fuentes de
Financiamiento y las Aplicaciones Financieras que se detallan en las planillas
11, 12 y 13 anexas al presente artículo:
Fuentes de Financiamiento |
42.292.059.319 |
— Disminución de la Inversión Financiera |
1.394.966.667 |
— Endeudamiento Público e Incremento de otros pasivos |
40.897.092.652 |
— Aplicaciones Financieras |
44.595.665.860 |
— Inversión Financiera |
5.209.583.860 |
— Amortización de Deuda y Disminución de otros pasivos |
39.386.082.000 |
- en $ -
RESULTADO FINANCIERO |
Cálculo / Crédito según Ley |
Cálculo / Crédito según SIDIF |
Diferencia |
Fuentes Financieras |
42.292.059.319 |
42.292.059.319 |
- |
Disminución de la Inversión Financiera |
1.394.966.667 |
1.394.966.667 |
- |
Endeudamiento Público e Incremento de Otros Pasivos |
40.897.092.652 |
40.897.092.652 |
- |
Incremento del Patrimonio |
- |
- |
- |
Aplicaciones Financieras |
44.595.665.860 |
44.594.065.860 |
1.600.000 |
Inversión Financiera |
5.209.583.860 |
5.207.983.860 |
1.600.000 |
Amortización de Deuda y Disminución de Otros Pasivos |
39.386.082.000 |
39.386.082.000 |
- |
- en $ -
RESULTADO FINANCIERO |
Cálculo / Crédito Inicial (*) |
Cálculo / Crédito Definitivo |
Recaudado / Devengado |
Fuentes Financieras |
42.292.059.319 |
47.878.394.832 |
41.066.347.285,08 |
Disminución de la Inversión Financiera |
1.394.966.667 |
4.140.949.461 |
3.782.423.523,90 |
Endeudamiento Público e Incremento de Otros Pasivos |
40.897.092.652 |
43.737.445.371 |
37.225.235.729,65 |
Incremento del Patrimonio |
- |
- |
58.688.031,53 |
Aplicaciones Financieras |
44.594.065.860 |
51.968.822.086 |
49.879.990.938,43 |
Inversión Financiera |
5.207.983.860 |
9.344.914.801 |
15.061.533.815,53 |
Amortización de Deuda y Disminución de Otros Pasivos |
39.386.082.000 |
42.623.907.285 |
34.818.457.122,90 |
(*) Datos según registros
obrantes en el S.I.D.I.F.
Fijase
en la suma de UN MIL VEINTICUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL
QUINIENTOS PESOS ($ 1.024.152.500) el importe correspondiente a Gastos
Figurativos para Aplicaciones Financieras de la Administración Nacional,
quedando en consecuencia establecido el Financiamiento por Contribuciones
Figurativas para Aplicaciones Financieras de la Administración Nacional en la
misma suma.
- en
$ -
CONCEPTO |
Crédito según Ley |
Crédito según SIDIF |
Diferencia |
Administración Central |
938.591.500 |
938.591.500 |
- |
Organismos Descentralizados |
85.561.000 |
85.561.000 |
- |
Instituciones de la Seguridad Social |
- |
- |
- |
TOTAL |
1.024.152.500 |
1.024.152.500 |
- |
La ejecución fue la siguiente:
- en
$ -
CONCEPTO |
Crédito Inicial (*) |
Crédito Definitivo |
Devengado |
Administración Central |
938.591.500 |
1.988.094.606 |
1.090.569.139,03 |
Organismos Descentralizados |
85.561.000 |
196.493.026 |
132.354.248,76 |
Instituciones de la Seguridad Social |
- |
2.627.559 |
2.627.559,00 |
TOTAL |
1.024.152.500 |
2.187.215.191 |
1.225.550.946,79 |
(*) Datos según registros obrantes en el S.I.D.I.F.
ARTÍCULO 5º
El
señor Jefe de Gabinete de Ministros distribuirá los créditos de la presente Ley
a nivel de las partidas limitativas previstas en los clasificadores, con
excepción de los correspondientes a Transferencias, las cuales se desagregarán
a su máximo nivel, y en las aperturas programáticas o categorías equivalentes
que estime pertinentes.
El
JEFE DE GABINETE DE MINISTROS procedió a distribuir el Presupuesto de la
Administración Nacional a través de la Decisión Administrativa Nº 2/2004, que
puede resumirse del siguiente modo:
a)
Se
distribuyeron de acuerdo a los datos obrantes en planillas anexas, los gastos
corrientes y de capital, los gastos figurativos y las aplicaciones financieras,
los recursos, las contribuciones figurativas y las fuentes de financiamiento
previstas en la Ley Nº 25.827, y por cargos y horas cátedra, las plantas de
personal determinadas en las planillas anexas al Artículo 6º de la citada Ley.
b)
En
el Artículo 2º se detallan las contribuciones al Tesoro Nacional dispuestas por
la Ley Nº 25.827.
Las
Jurisdicciones y Entidades comprendidas deberán ingresar a la TESORERÍA GENERAL
DE LA NACIÓN, el monto de las contribuciones dispuestas en CUATRO (4) cuotas
iguales con vencimiento el 31 de marzo, el 30 de junio, el 30 de septiembre y
15 de diciembre de 2004.
Faculta
a la SECRETARÍA DE HACIENDA DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN a
establecer, cuando la situación financiera de los organismos involucrados así
lo justifique, fechas especiales de ingreso de la contribución correspondiente.
c)
En
el Artículo 3º se determina la delegación de facultades y competencias para
efectuar modificaciones presupuestarias, conforme con lo detallado en la
planilla anexa a dicho artículo que se expone a continuación. La SECRETARÍA DE
HACIENDA será el organismo competente para interpretar el citado régimen
Asimismo,
la citada Decisión Administrativa Nº 2/2004 establece el régimen de
modificaciones presupuestarias, determinando, en la planilla anexa a su
Artículo 3º, la delegación de facultades y competencias para efectuar
modificaciones presupuestarias, quedando así determinado que deberán
aprobarse:
Por
Decreto del Poder Ejecutivo Nacional.
Modificaciones
de las partidas incluidas dentro de la Finalidad Función 2.4 – Inteligencia
Por
Decisión Administrativa del Jefe de Gabinete de Ministros:
Ampliación
y ajuste de créditos derivados de la aplicación de los artículos 11 y 12 de la Ley Nº 25.827.
Modificaciones
de créditos por compensación previstas en el artículo 13 de la Ley Nº 25.827.
Incrementos
y reestructuraciones de cargos previstos en el artículo 6º de la Ley Nº 25.827.
Descongelamiento
de vacantes financiadas, previstas en el artículo 7º de la Ley Nº 25.827.
Mediante Resolución del
Ministro, Secretario de la Presidencia de la Nación, Titular de la
Subjurisdicción o Entidad competente y Titular de cada una de las Fuerzas de
Seguridad y del Servicio Penitenciario Federal, con las limitaciones del
Artículo 37 de la Ley Nº 24.156:
Compensación entre
programas.
Compensación entre los
Incisos 2 a 5 y 8.
Compensación de créditos
entre la Administración Central de una Jurisdicción y sus Entidades
dependientes o entre Entidades de una misma Jurisdicción.
Compensación de rubros de
recursos con afectación específica y / o propios, sin alterar el total.
Mediante Resolución del
Secretario de Hacienda, con las limitaciones del Artículo 37 de la Ley Nº
24.156:
Cambios de Fuentes de Financiamiento por
compensación. Cuando se involucren las
Fuentes de Financiamiento 22 y 21 debe obtenerse la conformidad previa de la
Subsecretaría de Coordinación y Evaluación Presupuestaria de la Jefatura de
Gabinete de Ministros.
Sustitución o compensación de rubros de recursos de
la fuente de financiamiento 11 – Tesoro Nacional, sin alterar el total.
Incremento o reducción del Inciso 1 – Gastos en
Personal por compensación con otros incisos.
Compensación entre incisos cuando involucre a los
Incisos 6 y 7 y no altere el Resultado Financiero en forma negativa.
Sustitución o compensación de rubros de Fuentes
Financieras, sin alterar el total.
Mediante Resolución
del Secretario Competente o Responsable de la Unidad Ejecutora del Programa con
las limitaciones del Artículo 37 de la Ley Nº 24.156:
Compensación entre los Incisos 2 a 4 de un
mismo Programa, con las limitaciones del artículo 37 de la Ley Nº 24.156.
Compensación entre Subprogramas.
Compensación entre Proyectos de un mismo
programa.
Modificación
por compensación entre partidas dentro de cada inciso excepto el inciso 1 –
Gastos en Personal, y de cada programa.
Mediante
Disposición del Subsecretario de Presupuesto de la Secretaría de
Hacienda:
Compensación entre partidas del inciso 1 –
Personal.
Compensación entre partidas principales de los
incisos 6 y 7 sin alterar el Resultado Financiero en forma negativa.
Mediante
Disposición del Responsable de la Unidad Ejecutora del Proyecto:
Modificación
por compensación entre obras y partidas del proyecto.
