n

INFORME  SOBRE PRIVATIZACIONES

 

 

Cabe destacar que la Cuenta de Inversión y sus estados integrantes se confeccionan a partir de la información obrante en el Sistema Integrado de Información Financiera, que es generada por las unidades de registro primario (art. 87, inc. 1 del Decreto 1361/94) e ingresada al sistema en forma automática o manual para actualizar la ejecución presupuestaria y de corresponder la contabilidad de la Administración Central.

 

Tal característica del sistema, hace que la Contaduría General de la Nación se convierta en este aspecto, en un administrador de la base de datos y, por ello, circunscribe su responsabilidad al procesamiento de la documentación que recibe y a la calidad del producto que surge de la misma. Ello así, sin perjuicio de los controles internos de consistencia y su correspondiente regularización.

 

Por lo expuesto, la Contaduría General de la Nación continúa concentrando sus mayores esfuerzos en lograr que se le remita la totalidad de la información respecto de los movimientos presupuestarios, patrimoniales y financieros de la Administración Nacional.

 

Para la confección del presente informe y continuando con las tareas encaradas en el ejercicio 1998, este órgano rector solicitó la remisión de toda la información relativa a los ingresos obtenidos en concepto de privatizaciones, el estado de deuda y la actual participación accionaria del Estado Nacional.

 

Del mismo modo, emitió la Circular Nº 14/2001 a todos los organismos de la Administración Nacional, a través de la cual se requirió informen sobre los ingresos, los créditos a cobrar, y los documentos a cobrar en concepto de canon por privatizaciones.

 

Por otra parte y ante las observaciones efectuadas por la Auditoría General de la Nación en su “Informe del Auditor, Cuenta Inversión del Ejercicio Fiscal de 1998- Privatizaciones”, sobre la existencia de ingresos no contabilizados por esta dependencia en la Cuenta del año 1998, se remitió al referido órgano de control la NOTA Nº 111/2001- CGN, solicitando tener a bien poner a disposición de la Contaduría General de la Nación toda la información involucrada en sus observaciones y la documentación respaldatoria respectiva, a fin de efectuar una correcta exposición en la Cuenta de Inversión. Al cierre de este Informe no se contaba con  la información solicitada a dicho órgano de control.

 

Atento lo señalado precedentemente, la Contaduría General de la Nación expone, básicamente, los ingresos de la Tesorería General de la Nación, la ANSeS y lo informado por diferentes dependencias de la Administración Pública, dividida en los siguientes Capítulos:

 

I: “INGRESOS PERCIBIDOS POR PRIVATIZACIONES 70% POR LA TGN

 

Se refiere al 70% de los ingresos efectivamente percibidos por la Tesorería General de la Nación (T.G.N.), en concepto de Concesiones, Cánones, y otros derechos de similares características. La información contenida en este capitulo se limita exclusivamente a aquellos ingresos conciliados con la  información remitida por la ANSeS.

 

I.1.: “INGRESOS INFORMADOS POR LA ANSES, Y NO VERIFICADOS DEL INGRESADO A LA TESORERIA GENERAL DE LA NACIÓN”

 

Habida cuenta que existen ingresos provenientes de privatizaciones informados por la ANSeS, que no cuentan con su porcentaje de contrapartida en los ingresos percibidos por la Tesorería General de la Nación, se procedió a exponer los mismos en el rubro Créditos, en la medida que dicho importe corresponda ser ingresado a las cuentas del Tesoro, de forma tal de dejar expresada la acreencia del Estado Nacional.  Esta situación se verificó para: Consorcio Terminal Quequén S.A.

 

I.2: “INGRESOS A LA TESORERIA GENERAL DE LA NACIÓN INFERIORES AL 70%”.

 

Atento a lo informado por la Dirección General de Administración, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería , Pesca y Alimentación del Ministerio de Economía, con relación al Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras, Provincia. Del Chaco, se registraron ingresos a la Tesorería General de la Nación correspondiente al 35% del Canon por la Concesión de uso, conforme a lo establecido en el contrato respectivo.

