n |
INFORME SOBRE PRIVATIZACIONES
Cabe
destacar que la Cuenta de Inversión y sus estados integrantes se confeccionan a partir de la información obrante en el Sistema Integrado de
Información Financiera, que es elaborada por las unidades de registro primario (art. 87, inc. 1 del Decreto Nº 1361/94) e ingresa al sistema en
forma automática y manual para actualizar la ejecución presupuestaria y de corresponder la contabilidad de la Administración Central.
Tal
característica del sistema, hace que la Contaduría General de la Nación se convierta en este aspecto, en un administrador de la base de datos y,
por ello, circunscribe su responsabilidad al procesamiento de la documentación que recibe y a la calidad del producto que surge de la misma.
Ello así, sin perjuicio de los controles internos de consistencia y su correspondiente regularización.
Por lo
expuesto, la Contaduría General de la Nación continúa poniendo sus mayores esfuerzos en lograr que se le remita la totalidad de la información
respecto de los movimientos presupuestarios, patrimoniales y financieros de la Administración Nacional.
Atento lo
señalado precedentemente, la Contaduría General de la Nación expone, básicamente, los ingresos de la Tesorería General de la Nación, la ANSeS y
lo informado por diferentes dependencias de la Administración Pública, dividida en los siguientes Capítulos:
I: “INGRESOS PERCIBIDOS POR PRIVATIZACIONES 70% POR LA TGN”
Se
refiere al 70% de los ingresos efectivamente percibidos por la Tesorería General de la Nación (T.G.N.), en concepto de Concesiones, Cánones, y
otros derechos de similares características. La información contenida en este capítulo se limita exclusivamente a aquellos ingresos conciliados con
la información remitida por la ANSeS.
I.I.: “INGRESOS INFORMADOS POR LA ANSES, Y NO VERIFICADOS DEL INGRESADO A LA
TESORERÍA GENERAL DE LA
NACIÓN”
Habida
cuenta que existen ingresos provenientes de privatizaciones informados por la
ANSES, que no cuentan con su porcentaje de contrapartida en los ingresos
percibidos por la Tesorería General de la Nación, se procedió a exponer los mismos en el rubro Créditos, en la medida que dicho importe
corresponda ser ingresado a las cuentas del Tesoro, de forma tal de dejar expresada la acreencia del Estado Nacional.
Esta
situación se verificó para: Consorcio Terminal Quequén S.A, informa por nota, que los importes correspondientes al año 2002 se encuentra en
actuaciones judiciales que se caratulan “TERMINAL QUEQUEN S.A. C / ESTADO NACIONAL-MINISTERIO DE ECONOMIA DE LA NACIÓN -Y OTRO S/ CONSIGNACIÓN”,
y consecuentemente los importes correspondientes al año 2002 se hallan depositados en el juzgado.
I.2: “INGRESOS A LA
TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN INFERIORES AL 70%”.
Atento a
lo informado por la Delegación General de Administración, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del
Ministerio de Economía, con relación al Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras, Provincia del Chaco, se registraron ingresos a la Tesorería
General de la Nación correspondiente al 35% del Canon por la Concesión de uso, conforme a lo establecido en el contrato respectivo.
II: “MERCADO DE HACIENDA DE LINIERS S.A.
En este
capítulo se expone lo que ingresa por Mercado de Hacienda de Liniers S.A., cuyos importes figuran por la cuenta 1792/37, correspondiente al
Ministerio de Economía.
III: “INGRESOS POR PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA”.
En este
capítulo se exponen la totalidad de los recuperos del ejercicio 2002 ingresados a la Tesorería General de la Nación, correspondientes a los
préstamos dentro del marco de los Programas de Propiedad Participada (P.P.P).
IV : “CANON CORREO ARGENTINO S.A.”
En este
capítulo se exponen el saldo neto que surge de compensar los derechos devengados y vencidos con más sus intereses, que se encuentran en estado
pendientes de cobro y expuestos en el Rubro Créditos, respecto a las deudas del Ministerio de Economía hacia el Correo Argentino S.A., a la fecha de
cierre del presente balance.
V: “SOCIEDAD RURAL ARGENTINA S.A.”