Mediante Disposición
del Director de la Oficina Nacional de Presupuesto:
Modificaciones de la
Estructura programática de los entes centralizados y descentralizados de la
Administración Nacional.
d)
El
Artículo 4º determina que las modificaciones presupuestarias realizadas por las
Jurisdicciones y Entidades en virtud de las facultades delegadas en el artículo
3º deberán notificarse a la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO, dentro de los
cinco (5) días hábiles de su dictado. Dentro de los ocho (8) días hábiles de
recibida dicha notificación la citada Oficina Nacional deberá expedirse sobre
si la medida dictada ha sido elaborada con criterios de razonabilidad y cumple
con las normas a que deben ajustarse las modificaciones presupuestarias, caso
contrario debe efectuar su devolución con la constancia que no se ha llevado a
cabo la modificación. Si vence el plazo de ocho (8) días hábiles antes referido
sin que la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO se haya expedido, la medida tendrá
plena vigencia.
e)
El
Artículo 5º establece la definición de Autoridades Superiores a que alude el
artículo 6º de la Ley Nº 25.827, incluyendo al JEFE DE GABINETE DE MNISTROS, a
los Ministros, al Secretario General de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, a los
Secretarios y Subsecretarios, al Jefe de la CASA MILITAR y a las máximas
autoridades de Organismos Descentralizados, Desconcentrados e Instituciones de
la Seguridad Social, Entes Reguladores, Entes Liquidadores, y Superintendencias
incluyendo a los Cuerpos Colegiados.
f)
El
Artículo 6º indica que los funcionarios que hayan sido designados con rango y
jerarquía correspondientes a alguno de los cargos mencionados en el artículo 1º
de la Decisión Administrativa Nº 477 del 16 de septiembre de 1998 no se
encuentran comprendidos en las previsiones de dicha norma y por lo tanto no
están habilitados para disponer del régimen de Unidades Retributivas
establecido en la misma.
g)
El
Artículo 7º indica que la incorporación y reasignación de cargos al Nomenclador
de Funciones Ejecutivas del SISTEMA NACIONAL DE LA PROFESIÓN ADMINISTRATIVA
(SINAPA), será aprobada por Resolución Conjunta de la SUBSECRETARÍA DE LA
GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y de la SECRETARÍA DE
HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN.
A
tal efecto, las Jurisdicciones y Entidades dependientes del PODER EJECUTIVO
NACIONAL que soliciten el dictado de dicha medida deberán acompañar la
fundamentación correspondiente y un análisis de su costo y financiamiento
presupuestario. Los casos de actualización del Nomenclador de Funciones
Ejecutivas que surjan como consecuencia de homologaciones, ratificaciones y/o
derogaciones de Funciones ejecutivas, serán de competencia de la SUBSECRETARÍA
DE LA GESTIÓN PÚBLICA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS.
h)
El
Artículo 8º establece que tendrán carácter de montos presupuestarios
indicativos los créditos de las partidas del Clasificador por Objeto del Gasto
que se detallan a continuación:
Inciso 2 – Bienes de Consumo |
Todas sus partidas principales. |
Inciso 3 – Servicios no Personales |
Todas sus partidas parciales, excepto la Partida Parcial 3.9.2. – Gastos Reservados. |
Inciso 4 – Bienes de Uso |
Todas sus partidas parciales. |
Inciso 5 – Transferencias |
Todas sus partidas Subparciales. |
Inciso 6 – Activos Financieros |
Todas sus partidas Subparciales. |
Inciso 8 – Otros gastos |
Todas sus partidas parciales |
i)
El Artículo 9º define que las asignaciones
presupuestarias correspondientes a las actividades específicas en que se
desagreguen los programas, subprogramas y categorías equivalentes y las obras
de los respectivos proyectos serán considerados como montos indicativos. La clasificación por tipo de moneda y
geográfica utilizada en la distribución de los créditos tendrán el carácter de
montos indicativos.
j)
En el Artículo 10 se establece que las
Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional deberán presentar a la
OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO, la programación trimestral de las metas
físicas de cada uno de los programas, así como también el avance físico
trimestral programado de los proyectos y las obras, QUINCE (15) días corridos
antes del comienzo de cada trimestre. Asimismo, deberán informar con el mismo
carácter, dentro de los QUINCE (15) días corridos de la finalización de cada
trimestre la ejecución física correspondiente.
La CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN dependiente de la SECRETARÍA de
HACIENDA no dará curso a las órdenes de pago correspondientes a las
Jurisdicciones y Entidades que, según lo informado por la OFICINA NACIONAL DE
PRESUPUESTO, no hayan dado cumplimiento a lo dispuesto por dicho artículo.
k)
Se
establece en el Artículo 11 que la programación anual de las metas físicas de
cada programa, como así también el avance físico anual programado para los
proyectos y obras consignados en la presente medida, pueden ser rectificados
por los responsables de las Unidades Ejecutoras de Programas y / o categorías
programáticas equivalentes y el responsable del Servicio Administrativo
Financiero respectivo, dentro de los QUINCE (15) días hábiles posteriores a la
aprobación de la medida, con el objeto de contar con una base consistente para
el seguimiento trimestral que se efectúe de acuerdo con la normativa
vigente. En los casos que se proceda a
realizar un cambio en la programación anual, deberá adecuarse en el mismo plazo
la programación trimestral correspondiente.
Las
modificaciones en las cantidades programadas deberán ser informadas a la
OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO de conformidad con el sistema de reprogramación
vigente, acompañando las justificaciones correspondientes, en tanto que la
incorporación de metas para nuevos productos deberá ser solicitada por nota a
la citada Oficina Nacional la cual comunicará su aceptación en caso de resultar
pertinente.
l)
Se establece en el Artículo 12 que todos los
remanentes de recursos correspondientes al ejercicio 2003 de las Jurisdicciones
y Entidades dependientes del PODER EJECUTIVO NACIONAL, con excepción de
aquellos que cuenten con una norma con jerarquía de Ley que disponga otro
destino, deberán ser ingresados a la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN. Además, se faculta a la SECRETARÍA DE
HACIENDA del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN a prorrogar, por razones
justificadas, la fecha referida precedentemente, como así también a disponer
las adecuaciones presupuestarias necesarias para la implementación de su
ingreso al TESORO NACIONAL.
m)
Por
el Artículo 13 se delega en el Director de la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO
la facultad para modificar las cuotas de compromiso y de devengado cuyo monto
no supere la suma de TRESCIENTOS MIL PESOS ($ 300.000). Asimismo podrá efectuar correcciones
técnicas de Gastos Figurativos y Contribuciones Figurativas correspondientes a
modificaciones presupuestarias y cuotas de gastos aprobadas.
n)
El
Artículo 14 determina que las cuotas de compromiso y de devengado asignadas por
Resolución del Secretario de Hacienda o por Disposición del Subsecretario de
Presupuesto, a las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional,
podrán ser modificadas mediante acto administrativo de quien ejerza las funciones
de Coordinación Administrativa a nivel de Secretario o Subsecretario, para los
entes de la Administración Central, o la máxima autoridad en el caso de los
Organismos Descentralizados e Instituciones de la Seguridad Social, de acuerdo
con las condiciones especificadas en el anexo, que se transcriben seguidamente:
a) Sólo podrá efectuar la reasignación de las cuotas de compromiso y de devengado, no pudiendo significar incremento de los totales asignados para el trimestre. |
b) Se podrán compensar solamente los saldos de cuotas no ejecutadas. |
c) No podrán compensarse montos de las cuotas de compromiso con las cuotas de devengado. |
d) No podrán compensarse cuotas de diferentes fuentes de financiamiento. |
e) Los incrementos y disminuciones sólo podrán efectuarse por compensación en los siguientes casos: |
I) Entre los incisos 2, 3 , 4 y 8. |
II) Entre las partidas principales y parciales del inciso 5, con excepción de las partidas parciales 5.1.1. y 5.1.2. |
III) Entre las partidas 5.1.1. y 5.1.2. |
IV) Entre las partidas principales y parciales del inciso 7. |
V) Entre las partidas principales del inciso 9. |
f) No podrán transferirse a meses anteriores del trimestre cuotas mensuales de devengado |
g) Las reprogramaciones previstas en el inciso e) deberán tener el mismo nivel de detalle que las aprobadas por la SECRETARÍA DE HACIENDA y/o SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO. |
h) Las modificaciones realizadas dentro de las condiciones detalladas precedentemente deberán ser notificadas a la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO dentro de los CINCO (5) días hábiles siguientes al de su dictado. Dentro de los OCHO (8) días hábiles de recibida, la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO deberá expedirse sobre si la medida dictada cumple con las normas correspondientes; caso contrario se efectuará su devolución con las observaciones a que dé lugar. Vencido este plazo, sin que la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO se haya expedido, la medida tendrá plena vigencia. |
i) Las reprogramaciones correspondientes al último mes de cada trimestre serán recibidas por la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO hasta el día 20 o el día hábil anterior si este fuese feriado. |
Además
se faculta a la SECRETARÍA DE HACIENDA para introducir modificaciones en las
condiciones antes señaladas y a la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO para dictar
las normas aclaratorias y complementarias para posibilitar su mejor
cumplimiento.
ARTÍCULO 6º
No
se podrán aprobar incrementos en los cargos y horas de cátedra que excedan los
totales determinados en las planillas anexas al presente artículo para cada
Jurisdicción, Organismo Descentralizado e Institución de la Seguridad Social.
