n |
PODER JUDICIAL DE LA NACION
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Programa: Justicia de Máxima Instancia
La Corte Suprema de Justicia recibe causas cuyo trámite comienza directamente en su ámbito, por la índole del problema, actuando entonces como única instancia (son los casos contemplados en el artículo 116 de la Constitución Nacional) o también como tribunal de última instancia cuando recibe causas para su resolución definitiva que provienen de apelaciones de las sentencias de cámara (segunda instancia).
- en pesos y magnitudes físicas-
Crédito Final | Gasto Devengado |
% Ej. |
Tipo de Producción/ Proyecto |
Unidad de Medida |
Meta Final |
Meta Ejec. |
% Ej. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
22.419.005 | 21.927.630 |
97,8 |
Resolución de Causas en Máxima Instancia y Juicios Originarios |
Causa Resuelta |
45.799 |
13.882 |
30,3 |
638.000 | 0 |
0,0 |
Refacciones en el Palacio de Justicia |
% de Avance Físico |
100 |
0 |
0,0 |
La Corte Suprema de Justicia no ejecutó la programación prevista para el desarrollo del proyecto de Refacción en el Palacio de Justicia por la reducción presupuestaria del decreto de necesidad y urgencia 487/2000 y por diversas acciones prioritarias ocurridas por diferentes necesidades en otras áreas.
En cuanto al ingreso de expedientes por causas previsionales, fue mucho menor que el de los años anteriores, tema no contemplado para la programación inicial, de allí la diferencia.