n

 

RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS
DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL

(Tomo II - Capítulo II)

 

 

INTRODUCCION

 

En esta sección se presentan comentarios relativos al desarrollo de un importante número de programas de la Administración Nacional durante el ejercicio presupuestario 1999. Se analiza el proceso de ejecución en términos físicos y financieros y se incorporan los problemas y particularidades que afectaron positiva o negativamente el cumplimiento de los objetivos fijados al inicio del año, según las explicaciones brindadas por las unidades ejecutoras responsables.

 

El hecho de que se incluyan sólo algunos y no todos los programas bajo seguimiento, se debe a que los organismos que se detallan a continuación, no han cumplido con la requisitoria de la Resolución  SH N° 609/99, Artículo N° 14, Anexo V, por la cual se solicitó a las unidades ejecutoras que realicen comentarios sobre la ejecución de programas a su cargo:

 

-          Administración Central: Secretaría General de la Presidencia de la Nación, Secretaría de Deportes de la Nación, Secretaría de Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable, Ministerio del Interior (excepto la Secretaría de Seguridad Interior), Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Comisión Nacional de Comercio Exterior, Comisión Nacional de Valores, Ente Nacional de Administración de Bienes Ferroviarios, Órgano Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.

 

- Organismos Descentralizados: Biblioteca Nacional, Fondo Nacional de las Artes, Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud y Administración de Programas Especiales.

 

Asimismo hubo organismos que, aunque presentaron los comentarios a la ejecución, estos se consideraron insuficientes o llegaron fuera de término, por lo cual no fueron incorporados, ellos son:

 

- Administración Central: Corte Suprema de Justicia, Consejo de la Magistratura, Servicio Penitenciario Federal, Secretaría de Justicia.

 

- Organismos Descentralizados: Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento.

 

Debe destacarse que fueron realizados comentarios de algunos organismos de los cuales no se recibió la información requerida por el mencionado Anexo V, pero se contaba con antecedentes o las explicaciones sobre causas de desvíos permitieron efectuar algún análisis sobre el cumplimiento de las metas programadas, ellos son:

 

- Organismos Descentralizados: Administración de Programas Especiales.

 

Por último se señala que se efectuaron comentarios de programas y actividades que no están incluidas en el sistema obligatorio de seguimiento físico, por haber recibido los comentarios respectivos:

 

- Administración Central: Formación y Sanción Legislativa (Cámara de Diputados) Fondo Nacional de la Vivienda (Secretaría de Desarrollo Social); Conducción de la Administración General del País, Modernización de la Administración Pública, Políticas de Integración para Personas Discapacitadas (Jefatura de Gabinete de Ministros); Misiones Humanitarias y de Paz de Organismos Internacionales (Gendarmería); Actividades Centrales del Ministerio de Defensa, Capacidad Operacional de la Fuerza Aérea.

 

- Organismos Descentralizados: Superintendencia de Servicios de Salud.

 

 

mail a la Contaduría General de la Nación Ir al inicio de esta página