Exceptúase de dicha limitación a las transferencias de cargos entre
Jurisdicciones y/u Organismos Descentralizados y a los cargos correspondientes
a las Autoridades Superiores del Poder Ejecutivo Nacional.
Quedan
también exceptuados los cargos correspondientes a las funciones ejecutivas
previstas en el decreto 993 del 27 de mayo de 1991 (t.o. 1995), y a las
ampliaciones y reestructuraciones de cargos originadas en sentencias judiciales
firmes y en reclamos administrativos dictaminados favorablemente y los
regímenes que determinen incorporaciones de agentes que completen cursos de
capacitación específicos correspondientes a las Fuerzas Armadas, de Seguridad,
de la Policía Aeronáutica Nacional, del Servicio Exterior de la Nación, del
Cuerpo de Guardaparques Nacionales, de la Carrera del Investigador
Científico-Tecnológico y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Las
excepciones previstas en el presente artículo serán aprobadas por decisión del
señor Jefe de Gabinete de Ministros.
La
información relacionada con esta norma, fue proporcionada por la DIRECCIÓN
NACIONAL DE OCUPACIÓN Y SALARIOS DEL SECTOR PÚBLICO dependiente de la
SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE HACIENDA, y se presenta en el
cuadro Nº 27 de la Cuenta de Inversión. En dicho cuadro se compara la cantidad
máxima de cargos y las horas cátedra de la Administración Nacional y los datos
de ocupación.
Según esta información, la ocupación dentro
de la Administración Nacional de 261.115 cargos y de 109.162 horas-cátedra,
alcanzó el 96,83% y el 76,83% de los cargos y horas presupuestadas,
respectivamente.
ARTÍCULO 7º
Salvo
decisión fundada del señor Jefe de Gabinete de Ministros, las Jurisdicciones y
Entidades de la Administración Nacional no podrán cubrir los cargos vacantes
financiados existentes a la fecha de sanción de la presente ley, ni los que se
produzcan con posterioridad. Quedan exceptuados de lo previsto precedentemente
los cargos correspondientes a las Autoridades Superiores de la Administración
Pública Nacional, el Personal Científico y Técnico de los organismos indicados
en el inciso a) del artículo 14 de la Ley 25.467 y la cobertura de cargos de
funcionarios del Cuerpo Permanente Activo del Servicio Exterior de la Nación,
así como del personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, incluido el
Servicio Penitenciario Federal, por reemplazos de agentes pasados a situación
de retiro o dados de baja durante el presente ejercicio.
La OFICINA NACIONAL DEL EMPLEO PÚBLICO dependiente de la
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS informa que esa repartición ha intervenido en
diversas tramitaciones mediante las cuales se gestionaron excepciones al
congelamiento de cargos a los efectos de la designación de personal de acuerdo
al siguiente detalle:
JURISDICCIÓN U ORGANISMO DESCENTRALIZADO |
TIPO DE CARGOS Y CANTIDAD |
|
EJECUTIVAS |
SIMPLES |
|
SECRETARIA DE CULTURA |
8 |
|
TEATRO NACIONAL CERVANTES |
|
72 |
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS |
79 |
13 |
MINISTERIO DE DEFENSA |
2 |
|
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO |
6 |
|
MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE |
9 |
2 |
SECRETARIA GENERAL |
40 |
21 |
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN |
35 |
66 |
INSTITUTO NACIONAL DE LA ADM. PÚBLICA |
1 |
|
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL |
7 |
32 |
COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFUSIÓN |
12 |
1 |
MINISTERIO DEL INTERIOR |
16 |
|
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL |
53 |
7 |
SERVICIO NACIONAL DE REHABILITACIÓN Y PROMOCION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
2 |
3 |
SUBSECRETARIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA |
1 |
|
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES |
9 |
6 |
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (PROGRAMA ARRAIGO) |
1 |
|
MINISTERIO DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA |
16 |
|
ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES |
13 |
|
SECRETARIA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN |
3 |
1 |
SECRETARIA DE TURISMO |
8 |
|
REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS |
4 |
|
PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN |
4 |
18 |
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMIA SOCIAL |
5 |
|
MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL INVERSION PUBLICA Y SERVICIOS |
11 |
|
CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA |
3 |
|
TRIBUNAL FISCAL DE LA NACIÓN |
1 |
|
CONSEJO NACIONAL DE LA MUJER |
|
2 |
PRESIDENCIA DE LA NACION |
2 |
|
COMISION DE TIERRAS FISCALES NACIONALES |
1 |
|
INSTITUTO NACIONAL DE INVEST. Y DES. PESQUERO |
1 |
|
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION |
1 |
|
SERVICI O NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA |
1 |
|
SECRETARIA DE PROG. Y PREV. DE LA DROGADICCION Y LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO |
3 |
|
BIBLIOTECA NACIONAL |
|
1 |
SECRETARIA DE DEPORTE |
1 |
|
SECRETARIA DE SEGURIDAD INTERIOR |
1 |
|
SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD |
1 |
|
MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS |
5 |
33 |
ARTÍCULO 9º
Los
importes que se determinan por aplicación del artículo 4º del Convenio de
Transferencia Progresiva de Competencias Penales de la Justicia Nacional al
Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, suscripto el 7 de
diciembre de 2002 y aprobado por la Ley 25.752, que se liquidarán en los
términos del artículo 8º de la Ley 23.548, a favor del Gobierno de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, compensatorios de las transferencias de funciones
previstas, serán detraídos de los recursos que financian los presupuestos
correspondientes al Poder Judicial de la Nación y al Ministerio Público de la
Nación.
Facúltase
al señor Jefe de Gabinete de Ministros a efectuar las modificaciones
presupuestarias que correspondan.
La
OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO informa que durante el ejercicio 2004 no se
realizó ninguna modificación presupuestaria relacionada con lo establecido en
este artículo.
ARTÍCULO 11
Autorízase
al señor Jefe de Gabinete de Ministros a introducir ampliaciones en los
créditos presupuestarios aprobados por la presente Ley y a establecer su
distribución en la medida en que las mismas sean financiadas con incremento de
fuentes de financiamiento originadas en préstamos de organismos financieros
internacionales de los que la Nación forme parte, con la condición de que su
monto se compense con la disminución de otros créditos presupuestarios y sin
afectar negativamente el resultado a que alude el artículo 4º de la presente
ley.
La OFICINA
NACIONAL DE PRESUPUESTO informa que las modificaciones crediticias elaboradas
en virtud de las facultades conferidas por el presente artículo son las
siguientes:
DECISIÓN ADMINISTRATIVA Nº |
FECHA |
480 |
29/09/2004 |
495 |
07/10/2004 |
635 |
07/12/2004 |
ARTÍCULO 12
El
señor Jefe de Gabinete de Ministros podrá disponer ampliaciones en los créditos
presupuestarios de la administración central, de los organismos
descentralizados e instituciones de seguridad social, y su correspondiente
distribución, financiados con incremento de los recursos con afectación
específica, recursos propios o donaciones que perciban durante el ejercicio.
Las medidas que se dicten en uso de esta facultad deberán destinar el TREINTA Y
CINCO POR CIENTO (35%) al Tesoro Nacional. Exceptúase de dicha contribución a
los recursos con afectación específica destinados a las provincias, a las
donaciones, al producido de la venta de bienes y/o servicios y a los aportes y
contribuciones previsionales a la Administración de Programas Especiales y
al Fondo Solidario de Redistribución de la Jurisdicción 80, Superintendencia de
Servicios de Salud.
La
OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO informó las medidas dictadas en uso de las
facultades conferidas por el artículo precedente y que debían destinar un
porcentaje como aporte al Tesoro Nacional:
DECISIONES ADMINISTRATIVAS Nº |
FECHA |
33 |
01/03/2004 |
87 |
30/03/2004 |
163 |
29/04/2004 |
174 |
05/05/2004 |
183 |
07/05/2004 |
193 |
07/05/2004 |
196 |
11/05/2004 |
226 |
26/05/2004 |
249 |
14/06/2004 |
258 |
17/06/2004 |
264 |
17/06/2204 |
303 |
07/07/2004 |
315 |
14/07/2004 |
339 |
28/07/2004 |
372 |
30/07/2004 |
376 |
11/08/2204 |
380 |
11/08/2004 |
384 |
17/08/2004 |
401 |
31/08/2004 |
437 |
14/09/2004 |
448 |
20/09/2004 |
501 |
08/10/2004 |
506 |
12/10/2004 |
560 |
04/11/2004 |
562 |
08/11/2004 |
579 |
11/11/2004 |
587 |
18/11/2004 |
590 |
24/11/2004 |
594 |
24/11/2004 |
601 |
24/11/2004 |
616 |
29/11/2004 |
623 |
30/11/2004 |
625 |
30/11/2004 |
634 |
03/12/2004 |
637 |
09/12/2004 |
638 |
10/12/2004 |
640 |
10/12/2004 |
642 |
10/12/2004 |
659 |
10/10/2004 |
667 |
10/12/2004 |
673 |
20/12/2004 |
684 |
22/12/2004 |
706 |
28/12/2004 |
712 |
28/12/2004 |
748 |
29/12/2004 |
ARTÍCULO 13
Facúltase
al señor Jefe de Gabinete de Ministros a disponer las reestructuraciones
presupuestarias que considere necesarias dentro del total aprobado por la
presente ley, sin sujeción al artículo 37 de la Ley 24.156.
