n

BUENOS AIRES, 29 DE JUNIO DE 1999

 

 

AL HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN:

 

Tengo el agrado de dirigirme a Vuestra Honorabilidad para someter a su consideración la Cuenta de Inversión correspondiente al Ejercicio Fiscal 1998, conforme a los términos del artículo 75, inciso 8 de la Constitución Nacional.

 

La mencionada Cuenta de Inversión expone, entre otros aspectos, la ejecución de Recursos y Gastos oportunamente contemplados en la Ley N° 24.938 del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 1998 y sus normas complementarias.

 

El presente documento ha sido elaborado de acuerdo a lo dispuesto por la citada norma constitucional, la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y sus normas reglamentarias y complementarias.

 

Cabe destacar que la Cuenta de Inversión constituye un instrumento fundamental para evaluar la gestión gubernamental y el cumplimiento de las decisiones políticas incluidas en los planes del Gobierno Nacional en materia económica, financiera y patrimonial.

 

Por primera vez, y de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 95, la reglamentación del artículo 87 de la mencionada Ley N° 24.156 y lo establecido por el artículo 45 la Ley Nº 24.938, la Cuenta de Inversión incluye la totalidad de Estados Contables de la Administración Central con la correspondiente integración de los Patrimonios Netos de los Organismos Descentralizados, Instituciones de la Seguridad Social, Universidades Nacionales y Sociedades y Empresas del Estado al 31 de diciembre de 1998. Ello implica un trascendente avance en el proceso de Reforma del Estado y, específicamente, en el ámbito de la Administración Financiera Gubernamental.

 

Dichos Estados Contables (Balance General, Estado de Recursos y Gastos Corrientes, Estado de Origen y Aplicación de Fondos y Estado de Evolución del Patrimonio Neto), conjuntamente con la Cuenta de Ahorro - Inversión - Financiamiento, posibilitan un mejor análisis de los resultados del Ejercicio, facilitan la transparencia fiscal de las transacciones económico - financieras del Gobierno Nacional y abren un fluido camino hacia la armonización de normas contables para el Sector Público en los países de la región.

 

Todo ello coadyuva a optimizar la toma de decisiones en los niveles gubernamentales pertinentes y a aportar información de mayor calidad para elaborar los indicadores económicos que surgen de las Cuentas Nacionales.

 

Sin perjuicio de ello, en el ámbito del PODER EJECUTIVO NACIONAL, se viene instrumentando una permanente reingeniería de sistemas y procesos, a los fines de satisfacer plenamente las necesidades de información de los Órganos de Control Publico y del propio HONORABLE CONGRESO DE LA NACIÓN.

 

Al presentar la Cuenta de Inversión correspondiente al Ejercicio Fiscal 1998, se deja constancia de que el PODER EJECUTIVO NACIONAL, sus Ministros y funcionarios permanecen a entera disposición de los señores Legisladores para responder a las consultas complementarias y/o adicionales que se consideren necesarias.

 

Dios guarde a Vuestra Honorabilidad.

 

MENSAJE N° 180
 

 

PABLO EMILIO GUIDOTTI ROQUE BENJAMIN FERNÁNDEZ

SECRETARIO DE HACIENDA

MINISTRO DE ECONOMIA Y 
OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

 

 

mail a la Contaduría General de la Nación Ir al inicio de esta página