 

 

II: “VENTA DE ACCIONES DE EMPRESAS PRIVATIZADAS”

En este capítulo se exponen los ingresos correspondientes a las ventas de acciones de empresas privatizadas, desagregando en porcentajes lo ingresado a la Tesorería General de la Nación y a la ANSeS.

 

Cabe señalar que los ingresos mencionados en el párrafo que antecede se encuentran expresados por los valores totales de cada operación, a excepción de los correspondientes a las empresas Alicurá y Transener S.A.  que se exponen por el valor neto de la cuota deducidos los gastos originados en la transacción, y que se muestran por separado. Asimismo, con relación a la empresa Transnea S.A. se exponen las cuotas devengadas  a vencer durante el ejercicio 2001.

 

 

III: “INGRESOS POR PROGRAMAS DE PROPIEDAD PARTICIPADA”

 

En este capítulo se exponen la totalidad de los recuperos del ejercicio 2000 ingresados a la Tesorería General de la Nación , correspondientes a  los préstamos dentro del marco  de los Programas de Propiedad Participada (P.P.P).

 

Asimismo, se exponen ingresos correspondientes a ejercicios  anteriores que fueron  reclasificados contablemente.

 

 

IV:  “INGRESO PCS”

 

En este capítulo se exponen los ingresos correspondientes a los documentos en cartera descontados, recibidos de las empresas de telefonía celular móvil.

 

 

V: “CANON CORREO ARGENTINO S.A.”

 

En este capítulo se exponen los derechos devengados y vencidos con más sus intereses, que se encuentran en estado pendientes de cobro y  expuestos en el Rubro Créditos, a la fecha  de  cierre del presente balance.

 

 

VI: “SOCIEDAD RURAL ARGENTINA S.A.”

 

En éste capítulo se expone el monto de las cuotas por la venta y uso del inmueble vencidas y devengadas al 15/09/00, con más sus intereses calculados al cierre del presente balance.

 

 

VII: “AREA DE DEFENSA”

 

Se incluye lo informado por el Ministerio de Defensa con relación a las empresas y entes dependientes de esa área, las cuales se rigen por la Ley 24.045 (Empresas Militares – Privatizaciones).

 

Con relación al canon del Área de Material Córdoba su percepción, tal cual lo informado por el Ministerio de Defensa, es mediante la compra de materiales para la Fuerza Aérea Argentina.

 

 

VIII: “HIPÓDROMO ARGENTINO”

 

En este capítulo se exponen los ingresos en la cuenta 1773/22 del Ministerio de Desarrollo Social y Medio Ambiente provenientes de la concesión de Uso y Explotación del inmueble, como así también del porcentaje de Venta de Boletos. Todo ello, de conformidad con lo establecido en los respectivos instrumentos que reglaron la concesión y del Decreto 1544/99 – Reprogramación de Deudas del Hipódromo Argentino.

 

 

IX: “ INGRESOS POR VENTA DE INMUEBLES”

 

Este capítulo esta referido a ingresos registrados en la Tesorería General de la Nación, y cuyo depositante fuera la Secretaría de Cultura y Comunicación.

 

Dicho Servicio Administrativo Financiero informa que el mencionado depósito se refiere a la venta de los inmuebles cuya titularidad detentaba la liquidadora de Proartel S.A., y que fuera adquirida por Arte Radiotelevisión Argentina S.A. (ARTEAR S.A.), constituyendo un derecho real de hipoteca por el importe adeudado, por el cual se refleja en el balance como cuentas a cobrar.