La
OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO informa las medidas por las cuales se
efectuaron reestructuraciones presupuestarias elaboradas en virtud de la
facultad otorgada por este artículo.
DECISIONES ADMINISTRATIVAS Nº |
FECHA |
107 |
01/04/04 |
136 |
20/04/04 |
138 |
20/04/04 |
160 |
29/04/04 |
168 |
04/05/04 |
180 |
07/05/04 |
182 |
07/05/04 |
185 |
07/05/04 |
193 |
07/05/04 |
207 |
21/05/04 |
225 |
26/05/04 |
234 |
10/06/04 |
244 |
14/06/04 |
248 |
14/06/04 |
250 |
14/05/04 |
251 |
14/05/04 |
254 |
17/06/04 |
258 |
17/06/04 |
304 |
07/07/04 |
305 |
08/07/04 |
335 |
22/07/04 |
347 |
29/07/04 |
375 |
11/08/04 |
378 |
11/08/04 |
379 |
11/08/04 |
386 |
24/08/04 |
393 |
30/08/04 |
394 |
30/08/04 |
402 |
31/08/04 |
436 |
08/09/04 |
444 |
20/09/04 |
446 |
20/09/04 |
448 |
20/09/04 |
457 |
24/09/04 |
458 |
24/09/04 |
461 |
24/09/04 |
470 |
27/09/04 |
480 |
29/09/04 |
484 |
30/09/04 |
495 |
07/10/04 |
498 |
07/10/04 |
504 |
12/10/04 |
506 |
12/10/04 |
508 |
15/10/04 |
517 |
19/10/04 |
518 |
19/10/04 |
520 |
19/10/04 |
522 |
19/10/04 |
531 |
28/10/04 |
543 |
29/10/04 |
560 |
04/11/04 |
562 |
08/11/04 |
568 |
08/11/04 |
587 |
18/11/04 |
589 |
24/11/04 |
591 |
24/11/04 |
592 |
24/11/04 |
601 |
21/11/04 |
615 |
29/11/04 |
623 |
30/11/04 |
624 |
30/11/04 |
631 |
30/11/04 |
635 |
07/12/04 |
637 |
10/12/04 |
640 |
10/12/04 |
644 |
10/12/04 |
645 |
10/12/04 |
654 |
10/12/04 |
671 |
20/12/04 |
672 |
20/04/04 |
674 |
21/12/04 |
675 |
21/12/04 |
676 |
21/12/04 |
677 |
21/12/04 |
683 |
22/12/04 |
685 |
22/12/04 |
713 |
28/12/04 |
719 |
28/12/04 |
721 |
28/12/04 |
746 |
29/12/04 |
747 |
29/12/04 |
757 |
30/12/04 |
767 |
30/12/04 |
771 |
30/12/04 |
778 |
30/12/04 |
789 |
30/12/04 |
790 |
30/12/04 |
792 |
30/12/04 |
793 |
30/12/04 |
796 |
30/12/04 |
ARTÍCULO 15
Autorízase,
de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 24.156, la
contratación de obras o adquisición de bienes y servicios cuyo plazo de
ejecución exceda el ejercicio financiero del año 2004, de acuerdo con el
detalle obrante en la planilla "A" anexa al presente artículo.
Facúltase
al señor Jefe de Gabinete de Ministros para que en uso de las atribuciones
conferidas por el artículo 13 y dentro de los créditos totales aprobados por la
presente ley, asigne a la Jurisdicción 56 - Ministerio de Planificación
Federal, Inversión Pública y Servicios, la suma necesaria para dar cumplimiento
a la contratación de obras o adquisición de bienes y servicios con incidencia
en ejercicios futuros, según detalle obrante en Planilla "B" anexa al
presente artículo. Las obras nominadas en la misma corresponden a la planilla
anexa al artículo 21 de la Ley 25.725 que no se incluyeran en el detalle
referido en el párrafo anterior.
En
los mismos términos del párrafo anterior se extiende la facultad mencionada ut
supra con el objeto de que se asigne a la Jurisdicción 56 - Ministerio de
Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, la suma necesaria para
dar cumplimiento a la contratación de nuevas obras o adquisición de bienes y
servicios cuyo plazo de ejecución exceda el ejercicio financiero del año 2004,
de acuerdo con el detalle obrante en la planilla "C" anexa al
presente artículo.
En
los casos de las planillas anexas "B" y "C" del presente
artículo, la autoridad de aplicación o unidad ejecutora de las obras, deberá
establecer los montos totales de las mismas, detallando las correspondientes al
presente ejercicio y a los dos subsiguientes venideros, y en su caso, el resto
para otros ejercicios que no fueran los antes mencionados. Asimismo, y en
función de esos importes, discriminará los porcentajes del avance físico
correspondiente, precisando los rubros Servicio, Programa, Subprograma y
Proyectos según su pertenencia.
Con
respecto a este artículo la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO informa que no
existen discrepancias entre la planilla anexa de la Ley Nº 25.827 y la
incorporada al Tomo I de la citada Ley. La discrepancia aparece entre la
planilla de dicha Ley y la planilla publicada en la página de Internet de la
ONP. En esta última, (planilla anexa al artículo 15), en el SAF 613 ENOHSA, no
fueron consignadas las obras Bajos Submeridonales (Línea Paraná – Etapa 2) y
Acueducto Norte Centro Oeste Chaqueño. Asimismo se informa que los créditos
asignados a estas obra fueron incluidos en al Ministerio de Planificación
Federal, Inversión Pública y Servicios.
A continuación se
consignan los montos previstos por el artículo 15 para la contratación de obras
y los efectivamente devengados, de acuerdo al Sistema Integrado de Información
Financiera.
- en $ -
Juris. |
SAF |
Prog. |
Sub. Prog. |
Proy. |
Ley |
Crédito Vigente(+) |
Devengado (+) |
5 |
320 |
24 |
4 |
1 |
3.465.000 |
0 |
0 |
35 |
106 |
16 |
0 |
1 |
10.000 |
10.000 |
0 |
50 |
602 |
16 |
0 |
2 |
5.000 |
1.500 |
0 |
56 |
105 |
18 |
0 |
6 |
199.000 |
434.270 |
276.202,21 |
56 |
613 |
|
|
|
350.000 |
0 |
0 |
56 |
351 |
19 |
0 |
2 |
30.508.772 |
30.474.647 |
44.699.235,99 |
56 |
351 |
19 |
0 |
2 |
16.491.228 |
21.991.103 |
2.946.358,50 |
56 |
351 |
19 |
0 |
14 |
6.000.000 |
0 |
0 |
56 |
351 |
25 |
0 |
9 |
100.000 |
1.000 |
0 |
56 |
351 |
50 |
0 |
2 |
350.000 |
50.000 |
0 |
56 |
351 |
50 |
0 |
6 |
13.317.000 |
0 |
0 |
56 |
351 |
55 |
0 |
2 |
107.882.000 |
(****) 104.176.500 |
75.316.372,04 |
56 |
604 |
16 |
6 |
1 |
402.199 |
1.076.667 |
576.665,69 |
56 |
604 |
16 |
6 |
3 |
510.405 |
1 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
4 |
433.825 |
744.811 |
744.358 |
56 |
604 |
16 |
6 |
5 |
451.669 |
134.321 |
134.319,15 |
56 |
604 |
16 |
6 |
6 |
558.141 |
141 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
90.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
7 |
271.883 |
1 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
8 |
304.165 |
1 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
115.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
9 |
358.822 |
1 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
10 |
92.190 |
1 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
11 |
326.822 |
367.706 |
367.701,12 |
56 |
604 |
16 |
6 |
12 |
404.667 |
1.180.420 |
680.408,56 |
56 |
604 |
16 |
6 |
13 |
178.306 |
1 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
14 |
246.257 |
1 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
130.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
15 |
247.429 |
1 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
16 |
358.885 |
1 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
17 |
253.226 |
1 |
0 |
56 |
604 |
16 |
6 |
18 |
301.118 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
2 |
414.424 |
2 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
230.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
3 |
11.933.262 |
373 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
6 |
3.756.768 |
3.452 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
11 |
3.314.795 |
104 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
12 |
2.651.836 |
5.384 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
13 |
3.646.275 |
10.115 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
14 |
1.217.555 |
18.505 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
125.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
18 |
3.287.400 |
11.963 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
21 |
945.255 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
23 |
3.977.754 |
2 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
26 |
567.153 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
27 |
378.102 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
28 |
378.102 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
32 |
567.153 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
34 |
4.640.713 |
105 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
130.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
35 |
137.251 |
10 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
41 |
5.966.631 |
16 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
42 |
378.102 |
10 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
46 |
5.303.673 |
16 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
47 |
189.051 |
10 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
48 |
9.502.412 |
11 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
50 |
1.104.932 |
11 |
0 |
56 |
604 |
22 |
2 |
51 |
1.217.555 |
46.050.477 |
46.050.476,60 |
56 |
604 |
22 |
2 |
52 |
189.051 |
10 |
0 |
56 |
604 |
22 |
3 |
20 |
925.416 |
274.281 |
274.277,99 |
56 |
604 |
22 |
4 |
32 |
3.540.341 |
7.277.515 |
5.442.198,99 |
56 |
604 |
22 |
4 |
44 |
539.124 |
5.275.429 |
5.275.426,61 |
56 |
604 |
22 |
4 |
45 |
2.429.885 |
3.810.104 |
3.810.099,32 |
56 |
604 |
22 |
4 |
48 |
1.964.147 |
5.832.273 |
5.832.270,33 |
56 |
604 |
22 |
4 |
49 |
1.300.401 |
2.442.166 |
2.376.177,09 |
56 |
604 |
22 |
4 |
53 |
1.544.226 |
226 |
0 |
56 |
604 |
22 |
4 |
59 |
2.465.343 |
1.254.115 |
1.247.255,59 |
56 |
604 |
22 |
4 |
77 |
22.895.800 |
10 |
0 |
56 |
604 |
22 |
4 |
91 |
2.438.251 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
3 |
177.311 |
