n |
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS
1- Administración Central
Programa: Capacitación de los Recursos Humanos del Sector Público
El programa
que se ejecuta en el ámbito del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) tiene como objetivos principales la formación y
capacitación de los funcionarios del Estado Nacional; la dirección y desarrollo del Sistema Nacional de Capacitación, involucrando a los centros de
capacitación gubernamentales y constituyendo una red de entidades de capacitación del Estado; la conformación de un centro de referencia en
estudios sobre la administración pública y el Estado; la consolidación de la Red Nacional y el Centro de Documentación e Información sobre
Administración Pública como referentes a nivel nacional e internacional en la materia. Por último, entiende en la formación de dirigentes
políticos procurando elevar la capacidad profesional de los mismos.
1. Formación de Recursos Humanos
Las
actividades de capacitación comprenden tanto las directas por parte del INAP como las específicas que realizan las jurisdicciones y entidades bajo
la supervisión del Instituto, que incluye la asistencia técnica, la evaluación de los planes de capacitación y la programación individual de cada
actividad, acreditándose ante la Dirección del Sistema Nacional de Capacitación. A continuación se detalla la evolución de tales actividades:
Actividades de Capacitación
Año |
Tipo |
Comisiones |
Alumnos |
Créditos |
---|---|---|---|---|
1997 |
INAP |
1.495 |
35.334 |
729.378 |
Específica |
498 |
4.267 |
104.603 |
|
1998 |
INAP |
1.767 |
44.584 |
730.163 |
Específica |
669 |
14.754 |
244.904 |
|
1999 |
INAP |
847 |
27.472 |
535.319 |
Específica |
955 |
17.481 |
355.854 |
|
2000 |
INAP |
679 |
14.712 |
350.801 |
Específica |
773 |
13.126 |
315.789 |
|
2001 |
INAP |
162 |
3.416 |
77.211 |
Específica |
725 |
14.451 |
326.634 |
|
2002 |
INAP |
234 |
6.126 |
61.626 |
Específica |
459 |
9.094 |
248.760 |
Por otra
parte, se permite a los agentes públicos presentar para su reconocimiento actividades de capacitación fuera del marco del Sistema Nacional de
Capacitación:
Actividades de capacitación
a iniciativa de los agentes
|
Agentes |
Créditos |
---|---|---|
1998 |
665 |
26.574 |
1999 |
1.929 |
73.720 |
2000 |
1.465 |
60.454 |
2001 |
1.812 |
64.205 |
2002 |
1.111 |
28.350 |
Dentro de la
amplia actividad educativa, antes apuntada, se señalan, entre otros, los siguientes cursos y talleres: "Abordaje de situaciones críticas en la
atención al público" dirigida al personal vinculado a tal servicio, "Aspectos jurídicos de la Administración Pública",
"Principios que regulan la relación de empleo público", "Formación de mandos medios", "Normas de contrataciones",
"Normas de valuación", "Actualización gerencial para directivos públicos" y el curso internacional 2002 "Gestión de las
presidencias y gobernabilidad en Iberoamérica", organizado por el INAP como responsable académico de la Escuela Iberoamericana de Gobierno y
Políticas Públicas en Argentina al cual asistieron funcionarios de 10 países.
Asimismo,
durante 2002, el INAP organizó el Registro de Prestadores de Capacitación que obliga a la inscripción de instituciones, especialistas y docentes
interesados en ofrecer sus servicios. En tal sentido, se realizaron 2 talleres de formación de instructores orientados a la acreditación de
competencias requeridas para la inscripción en dicho registro.
Se
suscribió un convenio entre la Subsecretaría de la Gestión Pública, el INAP y la Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires que
permite el acceso del personal de la administración pública a la terminalidad de la educación formal, nivel medio, a través del Programa Adultos
2000.
Se otorgaron
60 becas para cursar maestrías y especializaciones en universidades y se desarrolló el curso de planificación estratégica para la plataforma
TeleINAP para capacitación a distancia por Internet, destinado a gerentes públicos, mandos medios y equipos de trabajo. En tal sentido, se realizó
el primer curso a distancia a través del entorno virtual de aprendizaje para integrantes del Consejo Federal de Derechos Humanos.
2. Estudios y Administración Documental
Se
realizaron 7 investigaciones y estudios sobre administración pública asociados a la política de modernización y reforma, se elaboraron 10 estudios
rápidos sobre gestión pública solicitados por decisores de políticas dentro del Poder Ejecutivo y se concretaron actividades de asesoramiento en
investigación para la Dirección Sistema Nacional de Capacitación, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la Oficina
Anticorrupción, etc. Asimismo, se recibieron bajo tutoría 5 proyectos de investigación de pasantes de carreras universitarias de posgrado en
Administración Pública.
En lo
referente al funcionamiento del Centro de Documentación e Información sobre Administración Pública (CEDIAP), se procesaron 1.531 documentos
específicos y se procedió al mantenimiento de la base de datos bibliográfica automatizada con 30.000 registros documentales y servicio
bibliográfico especializado presencial y por Internet respondiendo a 2.400 demandas en el año. También, se otorgó entrenamiento laboral en
tecnología de gestión documental a 30 estudiantes de bibliotecología y 7 pasantías de capacitación en tales técnicas a personal técnico de
organismos públicos.
3. Formación de Dirigentes Políticos
Se diseñó y organizó un ciclo de capacitación destinado a funcionarios y agentes públicos municipales que se dictó en 14 municipios de la provincia de Buenos Aires y 5 de la provincia de Santa Fe, siendo 760 los dirigentes capacitados. Con la colaboración de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, se dictaron cursos de capacitación para empresarios de PyMEs y funcionarios municipales, capacitando a un total de 45 personas.