 

 

I - INGRESOS  PERCIBIDOS POR PRIVATIZACIONES 70% EN TGN

 

Predio Ferial de Palermo

7/2/00

24.867,94

Predio Ferial de Palermo

9/5/00

662,45

Predio Ferial de Palermo

9/8/00

96.221,06

Predio Ferial de Palermo

9/11/00

72.049,35

Subtotal 

193.800,80

Terminal Bahía Blanca

12/1/00

18.727,45

Terminal Bahía Blanca

14/2/00

48.329,58

Terminal Bahía Blanca

13/3/00

23.919,56

Terminal Bahía Blanca

18/4/00

16.651,65

Terminal Bahía Blanca

16/5/00

49.716,00

Terminal Bahía Blanca

14/6/00

44.190,30

Terminal Bahía Blanca

13/7/00

50.512,56

Terminal Bahía Blanca

29/8/00

52.237,58

Terminal Bahía Blanca

29/8/00

17,27

Terminal Bahía Blanca

12/9/00

18.974,53

Terminal Bahía Blanca

12/10/00

18.528,34

Terminal Bahía Blanca

8/11/00

9.511,16

Terminal Bahía Blanca

24/11/00

12.681,53

Terminal Bahía Blanca

15/12/00

16.565,93

Subtotal 

380.563,44

Terminal Quequén

10/1/00

2.772,54

Subtotal 

2.772,54

Terminal Buenos Aires

12/1/00

1.089,25

Terminal Buenos Aires

17/2/00

1.762,25

Terminal Buenos Aires

22/2/00

3.744,79

Terminal Buenos Aires

14/3/00

3.547,41

Terminal Buenos Aires

14/4/00

3.006,09

Terminal Buenos Aires

16/5/00

15.303,75

Terminal Buenos Aires

16/6/00

9.702,97

Terminal Buenos Aires

18/7/00

8.507,29

Terminal Buenos Aires

15/8/00

819,00

Terminal Buenos Aires

18/9/00

4.758,56

Terminal Buenos Aires

17/10/00

5.602,53

Terminal Buenos Aires

16/11/00

3.438,29

Terminal Buenos Aires

19/12/00

75.217,82

Subtotal 

136.500,00

Servicios Portuarios

17/1/00

76.227,88

Servicios Portuarios

15/2/00

27.096,89

Servicios Portuarios

16/3/00

32.122,27

Servicios Portuarios

27/4/00

55.492,44

Servicios Portuarios

15/5/00

104.843,47

Servicios Portuarios

16/6/00

75.247,26

Servicios Portuarios

17/7/00

38.208,81

Servicios Portuarios

15/8/00

28.474,72

Servicios Portuarios

15/9/00

33.766,28

Servicios Portuarios

19/10/00

14.351,07

Servicios Portuarios

15/11/00

27.163,23

Servicios Portuarios

15/12/00

39.126,09

Subtotal 

552.120,41

Exjunta Nacional de Granos

10/3/00

23.241,12

Exjunta Nacional de Granos

12/6/00

29.555,90

Exjunta Nacional de Granos

14/7/00

5.795,43

Exjunta Nacional de Granos

4/8/00

2.511,91

Exjunta Nacional de Granos

11/9/00

34.965,65

Exjunta Nacional de Granos

15/12/00

27.676,44

Subtotal 

123.746,45

Mercado Nacional de Hacienda de Liniers

11/2/00

13.555,31

Mercado Nacional de Hacienda de Liniers

28/3/00

647.025,27

Mercado Nacional de Hacienda de Liniers

5/5/00

2.799,58

Mercado Nacional de Hacienda de Liniers

28/6/00

3.008,74

Mercado Nacional de Hacienda de Liniers

26/7/00

2.725,89

Mercado Nacional de Hacienda de Liniers

28/8/00

2.736,35

Mercado Nacional de Hacienda de Liniers

1/11/00

3.337,27

Mercado Nacional de Hacienda de Liniers

27/12/00

2.946,99

Subtotal 

678.135,40

TOTAL I 

2.067.639,04

 

 

I.1 INGRESOS INFORMADOS POR LA ANSES Y NO VERIFICADOS DEL INGRESADO A LA TESORERIA GENERAL DE LA NACIÓN

 

TOTAL DEL AÑO

30% ANSES

70% TGN

Terminal Quequen

182.323,55

425.421,62

TOTAL I.1

182.323,55

425.421,62

 