1 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
190.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
4 |
128.953 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
5 |
128.953 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
6 |
999.389 |
1.741.861 |
1.741.855,98 |
56 |
604 |
22 |
6 |
7 |
999.389 |
2.393.270 |
2.393.267,67 |
56 |
604 |
22 |
6 |
8 |
128.953 |
1 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
190.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
10 |
193.430 |
8.445.771 |
8.445.769,49 |
56 |
604 |
22 |
6 |
11 |
548.052 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
12 |
128.953 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
13 |
96.715 |
1 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
195.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
14 |
83.820 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
15 |
83.820 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
16 |
406.203 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
17 |
406.203 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
18 |
128.953 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
19 |
128.953 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
20 |
64.477 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
21 |
128.953 |
1 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
200.000 |
0 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
22 |
180.535 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
23 |
96.715 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
24 |
96.715 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
25 |
483.575 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
26 |
193.430 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
27 |
161.192 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
28 |
967.151 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
29 |
161.192 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
30 |
161.192 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
31 |
193.430 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
32 |
386.860 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
33 |
386.860 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
34 |
64.477 |
1 |
0 |
56 |
604 |
22 |
6 |
35 |
225.669 |
1 |
0 |
56 |
604 |
26 |
1 |
1 |
445.484 |
1.433.723 |
1.433.706,61 |
56 |
604 |
26 |
1 |
2 |
216.122 |
1.649.118 |
1.649.040,93 |
56 |
604 |
26 |
1 |
3 |
24.861 |
1.096.142 |
1.096.121,33 |
56 |
604 |
26 |
1 |
4 |
5.000 |
1.318.057 |
1.318.004,20 |
56 |
604 |
26 |
1 |
6 |
306.440 |
2.648.584 |
2.463.703,99 |
56 |
604 |
26 |
1 |
7 |
419.243 |
2.041.099 |
1.841.094,11 |
56 |
604 |
26 |
1 |
8 |
193.219 |
1.280.479 |
1.184.742,03 |
56 |
604 |
26 |
1 |
9 |
146.368 |
1.256.602 |
1.256.597,53 |
56 |
604 |
26 |
1 |
10 |
434.088 |
1.746.231 |
1.746.227,44 |
56 |
604 |
26 |
1 |
11 |
263.860 |
2.544.795 |
2.544.786,34 |
56 |
604 |
26 |
1 |
12 |
5.000 |
3.629.961 |
3.557.507,56 |
56 |
604 |
26 |
1 |
13 |
733.024 |
2.488.873 |
2.488.863,26 |
56 |
604 |
26 |
1 |
14 |
337.105 |
1.049.578 |
1.049.533,70 |
56 |
604 |
26 |
1 |
16 |
393.487 |
1.183.756 |
1.183.754,26 |
56 |
604 |
26 |
1 |
17 |
584.506 |
2.122.785 |
2.122.779,62 |
56 |
604 |
26 |
1 |
19 |
293.302 |
1.619.075 |
1.619.066,90 |
56 |
604 |
26 |
1 |
21 |
5.000 |
109.578 |
109.575,23 |
56 |
604 |
26 |
1 |
22 |
5.000 |
1 |
0 |
56 |
604 |
26 |
1 |
23 |
376.121 |
1.736.604 |
1.689.428,26 |
56 |
604 |
26 |
1 |
24 |
106.858 |
1.689.635 |
1.647.275,55 |
56 |
604 |
26 |
1 |
25 |
416.928 |
2.932.070 |
2.682.066,64 |
56 |
604 |
26 |
1 |
28 |
321.566 |
3.672.024 |
3.671.985,22 |
56 |
604 |
26 |
1 |
29 |
521.889 |
751.641 |
751.639,20 |
56 |
604 |
26 |
1 |
31 |
5.000 |
9.963.187 |
7.405.253,93 |
56 |
604 |
26 |
1 |
32 |
187.624 |
4.612.779 |
4.612.776,96 |
56 |
604 |
26 |
1 |
33 |
178.918 |
2.433.447 |
2.433.361,46 |
56 |
604 |
26 |
1 |
34 |
459.781 |
2.026.462 |
2.026.461,31 |
56 |
604 |
26 |
1 |
35 |
515.919 |
2.576.500 |
2.525.060,99 |
56 |
604 |
26 |
1 |
36 |
306.150 |
1.666.544 |
1.367.395,89 |
56 |
604 |
26 |
1 |
37 |
140.537 |
962.481 |
962.477,76 |
56 |
604 |
26 |
1 |
38 |
5.000 |
2.493.625 |
1.179.817,26 |
56 |
604 |
26 |
1 |
39 |
5.000 |
972.253 |
972.251,87 |
56 |
604 |
26 |
1 |
40 |
418.546 |
2.182.868 |
2.169.900,94 |
56 |
604 |
26 |
1 |
41 |
5.000 |
2.183.388 |
2.183.382,13 |
56 |
604 |
26 |
1 |
43 |
5.000 |
312.094 |
312.089,83 |
56 |
604 |
26 |
1 |
44 |
5.000 |
2.827.347 |
1.606.276,28 |
56 |
604 |
26 |
1 |
45 |
183.944 |
1.037.465 |
1.037.438,45 |
56 |
604 |
26 |
1 |
46 |
723.761 |
3.657.517 |
3.452.690,60 |
56 |
604 |
26 |
1 |
47 |
656.955 |
2.531.654,00 |
2.530.911,89 |
56 |
604 |
26 |
1 |
48 |
5.000 |
1 |
0 |
56 |
604 |
26 |
1 |
50 |
264.112 |
1.207.984 |
1.207.981,07 |
56 |
604 |
26 |
1 |
51 |
285.992 |
1.098.429 |
1.098.420,17 |
56 |
604 |
26 |
1 |
52 |
257.741 |
1.789.326 |
1.789.303,07 |
56 |
604 |
26 |
1 |
53 |
5.000 |
1 |
0 |
56 |
604 |
26 |
1 |
54 |
508.847 |
2.774.714 |
2.772.963,73 |
56 |
604 |
26 |
1 |
55 |
5.000 |
2.204.315 |
1.626.887,53 |
56 |
604 |
26 |
1 |
57 |
229.650 |
2.440.232 |
2.439.946,68 |
56 |
604 |
26 |
1 |
60 |
148.694 |
712.875 |
712.873,16 |
56 |
604 |
26 |
1 |
61 |
510.220 |
1.375.383 |
1.375.381,36 |
56 |
604 |
26 |
1 |
62 |
5.000 |
2.653.899 |
1.177.910,85 |
56 |
604 |
26 |
1 |
63 |
558.988 |
2.701.774 |
2.701.762,65 |
56 |
604 |
26 |
1 |
65 |
298.575 |
714.242 |
714.235,72 |
56 |
604 |
26 |
1 |
66 |
330.540 |
1.633.665 |
1.357.186,23 |
56 |
604 |
26 |
2 |
18 |
6.331.611 |
517.268 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
21 |
8.154.075 |
12 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
30 |
4.691.938 |
11 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
38 |
5.673.016 |
766 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
39 |
4.334.925 |
11 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
50 |
6.512.729 |
19 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
51 |
6.345.061 |
860.579 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
52 |
6.854.734 |
19 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
53 |
4.873.376 |
20 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
54 |
5.371.115 |
32 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
55 |
4.072.568 |
14 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
56 |
5.490.469 |
2.742.663 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
57 |
4.236.108 |
2.695.037 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
58 |
4.689.424 |
1.042.295 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
59 |
3.976.844 |
2.496.431 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
60 |
5.547.749 |
1.849.806 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
67 |
6.645.126 |
790.441 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
68 |
5.419.314 |
601.420 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
69 |
6.511.881 |
15 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
70 |
4.661.459 |
1.020.873 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
71 |
7.760.379 |
25.209.823 |
22.207.997,15 |
56 |
604 |
26 |
2 |
72 |
7.600.379 |
23.209.532 |
21.017.281,12 |
56 |
604 |
26 |
2 |
73 |
6.818.694 |
559.586 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
74 |
6.994.483 |
658.062 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
78 |
5.295.726 |
806.747 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
79 |
5.423.864 |
840.856 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
80 |
6.573.686 |
15 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
94 |
5.786.563 |
832.747 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
95 |
6.063.127 |
804.606 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
97 |
6.058.322 |
15 |
0 |
56 |
604 |
26 |
2 |
98 |
5.484.924 |
163.690 |
0 |
70 |
103 |
16 |
0 |
3 |
800.000 |
1.900.000 |
(*) 1.900.000 |
70 |
103 |
16 |
0 |
4 |
NO SE EJECUTO |
|
|
56 |
613 |
|
|
|
190.000 |
0 |
0 |
70 |
103 |
16 |
0 |
5 |
NO SE EJECUTO |
|
|
70 |
103 |
16 |
0 |
6 |
NO SE EJECUTO |
|
|
70 |
103 |
16 |
0 |
7 |
300.000 |
300.000 |
(*) 300.000 |
70 |
103 |
16 |
0 |
8 |
NO SE EJECUTO |
|
|
70 |
103 |
16 |
0 |
9 |
300.000 |
300.000 |
(*) 300.000 |
70 |
103 |
16 |
0 |
10 |
500.000 |
500.000 |
(*) 500.000 |
80 |
903 |
53 |
0 |
8 |
416.000 |
0 |
0 |
80 |
906 |
56 |
1 |
1 |
1.230.000 |
1.241.000 |
139.661 |
56 |
613 |
|
|
|
SIN CREDITO |
|
|
56 |
613 |
|
|
|
SIN CREDITO |
|
|
56 |
613 |
|
|
|
SIN CREDITO |
|
|
56 |
613 |
|
|
|
100.000 |
(*****) 0 |
0 |
56 |
613 |
|
|
|
100.000 |
(*****) 0 |
0 |
56 |
351 |
19 |
|
0 |
2.000.000 |
2.000.000 |
600.000 |
56 |
351 |
19 |
|
7 |
400.000 |
74.200 |
74.130,84 |
56 |
604 |
22 |
4 |
48 |
100.000 |
|
|
56 |
604 |
22 |
4 |
48 |
100.000 |
|
|
56 |
604 |
22 |
4 |
48 |
100.000 |
|
|
56 |
604 |
22 |
4 |
48 |
100.000 |
|
|
80 |
906 |
56 |
4 |
4 |
400.000 |
400.000 |
0 |
80 |
906 |
56 |
5 |
2 |
54.000 |
54.000 |
0 |
80 |
906 |
56 |
9 |
1 |
64.000 |
64.000 |
0 |
(+) Estos datos fueron
tomados de los obrantes en el SIDIF
(*) Estos proyectos fueron
ejecutados dentro de la Partida 523 con autorización de la Oficina Nacional de
Presupuesto.
