n

 

MINISTERIO PUBLICO

(Tomo II - Capítulo II)

  

1 - Administración Central

 

Defensoría General de la Nación

 

Programa: Representación, Defensa y Curatela Pública Oficial

 

La actividad desarrollada por la defensa pública oficial se orientó a optimizar la prestación del servicio público de la defensa. La misma se alineó junto a  los más débiles, más necesitados, los que por distintas razones sufren de diversas formas de discriminación social. Se actuó en todas las instancias del fuero criminal y correccional federal, civil y comercial federal, seguridad social, laboral, penal económico, de menores y criminal y correccional de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Durante 1999 en virtud de cumplir con la función de “patrocinar y asistir técnicamente, en forma directa o delegada, ante los organismos internacionales que corresponda, a las personas que lo soliciten” se radicaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una serie de denuncias por violación a los derechos humanos, acaecidos en distintos procesos judiciales. Ejemplos casos: “Couto, Carlos Alberto”, “Guarino, Ramón Nicolás” y Fernández Prieto, Carlos Alberto”.

 

Ante el deber del Defensor General de la Nación de promover y ejecutar políticas para facilitar el acceso a la justicia de los sectores discriminados, se dispuso instruir a los defensores oficiales del fuero penal que deben asumir la asistencia técnica de toda persona que los solicite, para actuar en el proceso como querellante y/o actor civil, y no les sea posible solventar económicamente un abogado de la matrícula.

 

En el plano institucional, se continuó con la formalización de distintos convenios con las universidades de todo el país, a fin de que los estudiantes avanzados de la carrera de abogacía pudieran acceder a un medio de capacitación profesional basado en la experiencia del trabajo diario en la defensa pública oficial.

 

mail a la Contaduría General de la Nación Ir al inicio de esta página