 

I.2 INGRESOS A LA TESORERÍA GENERAL DE LA NACION INFERIORES AL 70%

 

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

10/1/00

64,05

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

22/2/00

66,15

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

11/4/00

1.986,00

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

15/5/00

10.587,42

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

15/6/00

22.448,00

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

12/7/00

18.965,00

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

15/8/00

1.965,00

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

12/9/00

5.073,00

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

18/10/00

304,50

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

15/11/00

3.549,00

Elevador Terminal del Puerto de Barranqueras

14/12/00

7.134,50

TOTAL I. 2 

72.142,62

 

II - VENTA DE ACCIONES DE EMPRESAS PRIVATIZADAS

 

Transnea S.A. 

70% ingresos en efectivo a la T.G.N- cuotas año 2000

Cuota vencida el 10/5/2000

71.354,15

Cuota vencida el 12/6/2000

71.354,15

Cuota vencida el 10/7/2000

333.854,15

Cuota vencida el  8/8/2000

71.354,45

Cuota vencida el 14/9/2000

71.354,45

Cuota vencida el 6/10/2000

333.854,15

Cuota vencida el 7/11/2000

71.354,45

Cuota vencida el 12/12/2000

71.354,45

Subtotal

1.095.834,40

30% según información de ANSeS 

Total de ingresos año 2000

469.642,80

Documentos a cobrar - Vto.año 2001 

70% a ingresar a la T.G.N

347.321,40

30% a ingresar a la ANSeS

810.417,20

Total Transnea S.A.

2.723.215,80

Transener S.A. 

70% correspondiente a la T.G.N 

Total de ingresos 2/08/00

47.586.024,01

Subtotal

47.586.024,01

30% Transferido a ANSeS  

Total de ingresos 19/09/00

20.379.867,43

Gastos y comisiones bancarias

471.883,60

Total Transener S.A.

68.437.775,04

Camuzzi - Gas Pampeana S.A. 

70% correspondiente a la T.G.N 

Ingresos del 10/10/00

37.029.531,00

Ingresos del 11/10/00

7.042.568,00

Subtotal

44.072.099,00

30% Transferido a ANSeS 

Total ingresos 30/10/00

21.937.299,00

10% Ley 24076

7.312.433,10

Total Camuzzi - Gas Pampeana S.A.

73.321.831,10

Hidroeléctrica Alicurá 

70% correspondiente a la T.G.N

Ingresos del 26/12/00

2.884.793,30

30% Transferido a ANSeS

Total ingresos 02/02/01

1.213.111,41

Gastos

402.500,29

Total Hidroeléctrica Alicurá

4.500.405,00

TOTAL II

148.983.226,94

 

III - INGRESOS POR PROGRAMA DE PROPIEDAD PARTICIPADA

 

100% Ingreso a la T.G.N. 

Camuzzi Gas Pampeana S.A.

28/3/00

17.106.632,00

Camuzzi Gas Pampeana S.A.

28/3/00

321.195,89

Camuzzi Gas Pampeana S.A.

24/3/00

2.100.000,00

Subtotal 

19.527.827,89

Distribuidora Gas del Centro

1/6/00

300.000,00

Distribuidora Gas del Centro

1/9/00

800.000,00

Subtotal 

1.100.000,00

Edenor

1/6/00

1.300.000,00

Edenor

24/3/00

5.000.000,00

Edenor

1/9/00

2.000.000,00

Subtotal 

8.300.000,00

Edesur

31/5/00

74.459.235,53

Edesur

1/6/00

1.336.649,36

Edesur

24/3/00

2.000.000,00

Subtotal

77.795.884,89

Central Térmica San Nicolás

24/3/00

200.000,00

Subtotal

200.000,00

Banco Hipotecario

24/3/00

700.000,00

Subtotal 

700.000,00

Central Térmica Litoral

1/9/00

6.755,00

Subtotal 

6.755,00

Distribuidora Gas del Sur

1/9/00

1.800.000,00

Subtotal 

1.800.000,00

Metrogas

1/9/00

500.000,00

Subtotal 

500.000,00

Transener S.A.