(**) Proyectos que no fueron
ejecutados de acuerdo a prioridades del CONICET
(***) El organismo informa
que para este programa y proyecto solo hay una obra.
(****) Este programa
corresponde al SAF 354 y no al 351
(*****) Estas obras
corresponden al SAF 351 y no al SAF 613
Planilla B -
Anexa al Art. 15 SAF 604 y 613
JURISD |
SERVICIO |
PROGRAMA |
SUBPROG |
PROYECTO |
PROYECTOS DE OBRA |
56 |
604 |
50 |
2 |
|
Rio Los Alisos - Ruta 9 |
56 |
604 |
560 |
2 |
|
Puente Rio Perico - Ruta 9 |
56 |
613 |
6 |
|
|
Desagües Cloacales Frías Sgo. del Esteto |
56 |
613 |
6 |
|
|
Medidores Agua Frías Sgo. del Estero |
56 |
613 |
6 |
|
|
Red Cloacal San Pablo Reyes - Jujuy |
56 |
604 |
50 |
|
|
Ruta 3, tramo Rancho Habre/Herradura |
56 |
|
|
|
|
Rp 39 Nogoyá – Empalme RP Circunvalación Nogoyá |
56 |
|
|
|
|
Rp 39 Empalme RP 6 Basavilvaso |
56 |
|
|
|
|
R 18 Villa Guay - Empalme Rita 14 |
56 |
|
|
|
|
Ruta 12 Paraná - Nogoyá |
56 |
|
|
|
|
Acceso Iturbe - Iruya Puente sobre Río Grande |
56 |
|
|
|
|
Proyecto Lancitas |
56 |
|
|
|
|
R 188 Ralicó – Rancul |
56 |
|
|
|
|
R 35 Eduardo Curtec - Limite con Córdoba |
56 |
|
|
|
|
Dragado Canal de Acceso Puerto de Bahía Blanca |
56 |
|
|
|
|
RP 510 Valle Fértil - Empalme RN 150 |
56 |
|
|
|
|
RN 143 - Empalme RP 10 Santa Isabel |
56 |
604 |
|
|
|
R 38 – Río Marapa – Principio de Autopista Sección Uno |
56 |
604 |
|
|
|
RP 38 – Río Marapa – Principio de Autopista Sección Dos |
56 |
604 |
22 |
4 |
39 |
RP 38 – Río Marapa – Principio de Autopista Sección Tres |
56 |
604 |
22 |
4 |
40 |
R 38 – Río Marapa – Principio de Autopista Sección Cuatro |
56 |
604 |
|
|
|
R 38 - Río Marapa – Principio de Autopista Sección Cinco |
56 |
604 |
|
|
|
Anillo de Circunvalación al Área Metropolitana del Gran Mendoza Uno |
56 |
604 |
|
|
|
Anillo de Circunvalación al Área Metropolitana del Gran Mendoza Dos |
56 |
|
|
|
|
Puente Reconquista - Avellaneda – Goya |
56 |
|
|
|
|
RP 327 Empalme R 38 – Arcadia – Los Puestos – Empalme R 9 |
Planilla C - Anexa al
Artículo 15 - SAF 604
JURISDIC. |
PROYECTOS DE OBRA |
56 |
Interconexión Alta Tensión NOA-NEA Tramo El Bracho - Sanjuancito |
56 |
Construcción Presa Embalse El Bolsón sobre el Río Albigasta |
56 |
Proyecto 1- Ruinas de Shincal y Watungasta |
56 |
Restauración Templete Fray M. Esquiu, Iglesia San José Capilla Señor de los Milagros y Cap.Ntra.Sra.del Rosario |
56 |
Malla 333 - La Rioja - Catamarca Ruta 79 |
56 |
Variante paso por Catamarca Ruta 38, Pcia. de Catamarca |
56 |
Señalamiento Horizontal Noroeste |
56 |
Enlace RN 3 CON RP 51 por La Providencia, Bs.As. |
56 |
Doble Vía San Martín- Dedaguadero Ruta Nac. 7 |
56 |
R 188 Realicó - San Rafael |
56 |
Construcción de dos rotondas en Intersección de RN 148 y la RP 3 |
56 |
Parque Nacional Ischigualasto Vivienda Guarda Parque y Sanitarios |
56 |
Obras Hospital Pozitos, San Juan |
56 |
Obras Hospital Jachal, San Juan |
56 |
Instituto Nazario Benavidez, remodelación de celdas para menores de alta peligrosidad |
56 |
Ampliación y renovación de red de agua potable Gran San Juan |
56 |
Canal ibarlucea Mantenimiento, Santa Fe |
56 |
Obras Centro Participación de la Rioja |
56 |
Recuperación de márgenes Río tajamar, La Rioja |
56 |
Revapimentación Ruta Nac. 12 tramo Cerrito empalme Ruta Nac. 127 |
56 |
Centro Penitenciario del Noroeste - Gral Guemes, Salta.(38 millones) |
56 |
Puente Binacional Salvador Maza - Yacuiba, (Pocitos). |
56 |
Construcción Aeropuerto Gral. Mosconi, Salta |
56 |
Ruta Nacional 40 Puente de Quilmes, Tucuman, hasta límite con Catamarca en Fuerte Quemado. |
56 |
Balizamiento Pista Aeropuerto Sauce Viejo |
56 |
Finalización Autopista Rosario - Córdoba |
56 |
Construcción autopista Santa Fe - Córdoba |
56 |
Autovía Santa Fe - Paraná |
56 |
Contrato Crema de la ruta 95 (Tres Isletas-Paralelo 28 y Paralelo 28-Tostado). |
56 |
Obras ruta 89 |
56 |
Ferrocarril General Belgrano (6700 km): inversión en reparaciones, Chaco. |
56 |
Doble vía San Martín La Paz |
56 |
Terminación Ruta Nacional 188 y Paso del Pehuenche |
56 |
Red de canales del R. Mendoza, y proyecto Potrilleros y trasvase R. Atuel |
56 |
Rehabilitación del tren trasandino |
56 |
reactivación ferroviaria (ramales ex San Martín, estación multimodal de Palmira) |
56 |
Linea de alta tensión Comahue/Cuyo |
56 |
Sistema cloacal – Distrito Presidente Perón, Bs.As. |
56 |
Ruta que vincula las rutas 210 y 58 – Distrito Presidente Perón, Bs.As. |
56 |
Obras COROBE 2004 (Comisión Regional de Río Bermejo) |
56 |
Terraplen Sur – Sistema de defensa, Formosa |
56 |
Obra de descarga R. Chajá – Ciudad de Formosa |
56 |
Obras anexas Sistema de Defensa Sur Ciudad de Formosa |
56 |
Manejo y control de erosión en el Colorado, Formosa |
56 |
Correderas fluviales. Defensas El Potrillo Palmar, bordo contenedor, Río Pilcomayo |
56 |
Obras captación en Santa Rita y el Potrerito, Formosa |
56 |
Reactiv. Riacho He He – Porteño II Etapa |
56 |
Reactiv. Cauce Las Lomitas, Pozo del Tigre – Estanislao del Campo |
56 |
Río del Norte. Obras complementarias de distribución y almacenamiento, Formosa |
56 |
Manejo y control de inundaciones area San Pedro – Bañaderos |
56 |
Obras de mejoramiento, drenajes canales, limpieza de cauces, Formosa. |
56 |
Equipamiento y logística para mantenimiento infraestructura hídrica provincial de Formosa |
56 |
Ruta Nacional 11 / Circunvalación Formosa |
56 |
Ruta Nacional 11 / El Pucú – R 81 |
56 |
Ruta Nacional 11 / Iluminación del Puente R. Formosa. |
56 |
Ruta Nacional 86 / RN 95 – Tacaaglé |
56 |
Ruta Nacional 81 / Bazán – Mortero |
56 |
Ruta Nacional 81 / Mortero – Laguna Yema |
56 |
Ruta Nacional 81 / Laguna Yema – Chiriguanos |
56 |
Ruta Nacional 81 / Ing. Juárez – Límite con Provincia de Salta |
56 |
Remodelación del Canal Virgen del Carmen, tramo Campo Gallo-Donadeu, Dto. De Moreno |
56 |
Readecuación hidráulica del Canal Interprovincial – tramos I y II.,Sgo del Estero |
56 |
Construcción del Hospital de Niños de la Rioja |
56 |
obras en Ruta Nacional 23, Rio Negro. |
56 |
Ruta Nac.40 tramo Abra Pampa empalme Corredor vial Paso de Jama. |
