n |
MINISTERIO DEL INTERIOR
2-
Organismos Descentralizados
Registro
Nacional de las Personas
Programa: Identificación y Registro del Potencial Humano Nacional
- en pesos y magnitudes físicas-
Crédito |
Gasto |
% |
Tipo de Producción: |
Unidad de |
Meta |
Meta |
% |
---|---|---|---|---|---|---|---|
44.870.000 |
42.609.146 |
95,0 |
Emisión Documento Nacional de Identidad |
Documento |
2.500.000 |
2.256.845 |
90,3 |
Actualización del Documento Nacional de Identidad |
Documento Actualizado |
2.400.000 |
1.216.045 |
50,7 |
El
organismo atiende a la comunidad a través de su casa central, centros de atención al público exclusivamente para ciudadanos argentinos y otros para
extranjeros, centros móviles (Liniers, Retiro, Constitución, Chacarita, Palermo y Microcentro) y a través de todos los registros civiles del
territorio como así también en los consulados argentinos en el exterior. También se brinda información telefónica y por medio de su página en
Internet. Cuenta, además, con una central de transportes y comunicaciones (CETRAC) donde se recepcionan por fax requerimientos simples y
urgentes, de argentinos nativos o naturalizados, que sean solicitados por juzgados, organismos nacionales, Gendarmería Nacional, Policía Federal
Argentina, Policía Aeronáutica y Centro de Información de la Triple Frontera (CIFRON). También a partir de septiembre de 2002 se abrió una nueva
sede en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
En el
Centro de Información de la Triple Frontera se puede facilitar y solicitar información sobre personas de existencia visible que habitan en el
territorio del Estado parte o en su jurisdicción y de todos los ciudadanos cualquiera fuere el lugar de residencia. En 2002 se recepcionó un
promedio de 820 facsímiles por mes.
Se firmó
un convenio con la Dirección General de Asuntos Consulares con nuevos procedimientos para agilizar y transparentar todos los trámites gestionados en
los consulados a ciudadanos argentinos con residencia en el exterior.
La
Oficina de Trámites Especiales (OTE) se encuentra dentro de la sede central y fue creada con el fin de resolver necesidades documentarias urgentes
para ciudadanos nacionales, extranjeros o ciudadanos por opción. Se accede a este servicio a través de una nota al director del organismo, el
cual se expide dentro de las 48 horas otorgándole turno para el trámite correspondiente. Las urgencias atendidas son por enfermedad,
jubilaciones, viaje, etc. El trámite del Documento Nacional de Identidad (DNI) para ciudadanos argentinos se realiza en el día y para el caso
de extranjeros la demora es de 5 días. Se atienden por día un promedio de 120 ciudadanos, de los cuales un 23% son extranjeros.
El centro
de atención al público para ciudadanos nacionales toma por día 480 trámites promedio, cuyo plazo de entrega es menor a 30 días; cifra que fue
menor a lo estipulado en la carta de compromiso con el ciudadano, que fija un plazo de 60 días. Cuenta también con el servicio de trámites
urgentes con entrega dentro de las 48 hs.
El centro
de atención al público para ciudadanos extranjeros, toma un promedio de 176 trámites diarios, cifra menor a años anteriores debido a la depresión
de la actividad económica que provocó el abandono definitivo del país de muchos ciudadanos extranjeros, por el deterioro de las condiciones
laborales decayendo las perspectivas del inmigrante. El compromiso en la resolución de trámites en este centro estaba fijado en 60 días
hábiles, siendo el plazo de entrega alcanzado de 30 días hábiles, aún en meses en que la demanda superaba la demanda media. Cabe aclarar
que, en este tipo de trámites debe ser confrontado el certificado de residencia con los datos de la Dirección Nacional de Migraciones y el
Departamento de Archivo de Extranjeros. Para el caso de identificaciones consulares el confronte se realiza con la Dirección de Asuntos
Consulares. Sin la respuesta de estos organismos no se puede seguir el curso del trámite.
La
oficina de atención telefónica al ciudadano recibe aproximadamente 421 llamadas diarias, las cuales son resueltas o se lo orienta en dónde poder
solucionarlas. Se reciben un promedio de 80 reclamos diarios, siendo la mayoría respondidos inmediatamente dado que son trámites en tránsito
a la oficina seccional correspondiente.
Por medio
de la página Web, se brinda información a la ciudadanía con instructivos de documentación y con la posibilidad de asentar quejas, reclamos y
sugerencias. En el mes de septiembre del 2002 se recepcionaron 537 mensajes. Los reclamos recibidos por este medio fueron aproximadamente
6 por día.
A nivel
general, las metas alcanzadas, tanto para emisión como actualización de DNI, resultaron inferiores a las programadas por razones que se estiman de
índole netamente económicas de la población.
Se
comenzó el ejercicio presupuestario con una rémora de 399.472 documentos y culminó el mismo con una rémora de 522.943 documentos. La misma
se debe al insuficiente stock de cartillas, cuyas adquisiciones se limitaron al crédito presupuestario disponible.
Corresponde
mencionar que el gasto por DNI emitido fue de $18,20.
Por otra
parte, cabe destacarse que el volumen diario normal de trámites que generan DNI es de aproximadamente 11.000 y de trámites que no generan DNI es de
10.000.