1/9/00

500.000,00

Subtotal 

500.000,00

Hidroeléctrica Futaleufú

19/12/00

156.425,00

Subtotal

156.425,00

Telefónica y Telecom

17/2/00

320,07

Telefónica y Telecom

1/3/00

1.600.110,06

Telefónica y Telecom

1/3/00

1.600.110,05

Telefónica y Telecom

8/3/00

1.135,45

Subtotal 

3.201.675,63

Total P.P.P

113.788.568,41

Reconocimiento P.P.P años anteriores 

Hidroelectrica Futaleufú

206.820,00

Y.P.F S.A.

2.203.434,42

Distribuidora Gas Pampeana

0,75

Transportadora Gas del Norte 

-0,39

Total Ajustes

2.410.254,78

TOTAL III 

116.198.823,19

 

IV- INGRESO PCS

 

PCS (Comunicaciones)

27/6/00

24.412.500,00

PCS (Comunicaciones)

27/6/00

24.412.500,00

PCS (Comunicaciones)

18/7/00

8.175.000,00

PCS (Comunicaciones)

18/7/00

6.675.000,00

Subtotal 

63.675.000,00

Documentos a cobrar - Vto.año 2001

PCS (Comunicaciones)

27/6/01

48.825.000,00

PCS (Comunicaciones)

18/7/01

2.427.727,00

PCS (Comunicaciones)

18/7/01

5.747.273,00

PCS (Comunicaciones)

18/7/01

6.675.000,00

Subtotal

63.675.000,00

TOTAL IV

127.350.000,00

 

V- CANON CORREO ARGENTINO S.A.

 

Devengamiento del recurso año 2000

Cuota  marzo 2000

36.120.000,00

Cuota septiembre 2000

36.120.000,00

Intereses devengados al cierre

3.776.313,16

TOTAL V

76.016.313,16

 

VI- SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

 

Devengamiento del recurso año 2000 

Cuota vencimiento 15/09/00

2.151.600,00

Intereses devengados saldo cuota

682.678,32

TOTAL  VI

2.834.278,32

 

VII- AREA DEFENSA

 

Ingresos en efectivo 

Tandanor

534.880,26

Cooperativa 12 de Noviembre

83.194,22

Escribanía Gral. De Gobierno

7.676,53

Subtotal 

625.751,01

Devengamiento del recurso año 2000

Cooperativa 12 de Noviembre

530.320,00

Montos adeudados vencidos

72.659,84

Casino Gral. San Martín

341.492,00

Subtotal

944.471,84

Canon Area Material Córdoba

2.115.005,61

Subtotal

2.115.005,61

TOTAL  VII

3.685.228,46

 

VIII - HIPODROMO ARGENTINO

 

Derechos de concesion

Cuota 1  vto. 6/00 Capital

138.349,00

Cuota 2 vto. 12/00 Capital

138.348,00

Cuota 1 Vto. 6/00 Interes

80.747,00

Cuota 1 Vto. 12/00 Interes

75.397,00

Subtotal

432.841,00

Ingreso Venta de Boletos

Cuota 1 Vto. 6/00 - Capital

95.464,00

Cuota 2 Vto. 12/00 - Capital

95.463,00

Cuota 1 Vto. 6/00 - Interes

6.711,00

Cuota 2 Vto. 12/00 - Interes

9.031,00

Subtotal 

206.669,00

TOTAL VIII

639.510,00

 

IX - INGRESO POR VENTA DE INMUEBLES

 

Artear S.A.

18/12/00

1.403.225,00

Varios

24/4/00

30.150,00

Subtotal

1.433.375,00

Devengamiento del recurso año 2000

Artear S.A.

2.370.000,00

TOTAL IX

3.803.375,00

 

 

 

mail a la Contaduría General de la Nación Ir al inicio de esta página