56 |
Supervisión de obras |
56 |
Estudios y Proyectos |
56 |
Derechos de vías y Yacimientos |
56 |
Estudios, Proyectos y Supervisión de Obras |
56 |
Ruta 14 – 117 Gualeguaychú - Paso de los Libres |
56 |
Ruta 40 (s) y Ruta 288 |
56 |
Ruta 98 Vera – Tostado |
56 |
Ruta 101 San Antonio – Pañalito |
56 |
Ruta 40 Malargúe - Lte. C/Neuquen Km. 520/Km. 538 (Obra faltante) |
56 |
RP 6 Campana - La Plata |
56 |
R 234 San Martín de los Andes- Emp- Rut. Nac. 231 Sec III |
56 |
R 11 Remodelación cruce por Cd. Clorinda |
56 |
R 3 Khami - Kosovo (Prog. 29 32 - 29 57) |
56 |
R 3 Kosovo - La Herradura (Prog.29 57 29 88) |
56 |
R 12 Cerrito - Lapaz. Pte sobre Arroyo Feliciano |
56 |
R 12 Esquina - Goya Pte sobre Río Corrientes |
56 |
R 12 La Paz - Goya Pte sobre Río Guayquiraró |
56 |
R 40 Tres Lagos - Emp. Ruta Prov. Nº 11 - Secc. I |
56 |
R 40 Tres Lagos - Emp. Ruta Prov. Nº 11 - Secc. II |
56 |
R 40 Perito Moreno - Bajo Caracoles Secc. I |
56 |
R 40 Perito Moreno - Bajo Caracoles Secc. II |
56 |
R 40 Perito Moreno - Bajo Caracoles Secc. III |
56 |
R 136 Emp. RN Nº 14 - Em RP Nº 20 |
56 |
R 40 San Roque - Huaco (Obra Faltante) |
56 |
R 40 Cerrito - Tapi Aike |
56 |
R 288 Emp. Rp. Nº 27 - Emp. RN Nº 3 |
56 |
R 40 Puente sobre Río Barrancas (Obra Faltante Prog. 558) |
56 |
R 86 Gral. Belgrano - Gral Güemes |
56 |
R 95 Límite con Chaco - Ruta Nac. Nº 81 Secc. I |
56 |
R 95 Límite con Chaco - Ruta Nac. Nº 81 Secc. II |
56 |
R 23 Plicaniyeu – Bariloche |
56 |
R 9 Vte. Cruce ciudad de Santiago del Estero |
56 |
Enlace Ruta Nacional nª 9 y Ruta Nacional Nº 64 Sgo. Del Estero |
56 |
R 81 Límite con Formosa - Empalme Ruta Nac. Nº 34 (Pluma de Pato - Hickman) |
56 |
R 81Límite con Formosa - Empalme Ruta Nac. Nº 34 ( Hickman - Emp. RN Nº 34) |
56 |
R 288 Empalme Ruta Nacional Nº 33 Punta Quilla |
56 |
R 3 Acceso Sur a Caleta Olivia |
56 |
R 3 Acceso Norte a Caleta Olivia |
56 |
R 3Circunvalación Caleta Olivia |
56 |
R 40 28 de Noviembre – Rospentek |
56 |
Ex RP 412 Vta. Quebrada de las Burras |
56 |
R 7 Variante Laguna La Picaza |
56 |
R 150schigualasto - Empalme Ruta nacional Nº 40 Norte |
56 |
R 68 La Viña-Moldes-Puente sobre Arroyo Seco |
56 |
R 68 La Viña-Moldes-Puente sobre Río La Viña |
56 |
R 68 La Viña-Moldes-Puente sobre Arroyo Aspancahci |
56 |
R 68 La Viña-Moldes-Puente sobre Arroyo Chuñapampa |
56 |
R 68 La Viña-Moldes-Puente sobre Arroyo Viñaco |
56 |
R 34 Puente sobre Riacho Seco |
56 |
R 98 Bandera-Pinto/Puente sobre Río Salado |
56 |
R 81Las Lomitas-Empalme Ruta Nacional Nº 34 |
56 |
Colectora Ppal., Est. elevadora, Planta y emisor submarino - Río Gallegos |
56 |
Provisión de agua potable – Irigoyen |
56 |
Acueducto de vinculación Río Santa Cruz - Bahía San julián |
56 |
Dragado Canal e Accesos Puerto de Bahía Blanca |
56 |
Construcciones, refacciones, reparaciones y puesta en valor de Edificios de Universidades |
56 |
Remodelación Avda Juan D. Perón tramo Av Gral Paz acceso a Banfield, Buenos Aires |
56 |
Remodelación Avda Juan D. Perón tramo acceso a Banfield hasta acceso Lomas de Zamora |
56 |
Proyecto Factibilidad autovía Santa Fe- Cordoba |
56 |
Autopista Rosario-Cordoba tramo Carcarania-Amstrong |
56 |
Programa Complementario de Caminos provinciales |
56 |
Repavimentación Ruta 7 (traza antigua) Límite Mendoza-límite con Córdoba |
56 |
Tratamiento de afluentes industriales y cloacales. Dtos Capital, Chilecito y Arauco. Provincia de La Rioja |
56 |
Reparación de diques Los Sauces, Miranda y Anzulong. Provincia de La Rioja |
56 |
Desagues Pluviales -Etapas 2 y 3 Ciudad Capital, Provincia de La Rioja |
56 |
Refacción Ruta 25 - Tramo empalme 38- La Ramadita. Capital Provincia de La Rioja |
56 |
Conexión Red Troncal gasoducto La Rioja - Palquia, Patqula, Chilecito, Patqula - Chamical |
56 |
Vinculación de Autopista Buenos Aires - La Plata c/Av Espora, Quilmes, Provincia de Buenos Aires |
56 |
Camino Acceso Ciudad de Las Flores, Provincia de Buenos Aires |
56 |
Mantenimiento y mejoramiento RN 9 tramo Puente Rio Vaqueros - Limite con Jujuy |
56 |
Construcción Inmueble Instituto para adolescentes encausados en la Ciudad de Orán, Salta |
56 |
Ruta Prov. 5 tramo Hermoso Campo - Venados Grandes – sec.y acc. a Hermoso Campo (BID 1118/OC-AR) |
56 |
Ruta Provincial 7 - Tramo general San Martín - Presidente de la Plaza (80,00KM) |
56 |
Ruta Provincial 97 - tramo Capitan Solari - Colonias Unidas - Las Garcilas (41,10 KM) |
56 |
Ruta Provincial 12 - tramo Charata - empalme Ruta Provincial 6 Sgo del Estero |
56 |
Dique Potrero Las Tablas, Pcia de Tucumán |
56 |
Malla 313B |
56 |
Malla 123 |
56 |
Malla 130 |
56 |
Malla 131 |
56 |
Malla 132 |
56 |
Malla 133 |
56 |
Malla 134 |
56 |
Malla 135 |
56 |
Malla 136 |
56 |
Malla 230 |
56 |
Malla 313A |
56 |
Malla 331 |
56 |
Malla 333 |
56 |
Malla 334 |
56 |
Malla 337 |
56 |
Malla 338 |
56 |
Malla 431 |
56 |
Malla 432 |
56 |
Malla 435 |
56 |
Malla 440 |
56 |
Malla 531 |
56 |
Malla 532 |
56 |
Malla 534 |
56 |
Malla 535 |
56 |
Malla 603 |
56 |
Malla 231 |
56 |
Malla 306 |
56 |
Malla 409A |
56 |
Malla 314 |
56 |
Malla 632 |
56 |
Malla 330 |
56 |
Obras corredores Viales concesionados |
56 |
Enlace de Autop.BS. AS - La Plata - Camino Centenario – distrib.. de Transito de Camino Centenario y Calle 458 |
56 |
Acueducto ganadero Turístico Ramal Troncal KM 27,5 - 50,7 |
56 |
Acueducto ganadero Turístico Ramal Turístico a la Lobería |
56 |
Ruta 65 (ex pcial 365) tramo Ruta 38- Límite c/Catamarca |
56 |
Pavimentación Pista Aterrizaje Aeropuerto Valle Fértil, San Juan |
56 |
Canal El Tunal - Figueroa (entre Metán -salta y figueroa Sgo del estero) |
56 |
Ruta 16 Roque Saenz Peña - Lte. Chaco, Ejec. De Tratamiento Bnq y Mantenimiento |
56 |
Ruta 98 Lte. C/Sta Fe - Bandera, Recons B.E.G Tratamiento Tuminoso |
56 |
Malla S/N - la Banda Emp. RN Nº9/34 |
Las obras mencionadas
precedentemente no tuvieron asignado crédito en la Ley de Presupuesto para el
Ejercicio 2004. A continuación se
detallan las obras a las que se les otorgó crédito en la Decisión Administrativa
Nº 2/04 y en modificaciones posteriores a la citada D.A.