En éste
capítulo se expone el monto de las cuotas por la venta y uso del inmueble vencidas y devengadas cuyos vencimientos operaran el 15/09/00, 15/09/01 y
15/09/02, los intereses devengados al 31/12/02 y actualización CER al 31/12/02.
En este
ejercicio no hubo ingreso alguno relacionado con dichos conceptos, conforme la información que brinda el ONABE (ORGANISMO NACIONAL DE BIENES DEL
ESTADO).
Se
incluye lo informado por el Ministerio de Defensa con relación a las empresas y entes dependientes de esa área, las cuales se rigen por la Ley
24.045 (Empresas Militares – Privatizaciones).
Con
relación al canon del Área de Material Córdoba su percepción, tal cual lo informado por el Ministerio de Defensa, es mediante la compra de
materiales para la Fuerza Aérea Argentina.
En este
capítulo se exponen las cuotas vencidas, no percibidas en la cuenta 1773/22 del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente en concepto de
concesión de Uso y Explotación del inmueble, como así también del porcentaje de Venta de Boletos; adicionándole el devengamiento por los
intereses por el saldo total adeudado.
I - INGRESOS PERCIBIDOS POR PRIVATIZACIONES 70% EN TGN
Terminal Bahía Blanca |
16/1/02 |
23.146,24 |
Terminal Bahía Blanca |
13/2/02 |
40.428,85 |
Terminal Bahía Blanca |
8/3/02 |
10.178,65 |
Terminal Bahía Blanca |
10/4/02 |
18.562,04 |
Terminal Bahía Blanca |
9/5/02 |
36.310,33 |
Terminal Bahía Blanca |
11/6/02 |
44.813,31 |
Terminal Bahía Blanca |
10/7/02 |
27.358,10 |
Terminal Bahía Blanca |
9/8/02 |
16.062,20 |
Terminal Bahía Blanca |
11/9/02 |
29.452,97 |
Terminal Bahía Blanca |
10/10/02 |
26.771,35 |
Terminal Bahía Blanca |
12/11/02 |
8.646,75 |
Terminal Bahía Blanca |
16/12/02 |
20.085,79 |
Subtotal |
301.816,58 |
|
Terminal Buenos Aires |
8/1/02 |
4.194,09 |
Terminal Buenos Aires |
8/1/02 |
5.121,29 |
Terminal Buenos Aires |
19/2/02 |
2.373,84 |
Terminal Buenos Aires |
15/3/02 |
541,20 |
Terminal Buenos Aires |
15/4/02 |
1.816,50 |
Terminal Buenos Aires |
17/5/02 |
326,21 |
Terminal Buenos Aires |
14/6/02 |
2,60 |
Terminal Buenos Aires |
17/7/02 |
4.225,09 |
Terminal Buenos Aires |
13/9/02 |
4.723,67 |
Terminal Buenos Aires |
17/10/02 |
2.677,50 |
Terminal Buenos Aires |
19/11/02 |
29,20 |
Terminal Buenos Aires |
18/12/02 |
110.468,81 |
Subtotal |
136.500,00 |
|
Servicios Portuarios |
12/3/02 |
43.076,39 |
Servicios Portuarios |
12/4/02 |
30.526,58 |
Servicios Portuarios |
12/4/02 |
68.361,38 |
Servicios Portuarios |
31/5/02 |
136.399,53 |
Servicios Portuarios |
4/6/02 |
117.058,30 |
Servicios Portuarios |
25/6/02 |
74.366,83 |
Servicios Portuarios |
17/7/02 |
17.002,71 |
Servicios Portuarios |
14/8/02 |
21.910,98 |
Servicios Portuarios |
23/9/02 |
25.214,28 |
Servicios Portuarios |
28/10/02 |
23.516,76 |
Servicios Portuarios |
28/11/02 |
18.645,62 |
Servicios Portuarios |
23/12/02 |
29.692,02 |
Subtotal |
605.771,38 |
|
Exjunta Nacional de Granos |
12/4/02 |
4.514,70 |
Exjunta Nacional de Granos |
25/6/02 |
19.659,96 |
Exjunta Nacional de Granos |
23/9/02 |
13.658,94 |
Subtotal |
37.833,60 |
|
LS84 TV CANAL 11 |
10/6/02 |
176.724,80 |
Subtotal |
176.724,80 |
|
TOTAL I | 1.258.646,36 |
I.I INGRESOS INFORMADOS POR LA ANSES Y NO INGRESADOS A LA TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN
TOTAL DEL AÑO |
70% |
30% ANSES |
Terminal Quequén |
452.038,88 |
197.721,53 |
TOTAL I.I |
452.038,88 |
197.721,53 |
I.2 INGRESOS A LA TESORERÍA GENERAL DE LA NACION INFERIORES AL 70%
Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras |
24/1/02 |
209,00 |
Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras |
19/4/02 |
121,00 |
Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras |
28/5/02 |
120,00 |
Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras |
21/6/02 |
8.307,00 |
Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras |
8/8/02 |
6.485,00 |
Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras |
15/8/02 |
1.947,00 |
Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras |
20/9/02 |
614,00 |
Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras |
22/10/02 |
663,00 |
Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras |
19/11/02 |
288,00 |
Subtotal |
18.754,00 |
|
TOTAL I. 2 |
18.754,00 |
II MERCADO DE HACIENDA DE LINIERS S.A.
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
25/2/02 |
25.842,35 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
1/3/02 |
35.980,14 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
13/3/02 |
38.260,05 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
19/3/02 |
873,49 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
11/4/02 |
42.582,27 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
13/5/02 |
47.557,48 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
13/6/02 |
56.885,45 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
12/7/02 |
61.467,15 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
20/8/02 |
76.140,16 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
11/9/02 |
80.922,66 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
10/10/02 |
78.973,38 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
12/11/02 |
93.185,38 |
Mercado de Hacienda de Liniers S.A. |
13/12/02 |
90.405,99 |
Subtotal |
729.075,95 |
|
TOTAL II |
729.075,95 |
III- INGRESOS POR PROGRAMA DE PROPIEDAD PARTICIPADA
100% Ingreso a la T.G.N. |
||
Distribuidora Gas del Centro S.A. |
29/8/02 |
1.000.000,00 |
Subtotal |
1.000.000,00 |
|
Edenor S.A. |
29/8/02 |
2.500.000,00 |
Subtotal |
2.500.000,00 |
|
Hidroeléctrica Ameghino S.A. |
15/8/02 |
11.255,00 |
Subtotal |
11.255,00 |
|
Hidroeléctrica Futalufú S.A. |
3/1/02 |
205.158,09 |
Hidroeléctrica Futalufú S.A. |
3/9/02 |
33.287,48 |
Hidroeléctrica Futalufú S.A. |
28/11/02 |
482.844,80 |
Subtotal |
721.290,37 |
|
Metrogas S.A. |
29/8/02 |
2.500.000,00 |
Subtotal |
2.500.000,00 |
|
Transener S.A. |
29/8/02 |
1.500.000,00 |
Subtotal |
1.500.000,00 |
|
Central Térmica San Nicolás S.A. |
29/8/02 |
200.000,00 |
Subtotal |
200.000,00 |
|
Total P.P.P |
8.432.545,37 |
Compensación Canon Correo |
430.538,86 |
TOTAL IV |
430.538,86 |
Devengamiento del recurso año 2002 |
|
Intereses devengados y actualización CER |
|
Vto. 15/09/00/15/09/01/15/09/02 |
2.949.099,74 |
TOTAL V |
2.949.099,74 |
Ingresos en efectivo |
|
Cooperativa 12 de Noviembre |
61.834,97 |
Subtotal |
61.834,97 |
Canon Area Material Córdoba |
2.002.992,36 |
Subtotal |
2.002.992,36 |
TOTAL VI |
2.064.827,33 |
Cuotas vencidas no percibidas |
|
Derechos de concesión |
|
Cuota 5 y 6 Capital |
777.684,59 |
Ingresos Venta de Boletos |
|
Cuota 5 y 6 Capital |
536.619,43 |
Subtotal Capital |
1.314.304,02 |
Devengamiento de Intereses sobre saldo total adeudado |
185.519,52 |
Subtotal de intereses |
185.519,52 |
TOTAL VII |
1.499.823,54 |