en $ -
Jurisdicción |
Servicio |
Proyectos de Obra |
Ley |
Crédito |
Devengado(+) |
56 |
604 |
Supervisión de Obra |
0 |
15.001 |
14.200 |
56 |
604 |
Estudios y Proyectos |
0 |
3.858.520 |
3.858.512,83 |
56 |
604 |
Ruta 98 - Vera-Tostado |
0 |
1.199.996 |
1.199.985,91 |
56 |
604 |
Ruta 101 – Pisalito |
0 |
10.190.254 |
10.190.252,28 |
56 |
604 |
Río Marapa - Principio de Autopista-Secc.I |
0 |
1.102.010 |
1.101.393,17 |
56 |
604 |
Campana - La Plata |
106.575.790 |
175.554.499 |
173.021.685,28 |
56 |
604 |
Ruta 12 – Cerrito |
1.964.147 |
5.832.273 |
5.832.270,33 |
56 |
604 |
Ruta P510 - Valle Fértil - Empalme RP 150 |
1.720.322 |
4.042.098 |
4.042.092,61 |
56 |
604 |
Ruta 143 - Empalme RP 10 - Santa Isabel |
1.544.226 |
226 |
0 |
56 |
604 |
Ruta Nac. 81 - La Lomitas - Lim. Con Salta |
0 |
11.410.598 |
8.140.098,82 |
56 |
604 |
Ruta Nacional Nº 3 – Kosovo |
0 |
0 |
0 |
56 |
604 |
Ex Ruta P412 - Quebrada LaS Burras |
0 |
4.152.408 |
4.152.400,34 |
56 |
604 |
Ruta Nacional Nº 3 - Khami - Kosovo |
0 |
6.734.237 |
6.734.220,29 |
56 |
604 |
Ruta 40 - Perito Moreno - Bajo Caracoles Secc.I |
0 |
12.450.260 |
12.450.000 |
56 |
604 |
Malla 330 |
0 |
600.010 |
0 |
56 |
604 |
Malla 131 - Ruta Nac. Nº 40 |
0 |
1.010 |
0 |
56 |
604 |
Malla 338 - Rutas Nº 81 y 95 |
0 |
1.010 |
0 |
56 |
604 |
Malla 306 |
0 |
5.648.529 |
2.593.009,71 |
56 |
604 |
Malla 409 A - Provincia de Tucumán |
0 |
12.513.406 |
10.000.482,37 |
56 |
604 |
Malla 314 - Provincia de Menodoza |
0 |
10.536.844 |
9.075.562,80 |
56 |
604 |
Ruta 40 Emp. Ruta Prov. - El cerrito Sec. I |
0 |
7.792.700 |
7.792.698,94 |
56 |
604 |
Ruta 40 Emp.Ruta Prov. 11 El Cerrito - Secc.II |
0 |
15.199.316 |
15.199.315,23 |
ARTÍCULO 16
El
señor Jefe de Gabinete de Ministros en uso de las facultades otorgadas por el
artículo 13, y en oportunidad de proceder a la distribución de los créditos a
que alude el artículo 5º, dispondrá una compensación de créditos, de acuerdo
con el detalle obrante en la planilla anexa a este artículo.
De
acuerdo a la planilla obrante en la Ley las compensaciones se llevaron a cabo
de la siguiente forma:
en
$ -
JURISDICCIÓN/CONCEPTO |
IMPORTE EN $ |
|||
JURISDICCIÓN |
CONCEPTO |
INCREMENTO |
DISMINUCIÓN |
|
45 – Ministerio de Defensa |
Radarización I |
3.200.000 |
|
|
56 - Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios |
Desarrollo Urbano y Vivienda Construcción de Establecimientos Carcelarios Federales |
179.000.000 |
|
|
TOTAL |
2.132.000.000 |
|||
20 – Presidencia de la Nación |
Secretaría General – Unidad Presidente |
|
-2.000.000 |
|
50 – Ministerio de Economía y Producción |
Transferencias |
|
-44.200.000 |
|
90 – Servicio de la Deuda Pública |
Comisiones y otros gastos de la deuda |
|
-54.000.000 |
|
91 – Obligaciones a Cargo del Tesoro |
Transferencia Corrientes (FEMESA y (otros) Servicios no Personales (vigilancia policía adicional) Aportes de Capital (corporación interamericana de inversiones) |
|
-30.000.000 -7.000.000 -76.000.000 |
|
TOTAL |
-2.132.000.000 |
El
MINISTERIO DE DEFENSA (SAF 370) informa que FUERZA AEREA ARGENTINA (SAF 380) se
vio imposibilitada de ejecutar el crédito mencionado en el artículo precedente
(Radarización I) debido a que el trámite administrativo de la contratación
superó la fecha de cierre del ejercicio 2004.
El
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS (SAF 351)
informa la ejecución de los créditos mencionados en este artículo a saber:
en
$ -
Programa |
Inciso |
Pda. Principal |
Pda. Parcial |
FF |
Crédito |
Crédito Vigente |
Devengado |
26 |
5 |
8 |
1 |
11 |
(*) 370.512.707 |
476.399.130 |
475.539.029 |
26 |
5 |
8 |
6 |
11 |
(*) 5.470.605 |
11.163.936 |
7.209.205 |
50 |
4 |
2 |
1 |
11 |
(**) 31.000.000 |
3.130.000 |
(*) 0 |
(*)
Si bien el crédito asignado a este programa por Ley fue de $ 179.000.000, la
Decisión Administrativa Nº 2/04 modificó dicho crédito, el que asciende a $
375.983.213.
(**)
Este proyecto no tuvo ejecución en el ejercicio 2004 por no haberse incluido
los trámites licitatorios pertinentes para proceder al inicio de la obra.
ARTÍCULO 17
Como consecuencia de lo dispuesto en el
artículo anterior, autorízase de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15
de la Ley 24.156, el compromiso de ejercicios futuros de acuerdo con el detalle
obrante en la planilla anexa al presente artículo.
A continuación se
consignan los montos previstos por el artículo 17 para la contratación de obras
y los efectivamente devengados, de acuerdo al Sistema Integrado de Información
Financiera:
Planilla
Complementaria de la planilla A del
Artículo 15 (Proyectos de Obra)
en $ -
Juris |
SAF |
Prog |
Subprog |
Proy |
Ley |
Crédito |
Devengado (*) |
56 |
351 |
50 |
0 |
10 |
18.720.000 |
20.000 |
0 |
56 |
351 |
50 |
0 |
11 |
7.680.000 |
3.060.000 |
0 |
56 |
351 |
50 |
0 |
12 |
4.600.000 |
50.000 |
0 |
TOTALES |
31.000.000 |
3.130.000 |
0 |
(*) Estos datos fueron
tomados de los obrantes en el SIDIF
En lo relativo a las
autorizaciones para la adquisición de bienes y servicios, los Servicios
involucrados informaron la ejecución que se detalla:
en $ -
BIENES Y SERVICIOS |
|||||||
Juris |
SAF |
Prog |
Subprog |
Proy. |
Ley |
Crédito |
Devengado (*) |
45 |
379 |
16 |
|
|
14.750 |
0 |
0 |
45 |
381 |
18 |
|
|
3.200.000 |
3.200.000 |
3.197.576 |
45 |
381 |
18 |
|
|
14.750 |
0 |
0 |
TOTALES |
3.229.500 |
3.200.000 |
3.197.576 |
(*) Estos datos fueron
tomados de los obrantes en el SIDIF
FUERZA
AÉREA ARGENTINA (SAF 381) informa que
la diferencia existente entre lo informado por el SAF entre Crédito Inicial,
Crédito Vigente y Devengado y los datos obrantes en el SIDIF obedecen a
“diferencia de cambio”.